SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN
PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO
DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
“El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger
el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene
metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.”
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Los ODS, (Objetivos de Desarrollo Sostenible), establecen que el crecimiento y el desarrollo deben estar en equilibrio con la
sostenibilidad ambiental, económica y social. El papel del Diseño de Interiores, y mas aun la producción en el Diseño de
Interiores implica una responsabilidad significativa con el medio ambiente y el entorno directo que impacta, puesto que el
campo disciplinar del diseño tiene una incidencia relevante en el desarrollo económico de una región.
Desde el programa se buscará identificar las oportunidades para impactar el sector productivo desde el aporte que este haga hacia
el cumplimiento de los ODS.
EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO
DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTOS
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible
3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y para todas las edades
4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente
para todos
5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos
8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo
decente para todos
9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación
10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes* y sostenibles
12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles
13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados
en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)
14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible
15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible
los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad
biológica
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y
crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
*Resiliencia: Resiliencia hace referencia a:
Resiliencia (ecología), capacidad de las comunidades y ecosistemas de absorber perturbaciones sin alterar significativamente sus
características de estructura y funcionalidad, pudiendo regresar a su estado original una vez que la perturbación ha cesado.
Resiliencia (ingeniería), energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo deformado
cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación.
Resiliencia (psicología), capacidad de las personas de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.
Resiliencia (arte), capacidad de la obra de arte para conservar a través de la estética su particularidad, a pesar del creciente
subjetivismo.
Resiliencia (cultura emprendedora), capacidad que tiene la persona emprendedora para confrontar situaciones que compliquen la
generación y desarrollo de su plan de negocios o su proyecto a emprender, generando sinergia con sus socios o colaboradores para
salir airoso y con determinación de ella; basado en la previsión del riesgo.
Resiliencia (Derecho), capacidad de las personas, dentro del marco general de los derechos humanos, de recuperar su estado
original de libertad, igualdad, inocencia, etc. después de haber sido sometidas a las acciones de fuerza del Estado.
Resiliencia (odontología), capacidad los tejidos blandos de recuperar su forma natural al hacer leve presión sobre el tejido, hay
grosor adecuado que permite la compresión ligera.
Resiliencia (sociología), capacidad que tienen los grupos sociales para sobreponerse a los resultados adversos, reconstruyendo
sus vínculos internos, a fin de hacer prevalecer su homeostasis* colectiva de modo tal que no fracasen en su propia sinergia.
Resiliencia (tecnología), capacidad de un sistema tecnológico de soportar y recuperarse ante desastres y perturbaciones.
Resiliencia (urbanística), capacidad de la ciudad para resistir una amenaza, también absorber, adaptarse y recuperarse de sus
efectos de manera oportuna y eficiente, incluye la preservación y restauración de sus estructuras y funciones básicas.
*Homeóstasis: Conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del
medio interno de un organismo.
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FUNDAMENTACIÓN
MEDIO
AMBIENTE /
ECONOMIA
CIRCULAR
1ER SEM
FUNDAMENTACIÓN
MEDIO
AMBIENTE /
ECONOMIA
CIRCULAR
2DO SEM
SOLUCIONES
PRODUCTIVAS /
ECONOMIA NARANJA -
ODS
DESARROLLO DE
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
3ER SEM
IMPACTO SOCIAL
PROYECCIÓN
SOCIAL
4TO SEM
ARTICULACIÓN CON
EL MEDIO
PATRIMONIO
CULTURAL /
CALI-DISTRITO
TURISTICO Y
DEPORTIVO
5TO SEM
ARTICULACIÓN CON
EL MEDIO
PATRIMONIO
CULTURAL /
CALI-DISTRITO
TURISTICO Y
DEPORTIVO
6TO SEM
Líder investigador:
VICTORIA EUGENIA RIVAS
Tutor:
OSCAR BUSTAMANTE
proyectointeriores@fadp.edu.co
ODS 11-15 ODS 1-5 / 8-10 ODS 8-15
https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
OBJETIVOS
SEM OBJETIVO TUTOR
5 - 6
Identificar oportunidades que promuevan la ciudad de
Santiago de Cali como Distrito Deportivo Cultural y
Turístico a partir del desarrollo de propuestas asociadas al
Turismo de Naturaleza y comunitario.
Oscar Bustamante
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
OBJETIVO /PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
5TO-6TO SEMESTRE
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La ciudad de Cali y el Valle ofrece diversos espacios para el turismo y la recreación, posee una biodiversidad envidiable y un potencial para
consolidarla como destino turístico por excelencia. Sin embargo, la infraestructura y las condiciones aun no son optimas para que el visitante se
lleve una experiencia significativa.
OBJETIVOS
General Específicos
Identificar oportunidades que promuevan la ciudad de Santiago de
Cali como Distrito Deportivo Cultural y Turístico a partir del
desarrollo de propuestas asociadas al Turismo de Naturaleza y
comunitario.
Comprender los conceptos asociados al turismo experiencial y turismo de
naturaleza.
Identificar las oportunidades de diseño asociadas al problema especifico y los
destinos turísticos potenciales de la ciudad.
Definición del reto y puesta en marcha del proyecto de diseño
Evaluación de propuestas de diseño asociadas a la oportunidad identificada
ANTECEDENTES AL PROBLEMA
Santiago de Cali fue la ganadora del premio a mejor ciudad - South America's Leading Cultural City Destination 2019 en los World Travel Awards.
Ahora, la Capital Vallecaucana está entre los nominados a ciudad Cultural a nivel mundial.
Santiago de Cali tiene una importante oferta turística y recreativa, tanto para visitantes como para sus habitantes permanentes. El centro de la ciudad conserva
muchas de las construcciones originales de la fundación, y es lugar de museos y teatros para el enriquecimiento cultural.
Pasando el río Cali, en la zona occidental de la ciudad está el Cerro de las Tres Cruces, En la zona rural del sur la ciudad está el Corregimiento de Pance, el cual
ofrece estaderos a todo lo largo del río Pance. También en el Corregimiento de Pance está el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali con rutas para
ecoturísmo, caminantes y montañistas. El Jardín Botánico de Cali1​ está ubicado en el oeste de la ciudad, en la cuenca del río Cali en la comuna 1. El Zoológico
de Cali​ es uno de los mejor dotados del país. En el noroccidente, en el punto más alto de la vía al mar sobre la Cordillera Occidental se encuentra el Kilómetro
18, un lugar de clima fresco y nublado que es visitado frecuentemente por sus restaurantes que ofrecen comidas y bebidas típicas, los alrededores de la ciudad
es reconocido mundialmente por el turismo de avistamientos de aves, entre otros actividades turísticas.
Fuente: https://soyvalle.com/index.php/region-sur/cali
PALABRAS CLAVE
SEM PALABRAS CLAVE
5-6 Distrito turístico, turismo experiencial,
turismo de naturaleza.
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
ECONOMIA CIRCULAR: Referentes
ECONOMIA NARANJA: Referentes
EMPRENDIMIENTO: Referentes
PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Referentes
Enlaces de interés:
TURISMO NATURALEZA: Referentes
PALABRAS CLAVE
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
AUTORES PALABRAS CLAVE
EMPRENDIMIENTO: BIBLIOGRAFÍA
SUGERIDA
Alcaraz, R. (2011)
Espíritu emprendedor
Creatividad
Propuesta de valor
Modelo de Negocio
Alcaraz, R. R. E. (2011). El emprendedor de
éxito: Guía de planes de negocios. México, D.F:
McGraw-Hill.
Sharma, R. S., & Fontana, P.
(2019)
Felicidad
El coraje
El equilibrio
La paz interior
Sharma, R. S., & Fontana, P. (2019). El monje
que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual.
Gómez, D. (2015)
Diferenciación
Estrategia
Storytelling
Posicionamiento
Gómez, D. (2015). El arte de la diferenciación.
Dane, (2019)
Arte
Patrimonio
Industrias culturales
Dane, (2019). Economía Naranja. Primer
reporte 2019.
MINCIT, (s.f.)
Conceptos básicos
Política Integral
Actividades del sector
MINCIT, (s.f.). Conceptos básicos de la
Economía Naranja.
Mincultura, (s.f.)
Conceptos básicos
Ruta del emprendedor de la Economía
Naranja
Actividades de la Economía Naranja
Modelo de gestión
El ABC de la Economía Naranja - Completo
AUTORES PALABRAS CLAVE
EMPRENDIMIENTO: BIBLIOGRAFÍA
SUGERIDA
Mincultura, (s.f.)
Conceptos básicos
Características
Economía creativa
El ABC de la Economía Naranja - Resumen
Ospina, L.; Hernández, I.;
Londoño, J. & Tello, C. (2019)
Ley naranja
Economía creativa
Economía naranja
Industria cultural
Desarrollo cultural en Colombia
Ospina, L.; Hernández, I.; Londoño, J.; Tello, C.
(2019). Economía naranja o economía creativa.
Una discusión conceptual respecto a la ley
1834 de 2017.
PNUD, (2018)
Objetivos
Reducción
Equidad
Igualdad
PNUD, (2018). ODS en Colombia: Los retos
para 2030.
PNUD, (s.f.)
Conceptos de ODS
Función del PNUD
PNUD, (s.f.). Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
PNUD, (s.f.)
Transversalización
Aceleración
Apoyo de Políticas
PNUD, (s.f.). MAPS: ¿Cómo la ONU apoya la
implementación de los ODS?
El Pitch Comercial
Conceptos básicos
Audiencia
Captar atención
Lancetalent, (2014). Pitch: Qué Es Y Cómo
Llevarlo A Cabo
El Pitch Comercial
Definición
Diferenciación
Beneficios
Rentabilidad
Womenalia, (2019). Elevator Pitch: Un mundo
en 45 segundos
autor articulo
Alcaldia de Santiago de Cali https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/146724/cali-distrito-
especial/
Ruis Rodriguez, Chavarriaga,
Esquivel Noy (2019)
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84692
/1/TG02460.pdf
Martinez Quintana, Violante
(2017)
http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2204/3025
Gomez Rodriguez;Carranza
Abella; Ramos Pineda (2017)
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/1757/1
347
CONSULTA AQUÍ ENLACES FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS DE TURISMO
FASES DEL PROYECTO
Fuente:
http://heyhellostudio.com/el-
blog/el-design-thinking
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FASES DEL PROYECTO
FASE DESCRIPCIÓN
DESCUBRIMIENTO
Acción de delimitar el contexto de trabajo en relación a lo conocido, lo desconocido y por conocer, así como nuestro alcance y objetivos.
DEFINCIÓN
Comprensión y delimitación del desafío / problema a resolver a través de la comprensión del contexto y de los individuos implicados en el
mismo.
DESARROLLO
Materializar las ideas a través de un modelo. Es una forma de definir y de transmitir la idea rápidamente; de crear un nexo de comunicación
y discusión.
Etapa de prototipado y testeado del mismo. El objetivo es probar cosas pronto para volver al prototipo, y modificar el mismo. La fase de
testeo debe prepararse con cuidado, identificando la herramienta a utilizar en base al estadio de desarrollo (temprano o maduro) de la idea.
ENTREGA
Desarrollo y puesta en marcha de un plan de implementación para la entrega y presentación de resultados finales con base a evaluación de
prototipo.
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FASES DEL PROYECTO
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
FASE
SEMESTRE
1 2 3 4
5-6
DESCUBRIMIENTO
FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN
SÍNTESIS SÍNTESIS SÍNTESIS
SÍNTESIS
SÍNTESIS
RASTREO
OPORTUNIDADES
(análisis de ciclo de vida)
RASTREO
OPORTUNIDADES
LLUVIA DE IDEAS /
METODO SCAMPER
RASTREO
OPORTUNIDADES /
FLUJO DE EXPERIENCIA
DEFINICIÓN
RASTREO CAMPOS DE
APLICACIÓN
RASTREO CAMPOS DE
APLICACIÓN
ANALISIS COMPETENCIA ANALISIS DEL USUARIO ANALISIS DEL USUARIO
DOFA
DEFINICIÓN PROPUESTA
OPORTUNIDAD DE
DISEÑO
DEFINICIÓN PROBLEMA
DE DISEÑO
DEFINICIÓN PROBLEMA
DE DISEÑO
MAPA DE EMPATÍA
DEFINICIÓN PROBLEMA
DE DISEÑO
DESARROLLO
IDEACIÓN IDEACIÓN
SEGMENTACIÓN DEL
MERCADO
IDEACIÓN
IDEACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN VENTAJA COMPETITIVA EVALUACIÓN
PROTOTIPO PROTOTIPO PROTOTIPO APLICACIÓN PROTOTIPO
ENTREGA
PRESENTACIÓN
RESULTADOS /
RESUMEN TECNICO
SUSTENTACIÓN
PRESENTACIÓN
RESULTADOS /
RESUMEN TECNICO
INFOGRAFÍA / ENSAYO
PRESENTACIÓN
RESULTADOS /
RESUMEN TECNICO
SUSTENTACIÓN
PRESENTACIÓN
RESULTADOS /
RESUMEN TECNICO
SUSTENTACIÓN
PRESENTACIÓN
RESULTADOS /
RESUMEN TECNICO
SUSTENTACIÓN
CALENDARIOACADÉMICO2020-1
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
PROGRAMACIÓN
5TO -6TO SEMESTRE
FECHA FASE ACTIVIDAD PRESENCIAL ACTIVIDAD AUTÓNOMA
10/02/2020
DESCUBRIMIENTO
Inducción. Presentación de Ficha, entrega de
referentes.
Lectura bibliografía sugerida.
Elaboración de cuadro Síntesis. / Rastreo
actividades culturales.
Elaboración cuadro Flujo de Experiencia.
24/02/2020
Revisión Síntesis conceptualización.
Rastreo oportunidad: destino turístico
Inducción Flujo de experiencia.
Necesidad usuario.
Áreas de oportunidad.
Definición problema de diseño
16/03/2020 DEFINICIÓN
Revisión de FASE DEFINICIÓN
Inducción FASE DESARROLLO
Ideación
Evaluación de Ideas
13/04/2020
DESARROLLO
Revisión IDEACIÓN / EVALUACION IDEAS.
Diseño y Bocetación
Propuesta prototipado
22-28/05/2020 Elaboración Prototipo / Evaluación Prototipo.
Evaluación Prototipo
Entrega
3/06/2020 ENTREGA
Entrega y Presentación
CD INVESTIGACIÓN CON CONCLUSIONES DE ESTA, Poster, Sustentación oral apoyada
con diapositivas, planos (PLANTAS, CORTES, DETALLES CONSTRUCTIVOS, DETALLES
TECNICOS)-gráficos-perspectivas y material audiovisual.
PROYECTO INTEGRADOR 2020
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto integrador 2020 1

Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable
KeylaC
 
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentablesPpt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Christian Gonzalez Vera
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Jorge Ramirez Adonis
 
Para un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentablePara un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentable
ChrisLiz
 
ODS.pptx
ODS.pptxODS.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
DianaSnchez919406
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
KiaraReyes7
 
Principios del desarrollo sustentable
Principios del desarrollo sustentablePrincipios del desarrollo sustentable
Principios del desarrollo sustentable
VeritoEcheverria
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
israelbalderas8
 
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
IlianaEstrada15
 
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
Enrique Posada
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
Olimpus 10
 
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
Christian Yaet Juárez
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 

Similar a Proyecto integrador 2020 1 (20)

Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable
 
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentablesPpt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
 
Para un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentablePara un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentable
 
ODS.pptx
ODS.pptxODS.pptx
ODS.pptx
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
 
Principios del desarrollo sustentable
Principios del desarrollo sustentablePrincipios del desarrollo sustentable
Principios del desarrollo sustentable
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
 
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
 
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Más de victoria rivas

Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptxInvestigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
victoria rivas
 
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
victoria rivas
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
victoria rivas
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
victoria rivas
 
Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1
victoria rivas
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
victoria rivas
 
Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2
victoria rivas
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
victoria rivas
 
Presentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 bPresentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 b
victoria rivas
 
Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
victoria rivas
 
Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017
victoria rivas
 
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
victoria rivas
 
PROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORESPROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORES
victoria rivas
 
Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1
victoria rivas
 
Aula ambiental
Aula ambientalAula ambiental
Aula ambiental
victoria rivas
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
victoria rivas
 
Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1
victoria rivas
 
Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2
victoria rivas
 
Estructura de investigacion
Estructura de investigacionEstructura de investigacion
Estructura de investigacion
victoria rivas
 
Guia metodológica investigación
Guia metodológica investigaciónGuia metodológica investigación
Guia metodológica investigación
victoria rivas
 

Más de victoria rivas (20)

Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptxInvestigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
 
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
 
Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
 
Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
 
Presentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 bPresentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 b
 
Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
 
Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017
 
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
 
PROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORESPROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORES
 
Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1
 
Aula ambiental
Aula ambientalAula ambiental
Aula ambiental
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
 
Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1
 
Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2
 
Estructura de investigacion
Estructura de investigacionEstructura de investigacion
Estructura de investigacion
 
Guia metodológica investigación
Guia metodológica investigaciónGuia metodológica investigación
Guia metodológica investigación
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Proyecto integrador 2020 1

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 2. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES “El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.” ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Los ODS, (Objetivos de Desarrollo Sostenible), establecen que el crecimiento y el desarrollo deben estar en equilibrio con la sostenibilidad ambiental, económica y social. El papel del Diseño de Interiores, y mas aun la producción en el Diseño de Interiores implica una responsabilidad significativa con el medio ambiente y el entorno directo que impacta, puesto que el campo disciplinar del diseño tiene una incidencia relevante en el desarrollo económico de una región. Desde el programa se buscará identificar las oportunidades para impactar el sector productivo desde el aporte que este haga hacia el cumplimiento de los ODS. EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN EN DISEÑO HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 3. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 4. LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTOS 1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible 3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y para todas las edades 4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos 5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos 7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos 8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos 9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación
  • 5. 10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos 11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes* y sostenibles 12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles 13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) 14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible 15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles 17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
  • 6. *Resiliencia: Resiliencia hace referencia a: Resiliencia (ecología), capacidad de las comunidades y ecosistemas de absorber perturbaciones sin alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad, pudiendo regresar a su estado original una vez que la perturbación ha cesado. Resiliencia (ingeniería), energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación. Resiliencia (psicología), capacidad de las personas de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Resiliencia (arte), capacidad de la obra de arte para conservar a través de la estética su particularidad, a pesar del creciente subjetivismo. Resiliencia (cultura emprendedora), capacidad que tiene la persona emprendedora para confrontar situaciones que compliquen la generación y desarrollo de su plan de negocios o su proyecto a emprender, generando sinergia con sus socios o colaboradores para salir airoso y con determinación de ella; basado en la previsión del riesgo. Resiliencia (Derecho), capacidad de las personas, dentro del marco general de los derechos humanos, de recuperar su estado original de libertad, igualdad, inocencia, etc. después de haber sido sometidas a las acciones de fuerza del Estado. Resiliencia (odontología), capacidad los tejidos blandos de recuperar su forma natural al hacer leve presión sobre el tejido, hay grosor adecuado que permite la compresión ligera. Resiliencia (sociología), capacidad que tienen los grupos sociales para sobreponerse a los resultados adversos, reconstruyendo sus vínculos internos, a fin de hacer prevalecer su homeostasis* colectiva de modo tal que no fracasen en su propia sinergia. Resiliencia (tecnología), capacidad de un sistema tecnológico de soportar y recuperarse ante desastres y perturbaciones. Resiliencia (urbanística), capacidad de la ciudad para resistir una amenaza, también absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficiente, incluye la preservación y restauración de sus estructuras y funciones básicas. *Homeóstasis: Conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo.
  • 7. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES FUNDAMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE / ECONOMIA CIRCULAR 1ER SEM FUNDAMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE / ECONOMIA CIRCULAR 2DO SEM SOLUCIONES PRODUCTIVAS / ECONOMIA NARANJA - ODS DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 3ER SEM IMPACTO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL 4TO SEM ARTICULACIÓN CON EL MEDIO PATRIMONIO CULTURAL / CALI-DISTRITO TURISTICO Y DEPORTIVO 5TO SEM ARTICULACIÓN CON EL MEDIO PATRIMONIO CULTURAL / CALI-DISTRITO TURISTICO Y DEPORTIVO 6TO SEM Líder investigador: VICTORIA EUGENIA RIVAS Tutor: OSCAR BUSTAMANTE proyectointeriores@fadp.edu.co ODS 11-15 ODS 1-5 / 8-10 ODS 8-15 https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
  • 8. OBJETIVOS SEM OBJETIVO TUTOR 5 - 6 Identificar oportunidades que promuevan la ciudad de Santiago de Cali como Distrito Deportivo Cultural y Turístico a partir del desarrollo de propuestas asociadas al Turismo de Naturaleza y comunitario. Oscar Bustamante PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 9. OBJETIVO /PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES 5TO-6TO SEMESTRE DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La ciudad de Cali y el Valle ofrece diversos espacios para el turismo y la recreación, posee una biodiversidad envidiable y un potencial para consolidarla como destino turístico por excelencia. Sin embargo, la infraestructura y las condiciones aun no son optimas para que el visitante se lleve una experiencia significativa. OBJETIVOS General Específicos Identificar oportunidades que promuevan la ciudad de Santiago de Cali como Distrito Deportivo Cultural y Turístico a partir del desarrollo de propuestas asociadas al Turismo de Naturaleza y comunitario. Comprender los conceptos asociados al turismo experiencial y turismo de naturaleza. Identificar las oportunidades de diseño asociadas al problema especifico y los destinos turísticos potenciales de la ciudad. Definición del reto y puesta en marcha del proyecto de diseño Evaluación de propuestas de diseño asociadas a la oportunidad identificada ANTECEDENTES AL PROBLEMA Santiago de Cali fue la ganadora del premio a mejor ciudad - South America's Leading Cultural City Destination 2019 en los World Travel Awards. Ahora, la Capital Vallecaucana está entre los nominados a ciudad Cultural a nivel mundial. Santiago de Cali tiene una importante oferta turística y recreativa, tanto para visitantes como para sus habitantes permanentes. El centro de la ciudad conserva muchas de las construcciones originales de la fundación, y es lugar de museos y teatros para el enriquecimiento cultural. Pasando el río Cali, en la zona occidental de la ciudad está el Cerro de las Tres Cruces, En la zona rural del sur la ciudad está el Corregimiento de Pance, el cual ofrece estaderos a todo lo largo del río Pance. También en el Corregimiento de Pance está el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali con rutas para ecoturísmo, caminantes y montañistas. El Jardín Botánico de Cali1​ está ubicado en el oeste de la ciudad, en la cuenca del río Cali en la comuna 1. El Zoológico de Cali​ es uno de los mejor dotados del país. En el noroccidente, en el punto más alto de la vía al mar sobre la Cordillera Occidental se encuentra el Kilómetro 18, un lugar de clima fresco y nublado que es visitado frecuentemente por sus restaurantes que ofrecen comidas y bebidas típicas, los alrededores de la ciudad es reconocido mundialmente por el turismo de avistamientos de aves, entre otros actividades turísticas. Fuente: https://soyvalle.com/index.php/region-sur/cali
  • 10. PALABRAS CLAVE SEM PALABRAS CLAVE 5-6 Distrito turístico, turismo experiencial, turismo de naturaleza. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES ECONOMIA CIRCULAR: Referentes ECONOMIA NARANJA: Referentes EMPRENDIMIENTO: Referentes PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Referentes Enlaces de interés: TURISMO NATURALEZA: Referentes
  • 11. PALABRAS CLAVE PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES AUTORES PALABRAS CLAVE EMPRENDIMIENTO: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA Alcaraz, R. (2011) Espíritu emprendedor Creatividad Propuesta de valor Modelo de Negocio Alcaraz, R. R. E. (2011). El emprendedor de éxito: Guía de planes de negocios. México, D.F: McGraw-Hill. Sharma, R. S., & Fontana, P. (2019) Felicidad El coraje El equilibrio La paz interior Sharma, R. S., & Fontana, P. (2019). El monje que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual. Gómez, D. (2015) Diferenciación Estrategia Storytelling Posicionamiento Gómez, D. (2015). El arte de la diferenciación. Dane, (2019) Arte Patrimonio Industrias culturales Dane, (2019). Economía Naranja. Primer reporte 2019. MINCIT, (s.f.) Conceptos básicos Política Integral Actividades del sector MINCIT, (s.f.). Conceptos básicos de la Economía Naranja. Mincultura, (s.f.) Conceptos básicos Ruta del emprendedor de la Economía Naranja Actividades de la Economía Naranja Modelo de gestión El ABC de la Economía Naranja - Completo AUTORES PALABRAS CLAVE EMPRENDIMIENTO: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA Mincultura, (s.f.) Conceptos básicos Características Economía creativa El ABC de la Economía Naranja - Resumen Ospina, L.; Hernández, I.; Londoño, J. & Tello, C. (2019) Ley naranja Economía creativa Economía naranja Industria cultural Desarrollo cultural en Colombia Ospina, L.; Hernández, I.; Londoño, J.; Tello, C. (2019). Economía naranja o economía creativa. Una discusión conceptual respecto a la ley 1834 de 2017. PNUD, (2018) Objetivos Reducción Equidad Igualdad PNUD, (2018). ODS en Colombia: Los retos para 2030. PNUD, (s.f.) Conceptos de ODS Función del PNUD PNUD, (s.f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. PNUD, (s.f.) Transversalización Aceleración Apoyo de Políticas PNUD, (s.f.). MAPS: ¿Cómo la ONU apoya la implementación de los ODS? El Pitch Comercial Conceptos básicos Audiencia Captar atención Lancetalent, (2014). Pitch: Qué Es Y Cómo Llevarlo A Cabo El Pitch Comercial Definición Diferenciación Beneficios Rentabilidad Womenalia, (2019). Elevator Pitch: Un mundo en 45 segundos
  • 12. autor articulo Alcaldia de Santiago de Cali https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/146724/cali-distrito- especial/ Ruis Rodriguez, Chavarriaga, Esquivel Noy (2019) http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84692 /1/TG02460.pdf Martinez Quintana, Violante (2017) http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2204/3025 Gomez Rodriguez;Carranza Abella; Ramos Pineda (2017) http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/1757/1 347 CONSULTA AQUÍ ENLACES FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE TURISMO
  • 13. FASES DEL PROYECTO Fuente: http://heyhellostudio.com/el- blog/el-design-thinking PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 14. FASES DEL PROYECTO FASE DESCRIPCIÓN DESCUBRIMIENTO Acción de delimitar el contexto de trabajo en relación a lo conocido, lo desconocido y por conocer, así como nuestro alcance y objetivos. DEFINCIÓN Comprensión y delimitación del desafío / problema a resolver a través de la comprensión del contexto y de los individuos implicados en el mismo. DESARROLLO Materializar las ideas a través de un modelo. Es una forma de definir y de transmitir la idea rápidamente; de crear un nexo de comunicación y discusión. Etapa de prototipado y testeado del mismo. El objetivo es probar cosas pronto para volver al prototipo, y modificar el mismo. La fase de testeo debe prepararse con cuidado, identificando la herramienta a utilizar en base al estadio de desarrollo (temprano o maduro) de la idea. ENTREGA Desarrollo y puesta en marcha de un plan de implementación para la entrega y presentación de resultados finales con base a evaluación de prototipo. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 15. FASES DEL PROYECTO PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES FASE SEMESTRE 1 2 3 4 5-6 DESCUBRIMIENTO FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN FICHA IDENTIFICACIÓN SÍNTESIS SÍNTESIS SÍNTESIS SÍNTESIS SÍNTESIS RASTREO OPORTUNIDADES (análisis de ciclo de vida) RASTREO OPORTUNIDADES LLUVIA DE IDEAS / METODO SCAMPER RASTREO OPORTUNIDADES / FLUJO DE EXPERIENCIA DEFINICIÓN RASTREO CAMPOS DE APLICACIÓN RASTREO CAMPOS DE APLICACIÓN ANALISIS COMPETENCIA ANALISIS DEL USUARIO ANALISIS DEL USUARIO DOFA DEFINICIÓN PROPUESTA OPORTUNIDAD DE DISEÑO DEFINICIÓN PROBLEMA DE DISEÑO DEFINICIÓN PROBLEMA DE DISEÑO MAPA DE EMPATÍA DEFINICIÓN PROBLEMA DE DISEÑO DESARROLLO IDEACIÓN IDEACIÓN SEGMENTACIÓN DEL MERCADO IDEACIÓN IDEACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN VENTAJA COMPETITIVA EVALUACIÓN PROTOTIPO PROTOTIPO PROTOTIPO APLICACIÓN PROTOTIPO ENTREGA PRESENTACIÓN RESULTADOS / RESUMEN TECNICO SUSTENTACIÓN PRESENTACIÓN RESULTADOS / RESUMEN TECNICO INFOGRAFÍA / ENSAYO PRESENTACIÓN RESULTADOS / RESUMEN TECNICO SUSTENTACIÓN PRESENTACIÓN RESULTADOS / RESUMEN TECNICO SUSTENTACIÓN PRESENTACIÓN RESULTADOS / RESUMEN TECNICO SUSTENTACIÓN
  • 16. CALENDARIOACADÉMICO2020-1 PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES
  • 17. PROGRAMACIÓN 5TO -6TO SEMESTRE FECHA FASE ACTIVIDAD PRESENCIAL ACTIVIDAD AUTÓNOMA 10/02/2020 DESCUBRIMIENTO Inducción. Presentación de Ficha, entrega de referentes. Lectura bibliografía sugerida. Elaboración de cuadro Síntesis. / Rastreo actividades culturales. Elaboración cuadro Flujo de Experiencia. 24/02/2020 Revisión Síntesis conceptualización. Rastreo oportunidad: destino turístico Inducción Flujo de experiencia. Necesidad usuario. Áreas de oportunidad. Definición problema de diseño 16/03/2020 DEFINICIÓN Revisión de FASE DEFINICIÓN Inducción FASE DESARROLLO Ideación Evaluación de Ideas 13/04/2020 DESARROLLO Revisión IDEACIÓN / EVALUACION IDEAS. Diseño y Bocetación Propuesta prototipado 22-28/05/2020 Elaboración Prototipo / Evaluación Prototipo. Evaluación Prototipo Entrega 3/06/2020 ENTREGA Entrega y Presentación CD INVESTIGACIÓN CON CONCLUSIONES DE ESTA, Poster, Sustentación oral apoyada con diapositivas, planos (PLANTAS, CORTES, DETALLES CONSTRUCTIVOS, DETALLES TECNICOS)-gráficos-perspectivas y material audiovisual. PROYECTO INTEGRADOR 2020 PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN EN DISEÑO DE INTERIORES