SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL
                                      FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS




                                       FACULTAD TECNOLÓGICA
                                       INGENIERIA EN CONTROL
                                     Proyecto (Séptimo semestre) 2011 – 3

Asignatura, Sensores y Actuadores.
Docente: Ing. Yamid Garzón G.

Los grupos de trabajo serán de 3 y máximo 4.
    1. Se debe diseñar e implementar para la planta control de Fluidos la instrumentación adecuada
        teniendo en cuenta su estructura y la instrumentación ya implementada.
    2. Donde se puedan controlar dos de tres variables (nivel, caudal y flujo laminar o turbulento).
    3. Se diseñen, simulen e implementen controladores.
Presentación de entregas:
Primera entrega: La fecha establecida para la primera entrega el día: 15 de septiembre 2011
    • Diagrama de bloques del sistema.
    • Estudio de la planta modelo físico (posible solución).
    • Rangos de Medida de la Planta.
    • Diseño del Prototipo de la planta.

Segunda entrega: La fecha establecida para la segunda entrega el día: 24 de octubre 2011.
    • Diseño del sistema de control con las correspondientes simulaciones en Matlab.
    • Modelo Matemático de la constantes de fricción, rozamiento.
    • Instrumentacion seleccionada.
    • Acondicionamiento de señal.
    • Señal de salida del sensor (análoga, Digital).
    • Elementos finales de control
    • Implementación de la planta. (sensores, válvulas, bomba-variador, líneas de proceso y de
        transmisión)

Entrega final: La fecha establecida para la entrega final se encuentra delimitada entre los días: 21-23 de
noviembre 2011.
    • Documento articulo IEEE.
    • Descripción de la planta (montaje final.)
    • Sistema de control a implementar más simulaciones.
    • Variables del sistema.
    • Instrumentación de la planta.
    • Resultados (Pruebas y Calibración).
    • Realizar una evaluación y posible solución de la caja – interface de control con diagrama del
         proceso en el panel frontal.
    • Diagrama P&ID. Instrumentación.

NOTA: El grupo que presente accesorios disponibles para la planta tendrá una bonificación a la nota
final del proyecto.

Los documentos en tamaño carta y formato IEEE deben contener objetivos, introducción, marco teórico,
resultados, también debe contener el modelamiento físico del sistema, estabilidad y las respectivas
graficas y simulaciones en Matlab u otro programa para la simulación de estos sistemas, hojas técnicas de
los instrumentos como anexos.

Para datos del los instrumentos, medidas de la planta, capacidad de los tanques y demás se deben
buscar las fichas técnicas y medir sobre la planta.
Proyecto  planta 2011 3
Proyecto  planta 2011 3

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto planta 2011 3

Autocad P&ID Proyecto Industrial
Autocad P&ID  Proyecto IndustrialAutocad P&ID  Proyecto Industrial
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Tame Claudio
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
JhonGranados2
 
Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
Mrx Mirrorx
 
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESASSEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
12064105
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ZENAIDALUCASSALVADOR
 
080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas
080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas
080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramasDiana Ortiz
 
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
PatrickValleBobadill1
 
Domingo melendez
Domingo melendezDomingo melendez
Domingo melendez
damg4
 
Sistema en tiempo real sistemas operativos
Sistema en tiempo real sistemas operativosSistema en tiempo real sistemas operativos
Sistema en tiempo real sistemas operativos
AngelRamirez256581
 
Semana 1 maerial apoyo.pdf
Semana 1 maerial apoyo.pdfSemana 1 maerial apoyo.pdf
Semana 1 maerial apoyo.pdf
Abelg9
 
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosBanco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosDiego Eslava
 
InstrumentacióN De Control Clase 2
InstrumentacióN De Control   Clase 2InstrumentacióN De Control   Clase 2
InstrumentacióN De Control Clase 2UNEFA
 
Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2
guest21fbd4
 
Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1
RicardoMuniz26
 
Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti
Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dtiDocuments.mx unidad 7-elaboracion-del-dti
Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti
Esau Krruz
 
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpiIntroduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
NestorGutierrezHuama
 
Introduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrialIntroduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrial
Sadot Gutierrez
 
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrialIntroduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
José Guacollante
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrialAlbertho Zavala
 

Similar a Proyecto planta 2011 3 (20)

Autocad P&ID Proyecto Industrial
Autocad P&ID  Proyecto IndustrialAutocad P&ID  Proyecto Industrial
Autocad P&ID Proyecto Industrial
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
 
Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
 
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESASSEGURIDAD  Y  RIESGO EN PRESAS
SEGURIDAD Y RIESGO EN PRESAS
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
 
080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas
080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas
080306 instrumentos caracteristicas-y_diagramas
 
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
 
Domingo melendez
Domingo melendezDomingo melendez
Domingo melendez
 
Sistema en tiempo real sistemas operativos
Sistema en tiempo real sistemas operativosSistema en tiempo real sistemas operativos
Sistema en tiempo real sistemas operativos
 
Semana 1 maerial apoyo.pdf
Semana 1 maerial apoyo.pdfSemana 1 maerial apoyo.pdf
Semana 1 maerial apoyo.pdf
 
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosBanco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
InstrumentacióN De Control Clase 2
InstrumentacióN De Control   Clase 2InstrumentacióN De Control   Clase 2
InstrumentacióN De Control Clase 2
 
Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2
 
Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1
 
Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti
Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dtiDocuments.mx unidad 7-elaboracion-del-dti
Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti
 
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpiIntroduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
 
Introduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrialIntroduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrial
 
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrialIntroduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Proyecto planta 2011 3

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERIA EN CONTROL Proyecto (Séptimo semestre) 2011 – 3 Asignatura, Sensores y Actuadores. Docente: Ing. Yamid Garzón G. Los grupos de trabajo serán de 3 y máximo 4. 1. Se debe diseñar e implementar para la planta control de Fluidos la instrumentación adecuada teniendo en cuenta su estructura y la instrumentación ya implementada. 2. Donde se puedan controlar dos de tres variables (nivel, caudal y flujo laminar o turbulento). 3. Se diseñen, simulen e implementen controladores. Presentación de entregas:
  • 2. Primera entrega: La fecha establecida para la primera entrega el día: 15 de septiembre 2011 • Diagrama de bloques del sistema. • Estudio de la planta modelo físico (posible solución). • Rangos de Medida de la Planta. • Diseño del Prototipo de la planta. Segunda entrega: La fecha establecida para la segunda entrega el día: 24 de octubre 2011. • Diseño del sistema de control con las correspondientes simulaciones en Matlab. • Modelo Matemático de la constantes de fricción, rozamiento. • Instrumentacion seleccionada. • Acondicionamiento de señal. • Señal de salida del sensor (análoga, Digital). • Elementos finales de control • Implementación de la planta. (sensores, válvulas, bomba-variador, líneas de proceso y de transmisión) Entrega final: La fecha establecida para la entrega final se encuentra delimitada entre los días: 21-23 de noviembre 2011. • Documento articulo IEEE. • Descripción de la planta (montaje final.) • Sistema de control a implementar más simulaciones. • Variables del sistema. • Instrumentación de la planta. • Resultados (Pruebas y Calibración). • Realizar una evaluación y posible solución de la caja – interface de control con diagrama del proceso en el panel frontal. • Diagrama P&ID. Instrumentación. NOTA: El grupo que presente accesorios disponibles para la planta tendrá una bonificación a la nota final del proyecto. Los documentos en tamaño carta y formato IEEE deben contener objetivos, introducción, marco teórico, resultados, también debe contener el modelamiento físico del sistema, estabilidad y las respectivas graficas y simulaciones en Matlab u otro programa para la simulación de estos sistemas, hojas técnicas de los instrumentos como anexos. Para datos del los instrumentos, medidas de la planta, capacidad de los tanques y demás se deben buscar las fichas técnicas y medir sobre la planta.