SlideShare una empresa de Scribd logo
DDIISSTTRRIITTOO :: 
PPRROOVVIINNCCIIAA:: 
RREEGGIIÓÓNN :: 
LLAA PPEECCAA 
BBAAGGUUAA 
AAMMAAZZOONNAASS
RREESSPPOONNSSAABBLLEESS :: 
PPAARRTTIICCIIPPAANNTTEESS DDEE LLAA EEXXPPEERRIIEENNCCIIAA:: 
DDUURRAACCIIÓÓNN :: 
- GGRRIISSEELLDDAA TTOORRRREESS TTEENNOORRIIOO 
- WWIILLLLYY SSAALLAAZZAARR TTOORRRREESS 
- EEDDUUAARRDDOO AAPPOONNTTEE MMOONNTTEEZZAA 
4400 PPRROOFFEESSOORREESS DDEELL NNIIVVEELL 
IINNIICCIIAALL,, PPRRIIMMAARRIIOO,, SSEECCUUNNDDAARRIIOO YY 
MMOODDAALLIIDDAADD DDEE EESSPPEECCIIAALL 
555500 AALLUUMMNNOOSS DDEELL NNIIVVEELL 
PPRRIIMMAARRIIOO YY SSEECCUUNNDDAARRIIOO 
MMAARRZZOO 22 000066
El presente proyecto busca contribuir a través de los círculos 
de estudio la formación personal y profesional no solo de 
profesores sino también de alumnos y padres de familia 
interesados en la promoción de actitudes favorables para una 
cultura de paz tanto en la comunidad educativa como en la 
comunidad en general. Por otro lado los cambios educativos 
en el país no pueden dejar de atender en su profundidad el 
concepto de liderazgo, el cual implica un nuevo reto y a su vez 
una respuesta alternativa frente a la crisis de valores que está 
llevando a los jóvenes tomar una actitud pasiva por una 
actitud reflexiva afrontando los problemas que se presentan 
en su vida cotidiana.
“Lograr el liderazgo del personal de la institución 
educativa” 
Personal de la institución educativa con elevada 
autoestima, habilidades sociales y proactivo . 
Personal de la institución educativa con alto nivel de 
formación profesional. 
Eficiente capacidad organizativa del personal de la 
institución educativa.
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0011 
RReeuunniióónn ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn aa llooss aaccttoorreess eedduuccaattiivvooss 
Estuvo a cargo del comité responsable y de la directora de 
nuestra institución. Esta sensibilización se realizó 
permanentemente en las diferentes reuniones que se tenía 
con el pleno de profesores y trabajadores de la I. E. 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0022 
OOrrggaanniizzaacciióónn ddeell ppeerrssoonnaall eenn ggrruuppooss ddee iinntteerraapprreennddiizzaajjee 
Se formaron los grupos por niveles, ciclos y áreas de 
estudio, con cinco integrantes cada grupo, incluyendo el 
personal administrativo y jerárquico. Se determinó que cada 
grupo tenga coordinador, secretario y sistematizador.
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0033 
EEllaabboorraacciióónn ddee uunn ppllaann ddee ccaappaacciittaacciióónn 
El equipo responsable del proyecto se reunió en varias oportunidades 
con el personal jerárquico de la I.E. Para elaborar el plan de 
capacitación tomando en cuenta los objetivos del proyecto, 
determinando temas y fechas específicas. 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0044 
TTrraabbaajjoo ddeell ppeerrssoonnaall ddee llaa II.. EE.. eenn ggrruuppooss ddee iinntteerraapprreennddiizzaajjee 
El trabajo de los diferentes grupos de interaprendizaje consistió en la 
elaboración de módulos de los distintos temas que se trataron alo 
largo de la ejecución del proyecto. 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0055 
PPlleennaarriiaass ddee llaass eexxppeerriieenncciiaass ddeell iinntteerraapprreennddiizzaajjee
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0066 
TTaalllleerr ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree ddeessaarrrroolllloo ppeerrssoonnaall 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0077 
EEllaabboorraacciióónn ddee mmóódduullooss ddee ddeessaarrrroolllloo ppeerrssoonnaall 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0088 
JJoorrnnaaddaass ddee iinntteeggrraacciióónn yy rreefflleexxiióónn
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0099 
TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa 
yy mmeettooddoollooggííaa 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1100 
EEllaabboorraacciióónn ddee mmóódduullooss ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa 
yy mmeettooddoollooggííaa 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1111 
TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree lliiddeerraazzggoo
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0099 
TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa 
yy mmeettooddoollooggííaa 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1100 
EEllaabboorraacciióónn ddee mmóódduullooss ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa 
yy mmeettooddoollooggííaa 
AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1111 
TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree lliiddeerraazzggoo

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto formación de líderes

Manual de calidad por Urim Absalon ITESRC
Manual de calidad por Urim Absalon ITESRCManual de calidad por Urim Absalon ITESRC
Manual de calidad por Urim Absalon ITESRC
curimabsalon
 
El proceso de planeaciòn
El proceso de planeaciònEl proceso de planeaciòn
El proceso de planeaciòn
Leonor Quispe
 
Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Diseño Intervención Educativa
Diseño Intervención EducativaDiseño Intervención Educativa
Diseño Intervención Educativa
ROXANNA MAGALY PÉREZ CORONA
 
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinariaCTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
Gabriel Sanchez Iteso
 
Material auditoría, tipos y base para contratar
Material auditoría, tipos y base para contratarMaterial auditoría, tipos y base para contratar
Material auditoría, tipos y base para contratar
Eduardo Paredes
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
Ruben Rodriguez
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
Luis Palacios
 
Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...
Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...
Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...
F. Javier Bravo Ramón
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubreCte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Juan Manuel Argil Millan
 
Accidentestrabajo
AccidentestrabajoAccidentestrabajo
Accidentestrabajo
Jorge Andres Cruz Villalobos
 
Unidad Curricular Laboratorio de Proyectos
Unidad Curricular Laboratorio de ProyectosUnidad Curricular Laboratorio de Proyectos
Unidad Curricular Laboratorio de Proyectos
Josylis Aular
 
Tecnicas participativas.
Tecnicas participativas.Tecnicas participativas.
Tecnicas participativas.
gabygonzales9
 
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de EvaluaciónPráctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
Luz María Rayón Pérez
 
Gestion del Riesgo de Desastres
Gestion del Riesgo de DesastresGestion del Riesgo de Desastres
Gestion del Riesgo de Desastres
Ugel Paita
 
Ti cs para educación superior
Ti cs para educación superiorTi cs para educación superior
Ti cs para educación superior
Javier Gamboa Cruzado
 
CreaTic Project
CreaTic ProjectCreaTic Project
CreaTic Project
Centro Guadalinfo Lupión
 
Eia urb. javier pulgar
Eia   urb. javier pulgarEia   urb. javier pulgar
Eia urb. javier pulgar
wicley
 

Similar a Proyecto formación de líderes (20)

Manual de calidad por Urim Absalon ITESRC
Manual de calidad por Urim Absalon ITESRCManual de calidad por Urim Absalon ITESRC
Manual de calidad por Urim Absalon ITESRC
 
El proceso de planeaciòn
El proceso de planeaciònEl proceso de planeaciòn
El proceso de planeaciòn
 
Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2
 
Diseño Intervención Educativa
Diseño Intervención EducativaDiseño Intervención Educativa
Diseño Intervención Educativa
 
Castañeda gómez mod.1 actividad 1
Castañeda gómez mod.1 actividad 1Castañeda gómez mod.1 actividad 1
Castañeda gómez mod.1 actividad 1
 
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinariaCTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
 
Material auditoría, tipos y base para contratar
Material auditoría, tipos y base para contratarMaterial auditoría, tipos y base para contratar
Material auditoría, tipos y base para contratar
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
 
Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...
Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...
Tarea módulo I curso Moodle Fundación UNED. Curso de desarrollo de destrezas ...
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubreCte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
 
Accidentestrabajo
AccidentestrabajoAccidentestrabajo
Accidentestrabajo
 
Unidad Curricular Laboratorio de Proyectos
Unidad Curricular Laboratorio de ProyectosUnidad Curricular Laboratorio de Proyectos
Unidad Curricular Laboratorio de Proyectos
 
Tecnicas participativas.
Tecnicas participativas.Tecnicas participativas.
Tecnicas participativas.
 
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de EvaluaciónPráctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
 
Gestion del Riesgo de Desastres
Gestion del Riesgo de DesastresGestion del Riesgo de Desastres
Gestion del Riesgo de Desastres
 
Ti cs para educación superior
Ti cs para educación superiorTi cs para educación superior
Ti cs para educación superior
 
CreaTic Project
CreaTic ProjectCreaTic Project
CreaTic Project
 
Eia urb. javier pulgar
Eia   urb. javier pulgarEia   urb. javier pulgar
Eia urb. javier pulgar
 

Más de Willy Hernán Salazar Torres (14)

Presentación ychsma1
Presentación ychsma1Presentación ychsma1
Presentación ychsma1
 
Avance de investigacion
Avance de investigacionAvance de investigacion
Avance de investigacion
 
Mis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianasMis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianas
 
Mis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianasMis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianas
 
Mis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianasMis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianas
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Mis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianasMis experiencias arguedianas
Mis experiencias arguedianas
 
Salazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_taSalazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_ta
 
Salazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_taSalazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_ta
 
Trabajo de blog willy
Trabajo de blog willyTrabajo de blog willy
Trabajo de blog willy
 
Salazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_taSalazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_ta
 
Salazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_taSalazar torres willy_avance_ta
Salazar torres willy_avance_ta
 
Diapositiva willy
Diapositiva willyDiapositiva willy
Diapositiva willy
 

Proyecto formación de líderes

  • 1. DDIISSTTRRIITTOO :: PPRROOVVIINNCCIIAA:: RREEGGIIÓÓNN :: LLAA PPEECCAA BBAAGGUUAA AAMMAAZZOONNAASS
  • 2.
  • 3. RREESSPPOONNSSAABBLLEESS :: PPAARRTTIICCIIPPAANNTTEESS DDEE LLAA EEXXPPEERRIIEENNCCIIAA:: DDUURRAACCIIÓÓNN :: - GGRRIISSEELLDDAA TTOORRRREESS TTEENNOORRIIOO - WWIILLLLYY SSAALLAAZZAARR TTOORRRREESS - EEDDUUAARRDDOO AAPPOONNTTEE MMOONNTTEEZZAA 4400 PPRROOFFEESSOORREESS DDEELL NNIIVVEELL IINNIICCIIAALL,, PPRRIIMMAARRIIOO,, SSEECCUUNNDDAARRIIOO YY MMOODDAALLIIDDAADD DDEE EESSPPEECCIIAALL 555500 AALLUUMMNNOOSS DDEELL NNIIVVEELL PPRRIIMMAARRIIOO YY SSEECCUUNNDDAARRIIOO MMAARRZZOO 22 000066
  • 4. El presente proyecto busca contribuir a través de los círculos de estudio la formación personal y profesional no solo de profesores sino también de alumnos y padres de familia interesados en la promoción de actitudes favorables para una cultura de paz tanto en la comunidad educativa como en la comunidad en general. Por otro lado los cambios educativos en el país no pueden dejar de atender en su profundidad el concepto de liderazgo, el cual implica un nuevo reto y a su vez una respuesta alternativa frente a la crisis de valores que está llevando a los jóvenes tomar una actitud pasiva por una actitud reflexiva afrontando los problemas que se presentan en su vida cotidiana.
  • 5. “Lograr el liderazgo del personal de la institución educativa” Personal de la institución educativa con elevada autoestima, habilidades sociales y proactivo . Personal de la institución educativa con alto nivel de formación profesional. Eficiente capacidad organizativa del personal de la institución educativa.
  • 6. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0011 RReeuunniióónn ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn aa llooss aaccttoorreess eedduuccaattiivvooss Estuvo a cargo del comité responsable y de la directora de nuestra institución. Esta sensibilización se realizó permanentemente en las diferentes reuniones que se tenía con el pleno de profesores y trabajadores de la I. E. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0022 OOrrggaanniizzaacciióónn ddeell ppeerrssoonnaall eenn ggrruuppooss ddee iinntteerraapprreennddiizzaajjee Se formaron los grupos por niveles, ciclos y áreas de estudio, con cinco integrantes cada grupo, incluyendo el personal administrativo y jerárquico. Se determinó que cada grupo tenga coordinador, secretario y sistematizador.
  • 7. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0033 EEllaabboorraacciióónn ddee uunn ppllaann ddee ccaappaacciittaacciióónn El equipo responsable del proyecto se reunió en varias oportunidades con el personal jerárquico de la I.E. Para elaborar el plan de capacitación tomando en cuenta los objetivos del proyecto, determinando temas y fechas específicas. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0044 TTrraabbaajjoo ddeell ppeerrssoonnaall ddee llaa II.. EE.. eenn ggrruuppooss ddee iinntteerraapprreennddiizzaajjee El trabajo de los diferentes grupos de interaprendizaje consistió en la elaboración de módulos de los distintos temas que se trataron alo largo de la ejecución del proyecto. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0055 PPlleennaarriiaass ddee llaass eexxppeerriieenncciiaass ddeell iinntteerraapprreennddiizzaajjee
  • 8. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0066 TTaalllleerr ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree ddeessaarrrroolllloo ppeerrssoonnaall AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0077 EEllaabboorraacciióónn ddee mmóódduullooss ddee ddeessaarrrroolllloo ppeerrssoonnaall AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0088 JJoorrnnaaddaass ddee iinntteeggrraacciióónn yy rreefflleexxiióónn
  • 9. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0099 TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa yy mmeettooddoollooggííaa AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1100 EEllaabboorraacciióónn ddee mmóódduullooss ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa yy mmeettooddoollooggííaa AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1111 TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree lliiddeerraazzggoo
  • 10. AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 0099 TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa yy mmeettooddoollooggííaa AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1100 EEllaabboorraacciióónn ddee mmóódduullooss ssoobbrree tteeoorrííaa eedduuccaattiivvaa,, ppssiiccooppeeddaaggooggííaa yy mmeettooddoollooggííaa AACCTTIIVVIIDDAADD NNº 1111 TTaalllleerreess ddee ccaappaacciittaacciióónn ssoobbrree lliiddeerraazzggoo