SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FORMATIVO CORCEGA
Pereira 17/Marzo/2010   Señores Centro Educativo Córcega   Cordial saludo:   Nosotros aprendices del centro de formación agropecuario SENA ciudadela del café nos dirigimos a Uds. De la manera más respetuosa con el fin de presentarles una propuesta embarcada en un estudio que mostrara las necesidades tecnológicas en este centro educativo y nos permitirá brindar soluciones al mismo. Al cumplir con los requisitos que nuestro proyecto necesita y ser seleccionado, iniciaremos el proceso de nuestros conocimientos como técnicos en Sistemas.   Actividades:  Aplicar herramientas ofimáticas Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo que garantice el funcionamiento del hardware  Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido     Cordialmente:   _____________________                                                  _____________________       CC: 1088255059                                                                   CC: 1088265506 Franklin Zapata                                                                     Isabel Cardona Agudelo Instructor                                                                               Aprendiz     _____________________                                                  ____________________ CC: 42129364                                                                       CC: 1088278761 Milena Cardona Agudelo                                                    Jonathan González Lopera Aprendiz                                                                                Aprendiz     _____________________                                                 _____________________ CC: 1089744963                                                                  CC: 1088280446 Leidy Jhoana Orrego                                                            Stefania Valencia Bedoya Aprendiz                                                                                 Aprendiz
SENA CENTRO AGROPECUARIO CIUDADELA DEL CAFÉ Somos Aprendices de la especialidad de Técnico en Sistemas en la CEDE (Centro de emprendimiento y desarrollo empresarial). En el día de hoy estamos realizando una encuesta que nos permita encontrar las necesidades tecnológicas de su plantel educativo.   Lugar: Córcega Rector (a): _________________________________________ Coordinador (a): _____________________________________________________                                     PERTENECE A ALGUN PROGRAMA O CONVENIO TECNOLOGICO, SISTEMATIZADO: ____________________________________________________________________________ COMPUTADORES #: _____ Estado Visual: _______________________________________________________________________________   ESTADO SISTEMATIZADO:  Windows: ___________________ Antivirus: Si: ____    No: ____      Cual:_______________________ Ofimática: Si: ____    No: ____      Cual:_______________________ Funcionalidad: Mala: ____  Normal: ____    Excelente: _____ Tienen Conectividad a Internet: Si___    No___
SENA CENTRO AGROPECUARIO CIUDADELA DEL CAFÉ   Somos Aprendices de la especialidad de Técnico en Sistemas en la CEDE (Centro de emprendimiento y desarrollo empresarial). En el día de hoy estamos realizando una encuesta que nos permita encontrar las necesidades tecnológicas de su plantel educativo.     Cuantas horas semanales ven de informática: __________   Como le parece el funcionamiento del computador:   Malo___    Regular ____   Bueno___      Que conocimientos ofimáticos tiene: __________________________________________________________________  
En clase les enseñan a navegar en internet:   Si ___      No___     Conoce todas las partes de un computador?   Si  ___  No___      Cuales: _________________________________________________________________     Conoce todas las funciones del teclado?   Si___       No___        Algunas  ___     Consideran que están adquiriendo buenos conocimientos en esta área?   Si ___  No___
30%
PROBLEMATICAS ACTUALES DEL PLANTEL EDUCATIVO En este instituto encontramos las siguientes problemáticas. ,[object Object],Las redes están distribuidas individuales pero no se encuentra clasificadas. Las canaletas son buenas pero no abarcan la mayoría de la sala. En otros puntos de la red se observa que están mal ubicados.  Observamos  que en la red no hay estabilizadores individuales pero cabe la posibilidad de un estabilizador múltiple. El cableado eléctrico se encuentra expuesto. ,[object Object],Frecuentemente se están bloqueando. Estos se van poniendo lentos. ,[object Object]
 Tienen 3 equipos sin funcionamiento: Dos Falta de mouse . Ataque masivo de virus.
OBJETIVOS ,[object Object],Los objetivos generales son beneficiar a toda la comunidad con capacitaciones, cursos y ayudas tecnológicas que les permitan mejorar sus conocimientos y brindar ayudas laborales y educativas. ,[object Object],Poner en marcha todos los conocimientos adquiridos a medida que avanzamos en el programa formativo ,dando ayuda y solución a la problemática encontrada en el plantel educativo Córcega.
MAGNITUD DE LA PROBLEMATICA La podemos clasificar como alta, ya que nos facilita desarrollar varias de las competencias que se van a  ver en nuestro programa de formación como Técnicos En Sistemas.
SOLUCIONES A LA PROBLEMATICA Las Soluciones a esta problemática las podemos brindar a medida que vamos adquiriendo los conocimientos de nuestro plan de estudios tales como: ,[object Object]
 Brindar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware, tanto para estudiantes, profesores y directivas.
Aplicar las herramientas ofimáticas ya que estas conllevan a un mejor desempeño de los estudiantes.
Se Piensa implementar lo que son redes sociales y colaborativas. 	,[object Object]
TECNICAS EN LA PRESTACION DE SERVICIOS Estas técnicas serán implementadas de acuerdo con el protocolo estudiantil parte por parte, teniendo en cuenta que en este instituto podemos implementar todos los conocimientos que vamos a adquirir.
JUSTIFICACION DEL PROYECTO Este proyecto se hace con el fin de encontrar solución a las problemáticas de los estudiantes, profesores y directivos del plantel, ya que estos al tener una capacitación enfocada por nosotros aprendices del Centro Agropecuario SENA. Adquirirán conocimientos sobre como hacer un buen uso de los computadores y de esta manera sacar el mayor provecho , pues por medio de este proyecto estamos beneficiando aproximadamente 1000 estudiantes y 40 profesores y directivos.
ANALISIS PUNTOS DE VISTA *Área Administrativa: Los Rectores y los coordinadores se ven beneficiados con este proyecto, porque pueden incrementar proyectos, temáticas y cursos dirigidos para todos sin limites de edad
*Gremio Estudiantil: Los estudiantes se sienten beneficiados con este proyectó en diferentes formas, porque van a tener  capacitaciones y formación en todo lo relacionado con la informática, que aparte de ser llamativo para ellos es de gran utilidad en el presente y en el futuro en un campo laboral.
*Aprendices: Nosotros los aprendices del SENA, nos sentimos felices de realizar este proyecto, puesto que con el no solo se beneficia la institución escogida sino también nosotros , que podemos por medio de el hacer una practica con los conocimientos que vamos adquiriendo y al mismo tiempo ganamos experiencia. *Comunidad en general: La comunidad se vera beneficiada en la mejora del aula de sistemas, y no solo los estudiantes son los que harán uso de ella, si no también todo aquel que quiera aprender y mejorar sus conocimientos.

Más contenido relacionado

Destacado

Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
luisfernandosotomayordiaz
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Jorge Armando
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
iejcg
 

Destacado (7)

Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
 

Similar a Proyecto formativo corcega

Centro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaCentro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegria
Maria Cordero
 
Pasantias
PasantiasPasantias
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
adoheca2010
 
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y másRedes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Max Miguel Ayala
 
Análisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
Análisis interno Colegio Cristo Rey de TunjaAnálisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
Análisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
Andrea CespedesRodriguez
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Ana Rita Velez
 
Mantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pcMantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pc
Lorenna Hernandez
 
Mantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pcMantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pc
Lorenna Hernandez
 
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
andreita13
 
Trabajo de grado modelo
Trabajo de grado modeloTrabajo de grado modelo
Trabajo de grado modelo
erika zambrano
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina Perilla
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp

Similar a Proyecto formativo corcega (20)

Centro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaCentro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegria
 
Pasantias
PasantiasPasantias
Pasantias
 
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
 
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y másRedes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y más
 
Análisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
Análisis interno Colegio Cristo Rey de TunjaAnálisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
Análisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
 
Mantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pcMantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pc
 
Mantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pcMantenimiento de un pc
Mantenimiento de un pc
 
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
 
Trabajo de grado modelo
Trabajo de grado modeloTrabajo de grado modelo
Trabajo de grado modelo
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Proyecto formativo corcega

  • 2. Pereira 17/Marzo/2010   Señores Centro Educativo Córcega   Cordial saludo:   Nosotros aprendices del centro de formación agropecuario SENA ciudadela del café nos dirigimos a Uds. De la manera más respetuosa con el fin de presentarles una propuesta embarcada en un estudio que mostrara las necesidades tecnológicas en este centro educativo y nos permitirá brindar soluciones al mismo. Al cumplir con los requisitos que nuestro proyecto necesita y ser seleccionado, iniciaremos el proceso de nuestros conocimientos como técnicos en Sistemas.   Actividades: Aplicar herramientas ofimáticas Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo que garantice el funcionamiento del hardware Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido     Cordialmente:   _____________________ _____________________ CC: 1088255059 CC: 1088265506 Franklin Zapata Isabel Cardona Agudelo Instructor Aprendiz     _____________________ ____________________ CC: 42129364 CC: 1088278761 Milena Cardona Agudelo Jonathan González Lopera Aprendiz Aprendiz     _____________________ _____________________ CC: 1089744963 CC: 1088280446 Leidy Jhoana Orrego Stefania Valencia Bedoya Aprendiz Aprendiz
  • 3. SENA CENTRO AGROPECUARIO CIUDADELA DEL CAFÉ Somos Aprendices de la especialidad de Técnico en Sistemas en la CEDE (Centro de emprendimiento y desarrollo empresarial). En el día de hoy estamos realizando una encuesta que nos permita encontrar las necesidades tecnológicas de su plantel educativo.   Lugar: Córcega Rector (a): _________________________________________ Coordinador (a): _____________________________________________________   PERTENECE A ALGUN PROGRAMA O CONVENIO TECNOLOGICO, SISTEMATIZADO: ____________________________________________________________________________ COMPUTADORES #: _____ Estado Visual: _______________________________________________________________________________   ESTADO SISTEMATIZADO: Windows: ___________________ Antivirus: Si: ____ No: ____ Cual:_______________________ Ofimática: Si: ____ No: ____ Cual:_______________________ Funcionalidad: Mala: ____ Normal: ____ Excelente: _____ Tienen Conectividad a Internet: Si___ No___
  • 4. SENA CENTRO AGROPECUARIO CIUDADELA DEL CAFÉ   Somos Aprendices de la especialidad de Técnico en Sistemas en la CEDE (Centro de emprendimiento y desarrollo empresarial). En el día de hoy estamos realizando una encuesta que nos permita encontrar las necesidades tecnológicas de su plantel educativo.     Cuantas horas semanales ven de informática: __________   Como le parece el funcionamiento del computador:   Malo___ Regular ____ Bueno___     Que conocimientos ofimáticos tiene: __________________________________________________________________  
  • 5. En clase les enseñan a navegar en internet:   Si ___ No___     Conoce todas las partes de un computador?   Si ___ No___   Cuales: _________________________________________________________________     Conoce todas las funciones del teclado?   Si___ No___ Algunas ___     Consideran que están adquiriendo buenos conocimientos en esta área?   Si ___ No___
  • 6. 30%
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tienen 3 equipos sin funcionamiento: Dos Falta de mouse . Ataque masivo de virus.
  • 16.
  • 17. MAGNITUD DE LA PROBLEMATICA La podemos clasificar como alta, ya que nos facilita desarrollar varias de las competencias que se van a ver en nuestro programa de formación como Técnicos En Sistemas.
  • 18.
  • 19. Brindar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware, tanto para estudiantes, profesores y directivas.
  • 20. Aplicar las herramientas ofimáticas ya que estas conllevan a un mejor desempeño de los estudiantes.
  • 21.
  • 22. TECNICAS EN LA PRESTACION DE SERVICIOS Estas técnicas serán implementadas de acuerdo con el protocolo estudiantil parte por parte, teniendo en cuenta que en este instituto podemos implementar todos los conocimientos que vamos a adquirir.
  • 23. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Este proyecto se hace con el fin de encontrar solución a las problemáticas de los estudiantes, profesores y directivos del plantel, ya que estos al tener una capacitación enfocada por nosotros aprendices del Centro Agropecuario SENA. Adquirirán conocimientos sobre como hacer un buen uso de los computadores y de esta manera sacar el mayor provecho , pues por medio de este proyecto estamos beneficiando aproximadamente 1000 estudiantes y 40 profesores y directivos.
  • 24. ANALISIS PUNTOS DE VISTA *Área Administrativa: Los Rectores y los coordinadores se ven beneficiados con este proyecto, porque pueden incrementar proyectos, temáticas y cursos dirigidos para todos sin limites de edad
  • 25. *Gremio Estudiantil: Los estudiantes se sienten beneficiados con este proyectó en diferentes formas, porque van a tener capacitaciones y formación en todo lo relacionado con la informática, que aparte de ser llamativo para ellos es de gran utilidad en el presente y en el futuro en un campo laboral.
  • 26. *Aprendices: Nosotros los aprendices del SENA, nos sentimos felices de realizar este proyecto, puesto que con el no solo se beneficia la institución escogida sino también nosotros , que podemos por medio de el hacer una practica con los conocimientos que vamos adquiriendo y al mismo tiempo ganamos experiencia. *Comunidad en general: La comunidad se vera beneficiada en la mejora del aula de sistemas, y no solo los estudiantes son los que harán uso de ella, si no también todo aquel que quiera aprender y mejorar sus conocimientos.
  • 27. *Profesores: Por medio de este proyecto se van a ver resultados sorprendentes; en el manejo del computador, al tener un mejor funcionamiento del mismo, y por medio de las capacitaciones y programas que se reciban poder dar una mejor educación a la comunidad en general. *Plantel: Se presta para el proyecto y con este, tener mayor valor tanto en conocimiento como en el aula de sistemas.
  • 28. DURACION DEL SERVICIO La duración de este servicio que será prestado a la comunidad se realizara en el tiempo estipulado para la etapa lectiva el cual consta de 6 meses.
  • 29.
  • 30. ISABEL CARDONA AGUDELO.