SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INVESTIGACION EMPRESARIAL
YARITH XIOMARA ANGARITA SALAZAR
SULENE ORTIZ GALVIS
IVAN MUÑOZ PEREZ
WILFREDO CARRASCAL ARDILA
ESP. SUGEIDY CONTRERAS SUAREZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
Ocaña, Colombia
TITULO
Identificación de los factores de riesgo existentes en la
empresa CRT Ocaña Ltda. que puedan generar
accidentes laborales.
INTRODUCCION
La prevención de los riesgos laborales en su sentido más estricto ha
sido uno de los objetivos más difíciles de alcanzar a lo largo de la
historia. Así, el desarrollo de una actividad sistemática que tienda a
perfeccionarse hasta el punto de minimizar la posibilidad de
accidentes laborales, pérdidas materiales o enfermedades
profesionales derivadas de un ambiente desfavorable.
OBJETIVOS
GENERAL
 Identificar los factores de riesgo existentes en la empresa CRT Ltda. Que puedan generar accidentes laborales.
ESPECIFICOS
• Determinar si la empresa CRT Ocaña Ltda. Cuenta con un panorama de riesgos para prevenir posibles accidentes
laborales en el área operativa.
• Identificar los riesgos asociados a las actividades de cada uno de los colaboradores de la empresa.
• Proponer estrategias para prevenir posibles accidentes laborales en la empresa CRT Ocaña Ltda.
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
• Nombre
• Ubicación
• Reseña histórica
• Misión
• Visión
• Objeto social
• Representante legal
• Numero de empleados
METODOLOGIA
• Enfoque de la investigación
• Población y muestra
• Técnicas e instrumentos de recolección de la
información.
RESULTADOS
Con respecto a las encuestas se puede evidenciar que la
empresa no verifica que sus empleados porten
adecuadamente los elementos de protección personal para las
labores, lo que puede ocasionar posibles accidentes durante
la realización de las actividades.
La empresa no desarrolla capacitaciones respecto al tema de
seguridad industrial, lo que genera que los empleados
desconozcan los temas referentes a la salud y seguridad
laboral.
PLAN DE MEJORAMIENTO
R NR E ACCIDENTE ENFERMEDAD
X fisico
Ruido de las
maquinas
Aumento de la
presiónarterial.
Pérdida auditiva
(hipoacusia).
Aumento de la
frecuencia cardiaca.
Sudoración.
X fisico
Manejo de altas
temperaturas
producidas por los
motores de los
vehículos
lesiones por posibles
quemaduras
X psicosocial
accidente: lesiones
por posibles
quemaduras
Deterioro de la
salud. Alteraciones
en los resultados.
Cansancio.
Desmotivación.
X Ergonomico
Sobreesfuerzo.
Alteración en las
posturas.
Lesiones en la
espalda.
X Eléctrico
Conexiones
eléctricas. Cables sin
entubar o canalizar.
Daños a la
propiedad.
Electrocución.
Contracción
muscular.
Quemaduras.
X
Riesgo
Quimico
Emisiones de gases
contaminantes
producidos por la
combustión de los
vehículos tales como
el monóxido de
carbono (co) y (hc)
hidrocarburos
Entoxicamiento por
la inhalación de estos
gases altamente
tóxicos
X
Riesgo
mecanico
riesgo de incendios
debido a la
probabilidad de
cortos circuitos que
se pueden producir
por el mal manejo de
ciertas maquinas.
descargas electeicas,
quemaduras.
TIPO DE
ACTIDAD
TIPO DERIESGO
AREA RIESGO FUENTE
AREAOPERATIVA
CONCLUSIONES
• evidentemente la determinación de los factores de riesgo son una herramienta que
permite la planificación para la identificación de peligros como la evaluación y
control de riesgos de forma sistemática basada en un diagnostico minucioso del
ambiente y condiciones de trabajo.
• la identificación, el análisis y la evaluación de los riesgos bajo la metodología
descrita en la norma GTC 45 permite definir objetivos y priorizar las acciones en
materia de control de peligros dentro de un ambiente de trabajo.
• La NTC 5254 es aplicable a cualquier actividad pues su objetivo general es la reducción del riesgo
de toda índole y tiene la estructura de un sistema de gestión. Como todo proceso requiere de
monitoreo y seguimiento del mismo a través de indicadores de gestión que reflejen el estado del
mismo y permitan la toma de decisiones.
• Una empresa debe definir cuál es su postura hacia el tema de seguridad industrial a través de
una política clara y concreta que cuente con el compromiso de la dirección y tenga en cuenta la
participación de los colaboradores.
• La divulgación de las medidas de seguridad industrial, normas, reglas y usos de instalaciones,
elementos de protección personal, maquinaria y riesgos presentes debe ser clara, concisa y de fácil
acceso para todos los pertenecientes a la empresa
RECOMENDACIONES
• todos los empleados del área operativa deben utilizar los
implementos adecuados para contrarrestar los accidentes
laborales, tales como casco, mascarilla, guantes, botas.
• Es necesario que la empresa realice capacitaciones con respecto
a la seguridad y salud en el trabajo, puesto que es indispensable
que los operarios conozcan las normas con el fin de prevenir
posibles accidentes laborales.
• La empresa en su condición de empleador debe velar por la
seguridad de los trabajadores, por tal motivo es necesario que ponga
en función las normas de seguridad y salud ocupacional, ya que en
el caso de CRT Ocaña Ltda no se esta aplicando dichas normas
poniendo en riesgo el bienestar de los trabajadores.
• La empresa debe implementar un panorama de riesgos con el fin de
mitigar los factores que pueden ocasionar accidentes o
enfermedades en el trabajo.
“El que puede
cambiar sus
pensamientos puede
cambiar su destino”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDADPRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
Davidgilmartinez1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
julianRodrigoAcosta
 
Postobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtualPostobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtual
adrianapinzon12
 
Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.
YISELTHVALENTINASOCH
 
Factores de Riesgo o Peligros Laborales
Factores de Riesgo o Peligros LaboralesFactores de Riesgo o Peligros Laborales
Factores de Riesgo o Peligros Laborales
DiegoAlejandroArella
 
Peligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrolPeligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrol
BRAYANANDRESCUBILLOS
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DuvanCamiloGalindoGa
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
WilliamXavierPerezDi
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DARIOLEAL6
 
JONATHAN MEDELLIN SANCHEZ
JONATHAN MEDELLIN SANCHEZJONATHAN MEDELLIN SANCHEZ
JONATHAN MEDELLIN SANCHEZ
JONATHANMEDELLINSANC
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Emerson965224
 
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrezAccidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
HAROLANDREYGUTIERREZ
 
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovarFactores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
AlanJossefTovarNino
 
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
FABIANANDRESCASTANED
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JARODEISENHAWERBARRA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
mariajosecastrocontr
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LinaMariaZarateRiao
 
Presentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrial
Presentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrialPresentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrial
Presentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrial
camiloesquivelchamor
 
PELIGROS LABORALES
PELIGROS LABORALESPELIGROS LABORALES
PELIGROS LABORALES
DanielDavidCangrejoS
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
angieplazas5
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDADPRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Postobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtualPostobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtual
 
Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.
 
Factores de Riesgo o Peligros Laborales
Factores de Riesgo o Peligros LaboralesFactores de Riesgo o Peligros Laborales
Factores de Riesgo o Peligros Laborales
 
Peligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrolPeligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrol
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
JONATHAN MEDELLIN SANCHEZ
JONATHAN MEDELLIN SANCHEZJONATHAN MEDELLIN SANCHEZ
JONATHAN MEDELLIN SANCHEZ
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrezAccidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
 
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovarFactores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
 
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrial
Presentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrialPresentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrial
Presentacion de factores de riesgo higiene y seuridad industrial
 
PELIGROS LABORALES
PELIGROS LABORALESPELIGROS LABORALES
PELIGROS LABORALES
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Destacado

Populismo doc
Populismo docPopulismo doc
Populismo doc
Raquel Ferrón
 
LA ANATOMIA DE MI PLE
LA ANATOMIA DE MI PLELA ANATOMIA DE MI PLE
LA ANATOMIA DE MI PLE
lety agustin lety agustin
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
CesarSaconB
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Katherine Delgado
 
馬英九總統102年言論選集 04
馬英九總統102年言論選集 04馬英九總統102年言論選集 04
馬英九總統102年言論選集 04
Jeremy Shih
 
Energy news from new base 04 december 975
Energy news from new base  04 december 975Energy news from new base  04 december 975
Energy news from new base 04 december 975
Khaled Al Awadi
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Lizeth Sànchez
 
Un llanto diferente. Caso clínico
Un llanto diferente. Caso clínicoUn llanto diferente. Caso clínico
Intro to modelling-supervised learning
Intro to modelling-supervised learningIntro to modelling-supervised learning
Intro to modelling-supervised learning
Justin Sebok
 
جامع المسائل
جامع المسائلجامع المسائل
جامع المسائل
Agasa Hiroshi
 

Destacado (10)

Populismo doc
Populismo docPopulismo doc
Populismo doc
 
LA ANATOMIA DE MI PLE
LA ANATOMIA DE MI PLELA ANATOMIA DE MI PLE
LA ANATOMIA DE MI PLE
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
馬英九總統102年言論選集 04
馬英九總統102年言論選集 04馬英九總統102年言論選集 04
馬英九總統102年言論選集 04
 
Energy news from new base 04 december 975
Energy news from new base  04 december 975Energy news from new base  04 december 975
Energy news from new base 04 december 975
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Un llanto diferente. Caso clínico
Un llanto diferente. Caso clínicoUn llanto diferente. Caso clínico
Un llanto diferente. Caso clínico
 
Intro to modelling-supervised learning
Intro to modelling-supervised learningIntro to modelling-supervised learning
Intro to modelling-supervised learning
 
جامع المسائل
جامع المسائلجامع المسائل
جامع المسائل
 

Similar a Proyecto de inv empresarial

Seguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbiSeguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbi
Paola Andrea
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Natalia Manrique Bermudez
 
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptxFactores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Karen Sofía Varela Sánchez
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JUANSEBASTIANRINCONB5
 
Seguridad en el cda
Seguridad en el cdaSeguridad en el cda
Seguridad en el cda
EDGARANDRESRIVERAPAL
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
herlysrendiles
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Postobon sa
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa
StefanyO2
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
JuanPabloBernalCaste
 
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
HSE INGENIEROS CONSULTORES, S.A.
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajocynthiapaola
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
ENTREPISOSENTREPISOS
 
Postobon sa
Postobon saPostobon sa
Postobon sa
StefanyO2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JeissonUlloa2
 
Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1
SANTIAGOGAITANBOHORQ
 
empresa colombia
empresa colombiaempresa colombia
empresa colombia
chelseafc1905
 
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrolFactores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
WILLIAMYESIDBARRERAB
 
Actividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridadActividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridad
LinaFernanda33
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JHEIFRIJHURIANYSERRA
 

Similar a Proyecto de inv empresarial (20)

Seguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbiSeguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbi
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptxFactores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad en el cda
Seguridad en el cdaSeguridad en el cda
Seguridad en el cda
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Postobon sa
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
 
Postobon sa
Postobon saPostobon sa
Postobon sa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1
 
empresa colombia
empresa colombiaempresa colombia
empresa colombia
 
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrolFactores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
 
Actividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridadActividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Proyecto de inv empresarial

  • 1. PROYECTO INVESTIGACION EMPRESARIAL YARITH XIOMARA ANGARITA SALAZAR SULENE ORTIZ GALVIS IVAN MUÑOZ PEREZ WILFREDO CARRASCAL ARDILA ESP. SUGEIDY CONTRERAS SUAREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS Ocaña, Colombia
  • 2. TITULO Identificación de los factores de riesgo existentes en la empresa CRT Ocaña Ltda. que puedan generar accidentes laborales.
  • 3. INTRODUCCION La prevención de los riesgos laborales en su sentido más estricto ha sido uno de los objetivos más difíciles de alcanzar a lo largo de la historia. Así, el desarrollo de una actividad sistemática que tienda a perfeccionarse hasta el punto de minimizar la posibilidad de accidentes laborales, pérdidas materiales o enfermedades profesionales derivadas de un ambiente desfavorable.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL  Identificar los factores de riesgo existentes en la empresa CRT Ltda. Que puedan generar accidentes laborales. ESPECIFICOS • Determinar si la empresa CRT Ocaña Ltda. Cuenta con un panorama de riesgos para prevenir posibles accidentes laborales en el área operativa. • Identificar los riesgos asociados a las actividades de cada uno de los colaboradores de la empresa. • Proponer estrategias para prevenir posibles accidentes laborales en la empresa CRT Ocaña Ltda.
  • 5. GENERALIDADES DE LA EMPRESA • Nombre • Ubicación • Reseña histórica • Misión • Visión • Objeto social • Representante legal • Numero de empleados
  • 6. METODOLOGIA • Enfoque de la investigación • Población y muestra • Técnicas e instrumentos de recolección de la información.
  • 7. RESULTADOS Con respecto a las encuestas se puede evidenciar que la empresa no verifica que sus empleados porten adecuadamente los elementos de protección personal para las labores, lo que puede ocasionar posibles accidentes durante la realización de las actividades. La empresa no desarrolla capacitaciones respecto al tema de seguridad industrial, lo que genera que los empleados desconozcan los temas referentes a la salud y seguridad laboral.
  • 9. R NR E ACCIDENTE ENFERMEDAD X fisico Ruido de las maquinas Aumento de la presiónarterial. Pérdida auditiva (hipoacusia). Aumento de la frecuencia cardiaca. Sudoración. X fisico Manejo de altas temperaturas producidas por los motores de los vehículos lesiones por posibles quemaduras X psicosocial accidente: lesiones por posibles quemaduras Deterioro de la salud. Alteraciones en los resultados. Cansancio. Desmotivación. X Ergonomico Sobreesfuerzo. Alteración en las posturas. Lesiones en la espalda. X Eléctrico Conexiones eléctricas. Cables sin entubar o canalizar. Daños a la propiedad. Electrocución. Contracción muscular. Quemaduras. X Riesgo Quimico Emisiones de gases contaminantes producidos por la combustión de los vehículos tales como el monóxido de carbono (co) y (hc) hidrocarburos Entoxicamiento por la inhalación de estos gases altamente tóxicos X Riesgo mecanico riesgo de incendios debido a la probabilidad de cortos circuitos que se pueden producir por el mal manejo de ciertas maquinas. descargas electeicas, quemaduras. TIPO DE ACTIDAD TIPO DERIESGO AREA RIESGO FUENTE AREAOPERATIVA
  • 10. CONCLUSIONES • evidentemente la determinación de los factores de riesgo son una herramienta que permite la planificación para la identificación de peligros como la evaluación y control de riesgos de forma sistemática basada en un diagnostico minucioso del ambiente y condiciones de trabajo. • la identificación, el análisis y la evaluación de los riesgos bajo la metodología descrita en la norma GTC 45 permite definir objetivos y priorizar las acciones en materia de control de peligros dentro de un ambiente de trabajo.
  • 11. • La NTC 5254 es aplicable a cualquier actividad pues su objetivo general es la reducción del riesgo de toda índole y tiene la estructura de un sistema de gestión. Como todo proceso requiere de monitoreo y seguimiento del mismo a través de indicadores de gestión que reflejen el estado del mismo y permitan la toma de decisiones. • Una empresa debe definir cuál es su postura hacia el tema de seguridad industrial a través de una política clara y concreta que cuente con el compromiso de la dirección y tenga en cuenta la participación de los colaboradores. • La divulgación de las medidas de seguridad industrial, normas, reglas y usos de instalaciones, elementos de protección personal, maquinaria y riesgos presentes debe ser clara, concisa y de fácil acceso para todos los pertenecientes a la empresa
  • 12. RECOMENDACIONES • todos los empleados del área operativa deben utilizar los implementos adecuados para contrarrestar los accidentes laborales, tales como casco, mascarilla, guantes, botas. • Es necesario que la empresa realice capacitaciones con respecto a la seguridad y salud en el trabajo, puesto que es indispensable que los operarios conozcan las normas con el fin de prevenir posibles accidentes laborales.
  • 13. • La empresa en su condición de empleador debe velar por la seguridad de los trabajadores, por tal motivo es necesario que ponga en función las normas de seguridad y salud ocupacional, ya que en el caso de CRT Ocaña Ltda no se esta aplicando dichas normas poniendo en riesgo el bienestar de los trabajadores. • La empresa debe implementar un panorama de riesgos con el fin de mitigar los factores que pueden ocasionar accidentes o enfermedades en el trabajo.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. “El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino”