SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
HorsleyTorresChavez
Planteamiento del Problema
Bajo Rendimientoenel Cultivode Café enCaseríolaFloridaNuevaCajamarca- Rioja
Diagnostico Situacional
Enel CaseríoLaFloridadel DistritodeNuevaCajamarcaProvinciadeRioja RegiónSanMartin
en el caserío también se dedica a las actividades de crianza de Gallinas, Patos, cuyes,
también se dedican a la crianza de ganado y otras actividades triscas en bienestar de la
población las personas entrevistadas sobre el BajoRendimientoen el Café se debe a las
plagas y enfermedades se han convertido en una amenaza real para muchos
productores de café en el Caserío la Florida por la falta de orientación de y
capacitación de los profesionales ya que dichos pobladores usan algunos químicos
solo por que las tiendas les ofrecen sin saber en realidad cuanto le ayuda a la planta
de café o solucionar los problemas del agricultor, por que nos comentan que antes
no se usaban muchos fertilizantes como ahora lo utilizan y se ven perjudicados con
algunas plagas y enfermedades para sus animales por la Intoxicación de algunos
químicos para controlar las enfermedades de las plantas.
Anexos
Entrevistaa 5 agricultores del CaseríoLa Florida.
 José Luis Torres Pérez nos comento las causas del Bajo Rendimiento en la Producción de
café se debe al demasiado usode plaguicidas químicosyalgunasplagas.
 Marino Salazar Quispe nos comento que se debe el Bajo Rendimiento de la Producciónde
su café se debe a las Plagasy Enfermedadesde lasplantas.
 Lila Chávez Pérez nos comento que su bajo rendimiento se debió después de realizar una
poda enlasplantasde Café.
 Brunetto Archenti Ruiz nos comento que el bajo rendimiento se genero por después de
realizar el retiro de algunos arboles y también después de realizar un mal manejo en
abonamientode lasplantas.
 Juan Sánchez Ventura nos comento que su bajo rendimiento se dio después de aplicar
herbicidasparael control de lasmalezasenlasplantasde café enel cual algunasplantasse
llegaronaquemarlas hojas.
METODO DE CAPACITACION INDIVIDUAL
ENTREVISTA
ETAPASDE LA ENTREVISTA
I. PLANIFICACION:
1. Determinarel objetivoyel entrevistado
Que es lo que se quiere lograr en esta entrevista. Debe indicar a quienes va dirijo la
entrevista.
2. Formulaciónde las preguntas
1¿ Que esta haciendopara mejorar su cultivo de café?
Estamos buscando el asesoramiento profesional de un Ingeniero Agrónomo para
que nos pueda realizar algunas capacitaciones o charlas por que en el Caserío se
presentoel Bajo Rendimiento enel cultivode Café nosperjudicoa lospobladores
que realizamoslaactividadde siembrade este producto.
2¿ Cuentacon algún asesoramiento profesional para su Cultivode Café?
Nocontábamos con ningún tipode asesoramiento ennuestromanejode cultivode
café ennuestro Caserío por lo cual noshemos reunidos ungrupo de agricultoresy
buscar la ayudaprofesional paramejorarnuestraproducción.
3¿ Que cantidad de Café cosecha en una campaña por hectáreas en condiciones
optimas?
Ha inicio cuando iniciamos con las primeras cosechas era 40 a 50 quintales por
hectáreas eranuestraProducción de café.
4¿ Que cantidad de Café cosecha en una campaña por hectáreas en condiciones
pésimas?
En estostiempos nuestras cosechade todoslos agricultoresque cultivamosel café
acá en el casorio la florida sufrió un Bajo Rendimiento en las cosechas de 20 a 30
quintales porhectáreas.
3. Determinaciónel tiempode laentrevista.
Tiempode duración2 a 3 minutos
4. Cálculodel númerode entrevistados.
Esta enrelacióna la población.Muestreo5productores
II. APLICACION DELA ENTREVISTA
1. Saludoy presentaciónde lapersonaque entrevista.
2. Generaun ambiente de confianzaconel entrevistado.
3. Mencionanel objetivode laentrevistayse consigue sucolaboración.
4. Aplicandolaspreguntasal entrevistado.
5. Agradecimientoporlacolaboración.
6. Finde la entrevista.
III. REVISION DE LA ENTREVISTA
1. Revisiónde lainformaciónobtenida.
2. Análisise interpretaciónde lainformación.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto del cafe

Trabajo de jm
Trabajo de jmTrabajo de jm
Trabajo de jm
Diann Aguilar
 
Presentacion proyecto final_grupo_271
Presentacion proyecto final_grupo_271Presentacion proyecto final_grupo_271
Presentacion proyecto final_grupo_271
edgaroperezm
 
Presentacion ventures
Presentacion venturesPresentacion ventures
Presentacion ventures
luiscbau
 
Atributos del extensionista en terminos de beneficios para el productor
Atributos del extensionista en terminos de beneficios para el productorAtributos del extensionista en terminos de beneficios para el productor
Atributos del extensionista en terminos de beneficios para el productor
Natimillos
 
Plan operativo estratégico
Plan operativo estratégicoPlan operativo estratégico
Plan operativo estratégico
Carla Tovar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
faberso19
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Jorge Luis Alonso
 
Sustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENA
Sustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENASustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENA
Sustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENA
Danith Cecilia
 
Hierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesHierbas Medicinales
Hierbas Medicinales
PaoMargarita
 
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra. Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Asocialoe
 
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A  trabajo final.docxGARDENTRUCK C.A  trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
franyhe
 
PONENCIA.pptx
PONENCIA.pptxPONENCIA.pptx
PONENCIA.pptx
TrigosoMggAvtivoJuni
 
T-ESPE-048334-D.pptx
T-ESPE-048334-D.pptxT-ESPE-048334-D.pptx
T-ESPE-048334-D.pptx
JenyEcheverria2
 
Presentacion batidos fruits
Presentacion batidos fruitsPresentacion batidos fruits
Presentacion batidos fruits
mauricio
 
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
andy meza bautista
 
Diagnostico ganadero
Diagnostico ganaderoDiagnostico ganadero
Diagnostico ganadero
laura2605
 
Proyecto d management prof. jairo2
Proyecto d management prof. jairo2Proyecto d management prof. jairo2
Proyecto d management prof. jairo2
olgaluciavizcaino
 
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptxLABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
ConferenciaEPSTACNAS
 
Implementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de caféImplementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de café
Fernando Iglesias
 
Implementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de caféImplementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de café
Fernando Iglesias
 

Similar a Proyecto del cafe (20)

Trabajo de jm
Trabajo de jmTrabajo de jm
Trabajo de jm
 
Presentacion proyecto final_grupo_271
Presentacion proyecto final_grupo_271Presentacion proyecto final_grupo_271
Presentacion proyecto final_grupo_271
 
Presentacion ventures
Presentacion venturesPresentacion ventures
Presentacion ventures
 
Atributos del extensionista en terminos de beneficios para el productor
Atributos del extensionista en terminos de beneficios para el productorAtributos del extensionista en terminos de beneficios para el productor
Atributos del extensionista en terminos de beneficios para el productor
 
Plan operativo estratégico
Plan operativo estratégicoPlan operativo estratégico
Plan operativo estratégico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
 
Sustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENA
Sustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENASustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENA
Sustentación del diagnostico fitosanitario realizado por los aprendices SENA
 
Hierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesHierbas Medicinales
Hierbas Medicinales
 
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra. Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
 
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A  trabajo final.docxGARDENTRUCK C.A  trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
 
PONENCIA.pptx
PONENCIA.pptxPONENCIA.pptx
PONENCIA.pptx
 
T-ESPE-048334-D.pptx
T-ESPE-048334-D.pptxT-ESPE-048334-D.pptx
T-ESPE-048334-D.pptx
 
Presentacion batidos fruits
Presentacion batidos fruitsPresentacion batidos fruits
Presentacion batidos fruits
 
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
 
Diagnostico ganadero
Diagnostico ganaderoDiagnostico ganadero
Diagnostico ganadero
 
Proyecto d management prof. jairo2
Proyecto d management prof. jairo2Proyecto d management prof. jairo2
Proyecto d management prof. jairo2
 
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptxLABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
 
Implementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de caféImplementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de café
 
Implementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de caféImplementación de hormonas en cultivo de café
Implementación de hormonas en cultivo de café
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (17)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Proyecto del cafe

  • 1. Investigación HorsleyTorresChavez Planteamiento del Problema Bajo Rendimientoenel Cultivode Café enCaseríolaFloridaNuevaCajamarca- Rioja Diagnostico Situacional Enel CaseríoLaFloridadel DistritodeNuevaCajamarcaProvinciadeRioja RegiónSanMartin en el caserío también se dedica a las actividades de crianza de Gallinas, Patos, cuyes, también se dedican a la crianza de ganado y otras actividades triscas en bienestar de la población las personas entrevistadas sobre el BajoRendimientoen el Café se debe a las plagas y enfermedades se han convertido en una amenaza real para muchos productores de café en el Caserío la Florida por la falta de orientación de y capacitación de los profesionales ya que dichos pobladores usan algunos químicos solo por que las tiendas les ofrecen sin saber en realidad cuanto le ayuda a la planta de café o solucionar los problemas del agricultor, por que nos comentan que antes no se usaban muchos fertilizantes como ahora lo utilizan y se ven perjudicados con algunas plagas y enfermedades para sus animales por la Intoxicación de algunos químicos para controlar las enfermedades de las plantas. Anexos Entrevistaa 5 agricultores del CaseríoLa Florida.  José Luis Torres Pérez nos comento las causas del Bajo Rendimiento en la Producción de café se debe al demasiado usode plaguicidas químicosyalgunasplagas.  Marino Salazar Quispe nos comento que se debe el Bajo Rendimiento de la Producciónde su café se debe a las Plagasy Enfermedadesde lasplantas.  Lila Chávez Pérez nos comento que su bajo rendimiento se debió después de realizar una poda enlasplantasde Café.  Brunetto Archenti Ruiz nos comento que el bajo rendimiento se genero por después de realizar el retiro de algunos arboles y también después de realizar un mal manejo en abonamientode lasplantas.  Juan Sánchez Ventura nos comento que su bajo rendimiento se dio después de aplicar herbicidasparael control de lasmalezasenlasplantasde café enel cual algunasplantasse llegaronaquemarlas hojas. METODO DE CAPACITACION INDIVIDUAL ENTREVISTA ETAPASDE LA ENTREVISTA I. PLANIFICACION: 1. Determinarel objetivoyel entrevistado
  • 2. Que es lo que se quiere lograr en esta entrevista. Debe indicar a quienes va dirijo la entrevista. 2. Formulaciónde las preguntas 1¿ Que esta haciendopara mejorar su cultivo de café? Estamos buscando el asesoramiento profesional de un Ingeniero Agrónomo para que nos pueda realizar algunas capacitaciones o charlas por que en el Caserío se presentoel Bajo Rendimiento enel cultivode Café nosperjudicoa lospobladores que realizamoslaactividadde siembrade este producto. 2¿ Cuentacon algún asesoramiento profesional para su Cultivode Café? Nocontábamos con ningún tipode asesoramiento ennuestromanejode cultivode café ennuestro Caserío por lo cual noshemos reunidos ungrupo de agricultoresy buscar la ayudaprofesional paramejorarnuestraproducción. 3¿ Que cantidad de Café cosecha en una campaña por hectáreas en condiciones optimas? Ha inicio cuando iniciamos con las primeras cosechas era 40 a 50 quintales por hectáreas eranuestraProducción de café. 4¿ Que cantidad de Café cosecha en una campaña por hectáreas en condiciones pésimas? En estostiempos nuestras cosechade todoslos agricultoresque cultivamosel café acá en el casorio la florida sufrió un Bajo Rendimiento en las cosechas de 20 a 30 quintales porhectáreas. 3. Determinaciónel tiempode laentrevista. Tiempode duración2 a 3 minutos 4. Cálculodel númerode entrevistados. Esta enrelacióna la población.Muestreo5productores II. APLICACION DELA ENTREVISTA 1. Saludoy presentaciónde lapersonaque entrevista. 2. Generaun ambiente de confianzaconel entrevistado. 3. Mencionanel objetivode laentrevistayse consigue sucolaboración. 4. Aplicandolaspreguntasal entrevistado. 5. Agradecimientoporlacolaboración. 6. Finde la entrevista. III. REVISION DE LA ENTREVISTA 1. Revisiónde lainformaciónobtenida. 2. Análisise interpretaciónde lainformación.