SlideShare una empresa de Scribd logo
DURACIÓN:
Abril - Noviembre
OBJETIVOS:
 Aprender a
cuidar la salud.
 Evidenciar
compromiso y
responsabilidad
ante los desafíos
planteados.
PARTICIPANTES:
2ºA – 3ºA
Mariela Giménez – Mónica Rodríguez
EVALUACIÓN:
 Exposiciones orales.
 Cuestionarios.
 Planteo de situaciones para
resolver.
Mariela Giménez – Mónica Rodríguez
CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.
 BIOLOGÍA.
Los seres vivos: animales, vegetales y hongos.
La nutrición heterótrofa.
Las relaciones entre crecimiento, desarrollo,
nutrición y cuidado del cuerpo.
El ambiente y la salud.
El aedes aegypti y el dengue.
El agua. Su importancia para la vida.
 QUÍMICA.
Las soluciones: el soluto y el solvente.
 FÍSICA.
Los cambios de temperatura producidos por
distintos procesos: calor y trabajo.
 GEOLOGÍA.
La relación tiempo atmosférico – estaciones.
 ASTRONOMÍA.
La luz solar.
La duración del día y la noche según las
estaciones.
CONOCIMIENTO DE LENGUAS.
El cuento. Formato textual. Estructura.
Creación de cuentos.
El diálogo en la narración.
La sílaba fonética. El acento.
La pluralidad de opiniones. El consenso
y el disenso.
La trama de los cuentos con un
episodio.
Las rutas cohesivas en los textos.
CONOCIMIENTO SOCIAL.
 HISTORIA.
La sucesión y ordenación temporal de las
actividades productivas y culturales en la
comunidad local.
La periodización temporal: horas, lustros, décadas.
 GEOGRAFÍA.
Las comunidades departamentales.
Los recursos edáficos.
 CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
1. ÉTICA.
La verdad y el discurso en el diálogo grupal.
2. DERECHO.
El Derecho a la integridad física y moral.
CONOCIMIENTO MATEMÁTICO.
La serie numérica oral hasta 3 cifras.
La composición y descomposición aditiva.
Las fracciones equivalentes y mayores a la unidad.
La composición y descomposición de la unidad.
La adición y la sustracción. La multiplicación y la
división.
El significado de las operaciones.
Las propiedades de la medida.
La magnitud tiempo a través de sucesos no
simultáneos.
Los elementos geométricos de los polígonos.
CONOCIMIENTO
ARTÍSTICO.
 EXPRESIÓN CORPORAL.
El cuerpo y sus posibilidades
expresivas.
 LITERATURA.
El cuento clásico nacional.
Mariela Giménez – Mónica Rodríguez
CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.
 BIOLOGÍA.
El ambiente y la salud. Los órganos de los
sentidos en el hombre. El estudio comparado con
otros animales. La salud visual y auditiva.
Los nutrientes orgánicos e inorgánicos esenciales
para el buen funcionamiento del organismo. La
acción del flúor en la mineralización. El
requerimiento energético del hombre y otros
animales.
 QUÍMICA.
Las propiedades macroscópicas de la materia. La
dilatación térmica en sólidos, líquidos y gases.
 FÍSICA.
La temperatura y su medición. Los instrumentos
de medida. Los cambios de temperatura
producidos por radiación.
La vibración del cuerpo sonoro. La frecuencia y la
altura del sonido. La reflexión del sonido. Eco.
 GEOLOGÍA.
La relación del agua y el suelo: permeabilidad y
porosidad.
Las propiedades físicas del suelo. Su consistencia
y estructura. El valor agronómico.
 ASTRONOMÍA.
La traslación de la Tierra. El ciclo de las
estaciones, solsticios, equinoccios. Las diferencias
térmicas diarias.
CONOCIMIENTO DE LENGUAS.
El cuento. Formato textual. Estructura.
Creación de cuentos.
El diálogo en la narración.
La trama de historietas, dibujos animados y películas.
La sílaba tónica. Palabras tónicas y átonas. El diptongo.
La jerarquización y ejemplificación de la información en
la exposición oral.
El argumento pertinente y no pertinente al tema, la
situación y el interlocutor.
La noticia: titular, imágenes, bajada o copete y
desarrollo.
La recensión en videos y prensa escrita
La organización gráfica de la información: el cuadro
sinóptico y el mapa conceptual..
CONOCIMIENTO SOCIAL.
 HISTORIA.
Las identidades regionales y su evolución. Los bienes
tangibles e intangibles que constituyen el patrimonio
natural y cultural.
Los grupos indígenas de contacto en el Río de la Plata.
Tupí guaraníes/cazadores pampeanos. Charrúas/Guenoas
Yaros/Grupos horticultores.
La reconstrucción del pasado indígena a través de
testimonios materiales y su contexto..
 GEOGRAFÍA.
La protección de los recursos edáficos e hídricos.
Las actividades productivas e industriales a nivel nacional
y en la Cuenca.
Las tecnologías en la transformación de las actividades
agrícolas nacionales.
 CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
1. ÉTICA.
Los medios de comunicación y la incitación al consumo.
La actitud violenta como respuesta a otra actitud violenta.
2. DERECHO.
Los Derechos de los consumidores.
Las normas de circulación en el tránsito para conductores
de distintos medios de transporte.
La mediación como forma de resolución de conflictos.
CONOCIMIENTO MATEMÁTICO.
La serie numérica hasta 5 cifras.
La divisibilidad por 2, 5 y 10.
La fracción como cociente.
La fracción decimal, décimos. La comparación y
ordenación de fracciones decimales mayores,
menores e iguales a la unidad..
La adición y la sustracción. La multiplicación y la
división. El significado de las operaciones.
La proporcionalidad. Décimo – décuplo.
El cálculo pensado.
Los sistemas regulares de medida.
CONOCIMIENTO ARTÍSTICO.
 EXPRESIÓN CORPORAL.
Las figuras corporales en el espacio social.
La comunicación interpersonal. Los
movimientos imitativos de coreografías.
 LITERATURA.
El cuento clásico regional.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx

ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docxENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
BonnysBenitez
 
PROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docx
PROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docxPROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docx
PROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docx
VanesaLara13
 
Desarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasDesarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristas
gutmarfern
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdfSEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
Andrea Colombana
 
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALESTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
cinthi5
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Betuwill Orizano Quispe
 
Metas primero secundaria
Metas primero secundariaMetas primero secundaria
Metas primero secundaria
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
Elizabeth Torres
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
Elizabeth Torres
 
planificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primariaplanificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primaria
Ceciliaderomedi1
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
slduvirtual
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
Richard Robalino
 
Isfd borges huerta
Isfd borges huertaIsfd borges huerta
Isfd borges huerta
ISFD JORGE LUIS BORGES
 
CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx
 CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx
CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx
Rosita Garcia garcia
 
El agua saber ancestral 2018
El agua saber ancestral 2018El agua saber ancestral 2018
El agua saber ancestral 2018
Rolando Lomas
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
ruthemartina
 
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013
graorti
 
5 Ciencias de la Tierra ................
5 Ciencias de la Tierra ................5 Ciencias de la Tierra ................
5 Ciencias de la Tierra ................
joseluis1890
 

Similar a Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx (20)

ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docxENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
 
PROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docx
PROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docxPROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docx
PROGRAMA_CONTENIDOS_SABERESYPENSAMIENTOS (1).docx
 
Desarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasDesarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristas
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdfSEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
 
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALESTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
 
Metas primero secundaria
Metas primero secundariaMetas primero secundaria
Metas primero secundaria
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
planificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primariaplanificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primaria
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
 
Isfd borges huerta
Isfd borges huertaIsfd borges huerta
Isfd borges huerta
 
CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx
 CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx
CAMPOS TEMATICOS MEJORADOS.docx
 
El agua saber ancestral 2018
El agua saber ancestral 2018El agua saber ancestral 2018
El agua saber ancestral 2018
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
 
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
 
Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013
 
5 Ciencias de la Tierra ................
5 Ciencias de la Tierra ................5 Ciencias de la Tierra ................
5 Ciencias de la Tierra ................
 

Más de anabellaparodi13

Educación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptxEducación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptx
anabellaparodi13
 
NEPTUNO Efectos.pptx
NEPTUNO Efectos.pptxNEPTUNO Efectos.pptx
NEPTUNO Efectos.pptx
anabellaparodi13
 
Sumas-y-restas-ABN-03.pdf
Sumas-y-restas-ABN-03.pdfSumas-y-restas-ABN-03.pdf
Sumas-y-restas-ABN-03.pdf
anabellaparodi13
 
Copia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptx
Copia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptxCopia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptx
Copia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptx
anabellaparodi13
 
Preguntado fraccionario.pptx
Preguntado fraccionario.pptxPreguntado fraccionario.pptx
Preguntado fraccionario.pptx
anabellaparodi13
 
Portugal.ppt
Portugal.pptPortugal.ppt
Portugal.ppt
anabellaparodi13
 
Segunda_Guerra_Mundial .ppt
Segunda_Guerra_Mundial .pptSegunda_Guerra_Mundial .ppt
Segunda_Guerra_Mundial .ppt
anabellaparodi13
 
Costumbres indígenas en la actualidad.pptx
Costumbres indígenas en la actualidad.pptxCostumbres indígenas en la actualidad.pptx
Costumbres indígenas en la actualidad.pptx
anabellaparodi13
 
causas PGM.pdf
causas PGM.pdfcausas PGM.pdf
causas PGM.pdf
anabellaparodi13
 
Cuento tía martina, serafín y los charrúas
Cuento tía martina, serafín y los charrúasCuento tía martina, serafín y los charrúas
Cuento tía martina, serafín y los charrúas
anabellaparodi13
 

Más de anabellaparodi13 (10)

Educación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptxEducación sexual con familias y adultos .pptx
Educación sexual con familias y adultos .pptx
 
NEPTUNO Efectos.pptx
NEPTUNO Efectos.pptxNEPTUNO Efectos.pptx
NEPTUNO Efectos.pptx
 
Sumas-y-restas-ABN-03.pdf
Sumas-y-restas-ABN-03.pdfSumas-y-restas-ABN-03.pdf
Sumas-y-restas-ABN-03.pdf
 
Copia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptx
Copia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptxCopia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptx
Copia de Copia de ¡ A JUGAR Y DIVERTIRSE!.pptx
 
Preguntado fraccionario.pptx
Preguntado fraccionario.pptxPreguntado fraccionario.pptx
Preguntado fraccionario.pptx
 
Portugal.ppt
Portugal.pptPortugal.ppt
Portugal.ppt
 
Segunda_Guerra_Mundial .ppt
Segunda_Guerra_Mundial .pptSegunda_Guerra_Mundial .ppt
Segunda_Guerra_Mundial .ppt
 
Costumbres indígenas en la actualidad.pptx
Costumbres indígenas en la actualidad.pptxCostumbres indígenas en la actualidad.pptx
Costumbres indígenas en la actualidad.pptx
 
causas PGM.pdf
causas PGM.pdfcausas PGM.pdf
causas PGM.pdf
 
Cuento tía martina, serafín y los charrúas
Cuento tía martina, serafín y los charrúasCuento tía martina, serafín y los charrúas
Cuento tía martina, serafín y los charrúas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx

  • 1. DURACIÓN: Abril - Noviembre OBJETIVOS:  Aprender a cuidar la salud.  Evidenciar compromiso y responsabilidad ante los desafíos planteados. PARTICIPANTES: 2ºA – 3ºA Mariela Giménez – Mónica Rodríguez EVALUACIÓN:  Exposiciones orales.  Cuestionarios.  Planteo de situaciones para resolver.
  • 2. Mariela Giménez – Mónica Rodríguez CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.  BIOLOGÍA. Los seres vivos: animales, vegetales y hongos. La nutrición heterótrofa. Las relaciones entre crecimiento, desarrollo, nutrición y cuidado del cuerpo. El ambiente y la salud. El aedes aegypti y el dengue. El agua. Su importancia para la vida.  QUÍMICA. Las soluciones: el soluto y el solvente.  FÍSICA. Los cambios de temperatura producidos por distintos procesos: calor y trabajo.  GEOLOGÍA. La relación tiempo atmosférico – estaciones.  ASTRONOMÍA. La luz solar. La duración del día y la noche según las estaciones. CONOCIMIENTO DE LENGUAS. El cuento. Formato textual. Estructura. Creación de cuentos. El diálogo en la narración. La sílaba fonética. El acento. La pluralidad de opiniones. El consenso y el disenso. La trama de los cuentos con un episodio. Las rutas cohesivas en los textos. CONOCIMIENTO SOCIAL.  HISTORIA. La sucesión y ordenación temporal de las actividades productivas y culturales en la comunidad local. La periodización temporal: horas, lustros, décadas.  GEOGRAFÍA. Las comunidades departamentales. Los recursos edáficos.  CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA. 1. ÉTICA. La verdad y el discurso en el diálogo grupal. 2. DERECHO. El Derecho a la integridad física y moral. CONOCIMIENTO MATEMÁTICO. La serie numérica oral hasta 3 cifras. La composición y descomposición aditiva. Las fracciones equivalentes y mayores a la unidad. La composición y descomposición de la unidad. La adición y la sustracción. La multiplicación y la división. El significado de las operaciones. Las propiedades de la medida. La magnitud tiempo a través de sucesos no simultáneos. Los elementos geométricos de los polígonos. CONOCIMIENTO ARTÍSTICO.  EXPRESIÓN CORPORAL. El cuerpo y sus posibilidades expresivas.  LITERATURA. El cuento clásico nacional.
  • 3. Mariela Giménez – Mónica Rodríguez CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.  BIOLOGÍA. El ambiente y la salud. Los órganos de los sentidos en el hombre. El estudio comparado con otros animales. La salud visual y auditiva. Los nutrientes orgánicos e inorgánicos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. La acción del flúor en la mineralización. El requerimiento energético del hombre y otros animales.  QUÍMICA. Las propiedades macroscópicas de la materia. La dilatación térmica en sólidos, líquidos y gases.  FÍSICA. La temperatura y su medición. Los instrumentos de medida. Los cambios de temperatura producidos por radiación. La vibración del cuerpo sonoro. La frecuencia y la altura del sonido. La reflexión del sonido. Eco.  GEOLOGÍA. La relación del agua y el suelo: permeabilidad y porosidad. Las propiedades físicas del suelo. Su consistencia y estructura. El valor agronómico.  ASTRONOMÍA. La traslación de la Tierra. El ciclo de las estaciones, solsticios, equinoccios. Las diferencias térmicas diarias. CONOCIMIENTO DE LENGUAS. El cuento. Formato textual. Estructura. Creación de cuentos. El diálogo en la narración. La trama de historietas, dibujos animados y películas. La sílaba tónica. Palabras tónicas y átonas. El diptongo. La jerarquización y ejemplificación de la información en la exposición oral. El argumento pertinente y no pertinente al tema, la situación y el interlocutor. La noticia: titular, imágenes, bajada o copete y desarrollo. La recensión en videos y prensa escrita La organización gráfica de la información: el cuadro sinóptico y el mapa conceptual.. CONOCIMIENTO SOCIAL.  HISTORIA. Las identidades regionales y su evolución. Los bienes tangibles e intangibles que constituyen el patrimonio natural y cultural. Los grupos indígenas de contacto en el Río de la Plata. Tupí guaraníes/cazadores pampeanos. Charrúas/Guenoas Yaros/Grupos horticultores. La reconstrucción del pasado indígena a través de testimonios materiales y su contexto..  GEOGRAFÍA. La protección de los recursos edáficos e hídricos. Las actividades productivas e industriales a nivel nacional y en la Cuenca. Las tecnologías en la transformación de las actividades agrícolas nacionales.  CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA. 1. ÉTICA. Los medios de comunicación y la incitación al consumo. La actitud violenta como respuesta a otra actitud violenta. 2. DERECHO. Los Derechos de los consumidores. Las normas de circulación en el tránsito para conductores de distintos medios de transporte. La mediación como forma de resolución de conflictos. CONOCIMIENTO MATEMÁTICO. La serie numérica hasta 5 cifras. La divisibilidad por 2, 5 y 10. La fracción como cociente. La fracción decimal, décimos. La comparación y ordenación de fracciones decimales mayores, menores e iguales a la unidad.. La adición y la sustracción. La multiplicación y la división. El significado de las operaciones. La proporcionalidad. Décimo – décuplo. El cálculo pensado. Los sistemas regulares de medida. CONOCIMIENTO ARTÍSTICO.  EXPRESIÓN CORPORAL. Las figuras corporales en el espacio social. La comunicación interpersonal. Los movimientos imitativos de coreografías.  LITERATURA. El cuento clásico regional.