SlideShare una empresa de Scribd logo
Consumo 
Consumo​ es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos,
bienes o servicios, como por ejemplo la energía, entendiendo por
consumir, como el hecho de utilizar estos productos y servicios para
satisfacer necesidades primarias y secundarias.
El consumo, puede ser bueno como malo. Por ejemplo, el consumo de
alimentos, es un consumo bueno, puesto que nos da energías, fuerzas y
las vitaminas que necesita nuestro cuerpo. En cambio, el consumo de
alcohol es perjudicial para la salud, ya que puede afectar la capacidad
de razonamiento y juicio cada vez que bebe. El consumo prolongado de
alcohol daña las neuronas. Esto puede provocar un daño permanente a
la memoria, a la capacidad de razonamiento y a la forma de cómo se
comporta.
El Consumo de Alcohol 
El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol
debido a una dependencia física y emocional.
Los síntomas incluyen consumo recurrente de alcohol a pesar de los
problemas legales y de salud relacionados. Las personas alcohólicas
pueden beber al comienzo del día, sentirse culpables por el consumo y
tener el deseo de reducir la cantidad de alcohol que ingieren.
El alcohol es fácil de conseguir, puesto que en las fiestas, esta bebida
se vende y se bebe, lo que puede llevar a que se vuelva una adicción
para algunas personas o se consuma con frecuencia.
El alcohol es, por un gran margen, la droga psicotrópica más utilizada
en Estados Unidos. Aunque la posesión, uso o venta de otras drogas es
contra la ley, el alcohol es legal para los mayores de 21 años.
Los beneficios y perjuicios del consumo de
alcohol.
El consumo moderado de alcohol puede proporcionar algunos
beneficios para la salud, como los siguientes:
● Reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca y morir
a causa de ella.
● Reducir el riesgo de apoplejía isquémica (cuando las arterias
que van al cerebro se estrechan o se bloquean, lo que causa
una severa reducción del flujo sanguíneo).
● Reducir el riesgo de diabetes.
El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de tener
problemas de salud graves, que incluyen:
● Ciertos cánceres, incluido el cáncer de mama y el cáncer de
boca, garganta, esófago e hígado.
● Pancreatitis.
● Muerte súbita si ya se tiene una enfermedad cardiovascular.
● Daño al músculo cardíaco (miocardiopatía alcohólica) que lleva
a la insuficiencia cardíaca.
● Accidente cerebrovascular.
● Presión arterial alta.
● Enfermedad del hígado,entre otros.
Consumo de drogas 
Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el
funcionamiento de su cuerpo y mente. Incluyen medicamentos
recetados, medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas
ilegales.
La adicción a las drogas es una enfermedad cerebral crónica. Hace que
una persona tome drogas repetidamente, a pesar del daño que provoca.
El uso repetido de drogas puede cambiar el cerebro y provocar adicción.
Los cambios cerebrales de la adicción pueden ser duraderos, por lo que
la adicción a las drogas se considera una enfermedad "recurrente". Esto
significa que las personas en recuperación corren el riesgo de volver a
consumir drogas, incluso después de años de no tomarlas.
No todos quienes usan drogas se vuelven adictos. El cuerpo y cerebro
de cada persona es diferente, por lo que su reacción a las drogas
también puede ser diferente. Algunas personas pueden volverse adictas
rápidamente, o puede ocurrir con el tiempo. Otras personas nunca se
vuelven adictas. Que alguien se vuelva adicto o no depende de muchas
cosas, incluyendo factores genéticos, ambientales y del desarrollo.
Los beneficios y perjuicios del consumo de
drogas
El consumo o uso indebido de drogas incluye:
● Uso de sustancias ilegales, como:
○ Esteroides anabólicos
○ Drogas de club
○ Cocaína
○ Heroína
○ Inhalantes
○ Marihuana
○ Metanfetaminas
● Uso indebido de medicinas recetadas, incluyendo opioides. Esto
significa tomar medicamentos de una manera diferente a la
prescrita por el profesional de la salud. Incluye:
○ Tomar un medicamento recetado para otra persona
○ Tomar una dosis mayor que la recomendada
○ Usar el medicamento de una forma diferente de la que
debe hacerlo. Por ejemplo, en lugar de tragar sus tabletas,
puede aplastarlas y luego inhalarse o inyectarse
○ Usar el medicamento para otro propósito, como drogarse
○ Uso indebido de medicamentos de venta libre, incluyendo
usarlos para otro propósito y usarlos de una forma diferente
a la que se supone
El consumo de drogas es peligroso. Puede dañar su cerebro y cuerpo, a
veces en forma permanente. Puede herir a las personas que le rodean,
incluyendo amigos, familia, niños y bebés no nacidos. El consumo de
drogas también puede conducir a la adicción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licorefectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
Ailinchamorro
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
TellezBarrios
 
Problemas sociales de los adolecentes
Problemas sociales de los adolecentesProblemas sociales de los adolecentes
Problemas sociales de los adolecentes
Jedaris
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
danielaconchis789
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Raul Acevedo
 
P
PP
Alcohol y drogas diana
Alcohol y drogas dianaAlcohol y drogas diana
Alcohol y drogas diana
DianaXD
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
ayotzinapa
 
Trabajo drogas y alcohol en el deporte
Trabajo drogas y alcohol en el deporteTrabajo drogas y alcohol en el deporte
Trabajo drogas y alcohol en el deporte
Sergio Gonzalez M
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Mary Torres Quintero
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
giovanni moreno
 
Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogas
lizbeth93
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
jana88naty
 
Riesgos y consecuencias del uso de drogas.
Riesgos y consecuencias del uso de drogas.Riesgos y consecuencias del uso de drogas.
Riesgos y consecuencias del uso de drogas.
Pamela Estrella
 
El alcoholiismo i m [autoguardado]
El alcoholiismo i m [autoguardado]El alcoholiismo i m [autoguardado]
El alcoholiismo i m [autoguardado]
PETTY1966
 
alcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticasalcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticas
Brian Daniel
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivasConsumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
Sergio Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licorefectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Problemas sociales de los adolecentes
Problemas sociales de los adolecentesProblemas sociales de los adolecentes
Problemas sociales de los adolecentes
 
las drogas
las drogas las drogas
las drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
P
PP
P
 
Alcohol y drogas diana
Alcohol y drogas dianaAlcohol y drogas diana
Alcohol y drogas diana
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Trabajo drogas y alcohol en el deporte
Trabajo drogas y alcohol en el deporteTrabajo drogas y alcohol en el deporte
Trabajo drogas y alcohol en el deporte
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogas
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
 
Riesgos y consecuencias del uso de drogas.
Riesgos y consecuencias del uso de drogas.Riesgos y consecuencias del uso de drogas.
Riesgos y consecuencias del uso de drogas.
 
El alcoholiismo i m [autoguardado]
El alcoholiismo i m [autoguardado]El alcoholiismo i m [autoguardado]
El alcoholiismo i m [autoguardado]
 
alcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticasalcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticas
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivasConsumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
 

Similar a Proyecto e.s.i.

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
YanitziaGodinez
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
lrp1961
 
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
Taller sin adicciones
Taller sin adiccionesTaller sin adicciones
Taller sin adicciones
jose luis vicente
 
Adicciones resumen
Adicciones resumenAdicciones resumen
Adicciones resumen
Emma Margarita Torres Mendez
 
ADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdfADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdf
emmaTorres23
 
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptxGRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GenesisUrquizo1
 
Equipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpointEquipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpoint
jorge salas
 
concumo de drogas y el tabaco.pptx
concumo de drogas y el tabaco.pptxconcumo de drogas y el tabaco.pptx
concumo de drogas y el tabaco.pptx
EditaRupayHenostroza
 
Cero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcoholCero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcohol
Dian Is
 
soa_sp.pdf
soa_sp.pdfsoa_sp.pdf
soa_sp.pdf
AnahiHernndezLuna
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
AlisonBullon07
 
Valeria luisa sierra y yesmit
Valeria luisa sierra y yesmitValeria luisa sierra y yesmit
Valeria luisa sierra y yesmit
102004
 
Trabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- PresentaciónTrabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- Presentación
todoscmc
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
LauraArvizu3
 
triptico sobre el alcoholismo.pptx
triptico sobre el alcoholismo.pptxtriptico sobre el alcoholismo.pptx
triptico sobre el alcoholismo.pptx
kissahazuki
 
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismoUniversidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
erikaortizjerez
 
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio CarrascoMiriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
hicamj
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
paolaarevalolasso
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Efectos
 

Similar a Proyecto e.s.i. (20)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
COCAINA.pdf
 
Taller sin adicciones
Taller sin adiccionesTaller sin adicciones
Taller sin adicciones
 
Adicciones resumen
Adicciones resumenAdicciones resumen
Adicciones resumen
 
ADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdfADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdf
 
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptxGRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
 
Equipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpointEquipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpoint
 
concumo de drogas y el tabaco.pptx
concumo de drogas y el tabaco.pptxconcumo de drogas y el tabaco.pptx
concumo de drogas y el tabaco.pptx
 
Cero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcoholCero drogas-cero alcohol
Cero drogas-cero alcohol
 
soa_sp.pdf
soa_sp.pdfsoa_sp.pdf
soa_sp.pdf
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Valeria luisa sierra y yesmit
Valeria luisa sierra y yesmitValeria luisa sierra y yesmit
Valeria luisa sierra y yesmit
 
Trabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- PresentaciónTrabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- Presentación
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
 
triptico sobre el alcoholismo.pptx
triptico sobre el alcoholismo.pptxtriptico sobre el alcoholismo.pptx
triptico sobre el alcoholismo.pptx
 
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismoUniversidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
 
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio CarrascoMiriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 

Proyecto e.s.i.

  • 1. Consumo  Consumo​ es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios, como por ejemplo la energía, entendiendo por consumir, como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo, puede ser bueno como malo. Por ejemplo, el consumo de alimentos, es un consumo bueno, puesto que nos da energías, fuerzas y las vitaminas que necesita nuestro cuerpo. En cambio, el consumo de alcohol es perjudicial para la salud, ya que puede afectar la capacidad de razonamiento y juicio cada vez que bebe. El consumo prolongado de alcohol daña las neuronas. Esto puede provocar un daño permanente a la memoria, a la capacidad de razonamiento y a la forma de cómo se comporta. El Consumo de Alcohol  El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol debido a una dependencia física y emocional. Los síntomas incluyen consumo recurrente de alcohol a pesar de los problemas legales y de salud relacionados. Las personas alcohólicas pueden beber al comienzo del día, sentirse culpables por el consumo y tener el deseo de reducir la cantidad de alcohol que ingieren. El alcohol es fácil de conseguir, puesto que en las fiestas, esta bebida se vende y se bebe, lo que puede llevar a que se vuelva una adicción para algunas personas o se consuma con frecuencia. El alcohol es, por un gran margen, la droga psicotrópica más utilizada en Estados Unidos. Aunque la posesión, uso o venta de otras drogas es contra la ley, el alcohol es legal para los mayores de 21 años.
  • 2. Los beneficios y perjuicios del consumo de alcohol. El consumo moderado de alcohol puede proporcionar algunos beneficios para la salud, como los siguientes: ● Reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca y morir a causa de ella. ● Reducir el riesgo de apoplejía isquémica (cuando las arterias que van al cerebro se estrechan o se bloquean, lo que causa una severa reducción del flujo sanguíneo). ● Reducir el riesgo de diabetes. El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud graves, que incluyen: ● Ciertos cánceres, incluido el cáncer de mama y el cáncer de boca, garganta, esófago e hígado. ● Pancreatitis. ● Muerte súbita si ya se tiene una enfermedad cardiovascular. ● Daño al músculo cardíaco (miocardiopatía alcohólica) que lleva a la insuficiencia cardíaca. ● Accidente cerebrovascular. ● Presión arterial alta. ● Enfermedad del hígado,entre otros. Consumo de drogas  Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de su cuerpo y mente. Incluyen medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas ilegales.
  • 3. La adicción a las drogas es una enfermedad cerebral crónica. Hace que una persona tome drogas repetidamente, a pesar del daño que provoca. El uso repetido de drogas puede cambiar el cerebro y provocar adicción. Los cambios cerebrales de la adicción pueden ser duraderos, por lo que la adicción a las drogas se considera una enfermedad "recurrente". Esto significa que las personas en recuperación corren el riesgo de volver a consumir drogas, incluso después de años de no tomarlas. No todos quienes usan drogas se vuelven adictos. El cuerpo y cerebro de cada persona es diferente, por lo que su reacción a las drogas también puede ser diferente. Algunas personas pueden volverse adictas rápidamente, o puede ocurrir con el tiempo. Otras personas nunca se vuelven adictas. Que alguien se vuelva adicto o no depende de muchas cosas, incluyendo factores genéticos, ambientales y del desarrollo. Los beneficios y perjuicios del consumo de drogas El consumo o uso indebido de drogas incluye: ● Uso de sustancias ilegales, como: ○ Esteroides anabólicos ○ Drogas de club ○ Cocaína ○ Heroína ○ Inhalantes ○ Marihuana ○ Metanfetaminas
  • 4. ● Uso indebido de medicinas recetadas, incluyendo opioides. Esto significa tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por el profesional de la salud. Incluye: ○ Tomar un medicamento recetado para otra persona ○ Tomar una dosis mayor que la recomendada ○ Usar el medicamento de una forma diferente de la que debe hacerlo. Por ejemplo, en lugar de tragar sus tabletas, puede aplastarlas y luego inhalarse o inyectarse ○ Usar el medicamento para otro propósito, como drogarse ○ Uso indebido de medicamentos de venta libre, incluyendo usarlos para otro propósito y usarlos de una forma diferente a la que se supone El consumo de drogas es peligroso. Puede dañar su cerebro y cuerpo, a veces en forma permanente. Puede herir a las personas que le rodean, incluyendo amigos, familia, niños y bebés no nacidos. El consumo de drogas también puede conducir a la adicción.