SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Fisicc-Idea
Curso: Seminario Gerencia
Día: sábado Hora: 9:00
CEI: Central
Tutor: Rolando Contreras




                            PROYECTO PARTE DOS




                                                 Pèrez Vèliz Yeimy Yohana
                                                         Carnet: 0437067
                                                 Guatemala, Junio de 2009
INTRODUCCION

 El siguiente proyecto esta realizado en power point 2003.
 Muestra paso a paso como buscar web hosting, realizar y
 publicar paginas web, blogs, películas en Movie Maker así
 como otras herramientas que se utilizan en power point
 para mejorar y hacer una presentación más profesional.

 La música utilizada en esta presentación es de un CD de
 música.
Utilidad de los temas a desarrollar

 Los temas que se tratan en este proyecto son prácticos,
 fáciles de entender y de echar andar. Son básicos debido
 a que es lo esencial que debemos saber para su desarrollo.

 Alguna veces desconocemos lo útil que puede ser el utilizar
 estas herramientas para facilitar trabajos, presentaciones,
 diseños, etc. Pero teniendo una base el desarrollo puedo
 garantizarse.
Menú
 1.1 Pasos para buscar hospedaje de páginas web
 1.2 Pasos para publicar una pagina web
 1.3 Secuencia para presentar un archivo flash en Power Point
 1.4 Secuencia para mostrar un archivo de video en Power Point
 1.5 Pasos para presentar una hoja de un archivo en Excel en
 Power Point
       1.5.1 Pasos para presentar una grafica del Excel en Power Point
 1.6 Pasos para combinar correspondencia Word con Access y Excel
       1.6.1 Pasos para combinar correspondencia Word con Word
 2.1Domòtica
       2.1.1Blogs
       2.1.2 Spim
       2.1.3 Ransomware
        2.1.4 Spam
       2.1.5 Pishing
       2.1.6 Scam
       2.1.7 Malware
       2.1.8 Spyware
       2.1.9 Sniffing
       2.1.9.1 Spoofing
 2.2 Pasos para crear un Blog
 2.3 Pasos para crear un video en Movie Maker
Conclusiones
 Tener conocimiento acerca de los diferentes programas tratados en
 este proyecto, nos enseña que es indispensable aprender a
 desarrollar nuestras habilidades en la realización, presentación y
 construcción de trabajos utilizando estas herramientas.

 La practica constante que realicemos será la que defina que tan
 diestros y actualizados estaremos en este mundo cambiante de
 tecnología.

 El escuchar o enterarse de actualizaciones difiere totalmente del
 conocimiento que nos llevar a saber como funciona, porque y para
 que se hace.
Recomendaciones

   Visitar las paginas    web   citadas   para    ampliar   las
    explicaciones

   Realizar constantemente ejercicios de lo aprendido para
    adquirir habilidades

   Informarse continuamente de los nuevos paquetes de
    sofware así como los diferentes virus y antivirus.

   Recuerde darle buen uso a todo lo aprendido.
Bibliografía

   Título: PowerPoint 97 paso a paso
    Autor: Galeano Gil, Germán...[et al.]
    Editor: Anaya Multimedia-Anaya Interactiva
    Año: 1997
    ISBN: 84-415-0173-4

   www.antivirus.com

   Blood, Rebecca, Universo del weblog. Consejos prácticos para crear y
    mantener su blog, Gestión2000, Barcelona, 2005 (versión española de su
    clásico manual de 2002).
Proyecto Parte Dos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)
guest13f7709
 
Trabajo practico nº3
Trabajo practico nº3Trabajo practico nº3
Trabajo practico nº3
solangedefant
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
Amy4
 
PresentacióN4 (2)
PresentacióN4 (2)PresentacióN4 (2)
PresentacióN4 (2)
guest256c11
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas desconocidas
Herramientas desconocidasHerramientas desconocidas
Herramientas desconocidas
 
Paso a paso para crear un videotutorial
Paso a paso para crear un videotutorialPaso a paso para crear un videotutorial
Paso a paso para crear un videotutorial
 
Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)
 
Menu prinicipal
Menu prinicipalMenu prinicipal
Menu prinicipal
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
 
¿Por qué usar Web Starter Kit?
¿Por qué usar Web Starter Kit?¿Por qué usar Web Starter Kit?
¿Por qué usar Web Starter Kit?
 
Trabajo practico nº3
Trabajo practico nº3Trabajo practico nº3
Trabajo practico nº3
 
PROYECTO PARTE DOS POWER POINT
PROYECTO PARTE DOS POWER POINTPROYECTO PARTE DOS POWER POINT
PROYECTO PARTE DOS POWER POINT
 
Segunda Parte Proyecto (Fabiola Garcia)
Segunda Parte Proyecto (Fabiola Garcia)Segunda Parte Proyecto (Fabiola Garcia)
Segunda Parte Proyecto (Fabiola Garcia)
 
Proyecto Parte Dos
Proyecto Parte DosProyecto Parte Dos
Proyecto Parte Dos
 
Ficha Exelearning - Pedro de Hoz
Ficha Exelearning - Pedro de HozFicha Exelearning - Pedro de Hoz
Ficha Exelearning - Pedro de Hoz
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Proceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorialProceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorial
 
Optativa VI - TICS
Optativa VI - TICSOptativa VI - TICS
Optativa VI - TICS
 
Press3deide08144291
Press3deide08144291Press3deide08144291
Press3deide08144291
 
Pres3_IDE08188065
Pres3_IDE08188065Pres3_IDE08188065
Pres3_IDE08188065
 
PresentacióN4 (2)
PresentacióN4 (2)PresentacióN4 (2)
PresentacióN4 (2)
 

Destacado

Pres3
Pres3Pres3
Pres3
WG FV
 
Plan de ventas.
Plan de ventas.Plan de ventas.
Plan de ventas.
ger299
 
Semiótica - Posicionamiento de Marca - Publicidad
Semiótica - Posicionamiento de Marca - PublicidadSemiótica - Posicionamiento de Marca - Publicidad
Semiótica - Posicionamiento de Marca - Publicidad
home
 
Presentacion Cacao El Negrito
Presentacion Cacao El NegritoPresentacion Cacao El Negrito
Presentacion Cacao El Negrito
home
 

Destacado (15)

Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Pres03
Pres03Pres03
Pres03
 
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficialSistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
 
Caso Krispy Kreme
Caso Krispy KremeCaso Krispy Kreme
Caso Krispy Kreme
 
Plan de ventas.
Plan de ventas.Plan de ventas.
Plan de ventas.
 
Nueva Empresa de Eventos Emmanuel
Nueva Empresa de Eventos EmmanuelNueva Empresa de Eventos Emmanuel
Nueva Empresa de Eventos Emmanuel
 
Creación de Orden de Ventas usando el acuerdo The Rushmore Group
Creación de Orden de Ventas usando el acuerdo The Rushmore GroupCreación de Orden de Ventas usando el acuerdo The Rushmore Group
Creación de Orden de Ventas usando el acuerdo The Rushmore Group
 
Creación la estructura organizacional en la Ventas y Distribución (SD)
Creación la estructura organizacional en la  Ventas y Distribución (SD)Creación la estructura organizacional en la  Ventas y Distribución (SD)
Creación la estructura organizacional en la Ventas y Distribución (SD)
 
Proyecto de Ventas
Proyecto de VentasProyecto de Ventas
Proyecto de Ventas
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Semiótica - Posicionamiento de Marca - Publicidad
Semiótica - Posicionamiento de Marca - PublicidadSemiótica - Posicionamiento de Marca - Publicidad
Semiótica - Posicionamiento de Marca - Publicidad
 
Presentacion Cacao El Negrito
Presentacion Cacao El NegritoPresentacion Cacao El Negrito
Presentacion Cacao El Negrito
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
Comunicación radiofonica 2010
Comunicación radiofonica 2010Comunicación radiofonica 2010
Comunicación radiofonica 2010
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
 

Similar a Proyecto Parte Dos (20)

Presentació N3
Presentació N3Presentació N3
Presentació N3
 
Presentacion IDE9730104
Presentacion IDE9730104Presentacion IDE9730104
Presentacion IDE9730104
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)
 
Pre3
Pre3Pre3
Pre3
 
Proyecto parte 2 power point presentacion 3 yecla esteban
Proyecto parte 2 power point presentacion 3 yecla estebanProyecto parte 2 power point presentacion 3 yecla esteban
Proyecto parte 2 power point presentacion 3 yecla esteban
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Proyecto Parte 2
Proyecto Parte 2Proyecto Parte 2
Proyecto Parte 2
 
Pres3(menu)
Pres3(menu)Pres3(menu)
Pres3(menu)
 
Proyecto Informática
Proyecto InformáticaProyecto Informática
Proyecto Informática
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Presentación 3 2012
Presentación 3 2012Presentación 3 2012
Presentación 3 2012
 
Proyecto Seminario de Informatica
Proyecto Seminario de InformaticaProyecto Seminario de Informatica
Proyecto Seminario de Informatica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 

Proyecto Parte Dos

  • 1.
  • 2. Universidad Galileo Fisicc-Idea Curso: Seminario Gerencia Día: sábado Hora: 9:00 CEI: Central Tutor: Rolando Contreras PROYECTO PARTE DOS Pèrez Vèliz Yeimy Yohana Carnet: 0437067 Guatemala, Junio de 2009
  • 3. INTRODUCCION El siguiente proyecto esta realizado en power point 2003. Muestra paso a paso como buscar web hosting, realizar y publicar paginas web, blogs, películas en Movie Maker así como otras herramientas que se utilizan en power point para mejorar y hacer una presentación más profesional. La música utilizada en esta presentación es de un CD de música.
  • 4. Utilidad de los temas a desarrollar Los temas que se tratan en este proyecto son prácticos, fáciles de entender y de echar andar. Son básicos debido a que es lo esencial que debemos saber para su desarrollo. Alguna veces desconocemos lo útil que puede ser el utilizar estas herramientas para facilitar trabajos, presentaciones, diseños, etc. Pero teniendo una base el desarrollo puedo garantizarse.
  • 5. Menú 1.1 Pasos para buscar hospedaje de páginas web 1.2 Pasos para publicar una pagina web 1.3 Secuencia para presentar un archivo flash en Power Point 1.4 Secuencia para mostrar un archivo de video en Power Point 1.5 Pasos para presentar una hoja de un archivo en Excel en Power Point 1.5.1 Pasos para presentar una grafica del Excel en Power Point 1.6 Pasos para combinar correspondencia Word con Access y Excel 1.6.1 Pasos para combinar correspondencia Word con Word 2.1Domòtica 2.1.1Blogs 2.1.2 Spim 2.1.3 Ransomware 2.1.4 Spam 2.1.5 Pishing 2.1.6 Scam 2.1.7 Malware 2.1.8 Spyware 2.1.9 Sniffing 2.1.9.1 Spoofing 2.2 Pasos para crear un Blog 2.3 Pasos para crear un video en Movie Maker
  • 6. Conclusiones Tener conocimiento acerca de los diferentes programas tratados en este proyecto, nos enseña que es indispensable aprender a desarrollar nuestras habilidades en la realización, presentación y construcción de trabajos utilizando estas herramientas. La practica constante que realicemos será la que defina que tan diestros y actualizados estaremos en este mundo cambiante de tecnología. El escuchar o enterarse de actualizaciones difiere totalmente del conocimiento que nos llevar a saber como funciona, porque y para que se hace.
  • 7. Recomendaciones  Visitar las paginas web citadas para ampliar las explicaciones  Realizar constantemente ejercicios de lo aprendido para adquirir habilidades  Informarse continuamente de los nuevos paquetes de sofware así como los diferentes virus y antivirus.  Recuerde darle buen uso a todo lo aprendido.
  • 8. Bibliografía  Título: PowerPoint 97 paso a paso Autor: Galeano Gil, Germán...[et al.] Editor: Anaya Multimedia-Anaya Interactiva Año: 1997 ISBN: 84-415-0173-4  www.antivirus.com  Blood, Rebecca, Universo del weblog. Consejos prácticos para crear y mantener su blog, Gestión2000, Barcelona, 2005 (versión española de su clásico manual de 2002).