SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo empezó 
nuestro 
proyecto?
Durante esa salida, no se 
presentó ningún tipo de 
accidente, aunque éramos 
muchos jugando, en un 
espacio reducido y cerrado. 
Esto, fue muy distinto a lo 
que sucedía, durante el 
recreo en el colegio.
Para comenzar a investigar 
primero debíamos averiguar 
cuáles son los pasos a seguir : 
 PREGUNTA 
 INVESTIGACIÓN 
 HIPÓTESIS 
 EXPERIMENTACIÓN 
 ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN 
 INFORME DE LOS RESULTADOS
NUESTRAS HIPÓTESIS SON: 
 Nos golpeamos en el recreo por correr 
y jugar bruscamente. 
 Los varones se golpean más en el 
recreo. 
 Algunos compañeros, especialmente 
los más pequeños, no tienen 
conocimiento de la norma de no correr 
durante los recreos. 
 Podemos solucionarlo haciendo 
juegos en el patio.
REALIZAMOS ESTA ENCUESTA 
ENCUESTA PROYECTO 3° GRADO 
GRADO: ___________ VARÓN – MUJER 
1Durante el último año, ¿te has golpeado en el recreo? 
SÍ NO 
2¿Qué estabas haciendo cuando sucedió? 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
3¿Está permitido correr durante los recreos? 
SÍ NO 
4¿Por qué crees que algunos no respetan la norma de no correr en el 
patio? 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________
Y UN REGISTRO DE OBSERVACIÓN
LOS RESULTADOS QUE OBTUVIMOS 
DE LAS ENCUESTAS FUERON… 
El 41% de los encuestados, se ha 
golpeado durante el recreo, en el último 
año. De ellos, el 71 % son varones.
Los motivos de los accidentes son 
variados…
El 100% de los encuestados dice tener 
conocimiento acerca de la norma que 
no permite correr durante los recreos. 
Cuando se pregunta acerca de los 
motivos por los que algunos no 
respetan la norma que conocen, se 
argumentan estas causas:
POR LO QUE CONCLUÍMOS QUE: 
Casi la mitad de los encuestados se han 
golpeado durante los recreos. 
La gran mayoría de estos accidentes 
fueron a causa de alguien que estaba 
corriendo o jugando bruscamente. Entre 
los lesionados se contabilizan más 
varones que mujeres (más del doble). 
Esto comprueba alguna de nuestros 
pensamientos.
Sin embargo, todos afirman conocer la 
regla sobre correr en el patio, lo que 
refuta una de nuestras hipótesis. 
El recreo en que se generan más 
accidentes es el segundo y los varones 
son el grupo que más los protagoniza, 
datos que serían importantes tener en 
cuenta para la continuidad del proyecto.
CREEMOS QUE PODEMOS 
SOLUCIONAR EL PROBLEMA 
IMPLEMENTANDO JUEGOS PARA 
REALIZAR EN LOS RECREOS. 
ALGUNOS DE LOS JUEGOS QUE 
PENSAMOS SON:
 Rincones de baile, pintura, tutti – 
frutti y armado de rompecabezas. 
 Arenero. 
 elástico y soga. 
 Juegos de naipes. 
 Karaoke.
ALGUNOS YA LOS PUSIMOS EN PRÁCTICA
ADEMÁS HICIMOS TATETIS PARA REPARTIR
AÚN ESTAMOS ANALIZANDO CÓMO 
IMPLEMENTAR OTROS JUEGOS 
PRONTO, LES CONTAREMOS SI 
LOGRAMOS MEJORAR LA SITUACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)
arinani
 
Recreos dirigidos
Recreos dirigidosRecreos dirigidos
Recreos dirigidos
Pili Fernández
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
Niurka Ramos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
tefacris
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
dec-admin2
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patio
calons2
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Carol
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Miguel Ángel
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1
Adalberto
 

Destacado (9)

Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)
 
Recreos dirigidos
Recreos dirigidosRecreos dirigidos
Recreos dirigidos
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patio
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1
 

Más de María Marcela Dominguez

Incomunicados.com 2
Incomunicados.com 2Incomunicados.com 2
Incomunicados.com 2
María Marcela Dominguez
 
Características de los animales I
Características de los animales ICaracterísticas de los animales I
Características de los animales I
María Marcela Dominguez
 
Reinos (Grupos de Organismos)
Reinos (Grupos de Organismos)Reinos (Grupos de Organismos)
Reinos (Grupos de Organismos)
María Marcela Dominguez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
María Marcela Dominguez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
María Marcela Dominguez
 
Evolución del dinero en el territorio argentino
Evolución del dinero en el territorio argentinoEvolución del dinero en el territorio argentino
Evolución del dinero en el territorio argentino
María Marcela Dominguez
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
María Marcela Dominguez
 

Más de María Marcela Dominguez (8)

Incomunicados.com 2
Incomunicados.com 2Incomunicados.com 2
Incomunicados.com 2
 
Características de los animales I
Características de los animales ICaracterísticas de los animales I
Características de los animales I
 
Reinos (Grupos de Organismos)
Reinos (Grupos de Organismos)Reinos (Grupos de Organismos)
Reinos (Grupos de Organismos)
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Evolución del dinero en el territorio argentino
Evolución del dinero en el territorio argentinoEvolución del dinero en el territorio argentino
Evolución del dinero en el territorio argentino
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto ES MEJOR JUGAR

  • 1.
  • 3.
  • 4. Durante esa salida, no se presentó ningún tipo de accidente, aunque éramos muchos jugando, en un espacio reducido y cerrado. Esto, fue muy distinto a lo que sucedía, durante el recreo en el colegio.
  • 5. Para comenzar a investigar primero debíamos averiguar cuáles son los pasos a seguir :  PREGUNTA  INVESTIGACIÓN  HIPÓTESIS  EXPERIMENTACIÓN  ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN  INFORME DE LOS RESULTADOS
  • 6. NUESTRAS HIPÓTESIS SON:  Nos golpeamos en el recreo por correr y jugar bruscamente.  Los varones se golpean más en el recreo.  Algunos compañeros, especialmente los más pequeños, no tienen conocimiento de la norma de no correr durante los recreos.  Podemos solucionarlo haciendo juegos en el patio.
  • 7. REALIZAMOS ESTA ENCUESTA ENCUESTA PROYECTO 3° GRADO GRADO: ___________ VARÓN – MUJER 1Durante el último año, ¿te has golpeado en el recreo? SÍ NO 2¿Qué estabas haciendo cuando sucedió? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3¿Está permitido correr durante los recreos? SÍ NO 4¿Por qué crees que algunos no respetan la norma de no correr en el patio? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 8. Y UN REGISTRO DE OBSERVACIÓN
  • 9. LOS RESULTADOS QUE OBTUVIMOS DE LAS ENCUESTAS FUERON… El 41% de los encuestados, se ha golpeado durante el recreo, en el último año. De ellos, el 71 % son varones.
  • 10. Los motivos de los accidentes son variados…
  • 11. El 100% de los encuestados dice tener conocimiento acerca de la norma que no permite correr durante los recreos. Cuando se pregunta acerca de los motivos por los que algunos no respetan la norma que conocen, se argumentan estas causas:
  • 12.
  • 13. POR LO QUE CONCLUÍMOS QUE: Casi la mitad de los encuestados se han golpeado durante los recreos. La gran mayoría de estos accidentes fueron a causa de alguien que estaba corriendo o jugando bruscamente. Entre los lesionados se contabilizan más varones que mujeres (más del doble). Esto comprueba alguna de nuestros pensamientos.
  • 14. Sin embargo, todos afirman conocer la regla sobre correr en el patio, lo que refuta una de nuestras hipótesis. El recreo en que se generan más accidentes es el segundo y los varones son el grupo que más los protagoniza, datos que serían importantes tener en cuenta para la continuidad del proyecto.
  • 15. CREEMOS QUE PODEMOS SOLUCIONAR EL PROBLEMA IMPLEMENTANDO JUEGOS PARA REALIZAR EN LOS RECREOS. ALGUNOS DE LOS JUEGOS QUE PENSAMOS SON:
  • 16.  Rincones de baile, pintura, tutti – frutti y armado de rompecabezas.  Arenero.  elástico y soga.  Juegos de naipes.  Karaoke.
  • 17. ALGUNOS YA LOS PUSIMOS EN PRÁCTICA
  • 18. ADEMÁS HICIMOS TATETIS PARA REPARTIR
  • 19. AÚN ESTAMOS ANALIZANDO CÓMO IMPLEMENTAR OTROS JUEGOS PRONTO, LES CONTAREMOS SI LOGRAMOS MEJORAR LA SITUACIÓN