SlideShare una empresa de Scribd logo
LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema 
Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el 
software necesario para que tu ordenador te permita utilizar 
programas como: editores de texto, juegos, navegadores de 
Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico 
al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse 
mediante línea de comandos como DOS.
• multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo 
tiempo. 
• multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin 
licencias para todos). 
• multiplataforma: corre en muchas cpu distintas, no sólo intel. 
• funciona en modo protegido 386. 
• tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de 
ellos no pueda colgar el sistema. 
• carga de ejecutables por demanda: linux sólo lee de disco aquellas 
partes de un programa que están siendo usadas actualmente. 
• política de copia en escritura para la compartición de páginas entre 
ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de 
memoria para ejecutarse. cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la 
página (4kb de memoria) se copia a otro lugar. esta política de copia en 
escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de 
memoria. 
• memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos 
completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o 
ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha 
(se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de 
páginas). un total de 16 zonas de intercambio de 128mb de tamaño máximo 
pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2gb para 
intercambio.
 En la siguiente ventana, nos dará la 
opción de elegir una serie de valores 
sobre la apariencia del nuevo entorno. 
Plymouth Theme posibilita especificar el 
tema de arranque del sistema, Win2-7 
por defecto; Window Selector es el 
encargado de minimizar y maximizar 
ventanas, para cuyo valor escogeremos 
DockBarX; GTK Theme define todo lo 
que tiene que ver con el aspecto de los 
botones, checkboxes, radiobotones, 
cuadros de textos, etc.
El desarrollo inicial Linux ya aprovechaba las características de 
conmutación de tareas en modo protegido del 386, y se escribió todo 
en ensamblador. 
Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión 
no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del 
núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía 
que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación. 
El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "Oficial" de 
Linux, - versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU 
Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho 
mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los 
términos soporte, documentación, distribución. 
Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, 
más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron 
a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus 
incremento el numero de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de 
un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la 
versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. 
La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con 
la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.
1.-Con estas nuevas versiones, NVIDIA ya provee soporte (de manera incial por 
los momentos) a la reciente versión 4.5 de OpenGL, aunque se espera que 
estas nuevas características se integren a la futura rama 345. 
Vale destacar que esta nueva versión es solo recomendada para las tarjetas 
gráficas que soporten OpenGL 4.X (serie 400 en adelante) a su vez, también es 
importante decir que a partir de la futura versión 343, solo estarán soportadas 
las tarjetas gráficas NVIDIA que sean igualmente de la serie 400 o superior. 
Se lanza OpenGL 4.5 con varias novedades al respecto 
2.-La gente de OpenGL ha anunciado el lanzamiento de la versión 4.5 de 
este conjunto de librerías gráficas abiertas trayendo consigo numerosas 
mejoras y varias novedades al respecto. 
La versión 4.5 de OpenGL ha sido lanzada, en esta nueva versión 
encontraremos varias mejoras, nuevas extensiones y especificaciones al 
respecto. Entre las novedades que se incluyen en esta versión destacan: 
• GL_ARB_clip_control 
• GL_ARB_cull_distance 
• GL_ARB_ES3_1_compatibility
3.- KDE Frameworks 5.1 ha sido lanzado el día de hoy, en esta 
nueva actualización, nos encontraremos con varias mejoras, 
arreglos y novedades al respecto entre las que destacan las 
siguientes: 
• Se re-diseña y se mejora la función vi-mode en KTextEditor 
• KAuth ahora estará basado en PolkitQt5-1 
• Se añade un nuevo agente de migración a KWallet 
• Se añaden numerosas mejoras en el compilador de 
ventanas 
• Se añaden varios arreglos a las traducciones 
• Se añade un nuevo directorio de instalación en la 
metainfo de archivos KXmlGui y AppStream 
• Se mejora la integración de OpenGL con Plasma 
Si deseas conocer todos los detalles al respecto y descargar esta 
nueva versión, deberás remitirte al anuncio oficial.
1) Es software libre, y cuenta con muchísimos programadores en 
todo el mundo que colaboran en el desarrollo de Linux, lo que 
implica que en la gran mayoría de los casos el software es gratis. 
2) Es un sistema robusto, lo que significa que no es susceptible a 
fallos ó bugs (puede que los tenga pero, en el desempeño normal 
de SO se nota estabilidad), con la certeza de que no va a tener 
cuelgues en su funcionamiento. 
3) Otorga seguridad debido a la estructura del software y del 
mismo SO, logrando cubrir múltiples falencias y vulnerabilidades 
dadas en otros Sistemas Operativos, haciendo que los virus y el 
spyware no lo afecten. 
4) El sistema de archivos es moderno y en gran parte las 
distribuciones se pueden instalar en todos ellos como FAT32, NTFS, 
ext3, ext4, reiserfs, y un largo etc, además de reconocer particiones 
en otros Sistemas Operativos siendo que al revés no siempre es así. 
5) Al instalarse prácticamente no son necesarios los drivers (salvo los 
de la placa de video), ya que casi siempre reconoce todo el 
hardware de la PC ó Mac, además incluyen generalmente una 
suite ofimática como pueden ser OpenOffice.org ó LibreOffice, 
grabador de CD/DVD, cliente de mensajería instantánea, múltiples 
navegadores, etc.
1) Programas específicos como Sony Vegas ó el Adobe Photoshop 
CS5 que están muy popularizados y debido al abanico de funciones 
que brindan, no andan en Linux y las alternativas como Gimp que el 
día que lo tuve que usar de emergencia porque Windows 7 no 
iniciaba (una rareza, la verdad XD), NO CUBRIÓ mis necesidades, 
pero por lejos. 
2) Los juegos (y no lo puse junto con el 1er punto porque no es algo 
menor), no son compatibles salvo que sean nativos y para Linux 
porque con Wine o PlayOnLinux no tuve mas que dolores de cabeza 
y OJO para que anden los juegos tienen que estar todos en UN 
SOLO DISCO porque si son 2 CD/DVD/*.ISO el primero lo toma bien y 
lo instala en el directorio de FANTASIA pero el segundo te pide un 
Disco Local C: ó lo peor te dice que metas el 1er CD/DVD/*.ISO y 
claro si no sabe donde fue a parar la carpeta de instalación es 
normal del primer disco, sería lo mismo que poner en Windows así de 
simple el 2do CD del Age of Mithology te dice que pongas el 1ro.
• Accedemos a la página de descarga 
•Una vez descargado el archivo ISO, tenemos dos opciones: grabarlo 
e instalarlo 
• elegiremos la opción de “Instalar 
• se pondrá a instalar la distribución de Linux, Y datos como nuestro 
nombre, nombre de equipo, contraseña, etc… que iremos 
rellenando según nos lo vaya pidiendo. 
• Una vez finalizado todos estos pasos ya tenemos instalado Ubuntu 
instalado junto a Windows y en el siguiente arranque, antes de 
iniciar cualquier sistema operativo, nos saldrá un menú para que 
seleccionemos el sistema operativo con el que queremos arrancar 
el portátil.
Existe una forma rápida y sencilla de conocer la cantidad y tamaño de los 
discos duros instalados en nuestro sistema, utilizando el comando fdisk. 
fdisk es un programa para gestionar las particiones del disco duro, 
además permite crear particiones en 94 sistemas de archivos distintos, 
incluyendo FAT32, Ext3, Solaris y QNX. 
Para averiguar los discos instalados, ingresamos lo siguiente: 
su 
fdisk -l | grep Disco 
Obtendremos lo siguiente: 
Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160041885696 bytes 
Disco /dev/sdb: 80.0 GB, 80026361856 bytes 
Disco /dev/sdc: 250.1 GB, 250059349504 bytes 
A diferencia de df, que solo muestra el espacio utilizado y se limita 
además a particiones montadas solamente, fdisk muestra la capacidad 
física de todos los discos en el sistema.
En este articulo veremos las diferentes aplicaciones bajo Ubuntu, los 
programas instalados por defecto más algunos programas que 
podemos instalar para complementar o reemplazar los existentes. 
1. .Programas instalados por defecto 1.Ofimática 
2.Internet 
3.Audio / Video 
4.Imagen 
5.Utilidades 
6.Juegos 
7.Diversos programas 1.Amarok 
8.VLC 
9.Wicd 
10.Thunderbird 
11.Wine
En general, en un sistema LINUX, el conjunto de recursos está formado por 
todos los archivos del sistema, y el dominio será un usuario y los procesos 
que el ejecuta y que, por tanto, tengan el mismo UID efectivo. 
Para controlar el acceso de los dominios a los recursos se utilizan las Listas 
de Control de Acceso por cada recurso. La Lista de Control de Acceso 
(ACL) especifica qué dominios tienen acceso al recurso y qué 
operaciones asociadas al recurso pueden utilizar. El problema que plantea 
la lista de control de acceso es su tamaño variable, ya que depende del 
numero de dominios que tengan acceso al recurso y de las operaciones 
que pueda realizar cada uno de ellos. 
Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a un grupo. 
Existen 3 grupos o categorías en la relación entre un dominio ( usuario ) y un 
recurso (archivo ): 
Propietario: indica quién creó el archivo 
Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al grupo del 
propietario. 
Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al grupo del 
propietario.
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso básico Linux
Curso básico LinuxCurso básico Linux
Curso básico Linux
Miguel Angel Nieto
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
jackie_moncayo
 
Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
León Arenas Rivera
 
Linea de tiempo ios
Linea de tiempo iosLinea de tiempo ios
Linea de tiempo ios
cesarmyperson
 
Requerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntuRequerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntu
BreendiitHa LopeZz
 
Linux
LinuxLinux
Linux
a21957
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
Emmanuel Medrano Amavisca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YD GM
 
Instalación Knoppix
Instalación KnoppixInstalación Knoppix
Instalación Knoppix
Christian Pérez
 
Senaaa
SenaaaSenaaa
Artefactos linux
Artefactos linuxArtefactos linux
Artefactos linux
José Moreno
 
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadoresSistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Slinky Wito
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
MaferAscencio1601
 
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, UnixSistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Chulinneitor
 
Linea del tiempo s.o.
Linea del tiempo s.o.Linea del tiempo s.o.
Linea del tiempo s.o.
adriana cuero camacho
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jose david HERNANDEZ
 
Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS.
 Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS. Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS.
Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS.
valeria200
 

La actualidad más candente (18)

Curso básico Linux
Curso básico LinuxCurso básico Linux
Curso básico Linux
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
 
Linea de tiempo ios
Linea de tiempo iosLinea de tiempo ios
Linea de tiempo ios
 
Requerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntuRequerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntu
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Instalación Knoppix
Instalación KnoppixInstalación Knoppix
Instalación Knoppix
 
Senaaa
SenaaaSenaaa
Senaaa
 
Artefactos linux
Artefactos linuxArtefactos linux
Artefactos linux
 
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadoresSistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, UnixSistemas Operativos Windows, Linux, Unix
Sistemas Operativos Windows, Linux, Unix
 
Linea del tiempo s.o.
Linea del tiempo s.o.Linea del tiempo s.o.
Linea del tiempo s.o.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS.
 Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS. Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS.
Los sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS.
 

Destacado

Finist JUG - Elasticsearch
Finist JUG - ElasticsearchFinist JUG - Elasticsearch
Finist JUG - Elasticsearch
David Pilato
 
Tema 7 : Las frscciones
Tema 7 : Las frsccionesTema 7 : Las frscciones
Tema 7 : Las frscciones
faliyo13
 
Tema 11:
Tema 11:Tema 11:
Tema 11:
faliyo13
 
Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fraccionesTema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones
faliyo13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Annexe a sites et carte géographique
Annexe a   sites et carte géographiqueAnnexe a   sites et carte géographique
Annexe a sites et carte géographiquelalmart
 
Atelier Numérique de Territoire : le référencement
Atelier Numérique de Territoire : le référencementAtelier Numérique de Territoire : le référencement
Atelier Numérique de Territoire : le référencement
Kate De Gourdon
 
EL ORIGEN DEL INTERNET
EL ORIGEN DEL INTERNETEL ORIGEN DEL INTERNET
EL ORIGEN DEL INTERNET
VINUEZA HARO EVELYN CAROLINA
 
Ecologue corporate
Ecologue corporateEcologue corporate
Ecologue corporate
Philippe Porta
 
Taller de bienvenida servicio al cliente
Taller de bienvenida servicio al clienteTaller de bienvenida servicio al cliente
Taller de bienvenida servicio al cliente
paolaandrea_sanchez
 
Diapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños tDiapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños t
KarenRinconS
 
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas del Mundo AntiguoLas Siete Maravillas del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
saraaa7
 
Presentation jordan experience french
Presentation   jordan experience frenchPresentation   jordan experience french
Presentation jordan experience frenchJordanExperienceTours
 
Orse enjeux et_des_hommes
Orse enjeux et_des_hommesOrse enjeux et_des_hommes
Orse enjeux et_des_hommesPhilippe Porta
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
IreneGarciaLopez23
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
alelopezgarcia
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
stripk
 
Recurso etapas del desarrollo
Recurso  etapas del desarrolloRecurso  etapas del desarrollo
Recurso etapas del desarrollo
milenabarrera
 
Tmp requirements management
Tmp requirements managementTmp requirements management
Tmp requirements managementpriyabratroutray
 
2014_droits_autoarchiver
2014_droits_autoarchiver2014_droits_autoarchiver
2014_droits_autoarchiver
Catherine_Bertignac
 

Destacado (20)

Finist JUG - Elasticsearch
Finist JUG - ElasticsearchFinist JUG - Elasticsearch
Finist JUG - Elasticsearch
 
Tema 7 : Las frscciones
Tema 7 : Las frsccionesTema 7 : Las frscciones
Tema 7 : Las frscciones
 
Tema 11:
Tema 11:Tema 11:
Tema 11:
 
Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fraccionesTema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Annexe a sites et carte géographique
Annexe a   sites et carte géographiqueAnnexe a   sites et carte géographique
Annexe a sites et carte géographique
 
Atelier Numérique de Territoire : le référencement
Atelier Numérique de Territoire : le référencementAtelier Numérique de Territoire : le référencement
Atelier Numérique de Territoire : le référencement
 
EL ORIGEN DEL INTERNET
EL ORIGEN DEL INTERNETEL ORIGEN DEL INTERNET
EL ORIGEN DEL INTERNET
 
Ecologue corporate
Ecologue corporateEcologue corporate
Ecologue corporate
 
Taller de bienvenida servicio al cliente
Taller de bienvenida servicio al clienteTaller de bienvenida servicio al cliente
Taller de bienvenida servicio al cliente
 
Diapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños tDiapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños t
 
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas del Mundo AntiguoLas Siete Maravillas del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
 
Presentation jordan experience french
Presentation   jordan experience frenchPresentation   jordan experience french
Presentation jordan experience french
 
Orse enjeux et_des_hommes
Orse enjeux et_des_hommesOrse enjeux et_des_hommes
Orse enjeux et_des_hommes
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Recurso etapas del desarrollo
Recurso  etapas del desarrolloRecurso  etapas del desarrollo
Recurso etapas del desarrollo
 
Tmp requirements management
Tmp requirements managementTmp requirements management
Tmp requirements management
 
2014_droits_autoarchiver
2014_droits_autoarchiver2014_droits_autoarchiver
2014_droits_autoarchiver
 

Similar a Sistemas Operativos.

Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
Gallardo95
 
Tic sistema operativo
Tic sistema operativoTic sistema operativo
Tic sistema operativo
victor1106
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
derechonasavi
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
Arleth Beta
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Claudio Eduardo Manzanero Yermo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Seresaya Gl
 
Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)
Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)
Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)
oslumo
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
adezhiz
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
patocob
 
Curso servidor
Curso servidorCurso servidor
Curso servidor
Carlita Camila
 
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptxRED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
HernandezArenasDemet
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
Andhy Santos
 
Expo fedora
Expo fedoraExpo fedora
Introducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linuxIntroducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linux
Anny Mora
 
Ubuntu.pptx
Ubuntu.pptxUbuntu.pptx
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rubieduardo1batx
 
Linux y ubuntu
Linux y ubuntuLinux y ubuntu
Linux y ubuntu
Diana Soriano
 
Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]
Chulinneitor
 

Similar a Sistemas Operativos. (20)

Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Tic sistema operativo
Tic sistema operativoTic sistema operativo
Tic sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)
Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)
Informatica empresarial -_clase_01[1] (1)
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
 
Curso servidor
Curso servidorCurso servidor
Curso servidor
 
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptxRED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
 
Expo fedora
Expo fedoraExpo fedora
Expo fedora
 
Introducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linuxIntroducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linux
 
Ubuntu.pptx
Ubuntu.pptxUbuntu.pptx
Ubuntu.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Linux y ubuntu
Linux y ubuntuLinux y ubuntu
Linux y ubuntu
 
Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]
 

Más de DSR021992

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
DSR021992
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
DSR021992
 
Internet
InternetInternet
Internet
DSR021992
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
DSR021992
 
Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»
DSR021992
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
DSR021992
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
DSR021992
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
DSR021992
 

Más de DSR021992 (8)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Sistemas Operativos.

  • 1. LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.
  • 2.
  • 3. • multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo. • multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencias para todos). • multiplataforma: corre en muchas cpu distintas, no sólo intel. • funciona en modo protegido 386. • tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. • carga de ejecutables por demanda: linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. • política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4kb de memoria) se copia a otro lugar. esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria. • memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de páginas). un total de 16 zonas de intercambio de 128mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2gb para intercambio.
  • 4.
  • 5.  En la siguiente ventana, nos dará la opción de elegir una serie de valores sobre la apariencia del nuevo entorno. Plymouth Theme posibilita especificar el tema de arranque del sistema, Win2-7 por defecto; Window Selector es el encargado de minimizar y maximizar ventanas, para cuyo valor escogeremos DockBarX; GTK Theme define todo lo que tiene que ver con el aspecto de los botones, checkboxes, radiobotones, cuadros de textos, etc.
  • 6.
  • 7. El desarrollo inicial Linux ya aprovechaba las características de conmutación de tareas en modo protegido del 386, y se escribió todo en ensamblador. Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación. El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución. Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.
  • 8.
  • 9. 1.-Con estas nuevas versiones, NVIDIA ya provee soporte (de manera incial por los momentos) a la reciente versión 4.5 de OpenGL, aunque se espera que estas nuevas características se integren a la futura rama 345. Vale destacar que esta nueva versión es solo recomendada para las tarjetas gráficas que soporten OpenGL 4.X (serie 400 en adelante) a su vez, también es importante decir que a partir de la futura versión 343, solo estarán soportadas las tarjetas gráficas NVIDIA que sean igualmente de la serie 400 o superior. Se lanza OpenGL 4.5 con varias novedades al respecto 2.-La gente de OpenGL ha anunciado el lanzamiento de la versión 4.5 de este conjunto de librerías gráficas abiertas trayendo consigo numerosas mejoras y varias novedades al respecto. La versión 4.5 de OpenGL ha sido lanzada, en esta nueva versión encontraremos varias mejoras, nuevas extensiones y especificaciones al respecto. Entre las novedades que se incluyen en esta versión destacan: • GL_ARB_clip_control • GL_ARB_cull_distance • GL_ARB_ES3_1_compatibility
  • 10. 3.- KDE Frameworks 5.1 ha sido lanzado el día de hoy, en esta nueva actualización, nos encontraremos con varias mejoras, arreglos y novedades al respecto entre las que destacan las siguientes: • Se re-diseña y se mejora la función vi-mode en KTextEditor • KAuth ahora estará basado en PolkitQt5-1 • Se añade un nuevo agente de migración a KWallet • Se añaden numerosas mejoras en el compilador de ventanas • Se añaden varios arreglos a las traducciones • Se añade un nuevo directorio de instalación en la metainfo de archivos KXmlGui y AppStream • Se mejora la integración de OpenGL con Plasma Si deseas conocer todos los detalles al respecto y descargar esta nueva versión, deberás remitirte al anuncio oficial.
  • 11. 1) Es software libre, y cuenta con muchísimos programadores en todo el mundo que colaboran en el desarrollo de Linux, lo que implica que en la gran mayoría de los casos el software es gratis. 2) Es un sistema robusto, lo que significa que no es susceptible a fallos ó bugs (puede que los tenga pero, en el desempeño normal de SO se nota estabilidad), con la certeza de que no va a tener cuelgues en su funcionamiento. 3) Otorga seguridad debido a la estructura del software y del mismo SO, logrando cubrir múltiples falencias y vulnerabilidades dadas en otros Sistemas Operativos, haciendo que los virus y el spyware no lo afecten. 4) El sistema de archivos es moderno y en gran parte las distribuciones se pueden instalar en todos ellos como FAT32, NTFS, ext3, ext4, reiserfs, y un largo etc, además de reconocer particiones en otros Sistemas Operativos siendo que al revés no siempre es así. 5) Al instalarse prácticamente no son necesarios los drivers (salvo los de la placa de video), ya que casi siempre reconoce todo el hardware de la PC ó Mac, además incluyen generalmente una suite ofimática como pueden ser OpenOffice.org ó LibreOffice, grabador de CD/DVD, cliente de mensajería instantánea, múltiples navegadores, etc.
  • 12. 1) Programas específicos como Sony Vegas ó el Adobe Photoshop CS5 que están muy popularizados y debido al abanico de funciones que brindan, no andan en Linux y las alternativas como Gimp que el día que lo tuve que usar de emergencia porque Windows 7 no iniciaba (una rareza, la verdad XD), NO CUBRIÓ mis necesidades, pero por lejos. 2) Los juegos (y no lo puse junto con el 1er punto porque no es algo menor), no son compatibles salvo que sean nativos y para Linux porque con Wine o PlayOnLinux no tuve mas que dolores de cabeza y OJO para que anden los juegos tienen que estar todos en UN SOLO DISCO porque si son 2 CD/DVD/*.ISO el primero lo toma bien y lo instala en el directorio de FANTASIA pero el segundo te pide un Disco Local C: ó lo peor te dice que metas el 1er CD/DVD/*.ISO y claro si no sabe donde fue a parar la carpeta de instalación es normal del primer disco, sería lo mismo que poner en Windows así de simple el 2do CD del Age of Mithology te dice que pongas el 1ro.
  • 13. • Accedemos a la página de descarga •Una vez descargado el archivo ISO, tenemos dos opciones: grabarlo e instalarlo • elegiremos la opción de “Instalar • se pondrá a instalar la distribución de Linux, Y datos como nuestro nombre, nombre de equipo, contraseña, etc… que iremos rellenando según nos lo vaya pidiendo. • Una vez finalizado todos estos pasos ya tenemos instalado Ubuntu instalado junto a Windows y en el siguiente arranque, antes de iniciar cualquier sistema operativo, nos saldrá un menú para que seleccionemos el sistema operativo con el que queremos arrancar el portátil.
  • 14.
  • 15. Existe una forma rápida y sencilla de conocer la cantidad y tamaño de los discos duros instalados en nuestro sistema, utilizando el comando fdisk. fdisk es un programa para gestionar las particiones del disco duro, además permite crear particiones en 94 sistemas de archivos distintos, incluyendo FAT32, Ext3, Solaris y QNX. Para averiguar los discos instalados, ingresamos lo siguiente: su fdisk -l | grep Disco Obtendremos lo siguiente: Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160041885696 bytes Disco /dev/sdb: 80.0 GB, 80026361856 bytes Disco /dev/sdc: 250.1 GB, 250059349504 bytes A diferencia de df, que solo muestra el espacio utilizado y se limita además a particiones montadas solamente, fdisk muestra la capacidad física de todos los discos en el sistema.
  • 16. En este articulo veremos las diferentes aplicaciones bajo Ubuntu, los programas instalados por defecto más algunos programas que podemos instalar para complementar o reemplazar los existentes. 1. .Programas instalados por defecto 1.Ofimática 2.Internet 3.Audio / Video 4.Imagen 5.Utilidades 6.Juegos 7.Diversos programas 1.Amarok 8.VLC 9.Wicd 10.Thunderbird 11.Wine
  • 17. En general, en un sistema LINUX, el conjunto de recursos está formado por todos los archivos del sistema, y el dominio será un usuario y los procesos que el ejecuta y que, por tanto, tengan el mismo UID efectivo. Para controlar el acceso de los dominios a los recursos se utilizan las Listas de Control de Acceso por cada recurso. La Lista de Control de Acceso (ACL) especifica qué dominios tienen acceso al recurso y qué operaciones asociadas al recurso pueden utilizar. El problema que plantea la lista de control de acceso es su tamaño variable, ya que depende del numero de dominios que tengan acceso al recurso y de las operaciones que pueda realizar cada uno de ellos. Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a un grupo. Existen 3 grupos o categorías en la relación entre un dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ): Propietario: indica quién creó el archivo Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al grupo del propietario. Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al grupo del propietario.