SlideShare una empresa de Scribd logo
Una iniciativa para la población olivense y de Lima Norte



 "Los Olivos, un caso de
 desarrollo educacional,
     tecnológico y de
    emprendimiento"
Objetivos
1. Garantizar la inclusión social mediante el uso de las TI y el
   acceso y participación de la población en la Sociedad de la
   Información y del Conocimiento.
 2. Asegurar el desarrollo de la competitividad e innovación
     empresarial, tecnológico y cultural del estudiante, profesional,
     empresario y vecino.
   3. Promover una administración pública de calidad orientada a la
      población, con acceso a los servicios y la información.
Los Olivos y Lima Norte
                              Los Olivos         Lima Norte

Población                          320 000           2 000 000
IIEE /                          61 /    360       750 / 3 000
Docentes /                   2 500 / 2 300     20 000 / 19 000
Escolares                   45 000 / 42 000   320 000 / 310 000
IISS /                          16 /    487        72 / 3 600
Profesionales (Médicos) /      350 / 2 960      2 450 / 14 850
Pacientes (d)                6 500 / 21 000    39 000 / 65 000

PYMES (i)                           14 226              99 300
Nuestro compromiso
• Generación e intercambio          de   Nuestro propósito
  conocimientos tecnológicos;
• Formación de capital humano;           Ser el mayor centro de influencia
                                         empresarial, tecnológica y cultural
• Desarrollo de:
  - Competencias empresariales;                    de Lima Norte.
  - Bases para la competitividad; y,
  - De la sociedad de la información y
    del conocimiento.
Nuestra obligación
Debemos capacitar a la población para que supere la pobreza y la
privación, mediante sistemas autosostenibles basados en el mercado.

Aprovechar la energía empresarial e innovadora y la experiencia de la
empresa privada.

Ofrecer los beneficios de la globalización a los microconsumidores,
microproductores, microinnovadores, microinversionistas y microem-
presarios.

Proveer tecnología y conectar a la base de la pirámide social.
Funciones
• Orientación, Promoción, Desarrollo Tecnológico y Económico.
• Capacitación Especializada, en métodos, técnicas y herramientas de
  última generación.
• Articulación de Convenios con Entidades Públicas y Privadas,
  Nacionales y Extranjeras.
• Integración de Redes Académicas e Información de sus Servicios.
• Documentación Científica y Tecnológica.
• Prácticas Preprofesionales y Bolsa de Trabajo Especializado.
• Certificados y Constancias.
• Becas, Semibecas e Intercambios Académicos y Culturales.
Actividades 1/2
• Proyectos de investigación técnica aplicada, promoción de la ciencia y
  tecnología, de procesos de innovación productiva, a escala de pequeñas,
  medianas y grandes empresas.
• Congresos, simposios, seminarios y coloquios de difusión, actualización
  y especialización en temas de tecnología y economía.
• Cursos de actualización y perfeccionamiento en áreas de aplicación
  productiva.
• Auspicio de tesistas de grado y postgrado.
Actividades 2/2
• Servicio de laboratorios de medición especializada de parámetros
  eléctricos, de audio y video, de niveles de ruido y contaminación auditiva,
  redes y auditoria de sistemas de información.
• Asesoría en sistemas de control industrial, biomédica, robótica, seguridad
  y telecomunicaciones.
• Semillero de emprendedores.
• Semillero de científicos.
Actividades, esquema general

       Con PYMES, grandes empresas, IIEE, IISS:


     Identificación
     por rubros de          Calificación        Certificación          Promoción
        negocio




                                           Mejoramiento de los    Ferias, congresos,
     Directorios      Capacitación         procesos productivos   difusión por Web y
                                                                      otros medios
Actividades, esquema general

          Con educadores y profesionales de la salud:


        Identificación                                  Agentes
                                                    promotores de la
           según               Calificación         innovación y del
        especialidad                                emprendimiento



                                                  Recursos didácticos o
                                                   clínicos, de gestión;
                         Capacitación
       Directorios                            intercambio de experiencias;
                           continua
                                                 desarrollo tecnológico y
                                                          cultural
Plan 2012
Criterios:
• Promover el desarrollo tecnológico y económico, mediante la
  capacitación y la orientación en la actividad productiva.
• Fortalecer las capacidades propiciando la certificación de los procesos
  productivos.
• Realizar estudios permanentes de las condiciones socio económicas de
  la PEA y de la población no empleada.
Desarrollo Educacional, cursos que se ofrecen
• Electrónica de Medición y Control de
  Procesos
• Redes y Telecomunicaciones
• Radio y Televisión                • Psicofisiopedagogía
• Técnicas de Energía Renovable     • Informática Empresarial y Educativa
• Medicina Física                   • Seguridad Empresarial y Video-
• Mecatrónica                         vigilancia
• Robótica                          • Bioquímica
                                   • Idiomas
                                   • Tecnología Audio Visual
Desarrollo Educacional, cursos para docentes
• Diplomado de Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación,
  orientados a la estructuración de una plataforma de gestión del
  conocimiento.
• Robótica, técnica y metodología.
• Elaboración de textos.
• Bases metodológicas para una Educación asistida por las TI.
• La Competencia Digital, diseño y pertinencia curricular.
• Tecnología visual, técnicas de producción y postproducción.
• Ofimática.
Desarrollo Educacional, Modelo Educativo
                                            Principios básicos
                                             EDUCACIÓN                                                       Pedagogía
   Educación para la convivencia saludable.                                                              Pedagogía
                                                                                                         Científica.
   Educación ambiental.
                                                                                                         Pedagogía de las
   Educación tecnológica.                                                                                Tecnologías de la
   Generación de recursos y herramientas de aprendizaje, desarrollando la capacidad analítica y          Información.
   estratégica de saber cuándo y cómo usarlos. Es la clave del crecimiento y permite consolidar la
   imagen personal y comunitaria, distinguiéndose como líderes en la formación de personas               Pedagogía de la
   emprendedoras y en el empleo de las Tecnologías de la Información y de la Empresa, que actúan         Innovación y de la
   como agentes de cambio, para generar riqueza cultural y escenarios productivos sólidos, confiables    Productividad.
   y eficaces.
   La educación debe vivir sus tiempos y formar personas capaces de aportar exitosamente en la           Pedagogía
   sociedad, siendo usuarias eficientes de las tecnologías y en particular de aquellas que procesan      Colaborativa.
   información; personas capaces de operar críticamente y dando valor a los contenidos de las fuentes
   de información y produciendo nuevas fuentes para compartirlas; dispuestas al aprendizaje continuo y   Pedagogía de la fe
   solventes para actuar en escenarios inestables, confiando en sus habilidades y alto nivel de
   madurez.
   Educación en la fe.
Desarrollo Educacional, Modelo Pedagógico TI
                         Educar para el desarrollo personal y colectivo
   PEDAGOGIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

   Se propone formar una persona que pueda desempeñarse en la vida, en un mundo cambiante y de espacios inestables,
   desarrollando aptitudes y actitudes críticas para pensar y analizar la tecnología y el tratamiento de información, su
   evolución, sus efectos, sus contenidos; así como capacidades creativas para transformar la realidad mediante el diseño y
   la proyección eficaz logrando ser consumidores responsables, usuarios inteligentes y, sobre todo, productores de
   información y conocimientos.

   Las Instituciones Educativas serán espacios acordes a sus tiempos y a las exigencias de los escenarios productivos, con
   herramientas tecnológicas y servicios pedagógicos orientados a la optimización de los procesos de enseñanza –
   aprendizaje, implementando el modelo pedagógico-tecnológico, canalizando las iniciativas de la comunidad en general y
   educativa en particular en el uso de tecnologías de la información en la educación, proponiendo estrategias de integración
   y coordinando su aprovechamiento con las diversas instituciones y organismos de la comunidad.

   Asimismo, se debe desarrollar actitudes para la iniciativa e innovación, de generación y uso de recursos para convertir o
   modificar el ambiente y lograr resultados. La asesoría y la capacitación pedagógica que apoyen los procesos educativos,
   al mismo tiempo que difundan una cultura tecnológica que favorezca el uso racional y coherente de estos recursos, son
   acciones permanentes.
Desarrollo Tecnológico
             Tecnologías para la producción y el aprendizaje




Delimitación Espacial
 de la Fibra Óptica
Desarrollo Tecnológico, Intranet – Los Olivos

                    A6                            A3
                            A4
        A5


                            Municipalid
             Policlínic
                 o
                               ad            96 Km de fibra iluminada
                                           Interconectados:
      A7         Caseta    DataCent        • 12 IIEE; COLEGIO
                              er
                Huandoy                    • 12 Centros de Salud;
                                           • A2 Comisarías;
                                             04
                                      A1
                                           • 01 Estación de Bomberos;
       A8
                                           • 01 Base de Serenazgo;
                                                   Acceso Inalámbrico
                                           • 01 Hospital;
                      A9
                                           • 03 UBAPs.
Desarrollo Tecnológico, cómputo
 Cada Aula y Laboratorio cuenta con un sistema de pizarras acrílicas de
 superficie opaca, y provistos además de un Mimio Lápiz Interactivo, Mimio Pad,
 este último consta de una Tablet Grafica Inalámbrica. Complementariamente,
 cada ambiente cuenta con su propio sistema de proyectores multimedia, audio,
 red de datos y conexión de Laptop e Internet inalámbrico WiFi.

 Data Center de última tecnología con nivel de seguridad, cumpliendo las
 normas y estándares internacionales, con un blade server con 200 Terabytes de
 capacidad en discos, escalable; y 50 Megas de ancho de banda, ampliable
 según demanda.

 07 Laboratorios de Cómputo, cada uno con 25 PC´s, procesadores Core i5

 Se anuncia: Un canal de TV-IP en cada IE del distrito.
Desarrollo Tecnológico, capacitación y alfabetización
 •   30 Senior Trainer y 72 Master Teacher capacitados por INTEL;
 •   25 profesores capacitados por Microsoft;
 •   15 Profesores capacitados en Robótica;
 •   30 profesores que aplicaron el Diplomado de Informática Educativa de la PUC;
 •   2000 padres de familia que aplicaron el Programa de Alfabetización Digital.

 • 30 IIEE favorecidas con equipos de cómputo de última tecnología, en los
   últimos dos años, y con asistencia de la empresa privada (14 IIEE provistas
   por IBM);
 • 18 IIEE recibieron OLPC (MINEDU);
 • 12 IIEE recibieron equipos de Robótica (MINEDU).
Desarrollo Económico y Emprendimiento
                    Mejores empresarios, mejores contribuyentes
• Microindustria agropecuaria; forraje y crianza de animales menores en las casas
  y en las escuelas;
• Microindustria en floricultura;
• Industria Textil;
• Promoción a las PYMES;
• Acceso a fuentes de alto valor académico para la calificación de técnicos y
  profesionales;
• Fomento de la certificación de los procesos productivos, a todo nivel empresarial.
                                                 05 aulas magnas, para 48 personas
                                                 15 aulas planas para 40 personas
                                                 05 aulas planas para 35 personas
                                                 01 auditorio para 290 personas
Tamagotchi: Mascota Virtual
        Tamago (huevo) y tomodachi (amigo)




•   Darle de Comer
•   Llevarlo al baño
•   Jugar con él/ella
•   Conectarte
•   Enseñarle
•   Curarlo de alguna enfermedad o jugar de otra manera
•   Descubrir cuando necesita cuidados con urgencia
•   Ver sus estadísticas
Oli el CyberCuy

Aprendizaje de disciplina y actitudes (valores)
  mediante la crianza asistida por Internet
Actividades y cuidados del cuy
                          Cuy saludable
                          • Extrapolación a
Control y orden
• Tablas de control         cuidados en el niño y
• Medidas de corrección     sus resultados
•   Oportunidad para símil con
    sociedad humana y presentar
    soluciones
     –   Juega
     –   Pelea
     –   Se reproduce
     –   Reproducción
     –   Embarazo prematuro
     –   Bulliying
Cámara activa
                        día y noche
                                            www.olicybercuy.com

Granja Escolar

            Red de Fibra Óptica Municipal
                                               Gobierno Local
Contacto en:


•   www.cielo.edu.pe                     Estamos a sus órdenes
•   Av. Universitaria 2202, Los Olivos

•   Tlf. 613 8282, anexos 7401, 7402



                                              Prof. Guillermo Ruiz Guevara,
                                         Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos
                                                                Gerente
                                                             c. 999 345363
                                              gjruizg@cielo.edu.pe; gjruizg@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS
PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS
PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS
PEDRO ALONSO MARTINEZ CORTEZ
 
Estandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En TicEstandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En Ticguest0c2fcc
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007jesimiranda
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007jesicamiranda
 
Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013IETI SD
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Ticrectoriainema
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010luzmaroldan
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
Jonny Robles
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
mariamrodriguuez
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
Henry Garcia Lopez Garcia
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 

La actualidad más candente (15)

I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
 
PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS
PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS
PLAN GESTION FINAL -COMUNEOS
 
Estandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En TicEstandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En Tic
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
 
Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Tic
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
 

Similar a Cielo educación y emprendimiento

117 Tematicas
117 Tematicas117 Tematicas
117 Tematicas
guest044513
 
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
guest044513
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
maritzatec
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
maritzatec
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
maritzatec
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Elizabeth Angel
 
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaDimas Enrique Cuesta Sánchez
 
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...Portal Educativo Colombia Aprende
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Juani Quesada
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
nilogp
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Csescmauxi
 
Competencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrolloCompetencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrollo
Wilson Marino Gomez Velez
 
LETIC
LETICLETIC
desarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias ticdesarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias tic
wennmunevar05
 
Competencias TIC Mineducacion
Competencias TIC MineducacionCompetencias TIC Mineducacion
Competencias TIC Mineducacion
Harold Robles
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ednaussa25
 
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docenteCompetencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
Susana Gutierrez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
nicolay1525
 

Similar a Cielo educación y emprendimiento (20)

117 Tematicas
117 Tematicas117 Tematicas
117 Tematicas
 
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
Tematicas CENTRO DE EDUCACION BASICA 117
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
 
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Cs
 
Competencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrolloCompetencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrollo
 
LETIC
LETICLETIC
LETIC
 
desarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias ticdesarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias tic
 
Competencias TIC Mineducacion
Competencias TIC MineducacionCompetencias TIC Mineducacion
Competencias TIC Mineducacion
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docenteCompetencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cielo educación y emprendimiento

  • 1. Una iniciativa para la población olivense y de Lima Norte "Los Olivos, un caso de desarrollo educacional, tecnológico y de emprendimiento"
  • 2. Objetivos 1. Garantizar la inclusión social mediante el uso de las TI y el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. 2. Asegurar el desarrollo de la competitividad e innovación empresarial, tecnológico y cultural del estudiante, profesional, empresario y vecino. 3. Promover una administración pública de calidad orientada a la población, con acceso a los servicios y la información.
  • 3. Los Olivos y Lima Norte Los Olivos Lima Norte Población 320 000 2 000 000 IIEE / 61 / 360 750 / 3 000 Docentes / 2 500 / 2 300 20 000 / 19 000 Escolares 45 000 / 42 000 320 000 / 310 000 IISS / 16 / 487 72 / 3 600 Profesionales (Médicos) / 350 / 2 960 2 450 / 14 850 Pacientes (d) 6 500 / 21 000 39 000 / 65 000 PYMES (i) 14 226 99 300
  • 4. Nuestro compromiso • Generación e intercambio de Nuestro propósito conocimientos tecnológicos; • Formación de capital humano; Ser el mayor centro de influencia empresarial, tecnológica y cultural • Desarrollo de: - Competencias empresariales; de Lima Norte. - Bases para la competitividad; y, - De la sociedad de la información y del conocimiento.
  • 5. Nuestra obligación Debemos capacitar a la población para que supere la pobreza y la privación, mediante sistemas autosostenibles basados en el mercado. Aprovechar la energía empresarial e innovadora y la experiencia de la empresa privada. Ofrecer los beneficios de la globalización a los microconsumidores, microproductores, microinnovadores, microinversionistas y microem- presarios. Proveer tecnología y conectar a la base de la pirámide social.
  • 6. Funciones • Orientación, Promoción, Desarrollo Tecnológico y Económico. • Capacitación Especializada, en métodos, técnicas y herramientas de última generación. • Articulación de Convenios con Entidades Públicas y Privadas, Nacionales y Extranjeras. • Integración de Redes Académicas e Información de sus Servicios. • Documentación Científica y Tecnológica. • Prácticas Preprofesionales y Bolsa de Trabajo Especializado. • Certificados y Constancias. • Becas, Semibecas e Intercambios Académicos y Culturales.
  • 7. Actividades 1/2 • Proyectos de investigación técnica aplicada, promoción de la ciencia y tecnología, de procesos de innovación productiva, a escala de pequeñas, medianas y grandes empresas. • Congresos, simposios, seminarios y coloquios de difusión, actualización y especialización en temas de tecnología y economía. • Cursos de actualización y perfeccionamiento en áreas de aplicación productiva. • Auspicio de tesistas de grado y postgrado.
  • 8. Actividades 2/2 • Servicio de laboratorios de medición especializada de parámetros eléctricos, de audio y video, de niveles de ruido y contaminación auditiva, redes y auditoria de sistemas de información. • Asesoría en sistemas de control industrial, biomédica, robótica, seguridad y telecomunicaciones. • Semillero de emprendedores. • Semillero de científicos.
  • 9. Actividades, esquema general Con PYMES, grandes empresas, IIEE, IISS: Identificación por rubros de Calificación Certificación Promoción negocio Mejoramiento de los Ferias, congresos, Directorios Capacitación procesos productivos difusión por Web y otros medios
  • 10. Actividades, esquema general Con educadores y profesionales de la salud: Identificación Agentes promotores de la según Calificación innovación y del especialidad emprendimiento Recursos didácticos o clínicos, de gestión; Capacitación Directorios intercambio de experiencias; continua desarrollo tecnológico y cultural
  • 11. Plan 2012 Criterios: • Promover el desarrollo tecnológico y económico, mediante la capacitación y la orientación en la actividad productiva. • Fortalecer las capacidades propiciando la certificación de los procesos productivos. • Realizar estudios permanentes de las condiciones socio económicas de la PEA y de la población no empleada.
  • 12. Desarrollo Educacional, cursos que se ofrecen • Electrónica de Medición y Control de Procesos • Redes y Telecomunicaciones • Radio y Televisión • Psicofisiopedagogía • Técnicas de Energía Renovable • Informática Empresarial y Educativa • Medicina Física • Seguridad Empresarial y Video- • Mecatrónica vigilancia • Robótica • Bioquímica • Idiomas • Tecnología Audio Visual
  • 13. Desarrollo Educacional, cursos para docentes • Diplomado de Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación, orientados a la estructuración de una plataforma de gestión del conocimiento. • Robótica, técnica y metodología. • Elaboración de textos. • Bases metodológicas para una Educación asistida por las TI. • La Competencia Digital, diseño y pertinencia curricular. • Tecnología visual, técnicas de producción y postproducción. • Ofimática.
  • 14. Desarrollo Educacional, Modelo Educativo Principios básicos EDUCACIÓN Pedagogía Educación para la convivencia saludable. Pedagogía Científica. Educación ambiental. Pedagogía de las Educación tecnológica. Tecnologías de la Generación de recursos y herramientas de aprendizaje, desarrollando la capacidad analítica y Información. estratégica de saber cuándo y cómo usarlos. Es la clave del crecimiento y permite consolidar la imagen personal y comunitaria, distinguiéndose como líderes en la formación de personas Pedagogía de la emprendedoras y en el empleo de las Tecnologías de la Información y de la Empresa, que actúan Innovación y de la como agentes de cambio, para generar riqueza cultural y escenarios productivos sólidos, confiables Productividad. y eficaces. La educación debe vivir sus tiempos y formar personas capaces de aportar exitosamente en la Pedagogía sociedad, siendo usuarias eficientes de las tecnologías y en particular de aquellas que procesan Colaborativa. información; personas capaces de operar críticamente y dando valor a los contenidos de las fuentes de información y produciendo nuevas fuentes para compartirlas; dispuestas al aprendizaje continuo y Pedagogía de la fe solventes para actuar en escenarios inestables, confiando en sus habilidades y alto nivel de madurez. Educación en la fe.
  • 15. Desarrollo Educacional, Modelo Pedagógico TI Educar para el desarrollo personal y colectivo PEDAGOGIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Se propone formar una persona que pueda desempeñarse en la vida, en un mundo cambiante y de espacios inestables, desarrollando aptitudes y actitudes críticas para pensar y analizar la tecnología y el tratamiento de información, su evolución, sus efectos, sus contenidos; así como capacidades creativas para transformar la realidad mediante el diseño y la proyección eficaz logrando ser consumidores responsables, usuarios inteligentes y, sobre todo, productores de información y conocimientos. Las Instituciones Educativas serán espacios acordes a sus tiempos y a las exigencias de los escenarios productivos, con herramientas tecnológicas y servicios pedagógicos orientados a la optimización de los procesos de enseñanza – aprendizaje, implementando el modelo pedagógico-tecnológico, canalizando las iniciativas de la comunidad en general y educativa en particular en el uso de tecnologías de la información en la educación, proponiendo estrategias de integración y coordinando su aprovechamiento con las diversas instituciones y organismos de la comunidad. Asimismo, se debe desarrollar actitudes para la iniciativa e innovación, de generación y uso de recursos para convertir o modificar el ambiente y lograr resultados. La asesoría y la capacitación pedagógica que apoyen los procesos educativos, al mismo tiempo que difundan una cultura tecnológica que favorezca el uso racional y coherente de estos recursos, son acciones permanentes.
  • 16. Desarrollo Tecnológico Tecnologías para la producción y el aprendizaje Delimitación Espacial de la Fibra Óptica
  • 17. Desarrollo Tecnológico, Intranet – Los Olivos A6 A3 A4 A5 Municipalid Policlínic o ad 96 Km de fibra iluminada Interconectados: A7 Caseta DataCent • 12 IIEE; COLEGIO er Huandoy • 12 Centros de Salud; • A2 Comisarías; 04 A1 • 01 Estación de Bomberos; A8 • 01 Base de Serenazgo; Acceso Inalámbrico • 01 Hospital; A9 • 03 UBAPs.
  • 18. Desarrollo Tecnológico, cómputo Cada Aula y Laboratorio cuenta con un sistema de pizarras acrílicas de superficie opaca, y provistos además de un Mimio Lápiz Interactivo, Mimio Pad, este último consta de una Tablet Grafica Inalámbrica. Complementariamente, cada ambiente cuenta con su propio sistema de proyectores multimedia, audio, red de datos y conexión de Laptop e Internet inalámbrico WiFi. Data Center de última tecnología con nivel de seguridad, cumpliendo las normas y estándares internacionales, con un blade server con 200 Terabytes de capacidad en discos, escalable; y 50 Megas de ancho de banda, ampliable según demanda. 07 Laboratorios de Cómputo, cada uno con 25 PC´s, procesadores Core i5 Se anuncia: Un canal de TV-IP en cada IE del distrito.
  • 19. Desarrollo Tecnológico, capacitación y alfabetización • 30 Senior Trainer y 72 Master Teacher capacitados por INTEL; • 25 profesores capacitados por Microsoft; • 15 Profesores capacitados en Robótica; • 30 profesores que aplicaron el Diplomado de Informática Educativa de la PUC; • 2000 padres de familia que aplicaron el Programa de Alfabetización Digital. • 30 IIEE favorecidas con equipos de cómputo de última tecnología, en los últimos dos años, y con asistencia de la empresa privada (14 IIEE provistas por IBM); • 18 IIEE recibieron OLPC (MINEDU); • 12 IIEE recibieron equipos de Robótica (MINEDU).
  • 20. Desarrollo Económico y Emprendimiento Mejores empresarios, mejores contribuyentes • Microindustria agropecuaria; forraje y crianza de animales menores en las casas y en las escuelas; • Microindustria en floricultura; • Industria Textil; • Promoción a las PYMES; • Acceso a fuentes de alto valor académico para la calificación de técnicos y profesionales; • Fomento de la certificación de los procesos productivos, a todo nivel empresarial. 05 aulas magnas, para 48 personas 15 aulas planas para 40 personas 05 aulas planas para 35 personas 01 auditorio para 290 personas
  • 21. Tamagotchi: Mascota Virtual Tamago (huevo) y tomodachi (amigo) • Darle de Comer • Llevarlo al baño • Jugar con él/ella • Conectarte • Enseñarle • Curarlo de alguna enfermedad o jugar de otra manera • Descubrir cuando necesita cuidados con urgencia • Ver sus estadísticas
  • 22. Oli el CyberCuy Aprendizaje de disciplina y actitudes (valores) mediante la crianza asistida por Internet
  • 23. Actividades y cuidados del cuy Cuy saludable • Extrapolación a Control y orden • Tablas de control cuidados en el niño y • Medidas de corrección sus resultados
  • 24. Oportunidad para símil con sociedad humana y presentar soluciones – Juega – Pelea – Se reproduce – Reproducción – Embarazo prematuro – Bulliying
  • 25. Cámara activa día y noche www.olicybercuy.com Granja Escolar Red de Fibra Óptica Municipal Gobierno Local
  • 26. Contacto en: • www.cielo.edu.pe Estamos a sus órdenes • Av. Universitaria 2202, Los Olivos • Tlf. 613 8282, anexos 7401, 7402 Prof. Guillermo Ruiz Guevara, Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos Gerente c. 999 345363 gjruizg@cielo.edu.pe; gjruizg@hotmail.com