SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno :
Fernando Iglesias Grijalva
Matricula: 1058HP14
Licenciatura en Desarrollo Sustentable Segundo
Semestre
Materia: computación 2
Tema:
Implementación de Hormonas en cultivos de café
Universidad Intercultural del
Estado de Puebla
Citoquinainas
 Este proceso quiere decir que se
implementaran elementos hormonales a
plantaciones como Maíz, café, mango,
entre otros productos con el fin de, que
toda aquella planta que muestre
características de poco crecimiento
pueda desarrollarse de una manera mas
fácil y rápida sin la alteración de la
planta por efectos de químicos.
Características:
 Tallo delgado.
 Hojas de tamaño pequeño.
 Sin muestras de poder florear.
 Fruto pequeño o de mal sabor.
 Poco desarrollo de la planta
 De acuerdo a estas características
pueden mostrar mas de un resultado
uno de ellos será que, la planta esta
enferma pues le a caído una plaga o no
tiene los suficientes recursos para poder
crecer y desarrollarse.
Recursos y elementos para un
buen desarrollo de la planta de
café
 Potasio = brote
 Nitrógeno = crecimiento
 Zinc = desarrollo
 Boro = polinización
 Fosforo = multiplicación de células
dentro de la planta
Y todas ellas en un nivel optimo para que
la planta pueda absorberlas para lograr
un optimo desarrollo.
¿Que son los
microorganismos?
 Son aquellos organismos unicelulares
que se localizan en el suelo y que
ayudan a la absorción de los nutrientes
para la planta.
Para ello se requieren de los
siguientes microorganismos
 Tricodermas: ayudan a combatir
enfermedades.
 Bacillus subtillis: ayudan al transporte
del fosforo en la planta.
 Azospirillum: ayuda al transporte del
nitrógeno.
 Pseudomonas florenses: que ayudan a
transportar el potasio.
La Practica
 Para ello se realizo un taller para
enseñar y mostrar los resultados de la
implementación de hormonas en el
municipio de Hueytamalco Puebla.
 El taller fue impartido por el Dr.
Agrónomo Valdespino ante los
productores de café del mismo
municipio; para ello se explico lo
anterior escrito
Taller
Actividad de campo
Mezclado de la solución
 De acuerdo a como se encuentre la
planta se esparcirá la solución en
diferentes cantidades
 Cabe aclarar que estas cantidades son
fuertes y que pueden realizar cambios
muy notorios en la plantación del
producto.
Cantidades:
 Para una solución de 10ml de
citoquinainas es necesario disolver en
200 litros de agua para una hectárea
 O en su caso para una situación
demasiado extrema :
20ml por cada 200 litros
 Tomando en cuenta que por cada
bomba de aspersión de 10 litros tendrá
una cantidad 0.5ml de citoquinaina,
tomando en cuenta la primera medida
de 10ml por cada 200 litros
 Y 1ml por cada 10 litros , tomando en
cuenta la segunda medida de 20ml por
cada 200 litros
 El resultado se comenzará a ver dentro
de los próximos 3 a 5 días.
 Ahora solo quedara esperar para ver los
resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidasInsectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidas
Daniela Andrade Salazar
 
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanosProduccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
ClaudiaLpez137
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
Reynisabel
 
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las floresManipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
Luzy147
 
Cómo Eliminar Los Hongos Genitales Naturalmente
Cómo Eliminar Los Hongos Genitales NaturalmenteCómo Eliminar Los Hongos Genitales Naturalmente
Cómo Eliminar Los Hongos Genitales Naturalmente
nvs74191
 
TNB AMINO NITROMIX
TNB AMINO NITROMIXTNB AMINO NITROMIX
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
MarthaLiyLuzMi
 
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel GonzalezHormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Gabriel Gonzalez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
MELANYPILAR
 
Aa 11-biotecnologia
Aa 11-biotecnologiaAa 11-biotecnologia
Aa 11-biotecnologia
EDMUNDOMIGUEL
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
Paolo Yabir Ryū
 
Entorno escorial tallercompostaje
Entorno escorial tallercompostajeEntorno escorial tallercompostaje
Entorno escorial tallercompostaje
Michael Harris
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
bettssa9
 
Insecticida ecologico y casero
Insecticida ecologico y caseroInsecticida ecologico y casero
Insecticida ecologico y casero
mq mu
 
Ortiga
OrtigaOrtiga
Neemland ecosystem aplicaciones y realizaciones
Neemland ecosystem aplicaciones y realizacionesNeemland ecosystem aplicaciones y realizaciones
Neemland ecosystem aplicaciones y realizaciones
Ibrahima SARR
 
Pigmentacion de Flores
Pigmentacion de FloresPigmentacion de Flores
Pigmentacion de Flores
John Jairo
 

La actualidad más candente (18)

Insectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidasInsectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidas
 
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanosProduccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
 
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las floresManipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
 
Cómo Eliminar Los Hongos Genitales Naturalmente
Cómo Eliminar Los Hongos Genitales NaturalmenteCómo Eliminar Los Hongos Genitales Naturalmente
Cómo Eliminar Los Hongos Genitales Naturalmente
 
TNB AMINO NITROMIX
TNB AMINO NITROMIXTNB AMINO NITROMIX
TNB AMINO NITROMIX
 
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
Tutorial Agricultura Ecológica En San Carlos Vda. El Mesón - Ico - Tol.
 
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel GonzalezHormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Aa 11-biotecnologia
Aa 11-biotecnologiaAa 11-biotecnologia
Aa 11-biotecnologia
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
 
Entorno escorial tallercompostaje
Entorno escorial tallercompostajeEntorno escorial tallercompostaje
Entorno escorial tallercompostaje
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Insecticida ecologico y casero
Insecticida ecologico y caseroInsecticida ecologico y casero
Insecticida ecologico y casero
 
Ortiga
OrtigaOrtiga
Ortiga
 
Neemland ecosystem aplicaciones y realizaciones
Neemland ecosystem aplicaciones y realizacionesNeemland ecosystem aplicaciones y realizaciones
Neemland ecosystem aplicaciones y realizaciones
 
Pigmentacion de Flores
Pigmentacion de FloresPigmentacion de Flores
Pigmentacion de Flores
 

Similar a Implementación de hormonas en cultivo de café

Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdfManual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
IvanSotomayor5
 
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDAMANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
Leandro G
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Julio Cortes
 
Proyecto.doc ------
Proyecto.doc ------Proyecto.doc ------
Proyecto.doc ------
123466789
 
Semilla2 4 con activol
Semilla2 4 con activolSemilla2 4 con activol
Semilla2 4 con activol
Rocio Chillcce Buendia
 
Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
Guilmer Yanqui
 
Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.
Bioagroinsumos S.A.S
 
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docxINFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
MarcelaPrezBedoya
 
Evidencias de consultas
Evidencias de consultasEvidencias de consultas
Evidencias de consultas
Miguel Angel Areiza Sanchez
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
orrocosan
 
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
Métodos  de producción del forraje verde hidropónicoMétodos  de producción del forraje verde hidropónico
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
GILMER JARA QUINO
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
Byron Rodriguez
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
María José Ruiz Hidalgo
 
Practica%201
Practica%201Practica%201
Practica%201
Maye Pérez
 
2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas
Bioagroinsumos S.A.S
 
La semilla proyecto
La semilla proyectoLa semilla proyecto
La semilla proyecto
jybpsu0992928731
 
TNB AMINO NITRO ZINC
TNB AMINO NITRO ZINCTNB AMINO NITRO ZINC
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
dhanalex
 
Exposicion quimica
Exposicion quimicaExposicion quimica
Exposicion quimica
Edgar Duarte
 

Similar a Implementación de hormonas en cultivo de café (20)

Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdfManual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
 
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDAMANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
 
Proyecto.doc ------
Proyecto.doc ------Proyecto.doc ------
Proyecto.doc ------
 
Semilla2 4 con activol
Semilla2 4 con activolSemilla2 4 con activol
Semilla2 4 con activol
 
Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
 
Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.
 
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docxINFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
 
Evidencias de consultas
Evidencias de consultasEvidencias de consultas
Evidencias de consultas
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
Métodos  de producción del forraje verde hidropónicoMétodos  de producción del forraje verde hidropónico
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
 
Practica%201
Practica%201Practica%201
Practica%201
 
2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas
 
La semilla proyecto
La semilla proyectoLa semilla proyecto
La semilla proyecto
 
TNB AMINO NITRO ZINC
TNB AMINO NITRO ZINCTNB AMINO NITRO ZINC
TNB AMINO NITRO ZINC
 
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
 
Exposicion quimica
Exposicion quimicaExposicion quimica
Exposicion quimica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Implementación de hormonas en cultivo de café

  • 1. Alumno : Fernando Iglesias Grijalva Matricula: 1058HP14 Licenciatura en Desarrollo Sustentable Segundo Semestre Materia: computación 2 Tema: Implementación de Hormonas en cultivos de café Universidad Intercultural del Estado de Puebla
  • 3.  Este proceso quiere decir que se implementaran elementos hormonales a plantaciones como Maíz, café, mango, entre otros productos con el fin de, que toda aquella planta que muestre características de poco crecimiento pueda desarrollarse de una manera mas fácil y rápida sin la alteración de la planta por efectos de químicos.
  • 4. Características:  Tallo delgado.  Hojas de tamaño pequeño.  Sin muestras de poder florear.  Fruto pequeño o de mal sabor.  Poco desarrollo de la planta
  • 5.  De acuerdo a estas características pueden mostrar mas de un resultado uno de ellos será que, la planta esta enferma pues le a caído una plaga o no tiene los suficientes recursos para poder crecer y desarrollarse.
  • 6. Recursos y elementos para un buen desarrollo de la planta de café  Potasio = brote  Nitrógeno = crecimiento  Zinc = desarrollo  Boro = polinización  Fosforo = multiplicación de células dentro de la planta Y todas ellas en un nivel optimo para que la planta pueda absorberlas para lograr un optimo desarrollo.
  • 7. ¿Que son los microorganismos?  Son aquellos organismos unicelulares que se localizan en el suelo y que ayudan a la absorción de los nutrientes para la planta.
  • 8. Para ello se requieren de los siguientes microorganismos  Tricodermas: ayudan a combatir enfermedades.  Bacillus subtillis: ayudan al transporte del fosforo en la planta.  Azospirillum: ayuda al transporte del nitrógeno.  Pseudomonas florenses: que ayudan a transportar el potasio.
  • 9. La Practica  Para ello se realizo un taller para enseñar y mostrar los resultados de la implementación de hormonas en el municipio de Hueytamalco Puebla.  El taller fue impartido por el Dr. Agrónomo Valdespino ante los productores de café del mismo municipio; para ello se explico lo anterior escrito
  • 12. Mezclado de la solución  De acuerdo a como se encuentre la planta se esparcirá la solución en diferentes cantidades  Cabe aclarar que estas cantidades son fuertes y que pueden realizar cambios muy notorios en la plantación del producto.
  • 13. Cantidades:  Para una solución de 10ml de citoquinainas es necesario disolver en 200 litros de agua para una hectárea  O en su caso para una situación demasiado extrema : 20ml por cada 200 litros
  • 14.  Tomando en cuenta que por cada bomba de aspersión de 10 litros tendrá una cantidad 0.5ml de citoquinaina, tomando en cuenta la primera medida de 10ml por cada 200 litros  Y 1ml por cada 10 litros , tomando en cuenta la segunda medida de 20ml por cada 200 litros  El resultado se comenzará a ver dentro de los próximos 3 a 5 días.  Ahora solo quedara esperar para ver los resultados