SlideShare una empresa de Scribd logo
Consumo del tabaco y las
drogas
Que es el tabaco?
• El tabaco es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, científicamente
conocida como Nicotina tabacón. Las hojas de esta planta son utilizadas para la producción
de productos de tabaco, como los cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar y tabaco para
pipa de agua (narguile).
• El tabaco contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva, así como otros compuestos
químicos perjudiciales para la salud, como el alquitrán, el monóxido de carbono y diversas
sustancias cancerígenas. La nicotina es la principal responsable de la adicción al tabaco.
• Cuando se consume tabaco, ya sea fumado, mascado o inhalado, los compuestos químicos
presentes en el tabaco son absorbidos por el cuerpo, llegando rápidamente al torrente
sanguíneo y afectando a varios órganos y sistemas. El consumo de tabaco se asocia con
numerosos riesgos para la salud, incluyendo enfermedades respiratorias, cardiovasculares
y cáncer.
• Es importante destacar que el consumo de tabaco, tanto para los fumadores como para los
que están expuestos al humo de segunda mano, representa un serio problema de salud
pública a nivel mundial. Debido a los efectos perjudiciales del tabaco, muchas campañas de
salud y gobiernos promueven políticas de prevención y control del tabaquismo, así como la
educación sobre sus riesgos y la promoción de estilos de vida saludables libres de tabaco.
• En resumen, el tabaco es una planta cuyas hojas se utilizan para la producción de
productos de tabaco, y su consumo está asociado con graves riesgos para la salud debido a
los compuestos químicos dañinos que contiene.
Que son las drogas?
• Las drogas son sustancias químicas que alteran el
funcionamiento normal del cuerpo y del sistema nervioso
central, afectando la forma en que las personas piensan,
sienten y se comportan. Las drogas pueden ser tanto
legales como ilegales, y se consumen por diversas
razones, como recreación, experimentación,
automedicación o adicción.
Como afecta a nuestra salud?
• El consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano están relacionados con
una serie de problemas de salud, que incluyen:
1.Enfermedades respiratorias: Fumar tabaco aumenta el riesgo de desarrollar
enfermedades respiratorias crónicas como el enfisema y la bronquitis crónica. Además, el
humo del tabaco puede agravar el asma y aumentar el riesgo de infecciones
respiratorias.
2.Enfermedades cardiovasculares: El tabaquismo es uno de los principales factores de
riesgo para enfermedades del corazón, como la enfermedad coronaria, el infarto de
miocardio (ataque al corazón), los accidentes cerebrovasculares y la hipertensión arterial.
3.Cáncer: El consumo de tabaco está estrechamente relacionado con varios tipos de
cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, boca, garganta, esófago, páncreas, riñón, vejiga
y cuello uterino, entre otros.
4.Problemas bucales y dentales: Fumar puede causar enfermedades de las encías, mal
aliento, manchas en los dientes y pérdida de dientes.
5.Problemas reproductivos: El tabaquismo puede afectar la fertilidad tanto en hombres
como en mujeres. Además, fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de
complicaciones y problemas de salud para el feto, como el parto prematuro, el bajo peso
al nacer y defectos congénitos.
• Las drogas pueden tener diferentes efectos en la salud, dependiendo del tipo de droga y la forma
de consumo. Algunos de los efectos comunes incluyen:
1. Adicción: Muchas drogas pueden ser altamente adictivas, lo que significa que crean una
dependencia física y psicológica. La adicción puede tener un impacto devastador en la vida de una
persona, afectando su salud física, mental, relaciones, trabajo y bienestar general.
2. Daño cerebral: Algunas drogas pueden dañar las células cerebrales y afectar la función cerebral, el
pensamiento, la memoria y el estado de ánimo.
3. Problemas de salud mental: El consumo de drogas puede aumentar el riesgo de desarrollar
trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, la psicosis y los trastornos de
personalidad.
4. Daño orgánico: Diversas drogas pueden causar daño a órganos y sistemas específicos del cuerpo.
Por ejemplo, el consumo de alcohol en exceso puede dañar el hígado, el consumo de opioides
puede afectar el sistema respiratorio y el consumo de estimulantes puede poner en peligro el
sistema cardiovascular.
5. Sobredosis: El uso indebido de drogas aumenta el riesgo de sufrir una sobredosis, que puede ser
fatal. Las sobredosis ocurren cuando se consume una cantidad excesiva de droga, lo que puede
tener graves consecuencias para la salud e incluso puede llevar a la muerte.
conclusion
• En conclusión, tanto el consumo de drogas como el tabaco tienen efectos perjudiciales
significativos en nuestra salud. El tabaco está asociado con enfermedades respiratorias,
cardiovasculares, cáncer y problemas dentales, entre otros. Por otro lado, las drogas
pueden causar adicción, daño cerebral, problemas de salud mental, daño orgánico y el
riesgo de sobredosis.
• La prevención y la educación son fundamentales para abordar estos problemas. Es
esencial promover estilos de vida libres de tabaco y ofrecer programas de prevención del
consumo de drogas, así como brindar apoyo a las personas que ya están lidiando con la
adicción. Además, es necesario concienciar sobre los riesgos asociados con el consumo
de drogas y el tabaco, y promover políticas de control y regulación para reducir su
disponibilidad y minimizar el impacto en la salud pública.
• La salud es un activo invaluable, y tomar decisiones informadas y saludables sobre el
consumo de drogas y el tabaco es fundamental para preservarla y promover un bienestar
óptimo en nuestras vidas.

Más contenido relacionado

Similar a concumo de drogas y el tabaco.pptx

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
reginarmsi
 
seminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgaseminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurga
reginarmsi
 
Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥
princesspinkii
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Efectos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Efectos
 
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
Tabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchanskyTabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchansky
alumnosdeprimaria2014
 
Universidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de ChimborazoUniversidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de Chimborazo
Efectos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Causas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Efectos
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
lrp1961
 
Tabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICATabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICA
jose osvaldo cabrera molina
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Rebeca Lobos
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
newc100
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Betty Pacheco
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptxCelestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
BrayanSantos28
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
ninoskamejias
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Drogas
DrogasDrogas

Similar a concumo de drogas y el tabaco.pptx (20)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
seminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgaseminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurga
 
Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
COCAINA.pdf
 
Tabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchanskyTabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchansky
 
Universidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de ChimborazoUniversidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de Chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
Tabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICATabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICA
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptxCelestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

concumo de drogas y el tabaco.pptx

  • 1. Consumo del tabaco y las drogas
  • 2. Que es el tabaco? • El tabaco es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, científicamente conocida como Nicotina tabacón. Las hojas de esta planta son utilizadas para la producción de productos de tabaco, como los cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar y tabaco para pipa de agua (narguile). • El tabaco contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva, así como otros compuestos químicos perjudiciales para la salud, como el alquitrán, el monóxido de carbono y diversas sustancias cancerígenas. La nicotina es la principal responsable de la adicción al tabaco. • Cuando se consume tabaco, ya sea fumado, mascado o inhalado, los compuestos químicos presentes en el tabaco son absorbidos por el cuerpo, llegando rápidamente al torrente sanguíneo y afectando a varios órganos y sistemas. El consumo de tabaco se asocia con numerosos riesgos para la salud, incluyendo enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. • Es importante destacar que el consumo de tabaco, tanto para los fumadores como para los que están expuestos al humo de segunda mano, representa un serio problema de salud pública a nivel mundial. Debido a los efectos perjudiciales del tabaco, muchas campañas de salud y gobiernos promueven políticas de prevención y control del tabaquismo, así como la educación sobre sus riesgos y la promoción de estilos de vida saludables libres de tabaco. • En resumen, el tabaco es una planta cuyas hojas se utilizan para la producción de productos de tabaco, y su consumo está asociado con graves riesgos para la salud debido a los compuestos químicos dañinos que contiene.
  • 3. Que son las drogas? • Las drogas son sustancias químicas que alteran el funcionamiento normal del cuerpo y del sistema nervioso central, afectando la forma en que las personas piensan, sienten y se comportan. Las drogas pueden ser tanto legales como ilegales, y se consumen por diversas razones, como recreación, experimentación, automedicación o adicción.
  • 4. Como afecta a nuestra salud? • El consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano están relacionados con una serie de problemas de salud, que incluyen: 1.Enfermedades respiratorias: Fumar tabaco aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas como el enfisema y la bronquitis crónica. Además, el humo del tabaco puede agravar el asma y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias. 2.Enfermedades cardiovasculares: El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades del corazón, como la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio (ataque al corazón), los accidentes cerebrovasculares y la hipertensión arterial. 3.Cáncer: El consumo de tabaco está estrechamente relacionado con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, boca, garganta, esófago, páncreas, riñón, vejiga y cuello uterino, entre otros. 4.Problemas bucales y dentales: Fumar puede causar enfermedades de las encías, mal aliento, manchas en los dientes y pérdida de dientes. 5.Problemas reproductivos: El tabaquismo puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Además, fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de complicaciones y problemas de salud para el feto, como el parto prematuro, el bajo peso al nacer y defectos congénitos.
  • 5. • Las drogas pueden tener diferentes efectos en la salud, dependiendo del tipo de droga y la forma de consumo. Algunos de los efectos comunes incluyen: 1. Adicción: Muchas drogas pueden ser altamente adictivas, lo que significa que crean una dependencia física y psicológica. La adicción puede tener un impacto devastador en la vida de una persona, afectando su salud física, mental, relaciones, trabajo y bienestar general. 2. Daño cerebral: Algunas drogas pueden dañar las células cerebrales y afectar la función cerebral, el pensamiento, la memoria y el estado de ánimo. 3. Problemas de salud mental: El consumo de drogas puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, la psicosis y los trastornos de personalidad. 4. Daño orgánico: Diversas drogas pueden causar daño a órganos y sistemas específicos del cuerpo. Por ejemplo, el consumo de alcohol en exceso puede dañar el hígado, el consumo de opioides puede afectar el sistema respiratorio y el consumo de estimulantes puede poner en peligro el sistema cardiovascular. 5. Sobredosis: El uso indebido de drogas aumenta el riesgo de sufrir una sobredosis, que puede ser fatal. Las sobredosis ocurren cuando se consume una cantidad excesiva de droga, lo que puede tener graves consecuencias para la salud e incluso puede llevar a la muerte.
  • 6. conclusion • En conclusión, tanto el consumo de drogas como el tabaco tienen efectos perjudiciales significativos en nuestra salud. El tabaco está asociado con enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer y problemas dentales, entre otros. Por otro lado, las drogas pueden causar adicción, daño cerebral, problemas de salud mental, daño orgánico y el riesgo de sobredosis. • La prevención y la educación son fundamentales para abordar estos problemas. Es esencial promover estilos de vida libres de tabaco y ofrecer programas de prevención del consumo de drogas, así como brindar apoyo a las personas que ya están lidiando con la adicción. Además, es necesario concienciar sobre los riesgos asociados con el consumo de drogas y el tabaco, y promover políticas de control y regulación para reducir su disponibilidad y minimizar el impacto en la salud pública. • La salud es un activo invaluable, y tomar decisiones informadas y saludables sobre el consumo de drogas y el tabaco es fundamental para preservarla y promover un bienestar óptimo en nuestras vidas.