SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN Y 
ANÁLISIS DE LOS 
ACCIDENTES DE 
TRABAJO 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN DDEELL 
AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO 
OBJETIVOS 
•Comprender los fundamentos conceptuales en 
la investigación de los A T 
•Valorar la importancia de una política clara 
para la notificación e investigación de los A T 
•Aplicar el método de la cuatro P para recoger 
evidencias después de un accidente 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN DDEELL 
AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO 
•Identificar las pérdidas, las causas y la 
relación entre cada una de ellas para lograr 
un análisis integral de los accidentes e 
incidentes críticos 
•Describir los elementos de un modelo básico 
para la toma de decisiones y el seguimiento a 
las soluciones 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN DDEELL 
AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO 
DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN 
Técnica de seguridad reactiva 
que tiene como propósito 
analizar los hechos y definir el 
conjunto de causas que directa o 
indirectamente intervinieron en 
el accidente para priorizar y 
aplicar las acciones correctivas y 
preventivas más efectivas 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
PPOOLLÍÍTTIICCAASS 
Tipo de incidentes/accidentes a 
investigar y responsables. 
Oportunidad en la notificación. 
Evaluación del riesgo y 
prioridades de intervención. 
Que hacer durante y después de 
un evento. 
Recursos disponibles. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
DDE 
E 
FFI 
IN 
NE 
E
DEFINICIONES 
• Accidente de trabajo a nivel legal y 
• Desde el Control total de pérdidas: 
Acontecimiento no deseado, resulta en daño 
a las personas, daño a la propiedad o pérdida 
en el proceso. 
• Incidente: suceso no deseado que bajo 
circunstancias ligeramente diferentes podría 
haber resultado en una pérdida, ya sea 
lesiones a las personas, daño a la propiedad, 
al proceso o al medio ambiente. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
CCAAUUSSAASS DDEE LLOOSS AACCCCIIDDEENNTTEESS 
YY SSUUSS CCOONNSSEECCUUEENNCCIIAASS 
AACCCCIIDDEENNTTEE 
CAUSAS INMEDIATAS 
Y BASICAS 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
PERDIDA 
CONSECUENCIA 
FALLAS 
DE CONTROL 
Las causas ? El Problema? Las consecuencias?
MODELO DE 
MULTICAUSALIDAD 
• El accidente es una cadena de 
condiciones y eventos. 
• Cadena de cinco factores: social, falla 
del trabajador, acto inseguro VS riesgo 
y el daño o lesión. 
• Los accidente se pueden prevenir si se 
detiene la cadena causal eliminando 
uno de estos factores. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
DEFINICIONES 
• Causa Inmediata: Circunstancias que se presentan 
antes del contacto y que originaron directamente el 
accidente. Se observan fácilmente y se refieren a 
condiciones o comportamientos inseguros. 
• Causa Básica: Son aquellos factores que 
contribuyen a la existencia de las causas inmediatas. 
Elementos administrativos. Son las causas raíz o 
indirectas. 
• Pérdida: Daños a las personas, materiales o 
ambientales. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN DDEELL 
AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO 
Ciclo PHVA: modelo para la toma de decisiones 
AAAA PPPP 
VVVV HHHH 
AACCTTUUAARR 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
•Estandarizar 
•Mejorar 
PPLLAANNEEAARR 
• Formular el problema 
• Analizar las causas 
• Planear las soluciones 
VVEERRIIFFIICCAARR 
Verificar la efectividad 
de las soluciones 
HHAACCEERR 
Ejecutar las soluciones
PPLLAANNEEAARR 
HHAACCEERR 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
PPPP 
HHHH 
Parta de la información que contiene el 
formato de notificación 
Reúna las evidencias y analice los hechos 
((MMooddeelloo 44 ““PP””)) 
Analice las causas ((MMooddeelloo ddee CCaauussaalliiddaadd,, lllluuvviiaa 
ddee iiddeeaass,, eessppiinnaa ddee ppeessccaaddoo,, áárrbbooll ccaauussaall,, 55WW)) 
Planee las soluciones ((LLlluuvviiaa ddee iiddeeaass,, eessppiinnaa 
ddee ppeessccaaddoo,, ccrroonnooggrraammaa yy rreessppoonnssaabblleess)) 
DDiisseeññee eell ffoorrmmaattoo 
Ejecute las soluciones ((AAcccciioonneess ccoorrrreeccttiivvaass yy 
pprreevveennttiivvaass))
VVEERRIIFFIICCAARR 
AACCTTUUAARR 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
VVVV 
AAAA 
Verifique la efectividad de las soluciones 
(Comparar indicadores aanntteess yy ddeessppuuééss)) 
Defina los estándares de seguridad y 
haga seguimiento al comportamiento
INVESTIGACION DE ACCIDENTES 
INCIDENTES 
En forma genérica se pueden definir los siguientes pasos en una investigación: 
IDENTIFIQUE EL FENOMENO 
IDENTIFIQUE LAS CAUSAS RAICES 
QUE LO GENERARON 
DEFINA EL PLAN DE ACCION PARA 
SU CONTROL 
VERIFIQUE LOS RESULTADOS 
ESTANDARICE Y REPLIQUE 
(Garantice la mejora continua) 
5 Investigación de las causas de los accidentes y contaminación. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
ELABORACIÓN DDEELL IINNFFOORRMMEE 
DDEE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN 
Identificación del informe 
Descripción del evento 
Análisis de causalidad. 
Acciones correctivas 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
VVAARRIIAABBLLEESS PPAARRAA 
LLAA IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN 
AANNÁÁLLISISISIS D DEELL A ACCCCIDIDEENNTTEE 
NNaattuurraalleezzaa ddee llaa lleessiióónn:: 
ccaarraacctteerrííssttiiccaass ffííssiiccaass EEJJ.. hheerriiddaa.. 
PPaarrttee ddeell ccuueerrppoo aaffeeccttaaddaa:: 
ppaarrttee ddeell ccuueerrppoo ddiirreeccttaammeennttee aaffeeccttaaddaa 
ppoorr llaa lleessiióónn.. EEJJ.. MMaannooss.. 
TTiippoo ddee aacccciiddeennttee:: ssuucceessoo qquuee 
pprroodduujjoo llaa lleessiióónn.. EEjj.. CCoonnttaaccttoo ccoonn.. 
AAggeennttee ddee llaa lleessiióónn:: oobbjjeettoo,, 
ssuussttaanncciiaa,, eexxppoossiicciióónn,, mmoovviimmiieennttoo.. EEjj.. 
MMááqquuiinnaa,, eessccaalleerraa,, ssuussttaanncciiaa.. 
CCaauussaass ddeell aacccciiddeennttee :: 
IInnmmeeddiiaattaass yy bbáássiiccaass ((MMooddeelloo IILLCCII-- 
IInnssttiittuuttoo IInntteerrnnaacciioonnaall DDee ccoonnttrrooll ddee 
ppéérrddiiddaass)) 
PPÉÉRRDDIDIDAASS 
PPrrooppiieeddaadd 
PPrroocceessooss 
MMaatteerriiaalleess 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
PPeerrssoonnaa 
TTiieemmppoo 
LLuuggaarr 
PPeerrssoonnaa 
TTiieemmppoo 
LLuuggaarr 
NNaattuurraalleezzaa ddee llaa lleessiióónn:: 
ccaarraacctteerrííssttiiccaass ffííssiiccaass EEJJ.. hheerriiddaa.. 
PPaarrttee ddeell ccuueerrppoo aaffeeccttaaddaa:: 
ppaarrttee ddeell ccuueerrppoo ddiirreeccttaammeennttee aaffeeccttaaddaa 
ppoorr llaa lleessiióónn.. EEJJ.. MMaannooss.. 
TTiippoo ddee aacccciiddeennttee:: ssuucceessoo qquuee 
pprroodduujjoo llaa lleessiióónn.. EEjj.. CCoonnttaaccttoo ccoonn.. 
AAggeennttee ddee llaa lleessiióónn:: oobbjjeettoo,, 
ssuussttaanncciiaa,, eexxppoossiicciióónn,, mmoovviimmiieennttoo.. EEjj.. 
MMááqquuiinnaa,, eessccaalleerraa,, ssuussttaanncciiaa.. 
CCaauussaass ddeell aacccciiddeennttee :: 
IInnmmeeddiiaattaass yy bbáássiiccaass ((MMooddeelloo IILLCCII-- 
IInnssttiittuuttoo IInntteerrnnaacciioonnaall DDee ccoonnttrrooll ddee 
ppéérrddiiddaass)) 
DDEEMMOOGGRRÁÁFFICICAASS 
PPrrooppiieeddaadd 
PPrroocceessooss 
MMaatteerriiaalleess
IINNFFOORRMMEE DDEE 
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN 
Información general (persona, 
fecha, lugar) 
Información sobre las pérdidas 
Evaluación del riesgo 
Descripción del suceso 
Causas básicas y directas 
Medidas de prevención y control 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
ACCIONES IINNIICCIIAALLEESS DDEELL 
SSUUPPEERRVVIISSOORR AANNTTEESS DDEE LLAA 
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN 
Tome el control en el lugar de los hechos 
Busque la atención de primeros auxilios y 
solicite ayuda de emergencia 
Identifique las fuentes de evidencias 
en el lugar de los hechos 
Evite que las evidencias se 
alteren o sean retiradas 
Determine el potencial de pérdida 
Notifique a quien corresponda 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
CCoonnttiinnuuaacciióónn......IInnvveessttiiggaacciióónn ddeell 
aacccciiddeennttee ddee ttrraabbaajjoo 
RReeccooggeerr eevviiddeenncciiaass yy aannaalliizzaarr llooss hheecchhooss 
PPoossiicciióónn 
(( PPoossiicciióónn )) 
PPaappeelleess 
(( PPaappeerrss )) 
Método de las 4 “P” 
GGeennttee 
(( PPeeooppllee )) 
PPaarrtteess 
(( PPaarrttss )) 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
RECOGER EVIDENCIAS Y ANALIZAR 
LOS HECHOS 
POSICIÓN: La información que es necesario recoger en relación con el lugar 
de ocurrencia, la ubicación del trabajador, las herramientas o los materiales. 
se deben hacer diagramas o dibujos o tomar fotos. 
PERSONAS : Son todas aquellas evidencias que se recogen del trabajador 
lesionado, los testigos, el jefe inmediato, el jefe de mantenimiento, entre 
otros. 
PARTES: Incluye el análisis de la información proveniente de las 
herramientas, equipos o máquinas, el diseño del puesto de trabajo y demás 
materiales que el lesionado utilizaba en el momento del accidente. 
DOCUMENTOS: Se refiere a los procedimientos documentados, normas de 
seguridad, registros de mantenimiento, registros de entrenamientos y 
capacitaciones del personal accidentado. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN DDEE 
ÁÁRRBBOOLL CCAAUUSSAALL 
Son todas aquellas 
conexiones cronológicas y 
lógicas entre los hechos 
que precedieron la 
ocurrencia del accidente. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
ÁÁRRBBOOLL CCAAUUSSAALL 
NNoo ssee iiddeennttiiffiiccóó ccoommoo 
ttaarreeaa ddee aallttoo rriieessggoo 
CCaaííddaa ddee aallttuurraa Accidente 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
PPllaanniiffiiccaacciióónn yy 
eevvaalluuaacciióónn ddee rriieessggooss 
ddeeffiicciieennttee 
NNoo eexxiisstteenn oobbjjeettiivvooss 
eessttrraattééggiiccooss ddee 
iinntteerrvveenncciióónn sseeggúúnn 
pprriioorriiddaaddeess 
DDiisseeññoo 
iinnaapprrooppiiaaddoo ddeell 
ppuueessttoo 
SSuuppeerrvviissiióónn 
ddeeffiicciieennttee 
AAuusseenncciiaa ddee 
nnoorrmmaass ppaarraa 
ttrraabbaajjoo eenn 
aallttuurraa 
TTrraabbaajjoo ssoobbrree 
ssuuppeerrffiicciiee lliissaa yy 
ddiiffíícciill aacccceessoo 
NNoo uussoo ddee 
eelleemmeennttooss ddee 
pprrootteecccciióónn 
mmoorrttaall
CHEQUEAR 
Aplicación del 5W 1H: 
Los arrumadores de la Línea What? Qué? A sufren accidentes. 
En el desarrollo de su turno de trabajo. 
Where? Dónde? Están teniendo los accidentes en las manos 
Who? Quién? No dependen de la habilidad del operario. 
El CAP Do y la investigación de Accidentes e Incidentes 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
When? Cuándo? 
No hay tendencia en el tiempo. 
Which? Cuál? Siempre en las labores de aseo. 
How? Cómo? Presencia de heridas leves en las manos (incluidos dedos) 
Fenómeno Los Arrumadores de la Línea A se están accidentando en las manos durante las labores de 
aseo en toda la línea, presentando heridas leves.
ANALIZAR 
¡Verificación! ¡Verificación! ¡Verificación! ¡Verificación! ¡Verificación! 
     
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
5 Por qué: 
fenómeno 
1º por qué 2º por qué 3º por qué 4º por qué 5º por qué 
Ejecuta 5 etapas sucesivas de preguntas 
“¿por qué?” a partir del fenómeno 
CAUSA RAIZ 
El CAP Do y la investigación de Accidentes e 
Incidentes
MMOODDEELLOO DDEE CCAAUUSSAALLIIDDAADD 
““EELL EEFFEECCTTOO DDOOMMIINNOO”” 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
Falta de control 
Causas básicas 
Causas inmediatas 
Incidente 
Pérdida 
Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas 
Hay dos grandes causas de los accidentes: las personas y el medio ambiente de 
Trabajo. Los Trabajadores causaran accidentes cuando lleven a cabo acciones 
subestándares, el medio ambiente originara accidentes cuando existan 
condiciones subestándares.
SSEECCUUEENNCCIIAA DDEELL AACCCCIIDDEENNTTEE 
Desviaciones 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
• PPeerrddiiddaass 
• PPeerrssoonnaass 
• MMeeddiioo 
aammbbiieennttee 
• PPrrooppiieeddaadd 
• PPrroocceessoo 
• MMaatteerriiaalleess 
CCaauussaass 
bbáássiiccaass 
yy ffaallttaa 
ddee ccoonnttrrooll 
Incidente 
Víctima 
absorbe 
energía 
ENTRADA PROCESO SALIDA
CCoonnttiinnuuaacciióónn......IInnvveessttiiggaacciióónn ddeell 
aacccciiddeennttee ddee ttrraabbaajjoo 
METODO PARA EL AANNÁÁLLIISSIISS DDEE LLAASS CCAAUUSSAASS 
Promoción Prevención Protección Reparación 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
1. Programa 
inadecuado 
2. Estándares 
inadecuados 
3. Inadecuado 
cumplimiento 
de los 
estándares 
Factores del 
trabajo 
Factores 
personales 
Condiciones 
subnormales 
(Condición 
Ambiental 
Peligrosa) 
Actos 
subnormales 
(Acto 
Inseguro) 
Contacto 
con la 
energía o 
sustancia 
Gente 
propiedad 
proceso 
(FALTA DE 
CONTROL) 
(CAUSAS 
BÁSICAS) 
(CAUSAS 
INMEDIATAS) (EVENTO) (PÉRDIDAS)
INVESTIGACION DE ACCIDENTES 
INCIDENTES 
Modelo de Causalidad de Pérdidas REACTIVO 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
FALLAS CONTROL 
CAUSAS BASICAS 
CAUSAS INMEDIATAS 
INCIDENTE 
PERDIDA 
Persona s 
Propiedad 
Proceso 
Ambiente 
PERDIDAS 
INCIDENTE 
Contacto con 
Energía o 
Sustancia 
Inesperados 
CAUSAS 
INMEDIATAS 
Actos 
Subestándares 
CAUSAS 
BASICAS 
Factores 
Personales 
Factores Trabajo 
FALLAS 
CONTROL 
Programas 
Estándares 
lNo Implementados 
l Inadecuados 
l Incumplidos 
Condicione s 
Subestándares 
Incorrectos
ESPINA DE PESCADO 
1/2 AMBIENTE MAQUINA 
MÉTODO 
MEDICIÓN MANO DE OBRA MATERIALES 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
INCIDENTE
SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO AALL 
PPLLAANN DDEE AACCCCIIÓÓNN 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
AACCCCIIOONNEESS 
CCOORRRREECCTTIIVVAASS.. 
QQuuéé ssee ppooddrrííaa hhaacceerr 
ppaarraa qquuee eessttee hheecchhoo 
nnoo ssee vvoollvviieerraa aa 
rreeppeettiirr 
RREESSPPOONNSSAABBLLEE((SS)) 
QQuuiieenn eessttaarrííaa aa 
ccaarrggoo ddee ccoooorrddiinnaarr 
llaa iimmpplleemmeennttaacciióónn 
ddee llaa aacccciióónn 
ccoorrrreeccttiivvaa 
FFEECCHHAA DDEE 
SSOOLLUUCCIIOONN 
((llaa eemmpprreessaa ddeeffiinnee 
eessttaass ffeecchhaass)) 
RREESSUULLTTAADDOOSS 
OOBBSSEERRVVAADDOOSS 
((VVeerriiffiiccaacciióónn ddee llaa 
aacccciióónn ccoorrrreeccttiivvaa))
PPRRIINNCCIIPPAALLEESS 
IINNDDIICCAADDOORREESS 
IImmppaaccttoo 
PPrroocceessoo 
 Índice de Frecuencia. 
 Índice de Severidad. 
 Tasa de Accidentalidad. 
 Proporción de accidentes de 
trabajo con incapacidad. 
 Proporción de AT investigados. 
 Proporción de informes de 
investigación bien diligenciados. 
 Proporción de acciones de 
prevención y control ejecutadas. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
FFOORRMMAATTOO 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
EJEMPLO 
Un operario de mantenimiento realizaba 
labores de pintura de la tolva de altura 
aproximada de 4 metros y ubicado sobre la 
banda transportadora de dicho equipo. 
Durante la operación el trabajador perdió el 
equilibrio cayendo al piso de una altura de 4 
m causándole la muerte. Un compañero al 
escuchar el “silbido” de la pistola de pintar, se 
acercó al lugar encontrando el cuerpo del 
trabajador sobre el piso. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
CCoonnttiinnuuaacciióónn......IInnvveessttiiggaacciióónn ddeell 
aacccciiddeennttee ddee ttrraabbaajjoo 
SOLUCIÓN AL TALLER EELL AANNÁÁLLIISSIISS DDEE LLAASS CCAAUUSSAASS 
Promoción Prevención Protección 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 
FALTA DE 
CONTROL 
• Sin política de 
salud 
• Carencia de 
objetivos 
estratégicos 
para 
intervención 
según 
prioridades. 
• El sistema de 
evaluación de 
riesgos no 
incluye todas 
las tareas de 
alto riesgo 
CAUSAS 
BÁSICAS 
Supervisión 
deficiente 
Ausencia de 
una norma 
para trabajo 
en altura. 
Diseño 
inapropiado 
de puesto 
para 
garantizar 
una 
operación 
segura. 
CAUSAS 
INMEDIATAS 
No uso de los 
elementos de 
protección 
personal 
(arnés de 
seguridad, 
cuerda de 
vida, casco.) 
TIPO DE 
ACCIDENTE 
El 
trabajador 
se resbala y 
cae de una 
altura de 4 
metros. 
PÉRDIDA 
Muerte de 
un 
trabajador
La participación de la 
gente en el análisis y 
solución de las causas de 
los accidentes es el paso 
más importante para su 
prevención. 
DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteFormato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & Accidente
Michael Castillo
 
Trabajo administrativo sg ast-004
Trabajo administrativo  sg ast-004Trabajo administrativo  sg ast-004
Trabajo administrativo sg ast-004
JUAN CORTES TAPIA
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Victor H. Olguin
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
sindustrialcepm
 
Inspeccion epp
Inspeccion eppInspeccion epp
Inspeccion epp
DGOMEZ18
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
ETIQUETAS SUSTANCIAS.pptx
ETIQUETAS SUSTANCIAS.pptxETIQUETAS SUSTANCIAS.pptx
ETIQUETAS SUSTANCIAS.pptx
formulariosmeasuress
 
Piramide de BIRD.pptx
Piramide de BIRD.pptxPiramide de BIRD.pptx
Piramide de BIRD.pptx
MarthaOrellana7
 
Tabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatasTabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatas
Jorge Eduardo Delgado Ruiz
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Mafe Mafer
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
certificacioncomp
 
Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01
GonzaloDiaz716144
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Roberto Salas
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
Marce Molina
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Formato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteFormato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & Accidente
 
Trabajo administrativo sg ast-004
Trabajo administrativo  sg ast-004Trabajo administrativo  sg ast-004
Trabajo administrativo sg ast-004
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
 
Inspeccion epp
Inspeccion eppInspeccion epp
Inspeccion epp
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
ETIQUETAS SUSTANCIAS.pptx
ETIQUETAS SUSTANCIAS.pptxETIQUETAS SUSTANCIAS.pptx
ETIQUETAS SUSTANCIAS.pptx
 
Piramide de BIRD.pptx
Piramide de BIRD.pptxPiramide de BIRD.pptx
Piramide de BIRD.pptx
 
Tabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatasTabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatas
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 

Destacado

Modelo queso suizo de reason
Modelo queso suizo de reasonModelo queso suizo de reason
Modelo queso suizo de reason
Edmundo Tamayo
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Elaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizo
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Modelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidasModelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidas
Overallhealth En Salud
 
Material ruta de la calidad
Material  ruta de la calidadMaterial  ruta de la calidad
Material ruta de la calidad
manzanita64
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
valeria8a
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
claudimesa
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
.. ..
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Educagratis
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Gabriel Becerra Salazar
 
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
xavier x
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
SST Asesores SAC
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
Jeffer Garcia
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
oscarreyesnova
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diana Sierra
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 

Destacado (20)

Modelo queso suizo de reason
Modelo queso suizo de reasonModelo queso suizo de reason
Modelo queso suizo de reason
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Elaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizo
 
Modelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidasModelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidas
 
Material ruta de la calidad
Material  ruta de la calidadMaterial  ruta de la calidad
Material ruta de la calidad
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 

Similar a Accidentestrabajo

Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptxInvestigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
andresajila3
 
Tec.32.07
Tec.32.07Tec.32.07
Formato Alto Potencial investigacion de in
Formato Alto Potencial investigacion de inFormato Alto Potencial investigacion de in
Formato Alto Potencial investigacion de in
donotkditf
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
IrvinChristianSaintT1
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdfSHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
chuquilinsalazar
 
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita  guia de proceso de investigacion de incidenteGuia evita  guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
paula droguett
 
Herramientascal
HerramientascalHerramientascal
Herramientascal
Oscar Gonzalez
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
juan carlos niño sandoval
 
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Andrea Rojas
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
Santiago Carmona
 
Omar cueva reduccion de costos
Omar cueva   reduccion de costosOmar cueva   reduccion de costos
Omar cueva reduccion de costos
Carlos Denos Jihuallanca
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa
 
diseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigenciadiseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigencia
Greys E
 
Ntc 18002
Ntc 18002Ntc 18002
Ntc 18002
Diana L
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
yayubnbn
 
UNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdf
UNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdfUNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdf
UNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdf
Luis Romero
 

Similar a Accidentestrabajo (20)

Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptxInvestigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
 
Tec.32.07
Tec.32.07Tec.32.07
Tec.32.07
 
Formato Alto Potencial investigacion de in
Formato Alto Potencial investigacion de inFormato Alto Potencial investigacion de in
Formato Alto Potencial investigacion de in
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdfSHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
 
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita  guia de proceso de investigacion de incidenteGuia evita  guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
 
Herramientascal
HerramientascalHerramientascal
Herramientascal
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
 
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
Omar cueva reduccion de costos
Omar cueva   reduccion de costosOmar cueva   reduccion de costos
Omar cueva reduccion de costos
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
 
diseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigenciadiseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigencia
 
Ntc 18002
Ntc 18002Ntc 18002
Ntc 18002
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
 
UNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdf
UNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdfUNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdf
UNE ambiental RELACIONSADO CON CAMBIO CLIMATICO.pdf
 

Último

Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 

Último (20)

Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 

Accidentestrabajo

  • 1. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 2. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN DDEELL AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO OBJETIVOS •Comprender los fundamentos conceptuales en la investigación de los A T •Valorar la importancia de una política clara para la notificación e investigación de los A T •Aplicar el método de la cuatro P para recoger evidencias después de un accidente DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 3. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN DDEELL AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO •Identificar las pérdidas, las causas y la relación entre cada una de ellas para lograr un análisis integral de los accidentes e incidentes críticos •Describir los elementos de un modelo básico para la toma de decisiones y el seguimiento a las soluciones DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 4. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN DDEELL AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN Técnica de seguridad reactiva que tiene como propósito analizar los hechos y definir el conjunto de causas que directa o indirectamente intervinieron en el accidente para priorizar y aplicar las acciones correctivas y preventivas más efectivas DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 5. PPOOLLÍÍTTIICCAASS Tipo de incidentes/accidentes a investigar y responsables. Oportunidad en la notificación. Evaluación del riesgo y prioridades de intervención. Que hacer durante y después de un evento. Recursos disponibles. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 DDE E FFI IN NE E
  • 6. DEFINICIONES • Accidente de trabajo a nivel legal y • Desde el Control total de pérdidas: Acontecimiento no deseado, resulta en daño a las personas, daño a la propiedad o pérdida en el proceso. • Incidente: suceso no deseado que bajo circunstancias ligeramente diferentes podría haber resultado en una pérdida, ya sea lesiones a las personas, daño a la propiedad, al proceso o al medio ambiente. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 7. CCAAUUSSAASS DDEE LLOOSS AACCCCIIDDEENNTTEESS YY SSUUSS CCOONNSSEECCUUEENNCCIIAASS AACCCCIIDDEENNTTEE CAUSAS INMEDIATAS Y BASICAS DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 PERDIDA CONSECUENCIA FALLAS DE CONTROL Las causas ? El Problema? Las consecuencias?
  • 8. MODELO DE MULTICAUSALIDAD • El accidente es una cadena de condiciones y eventos. • Cadena de cinco factores: social, falla del trabajador, acto inseguro VS riesgo y el daño o lesión. • Los accidente se pueden prevenir si se detiene la cadena causal eliminando uno de estos factores. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 9. DEFINICIONES • Causa Inmediata: Circunstancias que se presentan antes del contacto y que originaron directamente el accidente. Se observan fácilmente y se refieren a condiciones o comportamientos inseguros. • Causa Básica: Son aquellos factores que contribuyen a la existencia de las causas inmediatas. Elementos administrativos. Son las causas raíz o indirectas. • Pérdida: Daños a las personas, materiales o ambientales. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 10. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN DDEELL AACCCCIIDDEENNTTEE DDEE TTRRAABBAAJJOO Ciclo PHVA: modelo para la toma de decisiones AAAA PPPP VVVV HHHH AACCTTUUAARR DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 •Estandarizar •Mejorar PPLLAANNEEAARR • Formular el problema • Analizar las causas • Planear las soluciones VVEERRIIFFIICCAARR Verificar la efectividad de las soluciones HHAACCEERR Ejecutar las soluciones
  • 11. PPLLAANNEEAARR HHAACCEERR DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 PPPP HHHH Parta de la información que contiene el formato de notificación Reúna las evidencias y analice los hechos ((MMooddeelloo 44 ““PP””)) Analice las causas ((MMooddeelloo ddee CCaauussaalliiddaadd,, lllluuvviiaa ddee iiddeeaass,, eessppiinnaa ddee ppeessccaaddoo,, áárrbbooll ccaauussaall,, 55WW)) Planee las soluciones ((LLlluuvviiaa ddee iiddeeaass,, eessppiinnaa ddee ppeessccaaddoo,, ccrroonnooggrraammaa yy rreessppoonnssaabblleess)) DDiisseeññee eell ffoorrmmaattoo Ejecute las soluciones ((AAcccciioonneess ccoorrrreeccttiivvaass yy pprreevveennttiivvaass))
  • 12. VVEERRIIFFIICCAARR AACCTTUUAARR DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 VVVV AAAA Verifique la efectividad de las soluciones (Comparar indicadores aanntteess yy ddeessppuuééss)) Defina los estándares de seguridad y haga seguimiento al comportamiento
  • 13. INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES En forma genérica se pueden definir los siguientes pasos en una investigación: IDENTIFIQUE EL FENOMENO IDENTIFIQUE LAS CAUSAS RAICES QUE LO GENERARON DEFINA EL PLAN DE ACCION PARA SU CONTROL VERIFIQUE LOS RESULTADOS ESTANDARICE Y REPLIQUE (Garantice la mejora continua) 5 Investigación de las causas de los accidentes y contaminación. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 14. ELABORACIÓN DDEELL IINNFFOORRMMEE DDEE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN Identificación del informe Descripción del evento Análisis de causalidad. Acciones correctivas DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 15. VVAARRIIAABBLLEESS PPAARRAA LLAA IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN AANNÁÁLLISISISIS D DEELL A ACCCCIDIDEENNTTEE NNaattuurraalleezzaa ddee llaa lleessiióónn:: ccaarraacctteerrííssttiiccaass ffííssiiccaass EEJJ.. hheerriiddaa.. PPaarrttee ddeell ccuueerrppoo aaffeeccttaaddaa:: ppaarrttee ddeell ccuueerrppoo ddiirreeccttaammeennttee aaffeeccttaaddaa ppoorr llaa lleessiióónn.. EEJJ.. MMaannooss.. TTiippoo ddee aacccciiddeennttee:: ssuucceessoo qquuee pprroodduujjoo llaa lleessiióónn.. EEjj.. CCoonnttaaccttoo ccoonn.. AAggeennttee ddee llaa lleessiióónn:: oobbjjeettoo,, ssuussttaanncciiaa,, eexxppoossiicciióónn,, mmoovviimmiieennttoo.. EEjj.. MMááqquuiinnaa,, eessccaalleerraa,, ssuussttaanncciiaa.. CCaauussaass ddeell aacccciiddeennttee :: IInnmmeeddiiaattaass yy bbáássiiccaass ((MMooddeelloo IILLCCII-- IInnssttiittuuttoo IInntteerrnnaacciioonnaall DDee ccoonnttrrooll ddee ppéérrddiiddaass)) PPÉÉRRDDIDIDAASS PPrrooppiieeddaadd PPrroocceessooss MMaatteerriiaalleess DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 PPeerrssoonnaa TTiieemmppoo LLuuggaarr PPeerrssoonnaa TTiieemmppoo LLuuggaarr NNaattuurraalleezzaa ddee llaa lleessiióónn:: ccaarraacctteerrííssttiiccaass ffííssiiccaass EEJJ.. hheerriiddaa.. PPaarrttee ddeell ccuueerrppoo aaffeeccttaaddaa:: ppaarrttee ddeell ccuueerrppoo ddiirreeccttaammeennttee aaffeeccttaaddaa ppoorr llaa lleessiióónn.. EEJJ.. MMaannooss.. TTiippoo ddee aacccciiddeennttee:: ssuucceessoo qquuee pprroodduujjoo llaa lleessiióónn.. EEjj.. CCoonnttaaccttoo ccoonn.. AAggeennttee ddee llaa lleessiióónn:: oobbjjeettoo,, ssuussttaanncciiaa,, eexxppoossiicciióónn,, mmoovviimmiieennttoo.. EEjj.. MMááqquuiinnaa,, eessccaalleerraa,, ssuussttaanncciiaa.. CCaauussaass ddeell aacccciiddeennttee :: IInnmmeeddiiaattaass yy bbáássiiccaass ((MMooddeelloo IILLCCII-- IInnssttiittuuttoo IInntteerrnnaacciioonnaall DDee ccoonnttrrooll ddee ppéérrddiiddaass)) DDEEMMOOGGRRÁÁFFICICAASS PPrrooppiieeddaadd PPrroocceessooss MMaatteerriiaalleess
  • 16. IINNFFOORRMMEE DDEE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN Información general (persona, fecha, lugar) Información sobre las pérdidas Evaluación del riesgo Descripción del suceso Causas básicas y directas Medidas de prevención y control DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 17. ACCIONES IINNIICCIIAALLEESS DDEELL SSUUPPEERRVVIISSOORR AANNTTEESS DDEE LLAA IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN Tome el control en el lugar de los hechos Busque la atención de primeros auxilios y solicite ayuda de emergencia Identifique las fuentes de evidencias en el lugar de los hechos Evite que las evidencias se alteren o sean retiradas Determine el potencial de pérdida Notifique a quien corresponda DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 18. CCoonnttiinnuuaacciióónn......IInnvveessttiiggaacciióónn ddeell aacccciiddeennttee ddee ttrraabbaajjoo RReeccooggeerr eevviiddeenncciiaass yy aannaalliizzaarr llooss hheecchhooss PPoossiicciióónn (( PPoossiicciióónn )) PPaappeelleess (( PPaappeerrss )) Método de las 4 “P” GGeennttee (( PPeeooppllee )) PPaarrtteess (( PPaarrttss )) DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 19. RECOGER EVIDENCIAS Y ANALIZAR LOS HECHOS POSICIÓN: La información que es necesario recoger en relación con el lugar de ocurrencia, la ubicación del trabajador, las herramientas o los materiales. se deben hacer diagramas o dibujos o tomar fotos. PERSONAS : Son todas aquellas evidencias que se recogen del trabajador lesionado, los testigos, el jefe inmediato, el jefe de mantenimiento, entre otros. PARTES: Incluye el análisis de la información proveniente de las herramientas, equipos o máquinas, el diseño del puesto de trabajo y demás materiales que el lesionado utilizaba en el momento del accidente. DOCUMENTOS: Se refiere a los procedimientos documentados, normas de seguridad, registros de mantenimiento, registros de entrenamientos y capacitaciones del personal accidentado. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 20. DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN DDEE ÁÁRRBBOOLL CCAAUUSSAALL Son todas aquellas conexiones cronológicas y lógicas entre los hechos que precedieron la ocurrencia del accidente. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 21. ÁÁRRBBOOLL CCAAUUSSAALL NNoo ssee iiddeennttiiffiiccóó ccoommoo ttaarreeaa ddee aallttoo rriieessggoo CCaaííddaa ddee aallttuurraa Accidente DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 PPllaanniiffiiccaacciióónn yy eevvaalluuaacciióónn ddee rriieessggooss ddeeffiicciieennttee NNoo eexxiisstteenn oobbjjeettiivvooss eessttrraattééggiiccooss ddee iinntteerrvveenncciióónn sseeggúúnn pprriioorriiddaaddeess DDiisseeññoo iinnaapprrooppiiaaddoo ddeell ppuueessttoo SSuuppeerrvviissiióónn ddeeffiicciieennttee AAuusseenncciiaa ddee nnoorrmmaass ppaarraa ttrraabbaajjoo eenn aallttuurraa TTrraabbaajjoo ssoobbrree ssuuppeerrffiicciiee lliissaa yy ddiiffíícciill aacccceessoo NNoo uussoo ddee eelleemmeennttooss ddee pprrootteecccciióónn mmoorrttaall
  • 22. CHEQUEAR Aplicación del 5W 1H: Los arrumadores de la Línea What? Qué? A sufren accidentes. En el desarrollo de su turno de trabajo. Where? Dónde? Están teniendo los accidentes en las manos Who? Quién? No dependen de la habilidad del operario. El CAP Do y la investigación de Accidentes e Incidentes DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 When? Cuándo? No hay tendencia en el tiempo. Which? Cuál? Siempre en las labores de aseo. How? Cómo? Presencia de heridas leves en las manos (incluidos dedos) Fenómeno Los Arrumadores de la Línea A se están accidentando en las manos durante las labores de aseo en toda la línea, presentando heridas leves.
  • 23. ANALIZAR ¡Verificación! ¡Verificación! ¡Verificación! ¡Verificación! ¡Verificación!      DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 5 Por qué: fenómeno 1º por qué 2º por qué 3º por qué 4º por qué 5º por qué Ejecuta 5 etapas sucesivas de preguntas “¿por qué?” a partir del fenómeno CAUSA RAIZ El CAP Do y la investigación de Accidentes e Incidentes
  • 24. MMOODDEELLOO DDEE CCAAUUSSAALLIIDDAADD ““EELL EEFFEECCTTOO DDOOMMIINNOO”” DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 Falta de control Causas básicas Causas inmediatas Incidente Pérdida Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Hay dos grandes causas de los accidentes: las personas y el medio ambiente de Trabajo. Los Trabajadores causaran accidentes cuando lleven a cabo acciones subestándares, el medio ambiente originara accidentes cuando existan condiciones subestándares.
  • 25. SSEECCUUEENNCCIIAA DDEELL AACCCCIIDDEENNTTEE Desviaciones DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 • PPeerrddiiddaass • PPeerrssoonnaass • MMeeddiioo aammbbiieennttee • PPrrooppiieeddaadd • PPrroocceessoo • MMaatteerriiaalleess CCaauussaass bbáássiiccaass yy ffaallttaa ddee ccoonnttrrooll Incidente Víctima absorbe energía ENTRADA PROCESO SALIDA
  • 26. CCoonnttiinnuuaacciióónn......IInnvveessttiiggaacciióónn ddeell aacccciiddeennttee ddee ttrraabbaajjoo METODO PARA EL AANNÁÁLLIISSIISS DDEE LLAASS CCAAUUSSAASS Promoción Prevención Protección Reparación DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 1. Programa inadecuado 2. Estándares inadecuados 3. Inadecuado cumplimiento de los estándares Factores del trabajo Factores personales Condiciones subnormales (Condición Ambiental Peligrosa) Actos subnormales (Acto Inseguro) Contacto con la energía o sustancia Gente propiedad proceso (FALTA DE CONTROL) (CAUSAS BÁSICAS) (CAUSAS INMEDIATAS) (EVENTO) (PÉRDIDAS)
  • 27. INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Modelo de Causalidad de Pérdidas REACTIVO DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 FALLAS CONTROL CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS INCIDENTE PERDIDA Persona s Propiedad Proceso Ambiente PERDIDAS INCIDENTE Contacto con Energía o Sustancia Inesperados CAUSAS INMEDIATAS Actos Subestándares CAUSAS BASICAS Factores Personales Factores Trabajo FALLAS CONTROL Programas Estándares lNo Implementados l Inadecuados l Incumplidos Condicione s Subestándares Incorrectos
  • 28. ESPINA DE PESCADO 1/2 AMBIENTE MAQUINA MÉTODO MEDICIÓN MANO DE OBRA MATERIALES DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 INCIDENTE
  • 29. SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO AALL PPLLAANN DDEE AACCCCIIÓÓNN DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 AACCCCIIOONNEESS CCOORRRREECCTTIIVVAASS.. QQuuéé ssee ppooddrrííaa hhaacceerr ppaarraa qquuee eessttee hheecchhoo nnoo ssee vvoollvviieerraa aa rreeppeettiirr RREESSPPOONNSSAABBLLEE((SS)) QQuuiieenn eessttaarrííaa aa ccaarrggoo ddee ccoooorrddiinnaarr llaa iimmpplleemmeennttaacciióónn ddee llaa aacccciióónn ccoorrrreeccttiivvaa FFEECCHHAA DDEE SSOOLLUUCCIIOONN ((llaa eemmpprreessaa ddeeffiinnee eessttaass ffeecchhaass)) RREESSUULLTTAADDOOSS OOBBSSEERRVVAADDOOSS ((VVeerriiffiiccaacciióónn ddee llaa aacccciióónn ccoorrrreeccttiivvaa))
  • 30. PPRRIINNCCIIPPAALLEESS IINNDDIICCAADDOORREESS IImmppaaccttoo PPrroocceessoo  Índice de Frecuencia.  Índice de Severidad.  Tasa de Accidentalidad.  Proporción de accidentes de trabajo con incapacidad.  Proporción de AT investigados.  Proporción de informes de investigación bien diligenciados.  Proporción de acciones de prevención y control ejecutadas. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 31. FFOORRMMAATTOO DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 32. EJEMPLO Un operario de mantenimiento realizaba labores de pintura de la tolva de altura aproximada de 4 metros y ubicado sobre la banda transportadora de dicho equipo. Durante la operación el trabajador perdió el equilibrio cayendo al piso de una altura de 4 m causándole la muerte. Un compañero al escuchar el “silbido” de la pistola de pintar, se acercó al lugar encontrando el cuerpo del trabajador sobre el piso. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003
  • 33. CCoonnttiinnuuaacciióónn......IInnvveessttiiggaacciióónn ddeell aacccciiddeennttee ddee ttrraabbaajjoo SOLUCIÓN AL TALLER EELL AANNÁÁLLIISSIISS DDEE LLAASS CCAAUUSSAASS Promoción Prevención Protección DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003 FALTA DE CONTROL • Sin política de salud • Carencia de objetivos estratégicos para intervención según prioridades. • El sistema de evaluación de riesgos no incluye todas las tareas de alto riesgo CAUSAS BÁSICAS Supervisión deficiente Ausencia de una norma para trabajo en altura. Diseño inapropiado de puesto para garantizar una operación segura. CAUSAS INMEDIATAS No uso de los elementos de protección personal (arnés de seguridad, cuerda de vida, casco.) TIPO DE ACCIDENTE El trabajador se resbala y cae de una altura de 4 metros. PÉRDIDA Muerte de un trabajador
  • 34. La participación de la gente en el análisis y solución de las causas de los accidentes es el paso más importante para su prevención. DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - CÓDIGO D2032/D CAP - VERSIÓN 01 - 06/2003