SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (DTI)
El Diagrama de Tubería e Instrumentación (DTI) es el punto de partida
para el desarrollo de la Ingeniería Básica y de Detalle.
Los documentos requeridos para la generación de un DTI son los siguientes:
 Diagrama de flujo de proceso.
 Balance de materia y energía, incluyendo las propiedades
fisicoquímicas de cada una de las corrientes del proceso, así como de
los servicios auxiliares (agua, aire luz, gas, etc.)
 Información complementaria (condiciones máximas y mínimas de
operación), la cual es proporcionada por el cliente, por el proveedor, o
por el mismo diseñador.
 Memoria de cálculo de los equipos de proceso.
En el DTI se representan los equipos que formarán parte de la
transformación de la materia prima en el producto deseado, así como las
tuberías que transportarán esta materia prima y los servicios auxiliares.
Tomando en cuenta que como diseño de ingeniería se deberá representar
la(s) llegada(s) del lado izquierdo del DTI y la(s) salida(s) del lado derecho.
De igual forma debe ser representada toda la instrumentación que
permitirá llevar a cabo el monitoreo y control de cada una de las variables
del proceso y los diferentes tipos de señalización empleados en la
comunicación de la instrumentación de campo con el sistema de control y de
este a los elementos finales de acuerdo con las normas y estándares de
ingeniería.
Cabe señalar que es responsabilidad del ingeniero instrumentista y de los
integrantes del Proyecto determinar la instrumentación adecuada para:
 El control de las variables del proceso.
 Contar con los dispositivos que garanticen la seguridad del sistema.
 Tener la instrumentación para dar seguimiento a la operación de los
equipos.
 Representar el grado de automatización del sistema.
 Determinar la interacción con el equipo motriz.
El DTI contiene la siguiente información:
 Condiciones de operación (presión, temperatura, nivel, etc.).
 Capacidades de los equipos de proceso.
 Dimensiones de los equipos de proceso.
 Tubería para la interconexión del equipo (tamaño, identificación del
tipo del fluido que maneja, identificación de tubería y la
especificación de la tubería).
Las disciplinas que intervienen para la realización de un DTI son:
 Procesos
 Instrumentación
 Tuberías
 Eléctrico
 Mecánico
La instrumentación que integra el sistema (la identificación de la
instrumentación debe estar de acuerdo con el estándar "ISA-S5.1
INSTRUMENTACION SYMBOLS AND IDENTIFICATION,
INSTRUMENT SOCIETY OF AMERICA "), así como la conducción de
señales indicando con quien interactúa (otros instrumentos, cuarto de
control de motores CCM, sistema de control y adquisición de datos SCADA,
sistemas digitales de monitoreo y control SDMC, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plat heat exchanger
Plat heat exchangerPlat heat exchanger
Plat heat exchanger
Iffa M.Nisa
 
Fenómenos de transporte
Fenómenos de transporteFenómenos de transporte
Fenómenos de transporte
Magisas23
 
Kelompok 3 PP(dekanter)
Kelompok 3 PP(dekanter)Kelompok 3 PP(dekanter)
Kelompok 3 PP(dekanter)Jaýa Mañdala
 
Laboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dosLaboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dos
Juan Villasante
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
joanarceh
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
marco calderon layme
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
guestf15e13
 
Product and Process Design Principles Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
Product and Process Design Principles  Synthesis, Analysis, and Evaluation by...Product and Process Design Principles  Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
Product and Process Design Principles Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
Er. Rahul Jarariya
 
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresReactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
César Rodríguez
 
Bombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paraleloBombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paralelo
20_masambriento
 
Kp3 crystallization
Kp3 crystallizationKp3 crystallization
Kp3 crystallization
Muhammad Luthfan
 
pembuatan katalis
pembuatan katalispembuatan katalis
pembuatan katalis
Ricco Riyan Kurniawan
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Fluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempoFluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempo
Universidad de La Serena
 
155924909.destilación flash
155924909.destilación flash155924909.destilación flash
155924909.destilación flash
libertad23
 
Reactor PFR con Recirculacion.pptx
Reactor PFR con Recirculacion.pptxReactor PFR con Recirculacion.pptx
Reactor PFR con Recirculacion.pptx
ALDOMORALES37
 
Jurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOH
Jurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOHJurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOH
Jurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOH
Ita Pratiwi
 
Compresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladoresCompresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladores
sagrariovvv
 
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
Carlos Diaz
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Plat heat exchanger
Plat heat exchangerPlat heat exchanger
Plat heat exchanger
 
Fenómenos de transporte
Fenómenos de transporteFenómenos de transporte
Fenómenos de transporte
 
Kelompok 3 PP(dekanter)
Kelompok 3 PP(dekanter)Kelompok 3 PP(dekanter)
Kelompok 3 PP(dekanter)
 
Laboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dosLaboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dos
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
 
Product and Process Design Principles Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
Product and Process Design Principles  Synthesis, Analysis, and Evaluation by...Product and Process Design Principles  Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
Product and Process Design Principles Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
 
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresReactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
 
Bombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paraleloBombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paralelo
 
Kp3 crystallization
Kp3 crystallizationKp3 crystallization
Kp3 crystallization
 
pembuatan katalis
pembuatan katalispembuatan katalis
pembuatan katalis
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
 
Fluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempoFluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempo
 
155924909.destilación flash
155924909.destilación flash155924909.destilación flash
155924909.destilación flash
 
Reactor PFR con Recirculacion.pptx
Reactor PFR con Recirculacion.pptxReactor PFR con Recirculacion.pptx
Reactor PFR con Recirculacion.pptx
 
Jurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOH
Jurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOHJurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOH
Jurnal Absorbsi CO2 dengan larutan NaOH
 
Compresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladoresCompresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladores
 
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 

Similar a Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti

Proyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieria
Andy Rola
 
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Autocad P&ID  Proyecto IndustrialAutocad P&ID  Proyecto Industrial
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Tame Claudio
 
InstrumentacióN De Control Clase 2
InstrumentacióN De Control   Clase 2InstrumentacióN De Control   Clase 2
InstrumentacióN De Control Clase 2
UNEFA
 
Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2
guest21fbd4
 
Instrumentación En La Ingeníería Explicada.pptx
Instrumentación En La Ingeníería Explicada.pptxInstrumentación En La Ingeníería Explicada.pptx
Instrumentación En La Ingeníería Explicada.pptx
scarRocha3
 
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagramQue es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Francisco Vargas
 
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
Anddy Siilvâ
 
Interpretaciondeplano
InterpretaciondeplanoInterpretaciondeplano
Interpretaciondeplano
AnyKar Morales
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
PatrickValleBobadill1
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso
SistemadeEstudiosMed
 
Medidores industriales
Medidores industrialesMedidores industriales
Medidores industriales
Sabena29
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
Donal Estrada
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
Minerva Lucia TORRES MARIMON
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
kiko
 
Actividad 3. Instrumentación (1).docx
Actividad 3. Instrumentación (1).docxActividad 3. Instrumentación (1).docx
Actividad 3. Instrumentación (1).docx
joanaordoezcaballero
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
joseluis_0714
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
Ronald Collado
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
Karina Navar
 

Similar a Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti (20)

Proyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieria
 
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Autocad P&ID  Proyecto IndustrialAutocad P&ID  Proyecto Industrial
Autocad P&ID Proyecto Industrial
 
InstrumentacióN De Control Clase 2
InstrumentacióN De Control   Clase 2InstrumentacióN De Control   Clase 2
InstrumentacióN De Control Clase 2
 
Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2
 
Instrumentación En La Ingeníería Explicada.pptx
Instrumentación En La Ingeníería Explicada.pptxInstrumentación En La Ingeníería Explicada.pptx
Instrumentación En La Ingeníería Explicada.pptx
 
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagramQue es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
 
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
 
Interpretaciondeplano
InterpretaciondeplanoInterpretaciondeplano
Interpretaciondeplano
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
 
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso
 
Medidores industriales
Medidores industrialesMedidores industriales
Medidores industriales
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
 
Actividad 3. Instrumentación (1).docx
Actividad 3. Instrumentación (1).docxActividad 3. Instrumentación (1).docx
Actividad 3. Instrumentación (1).docx
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
 

Más de Esau Krruz

Leyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicasLeyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicas
Esau Krruz
 
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Esau Krruz
 
Rúbrica trabajos escritos
Rúbrica trabajos escritosRúbrica trabajos escritos
Rúbrica trabajos escritos
Esau Krruz
 
programa en Java
programa en Javaprograma en Java
programa en Java
Esau Krruz
 
Imagenes imprimir con buena calidad xD
Imagenes imprimir con buena calidad xDImagenes imprimir con buena calidad xD
Imagenes imprimir con buena calidad xD
Esau Krruz
 
Escuela secundaria 2
Escuela secundaria 2Escuela secundaria 2
Escuela secundaria 2
Esau Krruz
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Esau Krruz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Esau Krruz
 
Memo
MemoMemo

Más de Esau Krruz (9)

Leyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicasLeyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicas
 
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
 
Rúbrica trabajos escritos
Rúbrica trabajos escritosRúbrica trabajos escritos
Rúbrica trabajos escritos
 
programa en Java
programa en Javaprograma en Java
programa en Java
 
Imagenes imprimir con buena calidad xD
Imagenes imprimir con buena calidad xDImagenes imprimir con buena calidad xD
Imagenes imprimir con buena calidad xD
 
Escuela secundaria 2
Escuela secundaria 2Escuela secundaria 2
Escuela secundaria 2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Memo
MemoMemo
Memo
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Documents.mx unidad 7-elaboracion-del-dti

  • 1.
  • 2. DIAGRAMA DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (DTI) El Diagrama de Tubería e Instrumentación (DTI) es el punto de partida para el desarrollo de la Ingeniería Básica y de Detalle. Los documentos requeridos para la generación de un DTI son los siguientes:  Diagrama de flujo de proceso.  Balance de materia y energía, incluyendo las propiedades fisicoquímicas de cada una de las corrientes del proceso, así como de los servicios auxiliares (agua, aire luz, gas, etc.)  Información complementaria (condiciones máximas y mínimas de operación), la cual es proporcionada por el cliente, por el proveedor, o por el mismo diseñador.  Memoria de cálculo de los equipos de proceso. En el DTI se representan los equipos que formarán parte de la transformación de la materia prima en el producto deseado, así como las tuberías que transportarán esta materia prima y los servicios auxiliares. Tomando en cuenta que como diseño de ingeniería se deberá representar la(s) llegada(s) del lado izquierdo del DTI y la(s) salida(s) del lado derecho. De igual forma debe ser representada toda la instrumentación que permitirá llevar a cabo el monitoreo y control de cada una de las variables del proceso y los diferentes tipos de señalización empleados en la comunicación de la instrumentación de campo con el sistema de control y de este a los elementos finales de acuerdo con las normas y estándares de ingeniería. Cabe señalar que es responsabilidad del ingeniero instrumentista y de los integrantes del Proyecto determinar la instrumentación adecuada para:  El control de las variables del proceso.  Contar con los dispositivos que garanticen la seguridad del sistema.  Tener la instrumentación para dar seguimiento a la operación de los equipos.  Representar el grado de automatización del sistema.  Determinar la interacción con el equipo motriz. El DTI contiene la siguiente información:  Condiciones de operación (presión, temperatura, nivel, etc.).  Capacidades de los equipos de proceso.
  • 3.  Dimensiones de los equipos de proceso.  Tubería para la interconexión del equipo (tamaño, identificación del tipo del fluido que maneja, identificación de tubería y la especificación de la tubería). Las disciplinas que intervienen para la realización de un DTI son:  Procesos  Instrumentación  Tuberías  Eléctrico  Mecánico La instrumentación que integra el sistema (la identificación de la instrumentación debe estar de acuerdo con el estándar "ISA-S5.1 INSTRUMENTACION SYMBOLS AND IDENTIFICATION, INSTRUMENT SOCIETY OF AMERICA "), así como la conducción de señales indicando con quien interactúa (otros instrumentos, cuarto de control de motores CCM, sistema de control y adquisición de datos SCADA, sistemas digitales de monitoreo y control SDMC, etc.).