SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
SONIDO
PROYECTO SINTESIS PRIMER TRIMESTRE
PRESENTADO POR:
BRIYITH TATIANA GIL VEGA
KIMBERLY DAYANA BOLIVAR RUBIANO
PRESENTADO A:
DORA TELLEZ
RENE CAMACHO
JESUS GUTIERREZ DAZA
DIEGO GOMEZ
AMANDA GARCIA
AÑO
2017
INTRODUCCION
La ciencia de la acústica es la que se encarga del estudio del sonido, tiene su origen en la antigua Grecia y roma, entr
e los siglos VI a.c y I d.c, Pero no había sido estudiada de forma científica hasta que Pitágoras se interesó por la naturaleza
de los intervalos musicales en el año 532.
Muchos filósofos, físicos y matemáticos estudiaron el campo de la acústica como; Pitágoras de Samos, Aristóteles
de estagira, Marín mersenne, George simón ohm, Robert Hooke, Isaac newton, Brook Taylor, Helmholtz Herman Ludwig,
Lordrayleigh, Torricelli, Pascal; entre muchos más que se interesaron por estudiar el campo de la acústica.
EL SONIDO
La acústica es la rama de la física que se encarga del estudio del sonido, que es una onda mecánica que se propaga a
través de la materia como ocurre todos estos hechos, en cualquiera de sus estados, el sonido no sólo se basa en las ondas, t
ambién se refiere a la música que es una forma de transmitir el sonido, pero esta manera de transmitir el sonido es diferent
e ya que de allí salen los intervalos y notas musicales.
EL SONIDO
ALGUNOS IMPORTANTES FISICOS
FILOSOFOS Y MATEMATICOS QUE
APORTARON A ESTE
CAMPO(SONIDO)FUERON
ISAAC NEWTON BERNOULLI JOHANLAGRANGE
ROBERT BOYLE
BROOK TAYLOR
APORTES AL SONIDO
1. PITAGORAS DE SAMOS
Nació hacia el año 578 A.C, en Crotona fundo su escuela de música alrededor de 532-520 A.C donde hasta 300 seguidores
llegaron a conformar parte de este grupo, Pitágoras se dedicó a estudiar a la ciencia de la acústica y a la música por que según
sus creencias, tenían el poder purificador el aporto en el estudio del sonido que los intervalos armónicos respondían a las más
simples relaciones numéricas, por ejemplo la mitad de la cuerda resulta en la octava y las dos terceras partes la quinta del tono
principal; el misterio de la armonía tuvo su explicación: es una relación numérica que nace gracias al número dijo Pitágoras,
murió en metaponto en el año 495 A.C.
2. ARISTOTELES DE ESTAGIA (384-322 A.C)
Comprobó que el sonido consistía en contracciones y expansiones del aire cayendo sobre golpeando el aire próximo así
explicando la naturaleza del movimiento de las ondas, una frase que él nos dejó relacionada con el sonido fue: “La inteligencia,
sin la capacidad de aprender; es patrimonio de los que no tienen la facultad de percibir los sonidos; por ejemplo la abeja”.
3. MARIN MERSENNE
Nació en el año 1588 y murió en el año 1648, su aporte como musicólogo se conocen sus escritos sobre la teoría musical,
también documentos en donde el describía los instrumentos musicales de su tiempo.
Como físico realizo medidas de frecuencias audibles y fue el primero en determinar la frecuencia y el periodo de las
vibraciones por causa del sonido.
CONSULTAA NIVEL HISTORICO
La ciencia de la acústica es la que se encarga del estudio del sonido, tiene su origen en la antigua Grecia y roma, entre los siglos VI
a.c y I d.c, Pero no había sido estudiada de forma científica hasta que Pitágoras se interesó por la naturaleza de los intervalos musicales
en el año 532.
-HELMHOLTZ HERMANN LUDWING FERDINAND VON
Nació en el año 1821 y murió en el año 1894 en Potsdam Alemania, sé doctoro en medicina en 1842 ejerció como profesor de
fisiología y de física, descubrió en el campo de la acústica el resonador de helmholtz, libro sobre las sensaciones de tono como base
fisiológica para la teoría de la música.
-LORD RAYLEIGH
Nació el 12 de noviembre de 1842 murió el 30 de junio en 1919 nació en Essex Inglaterra, en el año 1879 es designado profesor
de física experimental, ganó el premio nobel en 1904, realizo importantes contribuciones en numerosos campos de la física entre ellos la
teoría de la dispersión y la teoría del sonido.
GEORGE SIMON OHM
Nació en el año 1787 y murió en el año 1854, en 1840 estudio las perturbaciones sonoras en el campo de la acústica fisiológica (la ley de
ohm helmholtz), A partir de 1852 centro su actividad en los estudios de la acústica.
-HENRY CAVENDISH
Nació el 10 de octubre de 1731 en Niza Francia y murió el 24 de febrero de 1810 hizo grandes aportaciones al estudio moderno
de la acústica.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto sintesis total_presentacion[1]

Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisMusica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Javi De-la Maza
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
Edgar Pineda
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Alberto Cordero
 
Historia de la música todo
Historia de la música todoHistoria de la música todo
Historia de la música todo
CindiMoya
 
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIATEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
musikarte
 
Acústica y sonido spp
Acústica y sonido sppAcústica y sonido spp
Acústica y sonido spp
sperezporta
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
Cesar Leandro
 

Similar a Proyecto sintesis total_presentacion[1] (20)

Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisMusica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Grecia y Roma.
Grecia y Roma.Grecia y Roma.
Grecia y Roma.
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Historia de la música todo
Historia de la música todoHistoria de la música todo
Historia de la música todo
 
TEMA-1-MÚSICA-GRIEGA-2019-20-ALUMNOS.pdf
TEMA-1-MÚSICA-GRIEGA-2019-20-ALUMNOS.pdfTEMA-1-MÚSICA-GRIEGA-2019-20-ALUMNOS.pdf
TEMA-1-MÚSICA-GRIEGA-2019-20-ALUMNOS.pdf
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y roma
 
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIATEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
 
La música europea
La música europeaLa música europea
La música europea
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Musica y mates
Musica y matesMusica y mates
Musica y mates
 
Acústica y sonido spp
Acústica y sonido sppAcústica y sonido spp
Acústica y sonido spp
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
 
Acústica
Acústica Acústica
Acústica
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 

Proyecto sintesis total_presentacion[1]

  • 1. TEMA SONIDO PROYECTO SINTESIS PRIMER TRIMESTRE PRESENTADO POR: BRIYITH TATIANA GIL VEGA KIMBERLY DAYANA BOLIVAR RUBIANO PRESENTADO A: DORA TELLEZ RENE CAMACHO JESUS GUTIERREZ DAZA DIEGO GOMEZ AMANDA GARCIA AÑO 2017
  • 2. INTRODUCCION La ciencia de la acústica es la que se encarga del estudio del sonido, tiene su origen en la antigua Grecia y roma, entr e los siglos VI a.c y I d.c, Pero no había sido estudiada de forma científica hasta que Pitágoras se interesó por la naturaleza de los intervalos musicales en el año 532. Muchos filósofos, físicos y matemáticos estudiaron el campo de la acústica como; Pitágoras de Samos, Aristóteles de estagira, Marín mersenne, George simón ohm, Robert Hooke, Isaac newton, Brook Taylor, Helmholtz Herman Ludwig, Lordrayleigh, Torricelli, Pascal; entre muchos más que se interesaron por estudiar el campo de la acústica. EL SONIDO La acústica es la rama de la física que se encarga del estudio del sonido, que es una onda mecánica que se propaga a través de la materia como ocurre todos estos hechos, en cualquiera de sus estados, el sonido no sólo se basa en las ondas, t ambién se refiere a la música que es una forma de transmitir el sonido, pero esta manera de transmitir el sonido es diferent e ya que de allí salen los intervalos y notas musicales.
  • 3. EL SONIDO ALGUNOS IMPORTANTES FISICOS FILOSOFOS Y MATEMATICOS QUE APORTARON A ESTE CAMPO(SONIDO)FUERON
  • 4. ISAAC NEWTON BERNOULLI JOHANLAGRANGE ROBERT BOYLE BROOK TAYLOR
  • 5. APORTES AL SONIDO 1. PITAGORAS DE SAMOS Nació hacia el año 578 A.C, en Crotona fundo su escuela de música alrededor de 532-520 A.C donde hasta 300 seguidores llegaron a conformar parte de este grupo, Pitágoras se dedicó a estudiar a la ciencia de la acústica y a la música por que según sus creencias, tenían el poder purificador el aporto en el estudio del sonido que los intervalos armónicos respondían a las más simples relaciones numéricas, por ejemplo la mitad de la cuerda resulta en la octava y las dos terceras partes la quinta del tono principal; el misterio de la armonía tuvo su explicación: es una relación numérica que nace gracias al número dijo Pitágoras, murió en metaponto en el año 495 A.C.
  • 6. 2. ARISTOTELES DE ESTAGIA (384-322 A.C) Comprobó que el sonido consistía en contracciones y expansiones del aire cayendo sobre golpeando el aire próximo así explicando la naturaleza del movimiento de las ondas, una frase que él nos dejó relacionada con el sonido fue: “La inteligencia, sin la capacidad de aprender; es patrimonio de los que no tienen la facultad de percibir los sonidos; por ejemplo la abeja”. 3. MARIN MERSENNE Nació en el año 1588 y murió en el año 1648, su aporte como musicólogo se conocen sus escritos sobre la teoría musical, también documentos en donde el describía los instrumentos musicales de su tiempo. Como físico realizo medidas de frecuencias audibles y fue el primero en determinar la frecuencia y el periodo de las vibraciones por causa del sonido.
  • 7. CONSULTAA NIVEL HISTORICO La ciencia de la acústica es la que se encarga del estudio del sonido, tiene su origen en la antigua Grecia y roma, entre los siglos VI a.c y I d.c, Pero no había sido estudiada de forma científica hasta que Pitágoras se interesó por la naturaleza de los intervalos musicales en el año 532. -HELMHOLTZ HERMANN LUDWING FERDINAND VON Nació en el año 1821 y murió en el año 1894 en Potsdam Alemania, sé doctoro en medicina en 1842 ejerció como profesor de fisiología y de física, descubrió en el campo de la acústica el resonador de helmholtz, libro sobre las sensaciones de tono como base fisiológica para la teoría de la música. -LORD RAYLEIGH Nació el 12 de noviembre de 1842 murió el 30 de junio en 1919 nació en Essex Inglaterra, en el año 1879 es designado profesor de física experimental, ganó el premio nobel en 1904, realizo importantes contribuciones en numerosos campos de la física entre ellos la teoría de la dispersión y la teoría del sonido.
  • 8. GEORGE SIMON OHM Nació en el año 1787 y murió en el año 1854, en 1840 estudio las perturbaciones sonoras en el campo de la acústica fisiológica (la ley de ohm helmholtz), A partir de 1852 centro su actividad en los estudios de la acústica. -HENRY CAVENDISH Nació el 10 de octubre de 1731 en Niza Francia y murió el 24 de febrero de 1810 hizo grandes aportaciones al estudio moderno de la acústica.