SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUARDO SÁNCHEZ GARCÍA-MIÑA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
BIM es sinónimo de digitalización.
El desarrollo de la capacidad de procesamiento y
almacenamiento de datos por parte de los softwares
ha provocado que el mundo de la ingeniería civil haya
podido subirse al tren de la digitalización y ayudarse
de esta para mejorar rendimientos y suprimir
errores.
Desde la Dirección de Estudios y Proyectos de Azvi
se están realizando importantes esfuerzos para dar
otro salto más de calidad en nuestros trabajos (tanto
en fase de licitación, como en fase de obra y
explotación) ayudándonos del mencionado
desarrollo de las herramientas informáticas.
Centrándonos en fase de licitación, el objetivo perseguido con la utilización del BIM
como herramienta es conseguir una mayor profundidad en el análisis de los proyectos,
no solo para tener más opciones en la adjudicación del contrato, sino también para lograr
una transición de información clara y trazable entre la fase de licitación y la fase de
obra, reduciéndose así errores y por consiguiente costes, que es la finalidad última de la
utilización del BIM como herramienta de trabajo.
Por medio del modelado de los diferentes elementos intervinientes en cada escenario y su
geoposicionamiento sobre el terreno se pueden analizar con exactitud la viabilidad de
las soluciones constructivas propuestas desde Azvi.
Se exponen a continuación ejemplos reales de soluciones constructivas propuestas por Azvi
en las que ha sido necesario el modelado y geoposicionamiento sobre el terreno (obtenido
“in situ” por vuelos de dron) de los diferentes elementos intervinientes.
ESTUDIO DEL RADIO DE ACCION DE LAS GRUAS TORRE – EDAR MIRANDA DEL EBRO
ESTUDIO EJECUCION PANTALLA PILOTES - VIADUCTO DEL QUISI
VOLUMEN DE ACCION
PILOTADORA
Todos los elementos
intervinientes han sido
modelados en verdadera
magnitud y
geoposicionados sobre el
terreno según el S.C.
ETRS89 UTM 30 para
poder estudiar de manera
precisa la viabilidad de
ejecutar los diferentes
elementos de la EDAR
ayudándose de 2 grúas
torre.
El uso del BIM también permite detectar por adelantado problemas que podrían aparecer en la
fase de obra y que con un estudio convencional hubieran sido difíciles o imposibles de detectar.
Esta temprana detección no solo aporta mayor conocimiento del proyecto, sino que también
otorga la capacidad de dar soluciones a los conflictos o interferencias detectadas ya en fase de
licitación y partir, por tanto, con ventaja a la hora de afrontar los trabajos en fase de obra.
APOYO DE CIMBRA SOBRE EL CAUCE APOYO DE CIMBRA SOBRE TALUD
DETECCION DE PROBLEMAS EN EL PROYECTO CONSTRUCCION DEL VIADUCTO DEL QUISI
INVASION DE LA CALZADA POR EXCAVACIONES DESVIO DEL TRAFICO
Gracias a la modelización de excavaciones y a la detección de interferencias consiguiente
se concluyó que eran necesarias dos fases para ejecutar los colectores primarios y sus
arquetas de reparto debido a la invasión del área de ejecución de los futuros colectores
por los desvíos del tráfico de obra necesarios para ejecutar las excavaciones.
DETECCION DE PROBLEMAS EN EL PROYECTO DE AMPLIACION DE LA EDAR DE MIRANDA DEL EBRO
DESVIO
AREA EXCAVACION
COLECTORES
EXCAVACIONES
ARQUETAS REPARTO
Otra ventaja de incluir BIM en los estudios de licitación es la gran ayuda que proporciona
para la rápida y clara comprensión de los proyectos y su ejecución.
Por medio de las programaciones 4D se puede entender rápidamente la programación
planteada desde Azvi para cada proyecto de manera rápida y clara.
PROGRAMACION 4D DEL PROYECTO DE SUSTITUCION DE TIRANTES DEL PUENTE DEL CENTENARIO
PROGRAMACION 4D DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL VIADUCTO DEL QUISI
PROGRAMACION 4D DEL PROYECTO DE AMPLIACION DE LA EDAR DE MIRANDA DEL EBRO
Sin embargo, es importante remarcar que el BIM no es solo modelado 3D para
visualización gráfica de proyectos, sino que también incrementa el nivel de información
en todas las fases del mismo, siendo este último punto el más importante.
A partir de la implementación de los conjuntos de propiedades del modelo se puede
añadir la información que se precise para cada elemento modelado referido a una partida
del presupuesto y cerrar así, el círculo entre visualización, programación, mediciones,
presupuesto, sostenibilidad y explotación.
Se expone a continuación un ejemplo real del conjunto de propiedades implementado
desde Azvi por medio del software Autodesk Civil 3D para la programación 4D del
Proyecto de Sustitución de Tirantes del Puente del Centenario (Sevilla).
Para terminar, a nivel de licitación sería absurdo no aprovechar los modelos generados
para dotar al proyecto de más información y mayor grado de comprensión para también
mejorar la documentación técnica y realizar las infografías pertinentes.
VISUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE AMPLIACION DEL PARQUE EOLICO EL PUNTAL II
VISUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE SUSTITUCION DE TIRANTES DEL PUENTE DEL CENTENARIO
Eduardo Sánchez García-Miña
Dirección de Estudios y Proyectos
Ingeniero de Caminos del Departamento de Estudios
20/12/2021
VISUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE AMPLIACION DE LA EDAR DE MIRANDA DEL EBRO
VISDUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL VIADUCTO DEL QUISI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengineModelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Vlc Urban Big Data
 
Sistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAMSistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAM
Felipe Cordero
 
ContextCapture
ContextCaptureContextCapture
ContextCapture
AlonsoGarciaMorales
 
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínCentro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Roberto Pérez-Rodríguez
 
diseño asistido por computadora
diseño asistido por computadoradiseño asistido por computadora
diseño asistido por computadora
202122254
 
Informe
InformeInforme
Informe
carokeys
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraJohn Tsubaki
 
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Vlc Urban Big Data
 
Cad cae -cam
Cad  cae -camCad  cae -cam
Cad cae -cam
jacobo8a
 
Sistemas cad/cam/cae
Sistemas cad/cam/caeSistemas cad/cam/cae
Sistemas cad/cam/cae
Sarah Juarez Velasco
 
CAD_CAE_CAM
CAD_CAE_CAMCAD_CAE_CAM
CAD_CAE_CAM
Morflex Studio
 
Triangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-foxTriangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-fox
edu rodriguez
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
Vinicio Acuña
 
CaSd_CAD_CAM_CAE
CaSd_CAD_CAM_CAECaSd_CAD_CAM_CAE
CaSd_CAD_CAM_CAE
casdlp
 
Sistemas cad cam cae
Sistemas cad cam caeSistemas cad cam cae
Sistemas cad cam cae
Karen Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al cad
Introducción al cadIntroducción al cad
Introducción al cad
 
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengineModelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
 
Sistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAMSistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAM
 
Capitulo 1 introduccion modelamiento
Capitulo 1 introduccion modelamientoCapitulo 1 introduccion modelamiento
Capitulo 1 introduccion modelamiento
 
ContextCapture
ContextCaptureContextCapture
ContextCapture
 
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínCentro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
 
PresentacióN1 SOLID EDGE
PresentacióN1 SOLID EDGEPresentacióN1 SOLID EDGE
PresentacióN1 SOLID EDGE
 
diseño asistido por computadora
diseño asistido por computadoradiseño asistido por computadora
diseño asistido por computadora
 
Minesight
Minesight Minesight
Minesight
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
 
Cad cae -cam
Cad  cae -camCad  cae -cam
Cad cae -cam
 
Sistemas cad/cam/cae
Sistemas cad/cam/caeSistemas cad/cam/cae
Sistemas cad/cam/cae
 
CAD_CAE_CAM
CAD_CAE_CAMCAD_CAE_CAM
CAD_CAE_CAM
 
Triangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-foxTriangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-fox
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
 
CaSd_CAD_CAM_CAE
CaSd_CAD_CAM_CAECaSd_CAD_CAM_CAE
CaSd_CAD_CAM_CAE
 
Sistemas cad cam cae
Sistemas cad cam caeSistemas cad cam cae
Sistemas cad cam cae
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
 

Similar a Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM en Ingeniería Civil.

Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdfBrochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
Cristhian A. Solano B.
 
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdfenfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptxENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
LuisBello78
 
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
Cristhian A. Solano B.
 
Brochure casb.bim 2021 rev2
Brochure casb.bim 2021 rev2Brochure casb.bim 2021 rev2
Brochure casb.bim 2021 rev2
Cristhian A. Solano B.
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Carielvis Mata
 
Brochure casb.bim 2021 rev3
Brochure casb.bim 2021 rev3Brochure casb.bim 2021 rev3
Brochure casb.bim 2021 rev3
Cristhian A. Solano B.
 
16 07-2021--informe bim
16 07-2021--informe bim16 07-2021--informe bim
16 07-2021--informe bim
Lida Patricia Castellanos Santos
 
Brochure casb.bim 2021 rev1
Brochure casb.bim 2021 rev1Brochure casb.bim 2021 rev1
Brochure casb.bim 2021 rev1
Cristhian A. Solano B.
 
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICASERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
BIMGENIA S.L.
 
GUIA CONTRUCTIVO DE CAD
GUIA CONTRUCTIVO DE CADGUIA CONTRUCTIVO DE CAD
GUIA CONTRUCTIVO DE CAD
41115068
 
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
TECNALIA Research & Innovation
 
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...INACAP
 
BEP descripcion.pptx
BEP descripcion.pptxBEP descripcion.pptx
BEP descripcion.pptx
JonathanGutierrez938691
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
Raul Cabanillas
 
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLESSERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
BIMGENIA S.L.
 
Paper
PaperPaper
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docxINFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
BrandonAccelRamirezC
 

Similar a Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM en Ingeniería Civil. (20)

Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdfBrochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
 
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdfenfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
 
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptxENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
 
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
 
Brochure casb.bim 2021 rev2
Brochure casb.bim 2021 rev2Brochure casb.bim 2021 rev2
Brochure casb.bim 2021 rev2
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Brochure casb.bim 2021 rev3
Brochure casb.bim 2021 rev3Brochure casb.bim 2021 rev3
Brochure casb.bim 2021 rev3
 
16 07-2021--informe bim
16 07-2021--informe bim16 07-2021--informe bim
16 07-2021--informe bim
 
Brochure casb.bim 2021 rev1
Brochure casb.bim 2021 rev1Brochure casb.bim 2021 rev1
Brochure casb.bim 2021 rev1
 
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICASERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
 
General a 2011 02
General a 2011 02General a 2011 02
General a 2011 02
 
GUIA CONTRUCTIVO DE CAD
GUIA CONTRUCTIVO DE CADGUIA CONTRUCTIVO DE CAD
GUIA CONTRUCTIVO DE CAD
 
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
 
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
 
BEP descripcion.pptx
BEP descripcion.pptxBEP descripcion.pptx
BEP descripcion.pptx
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
 
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLESSERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
BIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdfBIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdf
 
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docxINFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM en Ingeniería Civil.

  • 2. BIM es sinónimo de digitalización. El desarrollo de la capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos por parte de los softwares ha provocado que el mundo de la ingeniería civil haya podido subirse al tren de la digitalización y ayudarse de esta para mejorar rendimientos y suprimir errores. Desde la Dirección de Estudios y Proyectos de Azvi se están realizando importantes esfuerzos para dar otro salto más de calidad en nuestros trabajos (tanto en fase de licitación, como en fase de obra y explotación) ayudándonos del mencionado desarrollo de las herramientas informáticas. Centrándonos en fase de licitación, el objetivo perseguido con la utilización del BIM como herramienta es conseguir una mayor profundidad en el análisis de los proyectos, no solo para tener más opciones en la adjudicación del contrato, sino también para lograr una transición de información clara y trazable entre la fase de licitación y la fase de obra, reduciéndose así errores y por consiguiente costes, que es la finalidad última de la utilización del BIM como herramienta de trabajo.
  • 3. Por medio del modelado de los diferentes elementos intervinientes en cada escenario y su geoposicionamiento sobre el terreno se pueden analizar con exactitud la viabilidad de las soluciones constructivas propuestas desde Azvi. Se exponen a continuación ejemplos reales de soluciones constructivas propuestas por Azvi en las que ha sido necesario el modelado y geoposicionamiento sobre el terreno (obtenido “in situ” por vuelos de dron) de los diferentes elementos intervinientes. ESTUDIO DEL RADIO DE ACCION DE LAS GRUAS TORRE – EDAR MIRANDA DEL EBRO ESTUDIO EJECUCION PANTALLA PILOTES - VIADUCTO DEL QUISI VOLUMEN DE ACCION PILOTADORA Todos los elementos intervinientes han sido modelados en verdadera magnitud y geoposicionados sobre el terreno según el S.C. ETRS89 UTM 30 para poder estudiar de manera precisa la viabilidad de ejecutar los diferentes elementos de la EDAR ayudándose de 2 grúas torre.
  • 4. El uso del BIM también permite detectar por adelantado problemas que podrían aparecer en la fase de obra y que con un estudio convencional hubieran sido difíciles o imposibles de detectar. Esta temprana detección no solo aporta mayor conocimiento del proyecto, sino que también otorga la capacidad de dar soluciones a los conflictos o interferencias detectadas ya en fase de licitación y partir, por tanto, con ventaja a la hora de afrontar los trabajos en fase de obra. APOYO DE CIMBRA SOBRE EL CAUCE APOYO DE CIMBRA SOBRE TALUD DETECCION DE PROBLEMAS EN EL PROYECTO CONSTRUCCION DEL VIADUCTO DEL QUISI INVASION DE LA CALZADA POR EXCAVACIONES DESVIO DEL TRAFICO Gracias a la modelización de excavaciones y a la detección de interferencias consiguiente se concluyó que eran necesarias dos fases para ejecutar los colectores primarios y sus arquetas de reparto debido a la invasión del área de ejecución de los futuros colectores por los desvíos del tráfico de obra necesarios para ejecutar las excavaciones. DETECCION DE PROBLEMAS EN EL PROYECTO DE AMPLIACION DE LA EDAR DE MIRANDA DEL EBRO DESVIO AREA EXCAVACION COLECTORES EXCAVACIONES ARQUETAS REPARTO
  • 5. Otra ventaja de incluir BIM en los estudios de licitación es la gran ayuda que proporciona para la rápida y clara comprensión de los proyectos y su ejecución. Por medio de las programaciones 4D se puede entender rápidamente la programación planteada desde Azvi para cada proyecto de manera rápida y clara. PROGRAMACION 4D DEL PROYECTO DE SUSTITUCION DE TIRANTES DEL PUENTE DEL CENTENARIO PROGRAMACION 4D DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL VIADUCTO DEL QUISI PROGRAMACION 4D DEL PROYECTO DE AMPLIACION DE LA EDAR DE MIRANDA DEL EBRO
  • 6. Sin embargo, es importante remarcar que el BIM no es solo modelado 3D para visualización gráfica de proyectos, sino que también incrementa el nivel de información en todas las fases del mismo, siendo este último punto el más importante. A partir de la implementación de los conjuntos de propiedades del modelo se puede añadir la información que se precise para cada elemento modelado referido a una partida del presupuesto y cerrar así, el círculo entre visualización, programación, mediciones, presupuesto, sostenibilidad y explotación. Se expone a continuación un ejemplo real del conjunto de propiedades implementado desde Azvi por medio del software Autodesk Civil 3D para la programación 4D del Proyecto de Sustitución de Tirantes del Puente del Centenario (Sevilla).
  • 7. Para terminar, a nivel de licitación sería absurdo no aprovechar los modelos generados para dotar al proyecto de más información y mayor grado de comprensión para también mejorar la documentación técnica y realizar las infografías pertinentes. VISUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE AMPLIACION DEL PARQUE EOLICO EL PUNTAL II VISUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE SUSTITUCION DE TIRANTES DEL PUENTE DEL CENTENARIO
  • 8. Eduardo Sánchez García-Miña Dirección de Estudios y Proyectos Ingeniero de Caminos del Departamento de Estudios 20/12/2021 VISUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE AMPLIACION DE LA EDAR DE MIRANDA DEL EBRO VISDUALIZACION 3D DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL VIADUCTO DEL QUISI