SlideShare una empresa de Scribd logo
E.E.S.T Nº1
F.T.E SIST.
TECNOLOGICOS
Alumnas: Lucía Luengo, Pilar Cifuentes.
Docente: Guillermina Martin.
Abril 2016
Menú
 ¿Qué es un algoritmos?
 Metodología para solucionar problemas
 Elementos
 Constantes
 Variables
 Clasificación de variables
 Operadores
Algoritmo
 Es una serie de pasos organizados que
describe el proceso que se debe seguir, para
dar solución a un problema especifico
 Hay dos tipos de algoritmo:
• Cualitativos: Describen los pasos utilizando
palabras
• Cuantitativos: Utilizan cálculos numéricos
para definir los pasos del proceso
 Diseño del algoritmo:
• Debe tener un punto particular de inicio
• Debe ser definido, no debe permitir dobles
interpretaciones
• Debe soportar la mayoría de las variantes que
se puedan representar
• Debe ser finito en tamaño y tiempo de
ejecución.
• Diseño del algoritmo.
• Prueba de escritorio o depuración (La
comprobación que se hace de un algoritmo para
Metodología para solución de
problemas
 Definición del problema: Es importante que se
conozca lo que se desea que realice la computadora
 Analisis del problema: Definir:
• Los datos de entrada
• Cual es la información que se desea producir (salida)
• Los métodos y formas que se necesitan para procesar
los datos
Elementos
Tipos de datos:
Simples:
 Numéricos: Representan valores escalares de forma
numérica.
 Lógicos: Solo pueden tener dos valores. (cierto o falso)
 Alfanuméricos: Representan valores identificables de
forma descriptiva.
Estructurados:
 Arreglos. (vectores, matrices)
 Registros.
 Archivos.
 Apuntadores.
Constantes
Son datos numéricos o
alfanuméricos que no cambian
durante la ejecución del
programa.
Ejemplo: PI: 3,1416
Variable
Es un espacio en la memoria de la computadora
que almacena temporalmente un dato durante la
ejecución de un proceso, puede cambiar durante
esta.
Ejemplo: Área: pi *radio^ 2
Las variables son: El radio, el área y la constante es
pi.
Clasificación de variables
Por su contenido :
 Numéricas(Almacenan valores numéricos, positivos o
negativos)
 Lógicas: (Solo pueden tener dos valores, cierto o falso)
 Alfanumérica: (Letras, numeres y caracteres especiales)
Por su uso:
 Trabajo: (Reciben el resultado de una operación
matemática completa)
 Contadores: (Llevan el control del numero de ocasiones
en que se realiza una operación o se cumple una
condición)
 Acumuladores : (Forma que toma una variable y lleva la
Operadores
Elementos que realizan de forma diferente, los
valores de una o mas variables y/o constantes. Los
operadores nos permiten manipular valores.
Tipos de operadores:
 Aritméticos: Permiten la realización de operaciones
matemáticas con los valores
(+ suma, - resta,* multiplicación, / división, mod Modulo)
 Relacionales: Establecen una relación entre dos valores,
los compara entre si y esta comparación produce el
resultado de certeza o falsedad.
(>Mayor que, <menor que, >= Mayor o igual que, <= Menor
o igual que, <>Diferente,=igual)
 Lógicos :Se utiliza para establecer relaciones entre valores
lógicos, pueden ser resultado de una expresión relacional
(and Y, or O, not NEGACION)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Introduccion algoritmo
Introduccion algoritmoIntroduccion algoritmo
Introduccion algoritmo
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
 
Estimacion basada en puntos de casos de uso
Estimacion basada en puntos de casos de usoEstimacion basada en puntos de casos de uso
Estimacion basada en puntos de casos de uso
 
Complejidad de los algoritmos
Complejidad de los algoritmosComplejidad de los algoritmos
Complejidad de los algoritmos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Clase lógica 18 05
Clase lógica 18 05Clase lógica 18 05
Clase lógica 18 05
 
PROGRAMACIÓN LINEAL
PROGRAMACIÓN LINEALPROGRAMACIÓN LINEAL
PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujoFase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo
 
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujoFase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
 
armadura
armaduraarmadura
armadura
 

Similar a Algoritmo

Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
BryanCuesta4
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
pepe1234554321
 

Similar a Algoritmo (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf
 
Sistemas Tecnológicos
Sistemas TecnológicosSistemas Tecnológicos
Sistemas Tecnológicos
 
Algoritmos 02
Algoritmos 02Algoritmos 02
Algoritmos 02
 
Estructuras de un Algoritmo
Estructuras de un AlgoritmoEstructuras de un Algoritmo
Estructuras de un Algoritmo
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
Logica computacional conceptos basicos
Logica computacional conceptos basicosLogica computacional conceptos basicos
Logica computacional conceptos basicos
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
 
"Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos""Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos"
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo tp guille
Algoritmo tp guilleAlgoritmo tp guille
Algoritmo tp guille
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Algoritmo

  • 1. E.E.S.T Nº1 F.T.E SIST. TECNOLOGICOS Alumnas: Lucía Luengo, Pilar Cifuentes. Docente: Guillermina Martin. Abril 2016
  • 2. Menú  ¿Qué es un algoritmos?  Metodología para solucionar problemas  Elementos  Constantes  Variables  Clasificación de variables  Operadores
  • 3. Algoritmo  Es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema especifico  Hay dos tipos de algoritmo: • Cualitativos: Describen los pasos utilizando palabras • Cuantitativos: Utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso
  • 4.  Diseño del algoritmo: • Debe tener un punto particular de inicio • Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones • Debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan representar • Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución. • Diseño del algoritmo. • Prueba de escritorio o depuración (La comprobación que se hace de un algoritmo para
  • 5. Metodología para solución de problemas  Definición del problema: Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora  Analisis del problema: Definir: • Los datos de entrada • Cual es la información que se desea producir (salida) • Los métodos y formas que se necesitan para procesar los datos
  • 6. Elementos Tipos de datos: Simples:  Numéricos: Representan valores escalares de forma numérica.  Lógicos: Solo pueden tener dos valores. (cierto o falso)  Alfanuméricos: Representan valores identificables de forma descriptiva. Estructurados:  Arreglos. (vectores, matrices)  Registros.  Archivos.  Apuntadores.
  • 7. Constantes Son datos numéricos o alfanuméricos que no cambian durante la ejecución del programa. Ejemplo: PI: 3,1416
  • 8. Variable Es un espacio en la memoria de la computadora que almacena temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, puede cambiar durante esta. Ejemplo: Área: pi *radio^ 2 Las variables son: El radio, el área y la constante es pi.
  • 9. Clasificación de variables Por su contenido :  Numéricas(Almacenan valores numéricos, positivos o negativos)  Lógicas: (Solo pueden tener dos valores, cierto o falso)  Alfanumérica: (Letras, numeres y caracteres especiales) Por su uso:  Trabajo: (Reciben el resultado de una operación matemática completa)  Contadores: (Llevan el control del numero de ocasiones en que se realiza una operación o se cumple una condición)  Acumuladores : (Forma que toma una variable y lleva la
  • 10. Operadores Elementos que realizan de forma diferente, los valores de una o mas variables y/o constantes. Los operadores nos permiten manipular valores. Tipos de operadores:  Aritméticos: Permiten la realización de operaciones matemáticas con los valores (+ suma, - resta,* multiplicación, / división, mod Modulo)  Relacionales: Establecen una relación entre dos valores, los compara entre si y esta comparación produce el resultado de certeza o falsedad. (>Mayor que, <menor que, >= Mayor o igual que, <= Menor o igual que, <>Diferente,=igual)  Lógicos :Se utiliza para establecer relaciones entre valores lógicos, pueden ser resultado de una expresión relacional (and Y, or O, not NEGACION)