SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN
PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO
DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
“El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger
el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene
metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.”
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Los ODS establecen que el crecimiento y el desarrollo deben estar en equilibrio con la sostenibilidad ambiental, económica y social.
El papel del Diseño de Interiores, y mas aun la producción en el Diseño de Interiores implica una responsabilidad significativa con el
medio ambiente y el entorno directo que impacta, puesto que el campo disciplinar del diseño tiene una incidencia relevante en el
desarrollo económico de una región.
Desde el programa se buscará identificar las oportunidades para impactar el sector productivo desde el aporte que este haga hacia
el cumplimiento de los ODS.
EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO
DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FUNDAMENTACIÓN
MEDIO
AMBIENTE /
ECONOMIA
CIRCULAR
1ER SEM
FUNDAMENTACIÓN
MEDIO
AMBIENTE /
ECONOMIA
CIRCULAR
2DO SEM
SOLUCIONES
PRODUCTIVAS /
ECONOMIA NARANJA -
ODS
DESARROLLO DE
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
3ER SEM
IMPACTO SOCIAL
PROYECCIÓN
SOCIAL
4TO SEM
ARTICULACIÓN CON
EL MEDIO
PATRIMONIO
CULTURAL /
CALI-DISTRITO
TURISTICO Y
DEPORTIVO
5TO SEM
ARTICULACIÓN CON
EL MEDIO
PATRIMONIO
CULTURAL /
CALI-DISTRITO
TURISTICO Y
DEPORTIVO
6TO SEM
Líder investigador:
VICTORIA EUGENIA RIVAS
proyectointeriores@fadp.edu.co
ODS 11-15 ODS 1-5 / 8-10 ODS 8-15
https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
OBJETIVO /PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
5to – 6to SEMESTRE
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La ciudad de Cali ofrece diversos espacios para el turismo y la recreación, posee una biodiversidad envidiable y un potencial para consolidarla como destino turístico por excelencia.
Sin embargo, la infraestructura y las condiciones aun no son optimas para que el visitante se lleve una experiencia significativa.
OBJETIVOS
General Específicos
Identificar oportunidades que promuevan la ciudad de Santiago de Cali como
Distrito Deportivo Cultural y Turístico a partir del desarrollo de propuestas
asociadas al Turismo de Naturaleza y comunitario.
Comprender los conceptos asociados al turismo experiencial y turismo de naturaleza.
Identificar las oportunidades de diseño asociadas al problema especifico y los destinos turísticos
potenciales de la ciudad.
Definición del reto y puesta en marcha del proyecto de diseño
Evaluación de propuestas de diseño asociadas a la oportunidad identificada
ANTECEDENTES AL PROBLEMA
Santiago de Cali fue la ganadora del premio a mejor ciudad - South America's Leading Cultural City Destination 2019 en los World Travel Awards.
Ahora, la Capital Vallecaucana está entre los nominados a ciudad Cultural a nivel mundial.
Santiago de Cali tiene una importante oferta turística y recreativa, tanto para visitantes como para sus habitantes permanentes. El centro de la ciudad conserva muchas de las
construcciones originales de la fundación, y es lugar de museos y teatros para el enriquecimiento cultural.
Pasando el río Cali, en la zona occidental de la ciudad está el Cerro de las Tres Cruces, En la zona rural del sur la ciudad está el Corregimiento de Pance, el cual ofrece estaderos a
todo lo largo del río Pance. También en el Corregimiento de Pance está el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali con rutas para ecoturísmo, caminantes y montañistas.
El Jardín Botánico de Cali1​ está ubicado en el oeste de la ciudad, en la cuenca del río Cali en la comuna 1. El Zoológico de Cali2​ es uno de los mejor dotados del país. En el
noroccidente, en el punto más alto de la vía al mar sobre la Cordillera Occidental se encuentra el Kilómetro 18, un lugar de clima fresco y nublado que es visitado frecuentemente
por sus restaurantes que ofrecen comidas y bebidas típicas.
Fuente: https://soyvalle.com/index.php/region-sur/cali
PALABRAS CLAVE: Distrito turístico, turismo experiencial, turismo de naturaleza.
Enlaces de interés: TURISMO : Referentes
FASES DEL PROYECTO
Fuente:
http://heyhellostudio.com/el-
blog/el-design-thinking
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FASES DEL PROYECTO
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FASE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS
DESCUBRIMIENTO
Acción de delimitar el contexto de trabajo en relación a lo conocido, lo desconocido y por conocer, así
como nuestro alcance y objetivos.
FICHA IDENTIFICACIÓN
SÍNTESIS
RASTREO OPORTUNIDADES /
FLUJO DE EXPERIENCIA
DEFINICIÓN
Comprensión y delimitación del desafío / problema a resolver a través de la comprensión del contexto y
de los individuos implicados en el mismo.
ANALISIS DEL USUARIO
OPORTUNIDAD DE DISEÑO
DEFINICIÓN PROBLEMA DE
DISEÑO
DESARROLLO
Materializar las ideas a través de un modelo. Es una forma de definir y de transmitir la idea rápidamente;
de crear un nexo de comunicación y discusión.
Etapa de prototipado y testeado del mismo. El objetivo es probar cosas pronto para volver al prototipo, y
modificar el mismo. La fase de testeo debe prepararse con cuidado, identificando la herramienta a utilizar
en base al estadio de desarrollo (temprano o maduro) de la idea.
IDEACIÓN
EVALUACIÓN
PROTOTIPO
ENTREGA
Desarrollo y puesta en marcha de un plan de implementación para la entrega y presentación de
resultados finales con base a evaluación de prototipo.
PRESENTACIÓN RESULTADOS
/ RESUMEN TECNICO
SUSTENTACIÓN
CALENDARIOACADÉMICO2020-1
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
PROGRAMACIÓN
FECHA FASE ACTIVIDAD PRESENCIAL ACTIVIDAD AUTÓNOMA
15/02/2020 DESCUBRIMIENTO Inducción. Presentación de Ficha, entrega de referentes.
Lectura bibliografía sugerida.
Elaboración de cuadro Síntesis. / Rastreo actividades
culturales.
Elaboración cuadro Flujo de Experiencia.
14/03/2020 DEFINICIÓN
Revisión de FASE DESCUBRIMIENTO.
Inducción FASE DEFINICIÓN.
Necesidad usuario.
Áreas de oportunidad.
Definición propuesta
Principios de Diseño.
18/04/2020
DESARROLLO
Revisión de necesidades usuario y áreas de oportunidad
Revisión Propuesta de Diseño
Ideación
Evaluación ideas.
Diseño y Bocetación
23-25 /04/2020
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DISEÑO, COMUNICACIÓN Y CULTURA
“Contenidos creativos y producción cultural: experiencias en la era de los objetivos de desarrollo
sostenible”
16-30/05/2020
Asesoría propuestas de intervención / desarrollo.
Elaboración Prototipo / Evaluación Prototipo.
Evaluación Prototipo.
Preparación entrega.
06/06/2020 ENTREGA
Entrega y Presentación
Poster, Sustentación oral apoyada con diapositivas, planos-gráficos-perspectivas y material audiovisual (si
aplica).
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt n° 01
Ppt n° 01Ppt n° 01
Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14
Homero Ulises Gentile
 
Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612
Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612
Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612
Yesid Saavedra
 
Cocina molecular
Cocina molecularCocina molecular
Cocina molecular
Juank Caicedo
 
Andres 9b (1)
Andres 9b (1)Andres 9b (1)
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
Anita V M
 
Fase 6 _entrega_final
Fase 6 _entrega_finalFase 6 _entrega_final
Fase 6 _entrega_final
mariocanchila1
 

La actualidad más candente (7)

Ppt n° 01
Ppt n° 01Ppt n° 01
Ppt n° 01
 
Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14
 
Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612
Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612
Trabajo final diseno_proyectos_102058-209 130612
 
Cocina molecular
Cocina molecularCocina molecular
Cocina molecular
 
Andres 9b (1)
Andres 9b (1)Andres 9b (1)
Andres 9b (1)
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Fase 6 _entrega_final
Fase 6 _entrega_finalFase 6 _entrega_final
Fase 6 _entrega_final
 

Similar a Proyecto integrador 5to 6to 2020-1

Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
angelacristina33
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
angelacristina33
 
Presentación CIAgua
Presentación CIAguaPresentación CIAgua
Presentación CIAgua
CIAgua
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Nando Silva
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Nery Andrea Roa
 
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPosibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Pier Recuay
 
U4_taller innovación.pdf
U4_taller innovación.pdfU4_taller innovación.pdf
U4_taller innovación.pdf
jmrodriguez24
 
Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)
Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)
Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)
Petar Ostojic
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
oxkr841
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
oxkr841
 
Proyecto sostenible
Proyecto sostenible Proyecto sostenible
Proyecto sostenible
Liliana Chirino
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
David Mora
 
Central b ecologico cafe
Central b ecologico cafeCentral b ecologico cafe
Central b ecologico cafe
Ministerio de Agricultura y Tierras
 
Reto social-5-h2020
Reto social-5-h2020Reto social-5-h2020
Dimensiones desarrollo
Dimensiones desarrolloDimensiones desarrollo
Dimensiones desarrollo
Marcela Restrepo Restrepo
 

Similar a Proyecto integrador 5to 6to 2020-1 (20)

Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
 
Presentación CIAgua
Presentación CIAguaPresentación CIAgua
Presentación CIAgua
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPosibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
 
U4_taller innovación.pdf
U4_taller innovación.pdfU4_taller innovación.pdf
U4_taller innovación.pdf
 
Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)
Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)
Forbes Chile - 30 Mentes Sostenibles de Chile (Julio 2023)
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
 
Proyecto sostenible
Proyecto sostenible Proyecto sostenible
Proyecto sostenible
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
 
Central b ecologico cafe
Central b ecologico cafeCentral b ecologico cafe
Central b ecologico cafe
 
Reto social-5-h2020
Reto social-5-h2020Reto social-5-h2020
Reto social-5-h2020
 
Dimensiones desarrollo
Dimensiones desarrolloDimensiones desarrollo
Dimensiones desarrollo
 

Más de victoria rivas

Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptxInvestigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
victoria rivas
 
Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1
victoria rivas
 
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y socialesGuia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
victoria rivas
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
victoria rivas
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
victoria rivas
 
Presentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 bPresentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 b
victoria rivas
 
Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
victoria rivas
 
Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017
victoria rivas
 
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
victoria rivas
 
PROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORESPROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORES
victoria rivas
 
Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1
victoria rivas
 
Aula ambiental
Aula ambientalAula ambiental
Aula ambiental
victoria rivas
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
victoria rivas
 
Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1
victoria rivas
 
Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2
victoria rivas
 
Estructura de investigacion
Estructura de investigacionEstructura de investigacion
Estructura de investigacion
victoria rivas
 
Guia metodológica investigación
Guia metodológica investigaciónGuia metodológica investigación
Guia metodológica investigación
victoria rivas
 
Proyectodiplomado2015 2
Proyectodiplomado2015 2Proyectodiplomado2015 2
Proyectodiplomado2015 2
victoria rivas
 
Presentaciondiplomado2015 2
Presentaciondiplomado2015 2Presentaciondiplomado2015 2
Presentaciondiplomado2015 2
victoria rivas
 
Proyecto diplomado 2015 1
Proyecto diplomado 2015 1Proyecto diplomado 2015 1
Proyecto diplomado 2015 1
victoria rivas
 

Más de victoria rivas (20)

Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptxInvestigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
 
Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1
 
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y socialesGuia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
 
Presentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 bPresentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 b
 
Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
 
Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017
 
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
 
PROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORESPROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORES
 
Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1
 
Aula ambiental
Aula ambientalAula ambiental
Aula ambiental
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
 
Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1
 
Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2
 
Estructura de investigacion
Estructura de investigacionEstructura de investigacion
Estructura de investigacion
 
Guia metodológica investigación
Guia metodológica investigaciónGuia metodológica investigación
Guia metodológica investigación
 
Proyectodiplomado2015 2
Proyectodiplomado2015 2Proyectodiplomado2015 2
Proyectodiplomado2015 2
 
Presentaciondiplomado2015 2
Presentaciondiplomado2015 2Presentaciondiplomado2015 2
Presentaciondiplomado2015 2
 
Proyecto diplomado 2015 1
Proyecto diplomado 2015 1Proyecto diplomado 2015 1
Proyecto diplomado 2015 1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto integrador 5to 6to 2020-1

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 2. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES “El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.” ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Los ODS establecen que el crecimiento y el desarrollo deben estar en equilibrio con la sostenibilidad ambiental, económica y social. El papel del Diseño de Interiores, y mas aun la producción en el Diseño de Interiores implica una responsabilidad significativa con el medio ambiente y el entorno directo que impacta, puesto que el campo disciplinar del diseño tiene una incidencia relevante en el desarrollo económico de una región. Desde el programa se buscará identificar las oportunidades para impactar el sector productivo desde el aporte que este haga hacia el cumplimiento de los ODS. EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 3. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 4. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES FUNDAMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE / ECONOMIA CIRCULAR 1ER SEM FUNDAMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE / ECONOMIA CIRCULAR 2DO SEM SOLUCIONES PRODUCTIVAS / ECONOMIA NARANJA - ODS DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 3ER SEM IMPACTO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL 4TO SEM ARTICULACIÓN CON EL MEDIO PATRIMONIO CULTURAL / CALI-DISTRITO TURISTICO Y DEPORTIVO 5TO SEM ARTICULACIÓN CON EL MEDIO PATRIMONIO CULTURAL / CALI-DISTRITO TURISTICO Y DEPORTIVO 6TO SEM Líder investigador: VICTORIA EUGENIA RIVAS proyectointeriores@fadp.edu.co ODS 11-15 ODS 1-5 / 8-10 ODS 8-15 https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
  • 5. OBJETIVO /PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES 5to – 6to SEMESTRE DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La ciudad de Cali ofrece diversos espacios para el turismo y la recreación, posee una biodiversidad envidiable y un potencial para consolidarla como destino turístico por excelencia. Sin embargo, la infraestructura y las condiciones aun no son optimas para que el visitante se lleve una experiencia significativa. OBJETIVOS General Específicos Identificar oportunidades que promuevan la ciudad de Santiago de Cali como Distrito Deportivo Cultural y Turístico a partir del desarrollo de propuestas asociadas al Turismo de Naturaleza y comunitario. Comprender los conceptos asociados al turismo experiencial y turismo de naturaleza. Identificar las oportunidades de diseño asociadas al problema especifico y los destinos turísticos potenciales de la ciudad. Definición del reto y puesta en marcha del proyecto de diseño Evaluación de propuestas de diseño asociadas a la oportunidad identificada ANTECEDENTES AL PROBLEMA Santiago de Cali fue la ganadora del premio a mejor ciudad - South America's Leading Cultural City Destination 2019 en los World Travel Awards. Ahora, la Capital Vallecaucana está entre los nominados a ciudad Cultural a nivel mundial. Santiago de Cali tiene una importante oferta turística y recreativa, tanto para visitantes como para sus habitantes permanentes. El centro de la ciudad conserva muchas de las construcciones originales de la fundación, y es lugar de museos y teatros para el enriquecimiento cultural. Pasando el río Cali, en la zona occidental de la ciudad está el Cerro de las Tres Cruces, En la zona rural del sur la ciudad está el Corregimiento de Pance, el cual ofrece estaderos a todo lo largo del río Pance. También en el Corregimiento de Pance está el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali con rutas para ecoturísmo, caminantes y montañistas. El Jardín Botánico de Cali1​ está ubicado en el oeste de la ciudad, en la cuenca del río Cali en la comuna 1. El Zoológico de Cali2​ es uno de los mejor dotados del país. En el noroccidente, en el punto más alto de la vía al mar sobre la Cordillera Occidental se encuentra el Kilómetro 18, un lugar de clima fresco y nublado que es visitado frecuentemente por sus restaurantes que ofrecen comidas y bebidas típicas. Fuente: https://soyvalle.com/index.php/region-sur/cali PALABRAS CLAVE: Distrito turístico, turismo experiencial, turismo de naturaleza. Enlaces de interés: TURISMO : Referentes
  • 6. FASES DEL PROYECTO Fuente: http://heyhellostudio.com/el- blog/el-design-thinking PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 7. FASES DEL PROYECTO PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES FASE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS DESCUBRIMIENTO Acción de delimitar el contexto de trabajo en relación a lo conocido, lo desconocido y por conocer, así como nuestro alcance y objetivos. FICHA IDENTIFICACIÓN SÍNTESIS RASTREO OPORTUNIDADES / FLUJO DE EXPERIENCIA DEFINICIÓN Comprensión y delimitación del desafío / problema a resolver a través de la comprensión del contexto y de los individuos implicados en el mismo. ANALISIS DEL USUARIO OPORTUNIDAD DE DISEÑO DEFINICIÓN PROBLEMA DE DISEÑO DESARROLLO Materializar las ideas a través de un modelo. Es una forma de definir y de transmitir la idea rápidamente; de crear un nexo de comunicación y discusión. Etapa de prototipado y testeado del mismo. El objetivo es probar cosas pronto para volver al prototipo, y modificar el mismo. La fase de testeo debe prepararse con cuidado, identificando la herramienta a utilizar en base al estadio de desarrollo (temprano o maduro) de la idea. IDEACIÓN EVALUACIÓN PROTOTIPO ENTREGA Desarrollo y puesta en marcha de un plan de implementación para la entrega y presentación de resultados finales con base a evaluación de prototipo. PRESENTACIÓN RESULTADOS / RESUMEN TECNICO SUSTENTACIÓN
  • 8. CALENDARIOACADÉMICO2020-1 PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 9. PROGRAMACIÓN FECHA FASE ACTIVIDAD PRESENCIAL ACTIVIDAD AUTÓNOMA 15/02/2020 DESCUBRIMIENTO Inducción. Presentación de Ficha, entrega de referentes. Lectura bibliografía sugerida. Elaboración de cuadro Síntesis. / Rastreo actividades culturales. Elaboración cuadro Flujo de Experiencia. 14/03/2020 DEFINICIÓN Revisión de FASE DESCUBRIMIENTO. Inducción FASE DEFINICIÓN. Necesidad usuario. Áreas de oportunidad. Definición propuesta Principios de Diseño. 18/04/2020 DESARROLLO Revisión de necesidades usuario y áreas de oportunidad Revisión Propuesta de Diseño Ideación Evaluación ideas. Diseño y Bocetación 23-25 /04/2020 XI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DISEÑO, COMUNICACIÓN Y CULTURA “Contenidos creativos y producción cultural: experiencias en la era de los objetivos de desarrollo sostenible” 16-30/05/2020 Asesoría propuestas de intervención / desarrollo. Elaboración Prototipo / Evaluación Prototipo. Evaluación Prototipo. Preparación entrega. 06/06/2020 ENTREGA Entrega y Presentación Poster, Sustentación oral apoyada con diapositivas, planos-gráficos-perspectivas y material audiovisual (si aplica). PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES