SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero 2013
Educación
                      integral y de
Mayor cobertura       calidad para
 educativa con            todos
   Equidad e
Inclusión Social

                Mayor
            pertinencia de
               la oferta
              educativa




GUANAJUATO EDUCADO
Visión 2018

Toda la niñez, la juventud y los ciudadanos guanajuatenses
tienen al alcance oportunidades educativas pertinentes y de
    calidad para su desarrollo personal, familiar, social y
                         profesional.
I. EDUCACIÓN DE
GUANAJUATO                                                 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos
 EDUCADO
                                           CALIDAD AL
                                        ALCANCE PARA       los niños, jóvenes y adultos que la requieran.
                                             TODOS




                                     II. FORMACIÓN PARA    Preparar a los estudiantes con las competencias y
                                          LA VIDA Y EL     conocimientos necesarios, para hacer frente a los retos del
 DESCRIPCIÓN




                                           TRABAJO         mundo actual y al ejercicio pleno como ciudadanos.
               Líneas Estratégicas




                                                           Contribuir a la formación integral de las personas, elevar su
                                                           calidad de vida y recomponer el tejido social, a través de la
                                        III. CULTURA Y
                                     DEPORTE EN TU VIDA    práctica deportiva y el acceso a expresiones artísticas y
                                                           culturales.


                                          IV. CIENCIA,     Impulsar y articular una política de ciencia, tecnología e
                                         TECNOLOGÍA E      innovación que contribuya al crecimiento económico, a la
                                      INNOVACIÓN PARA EL
                                         CRECIMIENTO       competitividad, al desarrollo sustentable y al bienestar social
                                                           de la población.
GUANAJUATO EDUCADO
                              • Cobertura                                                  • Valores
     SEG (EDUCACIÓN BÁSICA)
                              • Calidad                                                    • Convivencia
  IEMS (EDUCACIÓN MEDIA                                                                                                SEG
               SUPERIOR)      • Pertinencia                                                • Civismo
                              • Docencia                                                   • Democracia
IES (EDUCACIÓN SUPERIOR)
                              • Investigación                                              • Interculturalidad          IECA
                  INIFEG      • Extensión                                                  • Emprendedurismo
                              • Analfabetismo                                              • Competencias
                  INAEBA                              Educación de                                                     CONCYTEG
                              • Becas                                Formación               tecnológicas
                                                       Calidad al
                   EDUCAFIN                                          para la Vida
                                                       Alcance de
                                                                     y el Trabajo
                                                         Todos


                                                                        Ciencia,
                                                         Cultura y   Tecnología e
                                                        Deporte en    Innovación
       CEDAF                                                                                                 SEG
                                                          tu Vida       para el
                      • Formación integral                           Crecimiento
        FCG                                                                         • Innovación                 IES
                      • Actividades culturales y
                                                                                    • Investigación y
                      • artísticas.                                                   Desarrollo
         IEC          • Talentos                                                                                 CONCYTEG
                                                                                    • Solución de
                      • Cultura y activación física                                   problemáticas
          MIQ         • Identidad y pertenencia                                                              CENTROS DE
                                                                                    • Enlace al desarrollo   INVESTIGACION
                         • Recomposición del tejido social                            económico

    * Se incluyen escuelas públicas y privadas, estatales, federales y autónomas
RESULTADOS ESPERADOS
“GUANAJUATO EDUCADO”
Línea Estratégica I.
                                “Educación de calidad al alcance de Todos”

                               3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los
                               niños, jóvenes y adultos que la requieran.

                                                 E1. Ampliación, optimización y
                                              modernización de la infraestructura
                                               educativa para elevar la oferta de
                                              educación con calidad en todos los
                                                                                                Proyectos
                                                           niveles..
                                                                                        • Plan de Cobertura de la
                                                                                          EMSyS
                                             E2. Diversificación de la oferta y las
                                            modalidades educativas en la educación
                                                                                        • Sistema Estatal de Becas
                                                 media superior y superior.               y Financiamiento
                                                                                          Educativo
Objetivo específico: 3.1.1 Incrementar la
 cobertura con equidad y pertinencia.                                                   • Programa de
                                              E3. Identificación y desarrollo de          Infraestructura en EB
                                            modelos flexibles de atención para la
                                                población en situación de               • Compromiso
                                                       vulnerabilidad.                    Responsabilidad y
                                                                                          Efectividad en la Escuela
                                                                                        • Todos somos
                                              E4. Fortalecimiento de la pertinencia y     importantes
                                                calidad de los apoyos educativos.
Línea Estratégica I.
                             “Educación de calidad al alcance de Todos”

                            3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los
                            niños, jóvenes y adultos que la requieran.

                                          E1. Desarrollo de programas de
                                         apoyo para el fortalecimiento del               Proyectos
                                          desempeño académico de los
                                                   estudiantes.
                                                                                 • Innovación de
                                                                                   ambientes de
                                            E2. Impulso a la innovación            aprendizaje.
                                           educativa en todos los niveles.       • Educación Integral para
                                                                                   el mejoramiento del
Objetivo específico: 3.1.2 Elevar el
  logro académico en todos los                                                     Logro.
             niveles.                    E3. Promoción de la evaluación y        • Evaluar para mejorar.
                                          su uso para el mejoramiento en
                                             todo el Sistema Educativo.
                                                                                 • Reconocimiento de
                                                                                   escuelas.
                                                                                 • Programas de
                                                                                   Excelencia en EMSyS.
                                           E4. Acreditación y certificación de
                                          programas y cuerpos académicos en      • Programa Estatal de
                                           instituciones de los niveles medio      Tutorías en MS.
                                                   superior y superior.
Línea Estratégica I.
                         “Educación de calidad al alcance de Todos”

                        3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los
                        niños, jóvenes y adultos que la requieran.


                                                                           Proyectos
                                         E1. Mejoramiento de la
                                        eficiencia en la atención y
                                       certificación de las personas   • Cruzada contra
                                          con rezago educativo.
                                                                         el rezago
                                                                         educativo.
   Objetivo específico: 3.1.3            E2. Involucramiento de la
Disminuir el rezago educativo en        sociedad en el combate del     • Termina la
           la entidad.                         analfabetismo.
                                                                         básica
                                                                         (preventivo).
                                        E3. Implementación de un
                                      programa de abatimiento de la    • Juntos
                                      deserción escolar en todos los
                                                 niveles.                compartimos y
                                                                         aprendemos.
Línea Estratégica I.
                             “Educación de calidad al alcance de Todos”

                            3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los
                            niños, jóvenes y adultos que la requieran.



                                                                                       Proyectos
                                              E1. Fortalecimiento de la        • Autonomía de la gestión
                                          capacidad de gestión escolar e
                                         institucional en todos los niveles.     escolar.
                                                                               • Adopta una Escuela.
                                                                               • Escuela de Familia.
      Objetivo específico: 3.1.4
Incrementar la gestión de los centros       E2. Fortalecimiento de las         • Consejo Estatal para la
                                           competencias del personal             Inclusión y Participación
    escolares en la mejora de los         docente, directivo y de apoyo.
       resultados educativos.                                                    Ciudadana en la
                                                                                 Educación.
                                                                               • Desarrollo integral del
                                                E3. Promoción de la
                                          participación social en la tarea       docente.
                                                    educativa..                • Fortalecimiento de la
                                                                                 Formación Inicial.
Línea Estratégica II.
                              “Formación para la Vida y el Trabajo”

                             3.2. Preparar a los estudiantes con las competencias y saberes necesarios para
                             hacer frente a los retos del mundo actual y al ejercicio pleno como ciudadanos.



                                                                                                     Proyectos
                                                E1. Instrumentación de programas para el
                                              fortalecimiento de valores cívicos y éticos
                                                 que impulsen prácticas de convivencia
                                              armónica y democrática, el aprecio y cuidado       • Aprender a
                                              de sí mismos, así como el respeto a su medio
                                                                ambiente.                          aprender con TIC
                                                                                                 • Conectémonos
                                                  E2. Ampliación del equipamiento,
      Objetivo específico: 3.2.1.
Incrementar y fortalecer los valores y
                                                conectividad y capacitación para el uso
                                                         educativo de las TIC.
                                                                                                 • Programa de
  competencias de los estudiantes                                                                  valores
para enfrentar los retos del siglo XXI.
                                                E3. Fortalecimiento del aprendizaje del          • El mundo está en
                                                      inglés en todos los niveles.
                                                                                                   mis manos
                                              E4. Actualización permanente de los programas
                                                                                                 • Programa Estatal
                                               de las instituciones de educación superior para
                                                            mejorar su pertinencia.
                                                                                                   de Inglés
Línea Estratégica II.
                            “Formación para la Vida y el Trabajo”

                           3.2. Preparar a los estudiantes con las competencias y saberes necesarios para
                           hacer frente a los retos del mundo actual y al ejercicio pleno como ciudadanos.




                                                                                    Proyectos
                                            E1. Fomento de la vinculación de
                                              los planteles con los sectores
                                                 productivo, social y de
                                                         gobierno.
                                                                               • Vinculación
                                                                                 Escuela-Empresa.
      Objetivo específico: 3.2.2.                                              • Programa Estatal
                                               E2. Impulso a la formación
Incrementar la competitividad de los
 egresados para insertarse al mundo
                                               creativa, emprendedora e          de Jóvenes
                                             innovadora de los estudiantes.
               laboral.                                                          Emprendedores.
                                                                               • Programa de
                                            E3. Fortalecimiento de programas     apoyo a la
                                               de apoyo a la formación y
                                               certificación ocupacional.        certificación
                                                                                 ocupacional.
Línea Estratégica III.
                           “Cultura y Deporte en tu Vida”

                          3.3. Contribuir a la formación integral de las personas, elevar su calidad de vida y
                          recomponer el tejido social a través de la práctica deportiva y el acceso a expresiones
                          artísticas y culturales.


                                               E1. Promoción de la cultura
                                               física como un estilo de vida             Proyectos
                                                        saludable.

                                                                                • Centros de
                                                                                  formación al talento
                                                E2. Fomento del deporte
                                                competitivo para hacer de         deportivo.
                                                Guanajuato un estado líder.     • Programas
    Objetivo específico: 3.3.1.
Incrementar la participación de la                                                rehabilitación de
población en la práctica deportiva
    competitiva y recreativa.                                                     espacios deportivos.
                                               E3. Identificación temprana y      Mil canchas.
                                               apoyo al talento deportivo.
                                                                                • Liga estatal
                                                                                  estudiantil nivel
                                                                                  superior.
                                                    E4. Consolidación y
                                                   fortalecimiento de la        • Actívate Guanajuato.
                                                infraestructura deportiva.
Línea Estratégica llI.
                         “Cultura y Deporte en tu Vida”

                        3.3. Contribuir a la formación integral de las personas, elevar su calidad de vida y
                        recomponer el tejido social a través de la práctica deportiva y el acceso a expresiones
                        artísticas y culturales.


                                              E1. Impulso a la difusión
                                              artística y cultural para la               Proyectos
                                                 población en general.

                                                                                    • Guanajuato Lector.
                                                                                    • Orquestas
                                            E2. Formación y promoción de los
                                                   talentos artísticos.               sinfónicas
    Objetivo específico: 3.3.2.                                                       infantiles y
  Incrementar la proporción de
guanajuatenses que participan en                                                      juveniles.
      actividades culturales.
                                                E3. Fortalecimiento de la           • Programa de
                                          infraestructura y servicios culturales.     actividades
                                                                                      culturales (Cultura
                                                                                      Móvil).
                                            E4. Apoyo a la creación artística y     • Identidad cultural.
                                                  producción artesanal.
Línea Estratégica IV.
                           “Ciencia, tecnología e innovación para la competitividad”

                          4.1. Impulsar y articular una política de ciencia, tecnología e innovación que contribuya al crecimiento
                          económico, a la competitividad, el desarrollo sustentable y al bienestar social de la población.



                                                E1. Impulso a la difusión y
                                                divulgación de la ciencia y
                                                       tecnología.                             Proyectos

                                             E2. Identificación y apoyo de niños y
                                                                                          • Pequeño
     Objetivo específico: 3.4.1.
                                               jóvenes con vocación científica.
                                                                                            científico.
Incrementar la formación de talentos
      científicos en el estado.                                                           • Ciencia a la
                                               E3. Promoción de posgrados en
                                            investigación y desarrollo tecnológico.         carta.
                                                                                          • Divulgación
                                                 E4. Fomento de proyectos de
                                                   investigación científica y               científica.
                                               tecnológicas en las escuelas con
                                                 apoyo de los investigadores.
Línea Estratégica I.
                                 “Ciencia, tecnología e innovación para la competitividad”

                                4.1. Impulsar y articular una política de ciencia, tecnología e innovación que contribuya al crecimiento
                                económico, a la competitividad, el desarrollo sustentable y al bienestar social de la población.




                                                                                                        Proyectos
                                                    E1. Orientación de la investigación e
                                                     innovación hacia el desarrollo de
                                                    clúster en los sectores productivos y
                                                         sociales estratégicos para la
                                                        competitividad de la entidad.
                                                                                                   • Programa de
                                                                                                     fomento a la
                                                                                                     investigación.
 Objetivo específico: 3.4.2. Fortalecer el           E2. Creación de redes de investigación
desarrollo tecnológico y la investigación
                aplicada
                                                                  tecnológica.                     • Ciencia,
                                                                                                     tecnología e
                                                         E3. Estímulos a la generación y
                                                                                                     innovación a
                                                      comercialización de nuevas patentes.
                                                                                                     favor del
                                                     E4. Vinculación con el sector académico
                                                                                                     desarrollo
                                                   para el desarrollo de investigación aplicada.     sustentable.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto estatal de educacion

Maestria pregunta 5
Maestria pregunta 5Maestria pregunta 5
Maestria pregunta 5
Policía
 
¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
carlosnivia1984
 
Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011
elkinmey85
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
catica0908
 
Mapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedraMapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedra
cmcastroleon
 
La Salle Campus Madrid
La Salle Campus MadridLa Salle Campus Madrid
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundariaModelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
M3m3mphis
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
luis vasquez medina
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
MIGUEL ANGEL
 
Tec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionTec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De Induccion
Hero Valrey
 
Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]
stefhany89
 
Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]
stefhany89
 
Introduccionalsenanovoa
IntroduccionalsenanovoaIntroduccionalsenanovoa
Introduccionalsenanovoa
Fabian Novoa
 
Presentación Parque Tecnologico de Itaipu
Presentación Parque Tecnologico de ItaipuPresentación Parque Tecnologico de Itaipu
Presentación Parque Tecnologico de Itaipu
Banco Continental SAECA
 
Guia O.curso VI
Guia O.curso VIGuia O.curso VI
Guia O.curso VI
laprietom
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
Maggie Guamàn Luna
 
Políticas Educativas hacia el Bicentenario ccesa007
Políticas Educativas hacia el Bicentenario  ccesa007Políticas Educativas hacia el Bicentenario  ccesa007
Políticas Educativas hacia el Bicentenario ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
Gladys Guerra
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
williambernal2014
 

Similar a Proyecto estatal de educacion (20)

Maestria pregunta 5
Maestria pregunta 5Maestria pregunta 5
Maestria pregunta 5
 
¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
 
Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
 
Mapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedraMapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedra
 
La Salle Campus Madrid
La Salle Campus MadridLa Salle Campus Madrid
La Salle Campus Madrid
 
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundariaModelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
 
Tec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionTec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De Induccion
 
Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]
 
Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]Boletin%20 del%20sena[1]
Boletin%20 del%20sena[1]
 
Introduccionalsenanovoa
IntroduccionalsenanovoaIntroduccionalsenanovoa
Introduccionalsenanovoa
 
Presentación Parque Tecnologico de Itaipu
Presentación Parque Tecnologico de ItaipuPresentación Parque Tecnologico de Itaipu
Presentación Parque Tecnologico de Itaipu
 
Guia O.curso VI
Guia O.curso VIGuia O.curso VI
Guia O.curso VI
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
Políticas Educativas hacia el Bicentenario ccesa007
Políticas Educativas hacia el Bicentenario  ccesa007Políticas Educativas hacia el Bicentenario  ccesa007
Políticas Educativas hacia el Bicentenario ccesa007
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 

Proyecto estatal de educacion

  • 2. Educación integral y de Mayor cobertura calidad para educativa con todos Equidad e Inclusión Social Mayor pertinencia de la oferta educativa GUANAJUATO EDUCADO
  • 3. Visión 2018 Toda la niñez, la juventud y los ciudadanos guanajuatenses tienen al alcance oportunidades educativas pertinentes y de calidad para su desarrollo personal, familiar, social y profesional.
  • 4. I. EDUCACIÓN DE GUANAJUATO Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos EDUCADO CALIDAD AL ALCANCE PARA los niños, jóvenes y adultos que la requieran. TODOS II. FORMACIÓN PARA Preparar a los estudiantes con las competencias y LA VIDA Y EL conocimientos necesarios, para hacer frente a los retos del DESCRIPCIÓN TRABAJO mundo actual y al ejercicio pleno como ciudadanos. Líneas Estratégicas Contribuir a la formación integral de las personas, elevar su calidad de vida y recomponer el tejido social, a través de la III. CULTURA Y DEPORTE EN TU VIDA práctica deportiva y el acceso a expresiones artísticas y culturales. IV. CIENCIA, Impulsar y articular una política de ciencia, tecnología e TECNOLOGÍA E innovación que contribuya al crecimiento económico, a la INNOVACIÓN PARA EL CRECIMIENTO competitividad, al desarrollo sustentable y al bienestar social de la población.
  • 5. GUANAJUATO EDUCADO • Cobertura • Valores SEG (EDUCACIÓN BÁSICA) • Calidad • Convivencia IEMS (EDUCACIÓN MEDIA SEG SUPERIOR) • Pertinencia • Civismo • Docencia • Democracia IES (EDUCACIÓN SUPERIOR) • Investigación • Interculturalidad IECA INIFEG • Extensión • Emprendedurismo • Analfabetismo • Competencias INAEBA Educación de CONCYTEG • Becas Formación tecnológicas Calidad al EDUCAFIN para la Vida Alcance de y el Trabajo Todos Ciencia, Cultura y Tecnología e Deporte en Innovación CEDAF SEG tu Vida para el • Formación integral Crecimiento FCG • Innovación IES • Actividades culturales y • Investigación y • artísticas. Desarrollo IEC • Talentos CONCYTEG • Solución de • Cultura y activación física problemáticas MIQ • Identidad y pertenencia CENTROS DE • Enlace al desarrollo INVESTIGACION • Recomposición del tejido social económico * Se incluyen escuelas públicas y privadas, estatales, federales y autónomas
  • 7. Línea Estratégica I. “Educación de calidad al alcance de Todos” 3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los niños, jóvenes y adultos que la requieran. E1. Ampliación, optimización y modernización de la infraestructura educativa para elevar la oferta de educación con calidad en todos los Proyectos niveles.. • Plan de Cobertura de la EMSyS E2. Diversificación de la oferta y las modalidades educativas en la educación • Sistema Estatal de Becas media superior y superior. y Financiamiento Educativo Objetivo específico: 3.1.1 Incrementar la cobertura con equidad y pertinencia. • Programa de E3. Identificación y desarrollo de Infraestructura en EB modelos flexibles de atención para la población en situación de • Compromiso vulnerabilidad. Responsabilidad y Efectividad en la Escuela • Todos somos E4. Fortalecimiento de la pertinencia y importantes calidad de los apoyos educativos.
  • 8. Línea Estratégica I. “Educación de calidad al alcance de Todos” 3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los niños, jóvenes y adultos que la requieran. E1. Desarrollo de programas de apoyo para el fortalecimiento del Proyectos desempeño académico de los estudiantes. • Innovación de ambientes de E2. Impulso a la innovación aprendizaje. educativa en todos los niveles. • Educación Integral para el mejoramiento del Objetivo específico: 3.1.2 Elevar el logro académico en todos los Logro. niveles. E3. Promoción de la evaluación y • Evaluar para mejorar. su uso para el mejoramiento en todo el Sistema Educativo. • Reconocimiento de escuelas. • Programas de Excelencia en EMSyS. E4. Acreditación y certificación de programas y cuerpos académicos en • Programa Estatal de instituciones de los niveles medio Tutorías en MS. superior y superior.
  • 9. Línea Estratégica I. “Educación de calidad al alcance de Todos” 3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los niños, jóvenes y adultos que la requieran. Proyectos E1. Mejoramiento de la eficiencia en la atención y certificación de las personas • Cruzada contra con rezago educativo. el rezago educativo. Objetivo específico: 3.1.3 E2. Involucramiento de la Disminuir el rezago educativo en sociedad en el combate del • Termina la la entidad. analfabetismo. básica (preventivo). E3. Implementación de un programa de abatimiento de la • Juntos deserción escolar en todos los niveles. compartimos y aprendemos.
  • 10. Línea Estratégica I. “Educación de calidad al alcance de Todos” 3.1 Proporcionar educación pertinente y de calidad a todos los niños, jóvenes y adultos que la requieran. Proyectos E1. Fortalecimiento de la • Autonomía de la gestión capacidad de gestión escolar e institucional en todos los niveles. escolar. • Adopta una Escuela. • Escuela de Familia. Objetivo específico: 3.1.4 Incrementar la gestión de los centros E2. Fortalecimiento de las • Consejo Estatal para la competencias del personal Inclusión y Participación escolares en la mejora de los docente, directivo y de apoyo. resultados educativos. Ciudadana en la Educación. • Desarrollo integral del E3. Promoción de la participación social en la tarea docente. educativa.. • Fortalecimiento de la Formación Inicial.
  • 11. Línea Estratégica II. “Formación para la Vida y el Trabajo” 3.2. Preparar a los estudiantes con las competencias y saberes necesarios para hacer frente a los retos del mundo actual y al ejercicio pleno como ciudadanos. Proyectos E1. Instrumentación de programas para el fortalecimiento de valores cívicos y éticos que impulsen prácticas de convivencia armónica y democrática, el aprecio y cuidado • Aprender a de sí mismos, así como el respeto a su medio ambiente. aprender con TIC • Conectémonos E2. Ampliación del equipamiento, Objetivo específico: 3.2.1. Incrementar y fortalecer los valores y conectividad y capacitación para el uso educativo de las TIC. • Programa de competencias de los estudiantes valores para enfrentar los retos del siglo XXI. E3. Fortalecimiento del aprendizaje del • El mundo está en inglés en todos los niveles. mis manos E4. Actualización permanente de los programas • Programa Estatal de las instituciones de educación superior para mejorar su pertinencia. de Inglés
  • 12. Línea Estratégica II. “Formación para la Vida y el Trabajo” 3.2. Preparar a los estudiantes con las competencias y saberes necesarios para hacer frente a los retos del mundo actual y al ejercicio pleno como ciudadanos. Proyectos E1. Fomento de la vinculación de los planteles con los sectores productivo, social y de gobierno. • Vinculación Escuela-Empresa. Objetivo específico: 3.2.2. • Programa Estatal E2. Impulso a la formación Incrementar la competitividad de los egresados para insertarse al mundo creativa, emprendedora e de Jóvenes innovadora de los estudiantes. laboral. Emprendedores. • Programa de E3. Fortalecimiento de programas apoyo a la de apoyo a la formación y certificación ocupacional. certificación ocupacional.
  • 13. Línea Estratégica III. “Cultura y Deporte en tu Vida” 3.3. Contribuir a la formación integral de las personas, elevar su calidad de vida y recomponer el tejido social a través de la práctica deportiva y el acceso a expresiones artísticas y culturales. E1. Promoción de la cultura física como un estilo de vida Proyectos saludable. • Centros de formación al talento E2. Fomento del deporte competitivo para hacer de deportivo. Guanajuato un estado líder. • Programas Objetivo específico: 3.3.1. Incrementar la participación de la rehabilitación de población en la práctica deportiva competitiva y recreativa. espacios deportivos. E3. Identificación temprana y Mil canchas. apoyo al talento deportivo. • Liga estatal estudiantil nivel superior. E4. Consolidación y fortalecimiento de la • Actívate Guanajuato. infraestructura deportiva.
  • 14. Línea Estratégica llI. “Cultura y Deporte en tu Vida” 3.3. Contribuir a la formación integral de las personas, elevar su calidad de vida y recomponer el tejido social a través de la práctica deportiva y el acceso a expresiones artísticas y culturales. E1. Impulso a la difusión artística y cultural para la Proyectos población en general. • Guanajuato Lector. • Orquestas E2. Formación y promoción de los talentos artísticos. sinfónicas Objetivo específico: 3.3.2. infantiles y Incrementar la proporción de guanajuatenses que participan en juveniles. actividades culturales. E3. Fortalecimiento de la • Programa de infraestructura y servicios culturales. actividades culturales (Cultura Móvil). E4. Apoyo a la creación artística y • Identidad cultural. producción artesanal.
  • 15. Línea Estratégica IV. “Ciencia, tecnología e innovación para la competitividad” 4.1. Impulsar y articular una política de ciencia, tecnología e innovación que contribuya al crecimiento económico, a la competitividad, el desarrollo sustentable y al bienestar social de la población. E1. Impulso a la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología. Proyectos E2. Identificación y apoyo de niños y • Pequeño Objetivo específico: 3.4.1. jóvenes con vocación científica. científico. Incrementar la formación de talentos científicos en el estado. • Ciencia a la E3. Promoción de posgrados en investigación y desarrollo tecnológico. carta. • Divulgación E4. Fomento de proyectos de investigación científica y científica. tecnológicas en las escuelas con apoyo de los investigadores.
  • 16. Línea Estratégica I. “Ciencia, tecnología e innovación para la competitividad” 4.1. Impulsar y articular una política de ciencia, tecnología e innovación que contribuya al crecimiento económico, a la competitividad, el desarrollo sustentable y al bienestar social de la población. Proyectos E1. Orientación de la investigación e innovación hacia el desarrollo de clúster en los sectores productivos y sociales estratégicos para la competitividad de la entidad. • Programa de fomento a la investigación. Objetivo específico: 3.4.2. Fortalecer el E2. Creación de redes de investigación desarrollo tecnológico y la investigación aplicada tecnológica. • Ciencia, tecnología e E3. Estímulos a la generación y innovación a comercialización de nuevas patentes. favor del E4. Vinculación con el sector académico desarrollo para el desarrollo de investigación aplicada. sustentable.