SlideShare una empresa de Scribd logo
YULIETH ASPRILLA MURILLO 
8°3 
PROYECTO DE VIDA 
INS.ED.GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 
GLORIA 
2014
PROYECTO DE VIDA. 
Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de 
vida se refiere a la definición de un plan de lo que se desea hacer en la vida. 
Es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios 
propósitos para su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de 
realización personal, donde lleva a las personas a definir conscientemente las 
opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se 
propone. 
Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana. 
Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive 
del presente pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día.
• Cuando se finalizan fases importantes en la vida; por ejemplo, acabar la 
secundaria o la universidad, llega el momento de decidir qué hacer con 
nuestras vidas. Decidir por uno mismo, es un paso muy trascendental ya que 
implica tomar las riendas de la vida personal y asumir las consecuencias de 
dichas decisiones (ser responsable). 
• Un proyecto de vida debe contemplar tres aspectos fundamentales: visión, 
misión y metas. La visión en un proyecto es la imagen del futuro que 
queremos lograr, nos indica a donde queremos llegar y como seremos 
cuando lleguemos. Esto incluye objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños y 
metas.
• La misión es la forma de llegar a la visión a lo largo del tiempo, son las 
actividades que vamos a realizar para concretar la visión. Las metas son las 
realizaciones concluidas en el tiempo de lo que nos hemos propuesto como 
proyecto de vida. 
• La formación que recibimos en el ambiente familiar, social y cultural influye 
en la definición de nuestro proyecto de vida. Para elaborar el proyecto es 
importante una reflexión acerca de nuestra vida actual (quien soy, como 
soy, que hago, etc.) y ubicarnos en el futuro planteándonos fines a uno, 
cinco, diez, o treinta años (quien seré, como seré, que quiero hacer, etc.).
• Un proyecto de vida no se agota en el estudio, hay que tomar en cuenta 
deseos a nivel afectivo, social, familiar y laboral tales como pareja, 
profesión, familia, lugar y tipo de vivienda, número de hijos, valores, salud 
integral, entre otros. 
• Hay que destacar que todo proyecto de vida presenta fortalezas como 
también debilidades. Entre las fortalezas tenemos actitudes y valores como 
amor, amistad, autoestima, respeto, responsabilidad, optimismo, disciplina, 
etc. Y las debilidades están relacionadas con los antivalores como 
irresponsabilidad, indecisión, indisciplina, pesimismo, etc., que poco a poco 
con el tiempo nos van invadiendo.
• l proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una 
persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a 
la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado 
estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida... 
• El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a 
partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado 
vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples 
situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su 
futuro, como son el estado de vida y la profesión. 
• es la carta de navegación para descubrir el sentido profundo de la vida a 
través de varias etapas
• El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una 
persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a 
la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado 
estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida... 
• El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a 
partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado 
vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples 
situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su 
futuro, como son el estado de vida y la profesión.
• La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que 
tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con 
exclusión de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante 
este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la 
persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un "conflicto existencial" 
que, al no ser resuelto, se convierte en crónico. 
• El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las 
posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los 
compromisos definitivos. ..son frecuentemente las causas de este conflicto 
no resuelto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Bethsy Lipa Aquino
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida3145742533
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Kelly Quintero
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
alisson961219
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Anitacaro Corredor
 
12. oyt1 19 al 23 de junio
12. oyt1  19 al 23 de junio12. oyt1  19 al 23 de junio
12. oyt1 19 al 23 de junio
Adriana Michel Carranza
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
haide98
 
Proyecto de vida personal
Proyecto de vida  personalProyecto de vida  personal
Proyecto de vida personal
mayraaleja28
 
Proyecto de vida y
Proyecto de vida yProyecto de vida y
Proyecto de vida y
PositivoBless
 

La actualidad más candente (10)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
12. oyt1 19 al 23 de junio
12. oyt1  19 al 23 de junio12. oyt1  19 al 23 de junio
12. oyt1 19 al 23 de junio
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida personal
Proyecto de vida  personalProyecto de vida  personal
Proyecto de vida personal
 
Proyecto de vida y
Proyecto de vida yProyecto de vida y
Proyecto de vida y
 

Destacado

Debate beneficios en las empresas
Debate beneficios en las empresasDebate beneficios en las empresas
Debate beneficios en las empresas
UNIANDES-EXTENSIÓN RIOBAMBA
 
R.D.B.R_p22 p_4v
R.D.B.R_p22 p_4vR.D.B.R_p22 p_4v
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambientalSchos4
 
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación VirtualEvolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Demetrio_glez
 
éXtasis desing
éXtasis desingéXtasis desing
éXtasis desing
Carolina Castro
 
Caja de pandora
Caja de pandoraCaja de pandora
Caja de pandora
anamichelle121192
 
3a parte Marketing plan mercado al por menor
3a parte Marketing plan mercado al por menor3a parte Marketing plan mercado al por menor
3a parte Marketing plan mercado al por menor
Omihooping
 
Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2
Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2
Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2
C + A Arquitetura e Interiores
 
La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje
Yeferson Camilo Gomez Paredez
 
CAMINS ESCOLARS XÀBIA
CAMINS ESCOLARS XÀBIACAMINS ESCOLARS XÀBIA
CAMINS ESCOLARS XÀBIA
mariainmaculadajavea
 
Power point omar trujillo
Power point omar trujilloPower point omar trujillo
Power point omar trujillo
omartrujillofernandez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
extinasg
 
4a parte Marketing plan mercado al por menor
4a parte Marketing plan mercado al por menor4a parte Marketing plan mercado al por menor
4a parte Marketing plan mercado al por menor
Omihooping
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
Brendacc10
 
Resumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricasResumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricas
Israel Pérez
 
Comunicación médico – paciente
Comunicación médico – pacienteComunicación médico – paciente
Comunicación médico – paciente
20144315
 
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
Día de la convivencia escolar  Alto al  bullyingDía de la convivencia escolar  Alto al  bullying
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
Colegiohernanolguin
 
Listasabado6 fisica2
Listasabado6 fisica2Listasabado6 fisica2
Listasabado6 fisica2resolvidos
 
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida” “El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 

Destacado (20)

Debate beneficios en las empresas
Debate beneficios en las empresasDebate beneficios en las empresas
Debate beneficios en las empresas
 
R.D.B.R_p22 p_4v
R.D.B.R_p22 p_4vR.D.B.R_p22 p_4v
R.D.B.R_p22 p_4v
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación VirtualEvolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación Virtual
 
éXtasis desing
éXtasis desingéXtasis desing
éXtasis desing
 
Caja de pandora
Caja de pandoraCaja de pandora
Caja de pandora
 
3a parte Marketing plan mercado al por menor
3a parte Marketing plan mercado al por menor3a parte Marketing plan mercado al por menor
3a parte Marketing plan mercado al por menor
 
Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2
Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2
Torne sua varanda mais acolhedora - parte 2
 
La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje
 
CAMINS ESCOLARS XÀBIA
CAMINS ESCOLARS XÀBIACAMINS ESCOLARS XÀBIA
CAMINS ESCOLARS XÀBIA
 
Power point omar trujillo
Power point omar trujilloPower point omar trujillo
Power point omar trujillo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
4a parte Marketing plan mercado al por menor
4a parte Marketing plan mercado al por menor4a parte Marketing plan mercado al por menor
4a parte Marketing plan mercado al por menor
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Resumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricasResumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricas
 
Comunicación médico – paciente
Comunicación médico – pacienteComunicación médico – paciente
Comunicación médico – paciente
 
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
Día de la convivencia escolar  Alto al  bullyingDía de la convivencia escolar  Alto al  bullying
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
 
Listasabado6 fisica2
Listasabado6 fisica2Listasabado6 fisica2
Listasabado6 fisica2
 
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida” “El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
“El turismo como herramienta de integración y mejoramiento de calidad de vida”
 

Similar a P+ROYECTO DE VIDA

9. oyt1 21 al 26 de mayo
9. oyt1  21 al 26 de mayo9. oyt1  21 al 26 de mayo
9. oyt1 21 al 26 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguezPROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
GeovanyVelascoRodrig
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
Andrés Acosta
 
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docxDESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
MelinaRamirezcarbaja
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaGinita_28
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaGinita_28
 
Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaAlberto Yonfa
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personalNatalia Martinez
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
JuanFrancisco302934
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vida
Alberto Yonfa
 
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Diapositivas  proyecto de vida-1eroDiapositivas  proyecto de vida-1ero
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Hilder Lino Roque
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Vivianatenjica
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
ricardousama
 
Proyecto De Vida
Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
Klar Canelas
 

Similar a P+ROYECTO DE VIDA (20)

9. oyt1 21 al 26 de mayo
9. oyt1  21 al 26 de mayo9. oyt1  21 al 26 de mayo
9. oyt1 21 al 26 de mayo
 
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguezPROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
 
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docxDESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de Vida
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vida
 
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Diapositivas  proyecto de vida-1eroDiapositivas  proyecto de vida-1ero
Diapositivas proyecto de vida-1ero
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto De Vida
Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

P+ROYECTO DE VIDA

  • 1. YULIETH ASPRILLA MURILLO 8°3 PROYECTO DE VIDA INS.ED.GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ GLORIA 2014
  • 2. PROYECTO DE VIDA. Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere a la definición de un plan de lo que se desea hacer en la vida. Es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las personas a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se propone. Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive del presente pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día.
  • 3. • Cuando se finalizan fases importantes en la vida; por ejemplo, acabar la secundaria o la universidad, llega el momento de decidir qué hacer con nuestras vidas. Decidir por uno mismo, es un paso muy trascendental ya que implica tomar las riendas de la vida personal y asumir las consecuencias de dichas decisiones (ser responsable). • Un proyecto de vida debe contemplar tres aspectos fundamentales: visión, misión y metas. La visión en un proyecto es la imagen del futuro que queremos lograr, nos indica a donde queremos llegar y como seremos cuando lleguemos. Esto incluye objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños y metas.
  • 4. • La misión es la forma de llegar a la visión a lo largo del tiempo, son las actividades que vamos a realizar para concretar la visión. Las metas son las realizaciones concluidas en el tiempo de lo que nos hemos propuesto como proyecto de vida. • La formación que recibimos en el ambiente familiar, social y cultural influye en la definición de nuestro proyecto de vida. Para elaborar el proyecto es importante una reflexión acerca de nuestra vida actual (quien soy, como soy, que hago, etc.) y ubicarnos en el futuro planteándonos fines a uno, cinco, diez, o treinta años (quien seré, como seré, que quiero hacer, etc.).
  • 5. • Un proyecto de vida no se agota en el estudio, hay que tomar en cuenta deseos a nivel afectivo, social, familiar y laboral tales como pareja, profesión, familia, lugar y tipo de vivienda, número de hijos, valores, salud integral, entre otros. • Hay que destacar que todo proyecto de vida presenta fortalezas como también debilidades. Entre las fortalezas tenemos actitudes y valores como amor, amistad, autoestima, respeto, responsabilidad, optimismo, disciplina, etc. Y las debilidades están relacionadas con los antivalores como irresponsabilidad, indecisión, indisciplina, pesimismo, etc., que poco a poco con el tiempo nos van invadiendo.
  • 6. • l proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida... • El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión. • es la carta de navegación para descubrir el sentido profundo de la vida a través de varias etapas
  • 7. • El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida... • El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
  • 8. • La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con exclusión de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crónico. • El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos. ..son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.