CAPITULO 1)
INTRODUCCION
AL MODELAMIENTO 3D
1.1) QUE ES UN MODELO
GEOLOGICO
ES UNA
REPRESENTACION 3D
DE LA GEOLOGIA y/o
MINERALIZACION DE
UN YACIMIENTO,
CONSTRUIDO A PARTIR
DE INFORMACION
PREDECIBLE.
UN MODELO DEL
CUERPO MINERALIZADO
ES PARTE IMPORTANTE
DEL DISEÑO Y
OPERACIÓN DE UNA
MINA O PROYECTO.
1.2) PRODUCTOS DEL MODELAMIENTO GEOLOGICO 3D
Información Geológica a
procesar
Aplicaciones o Beneficios
del Modelamiento
1.3) VENTAJAS
Interpretación Tridimensional.
Toda la data de mina en un Proyecto.
Secciones en cualquier dirección.
Analizar gran cantidad de
Información
Usa técnicas Geoestadísticas.
Cálculos automáticos, más precisos.
Recálculos de forma inmediata.
Predice leyes y define tendencias.
Evolución del modelo con nueva data
1.4) QUE SE PUEDE MODELAR?
Sólidos de Cuerpos o Vetas
Sólidos de Litología
Fallas
Distribución 3D de Leyes y Variables Geológicas. (Modelo de Bloques).
Au Pot
Superficies
Labores Mineras 3D y Proyectos
Anomalías
Métodos de Minado -
1.5) PROCESOS GENERALES PARA MODELAR UN YACIMIENTO
1.6) CREAR UN PROYECTO Y VARIABLES A ESTIMAR.
Archivos de Proyecto Variables del Proyecto
Crear Proyecto y Definir Variables
Cargar Data
Compositar las Muestras
Modelar Sólidos
Calcular Modelo de Bloques
Limites
del Proyecto
Orientación del ProyectoDimensiones del Proyecto y Celdas
Proyecto Vs Modelo de Bloques
1.7) LA CARGA DE DATA
Formato de Data Cargando Data en Compass
Resultado va al Archivo 11 (Assay)
1.8) LA COMPOSITACION DE MUESTRAS
Muestras de Canal o DDH Multi Run de Procedimientos
Resultado va a Archivo 09 (Comp)
1.9) LA CREACION DEL SOLIDO DE VETA
1.10) EL CALCULO DEL MODELO DE BLOQUES.
Multi Run
Visualización
Parámetros de Cálculo
POT VALD VAR
1.11) OBJETIVO: ESTIMACIÓN DE RESERVAS
z* = [Σ (1/di
p) * z(xi ) ] i = 1,...,n
Σ (1/ di
p)
z* = [Σ (1/di
p) * z(xi ) ] i = 1,...,n
Σ (1/ di
p)
Var(ep) = 2 Σ λi γ ( v , xi ) - 1 Σ Σ λi λj γ (xi , xj ) - γ (v , v)
n2i=1
n
i=1
n
j=1
n
1.12) ESTADISTICA Y GEOESTADISTICA.
1.13) OTRAS APLICACIONES DE MINESIGHT.
Canchas y Obras Civiles
Ore Control Geología Superficial Optimización Operaciones

Capitulo 1 introduccion modelamiento

  • 1.
  • 2.
    1.1) QUE ESUN MODELO GEOLOGICO ES UNA REPRESENTACION 3D DE LA GEOLOGIA y/o MINERALIZACION DE UN YACIMIENTO, CONSTRUIDO A PARTIR DE INFORMACION PREDECIBLE. UN MODELO DEL CUERPO MINERALIZADO ES PARTE IMPORTANTE DEL DISEÑO Y OPERACIÓN DE UNA MINA O PROYECTO.
  • 3.
    1.2) PRODUCTOS DELMODELAMIENTO GEOLOGICO 3D Información Geológica a procesar Aplicaciones o Beneficios del Modelamiento
  • 4.
    1.3) VENTAJAS Interpretación Tridimensional. Todala data de mina en un Proyecto. Secciones en cualquier dirección. Analizar gran cantidad de Información Usa técnicas Geoestadísticas. Cálculos automáticos, más precisos. Recálculos de forma inmediata. Predice leyes y define tendencias. Evolución del modelo con nueva data
  • 5.
    1.4) QUE SEPUEDE MODELAR? Sólidos de Cuerpos o Vetas Sólidos de Litología
  • 6.
    Fallas Distribución 3D deLeyes y Variables Geológicas. (Modelo de Bloques). Au Pot
  • 7.
  • 8.
  • 9.
    1.5) PROCESOS GENERALESPARA MODELAR UN YACIMIENTO 1.6) CREAR UN PROYECTO Y VARIABLES A ESTIMAR. Archivos de Proyecto Variables del Proyecto Crear Proyecto y Definir Variables Cargar Data Compositar las Muestras Modelar Sólidos Calcular Modelo de Bloques
  • 10.
    Limites del Proyecto Orientación delProyectoDimensiones del Proyecto y Celdas Proyecto Vs Modelo de Bloques
  • 11.
    1.7) LA CARGADE DATA Formato de Data Cargando Data en Compass Resultado va al Archivo 11 (Assay)
  • 12.
    1.8) LA COMPOSITACIONDE MUESTRAS Muestras de Canal o DDH Multi Run de Procedimientos Resultado va a Archivo 09 (Comp)
  • 13.
    1.9) LA CREACIONDEL SOLIDO DE VETA
  • 14.
    1.10) EL CALCULODEL MODELO DE BLOQUES. Multi Run Visualización Parámetros de Cálculo POT VALD VAR
  • 15.
  • 16.
    z* = [Σ(1/di p) * z(xi ) ] i = 1,...,n Σ (1/ di p) z* = [Σ (1/di p) * z(xi ) ] i = 1,...,n Σ (1/ di p) Var(ep) = 2 Σ λi γ ( v , xi ) - 1 Σ Σ λi λj γ (xi , xj ) - γ (v , v) n2i=1 n i=1 n j=1 n 1.12) ESTADISTICA Y GEOESTADISTICA.
  • 17.
  • 18.
    Canchas y ObrasCiviles Ore Control Geología Superficial Optimización Operaciones