SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DOCENTE
                                                      ASIGNATURA:
                                      "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad"

                               Grupo: Grp Clases Teóricas Tecnologías Digitales Ap.(949552)
                                     Titulacion: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
                                                         Curso: 2012 - 2013




DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO




     Titulación:                Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

     Año del plan de estudio: 2010

     Centro:                    Facultad de Comunicación

     Asignatura:                Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad

     Código:                    2110015

     Tipo:                      Obligatoria

     Curso:                     2º

     Período de impartición:    Primer Cuatrimestre

     Ciclo:                     0º

     Grupo:                     Grp Clases Teóricas Tecnologías Digitales Ap. (1)

     Créditos:                  6

     Horas:                     150

     Área:                      Comunicación Audiovisual y Publicidad

     Departamento:              Comunicación Audio.y Public.y Literatur.

     Dirección postal:          C/ AMÉRICO VESPUCIO,S/N, 41092, SEVILLA

     Dirección electrónica:      http://www.departamento.us.es/dcavpl




PROFESORADO
    1    LOZANO DELMAR, JAVIER (COORDINADOR/A)




  Curso académico: 2012/2013         Última modificación: 2012-09-22                          1 de 7
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

 Objetivos docentes específicos
    - Profundizar en el estudio de las nuevas tecnologías digitales y su uso y práctica en la actualidad.

    - Reconocer y aprender a diferenciar las diversas tecnologías digitales y su aplicación a los diferentes campos del oficio publicitario

    - Poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos mediante la elaboración de campañas publicitarias y presentaciones dinámicas a
    través del uso de las tecnologías digitales.

    - Integrar las tecnologías digitales en el aprendizaje del alumno, contribuyendo al aprendizaje 2.0.

    - Permitir al alumno participar en la construcción de contenidos en la asignatura.

 Competencias

    Competencias transversales/genéricas

       -Capacidad de organizar y planificar (Se entrena de forma moderada)
       -Capacidad de análisis y síntesis (Se entrena de forma intensa)
       -Capacidad de generar nuevas ideas (Se entrena de forma intensa)
       -Inquietud por la calidad (Se entrena de forma moderada)
       -Trabajo en equipo (Se entrena de forma intensa)
       -Capacidad para aplicar la teoría a la práctica (Se entrena de forma intensa)

    Competencias específicas
       •Identificar las diferentes herramientas digitales de Internet utilizadas en campañas publicitarias.
       •Saber detectar la novedad y la originalidad en los mensajes publicitarios.
       •Abordar el análisis crítico de campañas publicitarias actuales.
       •Saber utilizar de una forma apropiada y correcta las tecnologias digitales para comunicarse con el receptor.
       •Saber construir campañas publicitarias así como piezas publicitarias utilizando las tecnologías digitales como herramientas de trabajo.


CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

  Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso)
  0. Presentación de la asignatura.

  1. Introduccion (Conceptos básicos).

  2. Herramientas de microblogging.

  3. Diseño y creación de presentaciones multimedia.

  4. Utilidades Adobe de diseño gráfico.

  5. Nuevas tendencias tecnológicas en publicidad: Realidad Aumentada.
  Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos
  0. Presentación de la asignatura


  0.1. Twitter Taller. Utilidades y usos de twitter para la asignatura.


  1. Introduccion (Conceptos básicos)

  1.1. Tipos de Imagen.

  1.2. Softwares y formatos más importantes

  1.3. Utilidades y otros recursos online.


  2. Creación y diseño de Presentaciones

  2.1. Prezi


  3. Las redes sociales y la publicidad

  3.1. Utilización de twitter como herramienta publicitaria para la concepción y construcción de campañas


  4. Introducción a Adobe Photoshop (conceptos básicos, retoque y creación de imagen)


  5. Nuevas tecnologías digitales en publicidad


  Curso académico: 2012/2013          Última modificación: 2012-09-22                                                                  2 de 7
5.1. Definición de Realidad Aumentada

  5.2. Utilización de la tecnología de la Realidad Aumentada en Publicidad

  5.3. Taller de creación de Realidad Aumentada



  6. Nuevas estrategias publicitarias en la promoción de contenidos ficcionales

  6.1. Industria televisiva

  6.2. Industria cinematográfica

ACTIVIDADES FORMATIVAS

  Relación de actividades formativas del cuatrimestre

    Clases teóricas

       Horas presenciales:         20.0

       Horas no presenciales: 0.0


       Metodología de enseñanza-aprendizaje:

       Sesiones presenciales para presentar los conceptos e ideas básicas necesarias para un desarrollo provechoso de las materias y
       asignaturas que componen el módulo por parte del alumnado. La propuesta didáctica en este caso se basa en la articulación que
       combina la lección magistral y ordinaria (con el uso de soportes audiovisuales que actúen a titulo de ilustración de la exposición oral).
       También se incluyen ejercicios de análisis, destacando el método de análisis de casos.
       Competencias que desarrolla:

       - Profundizar en el uso y conocimiento de las tecnologías digitales aplicadas a la publicidad
       – Poner en práctica los conocimientos tecnológicos para el desarrollo de campañas publicitarias

    Prácticas informáticas

       Horas presenciales:         20.0

       Horas no presenciales: 0.0


       Metodología de enseñanza-aprendizaje:

       Clases prácticas en el aula de informática durante las cuales el alumno aprenderá el manejo de diversas herramientas online y software
       orientado especificamente a la publicidad. Estas clases constarán de una primera parte teórica aplicada en la que se enseñará al
       estudiante los conceptos básicos de este software. En una segunda parte, el alumno podrá desarrollar libremente un determinado
       trabajo siguiendo las directrices marcadas durante estas clases.
       Competencias que desarrolla:

       Saber construir campañas publicitarias así como piezas publicitarias utilizando las tecnologías digitales actuales.


    Exposiciones y seminarios

       Horas presenciales:         10.0

       Horas no presenciales: 0.0


       Metodología de enseñanza-aprendizaje:

       Presentación de los trabajos en grupo e individuales al resto de la clase y al profesor.


       Competencias que desarrolla:

       - Saber utilizar de forma adecuada las tecnologías digitales correspondientes para la presentación de campañas publicitarias.




  Curso académico: 2012/2013         Última modificación: 2012-09-22                                                               3 de 7
Desarrollo de trabajos en grupo

     Horas presenciales:       10.0

     Horas no presenciales: 90.0


     Metodología de enseñanza-aprendizaje:

     Trabajos en grupo e individuales dirigidos y tutelados por el profesor que favorezcan la adquisición por parte de los estudiantes de las
     competencias y habilidades, tanto intelectuales como profesionales, desarrolladas por la asignatura.

     Competencias que desarrolla:

     - Saber construir campañas publicitarias así como piezas publicitarias utilizando las tecnologías digitales actuales.
     - Capacidad de trabajo en grupo
     - Utilización independiente y personal de las nuevas tecnologías digitales

   Clases teóricas

     Horas presenciales:       0.0

     Horas no presenciales: 0.0




BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES

 Bibliografía general

   Del 1.0 al 2.0: Claves para entender el nuevo marketing


   Autores:                       Eva Sanagustín                             Edición:                        2009

   Publicación:                                                              ISBN:


   Comunicación empresarial 2.0. La función de las nuevas tecnologias sociales en la estrategia de comunicación empresarial

                                  Javier Celaya
   Autores:                                                                  Edición:                        2007
                                  Paul Herrera
   Publicación:                                                              ISBN:


   Publicidad 2.0


   Autores:                       Beelen Paul                                Edición:

   Publicación:                                                              ISBN:


   Reestructuras del sistema publicitario


   Autores:                       Juan Salvador Victoria Mas                 Edición:                        2005

   Publicación:                                                              ISBN:                           84-344-1304-3


   Estrategia Digital: Cómo usar las nuevas tecnologías mejor que la competencia


   Autores:                       Pere Rosales                               Edición:

   Publicación:                                                              ISBN:                           978-84-234-2767-3


   Sentido Social La comunicacion y el sentido comun en la era de la Internet Social

                                  Javier Curtichs
   Autores:                       Mauro A. Fuentes                           Edición:                        2011
                                  Yolanda Garcia
   Publicación:                   Antonio Toca                               ISBN:                           978-84-92956-27-2

                                  Profit editorial


 Bibliografía específica




 Curso académico: 2012/2013       Última modificación: 2012-09-22                                                                4 de 7
Analítica Web 2.0: El arte de analizar resultados y la ciencia de centrarse en el cliente


     Autores:                          Avinash Kaushik                         Edición:                        2011

     Publicación:                                                              ISBN:


     Marketing con youtube


     Autores:                          Michael Miller                          Edición:                        2011

     Publicación:                                                              ISBN:


     50 cosas que hay que saber sobre mundo digital


     Autores:                          Tom Chatfield                           Edición:                        2012

     Publicación:                      Ariel Editorial                         ISBN:                           9788434400559


     TWITTER. Cómo 140 caracteres pueden ayudarle a mejorar su presencia online


     Autores:                          Dani Gámez                              Edición:                        2012

     Publicación:                      Profit editorial                        ISBN:                           9788415505082


     Socialholic: Todo lo que necesitas saber sobre marketing en medios sociales

                                       Fernando Polo Hernanz
     Autores:                                                                  Edición:
                                       J. Luis Polo Hernanz
     Publicación:                                                              ISBN:                           978-84-9875-101-7




SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN


  Sistema de evaluación


  Examen final

    Examen tipo test de los conocimientos aprendidos durante el curso.


  Trabajos en grupo

    Realización de diversos trabajos en grupo en los que se pone en práctica la utilización de las tecnologías digitales con fines publicitarios.


  Participación y prácticas realizadas en clase

    A través de ejercicios prácticos, debates y estudio de casos de actualidad.


  Criterios de calificación

    Examen tipo test. 30% nota
    3 trabajos. 20% nota final cada uno
    Participación en clase. 10% nota



CALENDARIO DE EXÁMENES

  CENTRO: Facultad de Comunicación                                                                                                   2 ª Convocatoria


  Fecha:                         3/9/2012                                   Hora:                           8:30

  Aula:                          3.2


TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN



  Curso académico: 2012/2013           Última modificación: 2012-09-22                                                                 5 de 7
Presidente:              JUAN CARLOS RODRIGUEZ CENTENO

Vocal:                   ANTONIO PINEDA CACHERO

Secretario:              MARINA RAMOS SERRANO

Primer suplente:         MANUEL GARRIDO LORA

Segundo suplente:        GLORIA JIMENEZ MARIN

Tercer suplente:         MARTA PULIDO POLO




Curso académico: 2012/2013   Última modificación: 2012-09-22   6 de 7
ANEXO 1:

    HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE

    Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso.


    GRUPO: Grp Clases Teóricas Tecnologías Digitales Ap. (949552)



    Calendario del grupo


           CLASES DEL PROFESOR: LOZANO DELMAR, JAVIER




               Lunes

               Fecha:      Del 24/09/12 al 18/01/13                  Hora:   De 08:30 a 10:30

               Aula:       Aula 3.3, Plta. 3ª Facultad Comunicació


               Martes

               Fecha:      Del 24/09/12 al 18/01/13                  Hora:   De 10:30 a 12:30

               Aula:       Aula 3.3, Plta. 3ª Facultad Comunicació




  Curso académico: 2012/2013     Última modificación: 2012-09-22                                7 de 7

Más contenido relacionado

Destacado

Especias del mundo
Especias del mundoEspecias del mundo
Especias del mundo
Maite Lirio Cisneros
 
Quines fruites i verdures mengem a la primavera
Quines fruites i verdures mengem a la primaveraQuines fruites i verdures mengem a la primavera
Quines fruites i verdures mengem a la primaveratridi
 
Cronograma de atividades bimestral 8ª serie
Cronograma de atividades bimestral 8ª serieCronograma de atividades bimestral 8ª serie
Cronograma de atividades bimestral 8ª serie
Leandro Malheiros
 
Brandon 234
Brandon 234Brandon 234
Brandon 234
BRANDON135
 
Laida oyarbide power point
Laida oyarbide power pointLaida oyarbide power point
Laida oyarbide power pointAINARA AINARA
 
Motors de combustió interna
Motors de combustió internaMotors de combustió interna
Motors de combustió interna
Sergi9622
 
Zum Bitz Pitch
Zum Bitz PitchZum Bitz Pitch
Zum Bitz Pitch
ashley_willis
 
O Entroido en Galicia
O Entroido en GaliciaO Entroido en Galicia
O Entroido en Galicia
ceipvinhas
 
e-PWG - Cartilha de Usabilidade
e-PWG - Cartilha de Usabilidadee-PWG - Cartilha de Usabilidade
e-PWG - Cartilha de Usabilidade
GovBR
 
Fotos Les Terrasses - Maig 2011
Fotos Les Terrasses - Maig 2011Fotos Les Terrasses - Maig 2011
Fotos Les Terrasses - Maig 2011
parcandgrill
 
2011網路犯罪大解密
2011網路犯罪大解密2011網路犯罪大解密
2011網路犯罪大解密NTUSTBIC
 
Website Pracice Focusing on UX, Chinese
Website Pracice Focusing on UX, ChineseWebsite Pracice Focusing on UX, Chinese
Website Pracice Focusing on UX, Chinese
multiple1902
 
Treball filo (eskemes)
Treball filo (eskemes)Treball filo (eskemes)
Treball filo (eskemes)andresio16
 
Los músculos del cuerpo
Los músculos del cuerpoLos músculos del cuerpo
Los músculos del cuerpoangieline1
 
Um Novo Amanhecer
Um Novo AmanhecerUm Novo Amanhecer
Um Novo Amanhecer
amanhecerdf
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
Yesid Rodriguez
 
Como hacer que se quede una entrada en el bloc fija
Como hacer que se quede una entrada en el bloc fijaComo hacer que se quede una entrada en el bloc fija
Como hacer que se quede una entrada en el bloc fija
ericcubero
 

Destacado (20)

T1 ex1
T1 ex1T1 ex1
T1 ex1
 
Especias del mundo
Especias del mundoEspecias del mundo
Especias del mundo
 
Quines fruites i verdures mengem a la primavera
Quines fruites i verdures mengem a la primaveraQuines fruites i verdures mengem a la primavera
Quines fruites i verdures mengem a la primavera
 
24945848
2494584824945848
24945848
 
Cronograma de atividades bimestral 8ª serie
Cronograma de atividades bimestral 8ª serieCronograma de atividades bimestral 8ª serie
Cronograma de atividades bimestral 8ª serie
 
Brandon 234
Brandon 234Brandon 234
Brandon 234
 
Laida oyarbide power point
Laida oyarbide power pointLaida oyarbide power point
Laida oyarbide power point
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Motors de combustió interna
Motors de combustió internaMotors de combustió interna
Motors de combustió interna
 
Zum Bitz Pitch
Zum Bitz PitchZum Bitz Pitch
Zum Bitz Pitch
 
O Entroido en Galicia
O Entroido en GaliciaO Entroido en Galicia
O Entroido en Galicia
 
e-PWG - Cartilha de Usabilidade
e-PWG - Cartilha de Usabilidadee-PWG - Cartilha de Usabilidade
e-PWG - Cartilha de Usabilidade
 
Fotos Les Terrasses - Maig 2011
Fotos Les Terrasses - Maig 2011Fotos Les Terrasses - Maig 2011
Fotos Les Terrasses - Maig 2011
 
2011網路犯罪大解密
2011網路犯罪大解密2011網路犯罪大解密
2011網路犯罪大解密
 
Website Pracice Focusing on UX, Chinese
Website Pracice Focusing on UX, ChineseWebsite Pracice Focusing on UX, Chinese
Website Pracice Focusing on UX, Chinese
 
Treball filo (eskemes)
Treball filo (eskemes)Treball filo (eskemes)
Treball filo (eskemes)
 
Los músculos del cuerpo
Los músculos del cuerpoLos músculos del cuerpo
Los músculos del cuerpo
 
Um Novo Amanhecer
Um Novo AmanhecerUm Novo Amanhecer
Um Novo Amanhecer
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Como hacer que se quede una entrada en el bloc fija
Como hacer que se quede una entrada en el bloc fijaComo hacer que se quede una entrada en el bloc fija
Como hacer que se quede una entrada en el bloc fija
 

Similar a Proyecto Docente

Formación 2.0 - h! lab
Formación 2.0 - h! labFormación 2.0 - h! lab
Formación 2.0 - h! lab
Marta Carballo
 
Programa Nuevos Soportes
Programa Nuevos SoportesPrograma Nuevos Soportes
Programa Nuevos Soportes
Camilo Bustos
 
guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017
Mónica Valderrama Santomé
 
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-IISilabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Hans Reina
 
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
Mónica Valderrama Santomé
 
Presentacion de power point, practica docente eusebia
Presentacion de power point, practica docente eusebiaPresentacion de power point, practica docente eusebia
Presentacion de power point, practica docente eusebia
Paul Junior Padilla Santiago
 
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Guia  electiva fundamentos de mercadeoGuia  electiva fundamentos de mercadeo
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Wilington Ferney Rojas Gonzalez
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iii
Comunicaciones Integrales-Modulo iiiComunicaciones Integrales-Modulo iii
Comunicaciones Integrales-Modulo iii
cedfcas cedfcas
 
Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)
Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)
Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)
Jeimy Castillo
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
Gina Viloria
 
T m v
T m vT m v
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
Yusdelis Lopez
 
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia iPlan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Universidad Veracruzana
 
1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)
nachouman
 
Formatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidadFormatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidad
Angélica Izaza
 
Formatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidadFormatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidad
Angélica Izaza
 
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
OMEP Murcia
 
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
OMEP Murcia
 
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtualSp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Proyecto Docente (20)

Formación 2.0 - h! lab
Formación 2.0 - h! labFormación 2.0 - h! lab
Formación 2.0 - h! lab
 
Programa Nuevos Soportes
Programa Nuevos SoportesPrograma Nuevos Soportes
Programa Nuevos Soportes
 
guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017
 
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-IISilabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
 
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
 
Presentacion de power point, practica docente eusebia
Presentacion de power point, practica docente eusebiaPresentacion de power point, practica docente eusebia
Presentacion de power point, practica docente eusebia
 
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Guia  electiva fundamentos de mercadeoGuia  electiva fundamentos de mercadeo
Guia electiva fundamentos de mercadeo
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iii
Comunicaciones Integrales-Modulo iiiComunicaciones Integrales-Modulo iii
Comunicaciones Integrales-Modulo iii
 
Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)
Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)
Tipologia multimedia 2017 gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje v2 (1)
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
 
T m v
T m vT m v
T m v
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia iPlan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia i
 
1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)
 
Formatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidadFormatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidad
 
Formatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidadFormatos planeación por unidad
Formatos planeación por unidad
 
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
 
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016Oferta Formativa Isabel Franco 2016
Oferta Formativa Isabel Franco 2016
 
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtualSp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Proyecto Docente

  • 1. PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grupo: Grp Clases Teóricas Tecnologías Digitales Ap.(949552) Titulacion: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso: 2012 - 2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Año del plan de estudio: 2010 Centro: Facultad de Comunicación Asignatura: Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad Código: 2110015 Tipo: Obligatoria Curso: 2º Período de impartición: Primer Cuatrimestre Ciclo: 0º Grupo: Grp Clases Teóricas Tecnologías Digitales Ap. (1) Créditos: 6 Horas: 150 Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad Departamento: Comunicación Audio.y Public.y Literatur. Dirección postal: C/ AMÉRICO VESPUCIO,S/N, 41092, SEVILLA Dirección electrónica: http://www.departamento.us.es/dcavpl PROFESORADO 1 LOZANO DELMAR, JAVIER (COORDINADOR/A) Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 1 de 7
  • 2. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos - Profundizar en el estudio de las nuevas tecnologías digitales y su uso y práctica en la actualidad. - Reconocer y aprender a diferenciar las diversas tecnologías digitales y su aplicación a los diferentes campos del oficio publicitario - Poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos mediante la elaboración de campañas publicitarias y presentaciones dinámicas a través del uso de las tecnologías digitales. - Integrar las tecnologías digitales en el aprendizaje del alumno, contribuyendo al aprendizaje 2.0. - Permitir al alumno participar en la construcción de contenidos en la asignatura. Competencias Competencias transversales/genéricas -Capacidad de organizar y planificar (Se entrena de forma moderada) -Capacidad de análisis y síntesis (Se entrena de forma intensa) -Capacidad de generar nuevas ideas (Se entrena de forma intensa) -Inquietud por la calidad (Se entrena de forma moderada) -Trabajo en equipo (Se entrena de forma intensa) -Capacidad para aplicar la teoría a la práctica (Se entrena de forma intensa) Competencias específicas •Identificar las diferentes herramientas digitales de Internet utilizadas en campañas publicitarias. •Saber detectar la novedad y la originalidad en los mensajes publicitarios. •Abordar el análisis crítico de campañas publicitarias actuales. •Saber utilizar de una forma apropiada y correcta las tecnologias digitales para comunicarse con el receptor. •Saber construir campañas publicitarias así como piezas publicitarias utilizando las tecnologías digitales como herramientas de trabajo. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) 0. Presentación de la asignatura. 1. Introduccion (Conceptos básicos). 2. Herramientas de microblogging. 3. Diseño y creación de presentaciones multimedia. 4. Utilidades Adobe de diseño gráfico. 5. Nuevas tendencias tecnológicas en publicidad: Realidad Aumentada. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos 0. Presentación de la asignatura 0.1. Twitter Taller. Utilidades y usos de twitter para la asignatura. 1. Introduccion (Conceptos básicos) 1.1. Tipos de Imagen. 1.2. Softwares y formatos más importantes 1.3. Utilidades y otros recursos online. 2. Creación y diseño de Presentaciones 2.1. Prezi 3. Las redes sociales y la publicidad 3.1. Utilización de twitter como herramienta publicitaria para la concepción y construcción de campañas 4. Introducción a Adobe Photoshop (conceptos básicos, retoque y creación de imagen) 5. Nuevas tecnologías digitales en publicidad Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 2 de 7
  • 3. 5.1. Definición de Realidad Aumentada 5.2. Utilización de la tecnología de la Realidad Aumentada en Publicidad 5.3. Taller de creación de Realidad Aumentada 6. Nuevas estrategias publicitarias en la promoción de contenidos ficcionales 6.1. Industria televisiva 6.2. Industria cinematográfica ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre Clases teóricas Horas presenciales: 20.0 Horas no presenciales: 0.0 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Sesiones presenciales para presentar los conceptos e ideas básicas necesarias para un desarrollo provechoso de las materias y asignaturas que componen el módulo por parte del alumnado. La propuesta didáctica en este caso se basa en la articulación que combina la lección magistral y ordinaria (con el uso de soportes audiovisuales que actúen a titulo de ilustración de la exposición oral). También se incluyen ejercicios de análisis, destacando el método de análisis de casos. Competencias que desarrolla: - Profundizar en el uso y conocimiento de las tecnologías digitales aplicadas a la publicidad – Poner en práctica los conocimientos tecnológicos para el desarrollo de campañas publicitarias Prácticas informáticas Horas presenciales: 20.0 Horas no presenciales: 0.0 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Clases prácticas en el aula de informática durante las cuales el alumno aprenderá el manejo de diversas herramientas online y software orientado especificamente a la publicidad. Estas clases constarán de una primera parte teórica aplicada en la que se enseñará al estudiante los conceptos básicos de este software. En una segunda parte, el alumno podrá desarrollar libremente un determinado trabajo siguiendo las directrices marcadas durante estas clases. Competencias que desarrolla: Saber construir campañas publicitarias así como piezas publicitarias utilizando las tecnologías digitales actuales. Exposiciones y seminarios Horas presenciales: 10.0 Horas no presenciales: 0.0 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Presentación de los trabajos en grupo e individuales al resto de la clase y al profesor. Competencias que desarrolla: - Saber utilizar de forma adecuada las tecnologías digitales correspondientes para la presentación de campañas publicitarias. Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 3 de 7
  • 4. Desarrollo de trabajos en grupo Horas presenciales: 10.0 Horas no presenciales: 90.0 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Trabajos en grupo e individuales dirigidos y tutelados por el profesor que favorezcan la adquisición por parte de los estudiantes de las competencias y habilidades, tanto intelectuales como profesionales, desarrolladas por la asignatura. Competencias que desarrolla: - Saber construir campañas publicitarias así como piezas publicitarias utilizando las tecnologías digitales actuales. - Capacidad de trabajo en grupo - Utilización independiente y personal de las nuevas tecnologías digitales Clases teóricas Horas presenciales: 0.0 Horas no presenciales: 0.0 BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES Bibliografía general Del 1.0 al 2.0: Claves para entender el nuevo marketing Autores: Eva Sanagustín Edición: 2009 Publicación: ISBN: Comunicación empresarial 2.0. La función de las nuevas tecnologias sociales en la estrategia de comunicación empresarial Javier Celaya Autores: Edición: 2007 Paul Herrera Publicación: ISBN: Publicidad 2.0 Autores: Beelen Paul Edición: Publicación: ISBN: Reestructuras del sistema publicitario Autores: Juan Salvador Victoria Mas Edición: 2005 Publicación: ISBN: 84-344-1304-3 Estrategia Digital: Cómo usar las nuevas tecnologías mejor que la competencia Autores: Pere Rosales Edición: Publicación: ISBN: 978-84-234-2767-3 Sentido Social La comunicacion y el sentido comun en la era de la Internet Social Javier Curtichs Autores: Mauro A. Fuentes Edición: 2011 Yolanda Garcia Publicación: Antonio Toca ISBN: 978-84-92956-27-2 Profit editorial Bibliografía específica Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 4 de 7
  • 5. Analítica Web 2.0: El arte de analizar resultados y la ciencia de centrarse en el cliente Autores: Avinash Kaushik Edición: 2011 Publicación: ISBN: Marketing con youtube Autores: Michael Miller Edición: 2011 Publicación: ISBN: 50 cosas que hay que saber sobre mundo digital Autores: Tom Chatfield Edición: 2012 Publicación: Ariel Editorial ISBN: 9788434400559 TWITTER. Cómo 140 caracteres pueden ayudarle a mejorar su presencia online Autores: Dani Gámez Edición: 2012 Publicación: Profit editorial ISBN: 9788415505082 Socialholic: Todo lo que necesitas saber sobre marketing en medios sociales Fernando Polo Hernanz Autores: Edición: J. Luis Polo Hernanz Publicación: ISBN: 978-84-9875-101-7 SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación Examen final Examen tipo test de los conocimientos aprendidos durante el curso. Trabajos en grupo Realización de diversos trabajos en grupo en los que se pone en práctica la utilización de las tecnologías digitales con fines publicitarios. Participación y prácticas realizadas en clase A través de ejercicios prácticos, debates y estudio de casos de actualidad. Criterios de calificación Examen tipo test. 30% nota 3 trabajos. 20% nota final cada uno Participación en clase. 10% nota CALENDARIO DE EXÁMENES CENTRO: Facultad de Comunicación 2 ª Convocatoria Fecha: 3/9/2012 Hora: 8:30 Aula: 3.2 TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 5 de 7
  • 6. Presidente: JUAN CARLOS RODRIGUEZ CENTENO Vocal: ANTONIO PINEDA CACHERO Secretario: MARINA RAMOS SERRANO Primer suplente: MANUEL GARRIDO LORA Segundo suplente: GLORIA JIMENEZ MARIN Tercer suplente: MARTA PULIDO POLO Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 6 de 7
  • 7. ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp Clases Teóricas Tecnologías Digitales Ap. (949552) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: LOZANO DELMAR, JAVIER Lunes Fecha: Del 24/09/12 al 18/01/13 Hora: De 08:30 a 10:30 Aula: Aula 3.3, Plta. 3ª Facultad Comunicació Martes Fecha: Del 24/09/12 al 18/01/13 Hora: De 10:30 a 12:30 Aula: Aula 3.3, Plta. 3ª Facultad Comunicació Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-22 7 de 7