SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola jóvenes, en estos enlaces del
BLOGG y del CANAL, pueden
encontrar recursos sobre
fundamentos de ingeniería
mecatrónica como : SOLIDWORKS,
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO,
HIDRÁULICA – LENGUAJE LADDER ,
LENGUAJE GRAFCET
,ELECTROHIDRÁULICA , NEUMÁTICA,
ELECTRONEUMÁTICA, PLC M221,
PLC SIEMEMS S7 1200, PLC SIEMENS
S7 300 , FLUID SIM, FACTORY IO,
CONTROL, entre otros
https://www.mecatrónica.com.co/
https://mecatronica-
itsa.blogspot.com/
http://www.youtube.com/c/JovannyDu
que?sub_confirmation=1_
Si te ha sido útil, regálame un Like,
comenta y suscríbete :) (◕‿◕)
Modelar ensamblar Piezas con
Solidworks
Extractor de Rodamiento
1. INFORMACION GENERAL DEL CURSO
2. Objetivo
Modelar, ensamblar y trazar planos usando los tres (3) entornos basicos de Solidworks,
desarrollando en los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para modelar piezas
mecanicas en 3 D, elaborar planos de piezas y conjuntos mecanicos apoyados en herramientas CAD
3. Marco teórico
Solid Works es el software de Diseno Asistido por Computador (CAD) mas usado mundialmente
para la modelacion de piezas mecanicas, equipos y maquinaria en general. Solid Works es un sistema
(CAD) para el modelado de conjuntos y piezas mecanicas y la produccion de dibujos. Solid Works el
sistema CAD mas facil de aprender y el mas productivo de los sistemas CAD de gama media del
mercado.
Se hace necesario conocer aspectos generales del software Solidworks, el entorno de modelado
de piezas, entorno de armado de ensambles y el entorno de generacion de planos de dibujo.
TEORÍA DEL MODELADO BÁSICO Y TEORÍA DEL DIBUJO EN 3D
Aspectos Basicos de Solidworks, Reconocimiento de las tecnicas del modelado en 3D
Identificar la funcion y los elementos de Feature Manager, Capacidad para aplicar todas las
Herramientas de coquizado en 2D, Utilizar los temas de la Ayuda de SolidWorks® Crear un dibujo
a partir de una pieza o un ensamblaje, Capacidad de insertar y modificar vistas, croquis, operaciones,
etc.
SOLID WORKS PIEZA
Modelar en tres dimensiones (3D) piezas mecanicas diversas, dominando los principales comandos
de SOLID WORKS PIEZA, como son:
Introduccion al coquizado, extruir saliente y corte, revolucion saliente y corte, saliente y corte
barrido, recubrir y corte recubierto, redondeo y chaflan, nervio, vaciado, asistente detaladro, matriz
lineal y circular, simetría ,planos paralelos e inclinados, calcular las propiedades físicas, de volumen
y materia, configuraciones de las piezas, tablas de disenos y ecuaciones
SOLID WORKS ENSAMBLE
Introducir al estudiante al entorno SOLID WORKS ENSAMBLE en el cual se puede realizar ensamble
de equipos completos como: valvulas, cilindros neumaticos, bombas hidraulicas, compresores, etc.
Diseno ascendente de ensamblajes con relaciones de posicion estandar y configuraciones de piezas
y calcular el centro de masa etc.
Haciendo uso de los comandos de relacion entre piezas, entre otras: insertar componente
relaciones de posicion (coincidente, paralela, perpendicular, tangente, concentrica, etc).
cordon de soldadura, correa y motor rotativo
SOLID WORKS PLANO Extraer los planos de detalle de cualquier pieza mecanica que se haya
modelado previamente, con el entorno SOLID WORKS PLANO, para lo cual el software cuenta con
las herramientas de: insertar piezas, obtencion de vistas ortogonales, acotado de vistas, vistas
auxiliares, vistas en seccion, aumentar o disminuir la escala de los dibujos
4. Equipos y materiales
 Computador con licencia del Software SolidWorks.
5. Metodología
 Descripción del problema:
Se busca que el estudiante se familiarice rapidamente con los tres (3) entornos de Solidworks,
a fin de que este en capacidad de modelar piezas , ensambles y planos de equipos y sistemas,
en esta ocasion se usaran los planos de un Extractor de rodamientos.
Figura N° 1
Actividades:
 En la primera parte se modelara el puente/bastidor principal. Se hara esto de acuerdo
con el dibujo a continuacion.
Se podra apoyar en el documento “SolidWorks Tutorial 8 Bearing Puller Certified SolidWorks
Associate (CSWA)” para su modelado y en el enlace
https://blogs.solidworks.com/teacher/wp-
content/uploads/sites/3/solidworks_tutorial08_bearingpuller_english_08_lr.pdf
https://mega.nz/folder/S01XCIqZ#_mZCnTVAdunHsJguoeFaiw
Videos
SolidWorks Extractor de Rodamientos Pieza1 Operación 1 a la operación 7
https://youtu.be/qfDaCPGK_o0
https://youtu.be/8SJOpQ2Qjfc
https://youtu.be/KYMX1472IAg
https://youtu.be/yWV_-P09dC8
https://youtu.be/4YKacZXRGX0
https://youtu.be/BB1_WiKmN84
https://youtu.be/BaIgPk3gR_0
La segunda parte se modelara la garra . Vamos a hacer esto de acuerdo con el dibujo a continuacion.
Se podra apoyar en el en el enlace
https://youtu.be/HXFjJaZKWLo
https://youtu.be/QCNqqXwQrOM
https://youtu.be/NRv01O4Zi8I
1. La tercera y ultima parte de este producto es relativamente simple: un perno largo con hilo M12.
En el dibujo se puede ver como se ve esta parte.
Vamos a crear la barra con roscada y con el extremo puntiagudo con una Operacion de
Revolucion/saliente con forma de rotacion. La parte hexagonal se anadira a este como una
extrusion.
Se podra apoyar en el en el enlace How to Design Bearing Puller in SolidWorks
https://www.youtube.com/watch?v=5PJlTxIm9h0
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. Modele cada una de las tres (3) piezas (Bastidor-Garra- Tornillo) en Solidwork Pieza.
Guarde cada pieza con los nombres siguientes Bastidor Caso X -Garra Caso X – Tornillo Caso
X siendo X el grupo que le correspondio a cada pareja de estudiantes.
2. Asigne un color diferente a cada pieza.
3. Asígnele a cada pieza el material ACERO ALEADO - Densidad 7700 kg/m3 - (Librería
Solidworks Materials)
4. Realice el ensamble de conjunto como aparece en la Figura N° 1 adicionando las piezas
del TOOLBOX como son tornillos , tuercas y arandelas.
Se podra apoyar en el en el enlace
https://www.youtube.com/watch?v=2NJay6dOI2Y
https://www.youtube.com/watch?v=iudvEBMr8_U
https://www.youtube.com/watch?v=kyFTCpHw1hA
Se podra apoyar en el en el enlace
SOLIDWORKS – Toolbox Basics https://www.youtube.com/watch?v=_pgREucGpxM
como utilizar ToolBox Solidworks https://www.youtube.com/watch?v=agpYTR8joaE
2. Cree una carpeta que contenga las piezas y el conjunto , dele un nombre como : Guía
Práctica 1 Grupo X Apellido estudiante 1 + Apellido estudiante 2.
Comprimala en . Zip o .Rar y subala en SIGVI567.
Es en grupos de 2 estudiantes y cada uno debe subirlo independientemente a SIGVI567.
Usen SOLIDWORKS O ANTERIORES
6. Bibliografía
Gomez Gonzalez, Sergio, Gran Libro De Solidworks, 2nd ed, Alfaomega Grupo Editor, Mexico, 781 p,
2015
James D Bethune, Engineering design and graphics with SolidWorks 2016, third edition, Prentice
Hall, Boston, 542 p , 2016
Sergio Gomez Gonzalez, Solidworks Simulation, Editorial Ra-Ma, Mexico, 482 P, 2010.
GOMEZ GONZALEZ, Sergio, SolidWorks Practico II, Editorial Alfaomega - Marcombo, Mexico, 254 P,
2016
Hola jovenes, en estos enlaces del BLOGG y DEL CANAL, pueden
encontrar recursos sobre sobre fundamentos de ingeniería
mecatronica como : SOLIDWORKS, PROGRAMACION DE
ARDUINO, HIDRAULICA - ELECTROHIDRAULICA , NEUMATICA,
LENGUAJE LADDER , LENGUAJE GRAFCET ELECTRONEUMATICA,
PLC M221, PLC SIEMEMS S7 1200, PLC SIEMENS S7 300 , FLUID
SIM, FACTORY IO, CONTROL, entre otros
https://www.mecatronica.com.co/
https://mecatronica-itsa.blogspot.com/
http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1_
Si te ha sido util, regalame un Like, comenta y suscríbete :) (◕‿◕)

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Solidworks TUTORIAL Extractor de Rodamiento.pdf

El gran libro de Solidworks.pdf
El gran libro de Solidworks.pdfEl gran libro de Solidworks.pdf
El gran libro de Solidworks.pdf
JorgeSoto181074
 
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
WilsonTorres88
 
Manual neumatica
Manual neumaticaManual neumatica
Manual neumatica
Pamela Espejo
 
Manual neumatica(1)
Manual neumatica(1)Manual neumatica(1)
Manual neumatica(1)
Pablo Quezadac
 
MANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAF
MANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAFMANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAF
MANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAF
Franz Vallejos
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Oscar Rodriguez
 
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
Pedro Manuel Baeza Romero
 
ANÁLISIS DE VIGAS CON SOLIDWORKS SIMULATION.pdf
ANÁLISIS  DE VIGAS CON  SOLIDWORKS SIMULATION.pdfANÁLISIS  DE VIGAS CON  SOLIDWORKS SIMULATION.pdf
ANÁLISIS DE VIGAS CON SOLIDWORKS SIMULATION.pdf
Jovanny Duque
 
VIGAS CON SOLIDWORKS TUTORIAL.pdf
VIGAS CON  SOLIDWORKS  TUTORIAL.pdfVIGAS CON  SOLIDWORKS  TUTORIAL.pdf
VIGAS CON SOLIDWORKS TUTORIAL.pdf
Jovanny Duque
 
Curso de diseño3 d
Curso de diseño3 dCurso de diseño3 d
Curso de diseño3 d
nosekual
 
Solidworks 2010 nivel iii uni
Solidworks 2010 nivel iii   uniSolidworks 2010 nivel iii   uni
Solidworks 2010 nivel iii uni
Luis Castillo Sifuentes
 
Solid edge
Solid edgeSolid edge
Manual solidworks
Manual solidworksManual solidworks
Manual solidworks
monique33
 
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónicoDiseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
Maestros Online
 
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónicoDiseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
Maestros en Linea
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdfCIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
Jovanny Duque
 
Prog mats20142
Prog mats20142Prog mats20142
taza en soliworks.docx
taza en soliworks.docxtaza en soliworks.docx
taza en soliworks.docx
javier raime
 
Manual fluid sim by teclectronica
Manual fluid sim by teclectronicaManual fluid sim by teclectronica
Manual fluid sim by teclectronica
Jorge Paúl Castro Mendoza
 
TUTORIAL DE AUTOCAD 2015
TUTORIAL DE AUTOCAD 2015TUTORIAL DE AUTOCAD 2015
TUTORIAL DE AUTOCAD 2015
Siler Yhelsin Carrasco Altamirano
 

Similar a Proyecto Solidworks TUTORIAL Extractor de Rodamiento.pdf (20)

El gran libro de Solidworks.pdf
El gran libro de Solidworks.pdfEl gran libro de Solidworks.pdf
El gran libro de Solidworks.pdf
 
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
 
Manual neumatica
Manual neumaticaManual neumatica
Manual neumatica
 
Manual neumatica(1)
Manual neumatica(1)Manual neumatica(1)
Manual neumatica(1)
 
MANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAF
MANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAFMANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAF
MANUAL DE USUARIO FLUIDSIM 4.2 - VAF
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
 
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
 
ANÁLISIS DE VIGAS CON SOLIDWORKS SIMULATION.pdf
ANÁLISIS  DE VIGAS CON  SOLIDWORKS SIMULATION.pdfANÁLISIS  DE VIGAS CON  SOLIDWORKS SIMULATION.pdf
ANÁLISIS DE VIGAS CON SOLIDWORKS SIMULATION.pdf
 
VIGAS CON SOLIDWORKS TUTORIAL.pdf
VIGAS CON  SOLIDWORKS  TUTORIAL.pdfVIGAS CON  SOLIDWORKS  TUTORIAL.pdf
VIGAS CON SOLIDWORKS TUTORIAL.pdf
 
Curso de diseño3 d
Curso de diseño3 dCurso de diseño3 d
Curso de diseño3 d
 
Solidworks 2010 nivel iii uni
Solidworks 2010 nivel iii   uniSolidworks 2010 nivel iii   uni
Solidworks 2010 nivel iii uni
 
Solid edge
Solid edgeSolid edge
Solid edge
 
Manual solidworks
Manual solidworksManual solidworks
Manual solidworks
 
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónicoDiseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
 
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónicoDiseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdfCIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
 
Prog mats20142
Prog mats20142Prog mats20142
Prog mats20142
 
taza en soliworks.docx
taza en soliworks.docxtaza en soliworks.docx
taza en soliworks.docx
 
Manual fluid sim by teclectronica
Manual fluid sim by teclectronicaManual fluid sim by teclectronica
Manual fluid sim by teclectronica
 
TUTORIAL DE AUTOCAD 2015
TUTORIAL DE AUTOCAD 2015TUTORIAL DE AUTOCAD 2015
TUTORIAL DE AUTOCAD 2015
 

Más de Jovanny Duque

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
Jovanny Duque
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
Jovanny Duque
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
Jovanny Duque
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Jovanny Duque
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
Jovanny Duque
 

Más de Jovanny Duque (20)

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Proyecto Solidworks TUTORIAL Extractor de Rodamiento.pdf

  • 1. Hola jóvenes, en estos enlaces del BLOGG y del CANAL, pueden encontrar recursos sobre fundamentos de ingeniería mecatrónica como : SOLIDWORKS, PROGRAMACIÓN DE ARDUINO, HIDRÁULICA – LENGUAJE LADDER , LENGUAJE GRAFCET ,ELECTROHIDRÁULICA , NEUMÁTICA, ELECTRONEUMÁTICA, PLC M221, PLC SIEMEMS S7 1200, PLC SIEMENS S7 300 , FLUID SIM, FACTORY IO, CONTROL, entre otros https://www.mecatrónica.com.co/ https://mecatronica- itsa.blogspot.com/ http://www.youtube.com/c/JovannyDu que?sub_confirmation=1_ Si te ha sido útil, regálame un Like, comenta y suscríbete :) (◕‿◕) Modelar ensamblar Piezas con Solidworks Extractor de Rodamiento
  • 2. 1. INFORMACION GENERAL DEL CURSO 2. Objetivo Modelar, ensamblar y trazar planos usando los tres (3) entornos basicos de Solidworks, desarrollando en los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para modelar piezas mecanicas en 3 D, elaborar planos de piezas y conjuntos mecanicos apoyados en herramientas CAD 3. Marco teórico Solid Works es el software de Diseno Asistido por Computador (CAD) mas usado mundialmente para la modelacion de piezas mecanicas, equipos y maquinaria en general. Solid Works es un sistema (CAD) para el modelado de conjuntos y piezas mecanicas y la produccion de dibujos. Solid Works el sistema CAD mas facil de aprender y el mas productivo de los sistemas CAD de gama media del mercado. Se hace necesario conocer aspectos generales del software Solidworks, el entorno de modelado de piezas, entorno de armado de ensambles y el entorno de generacion de planos de dibujo. TEORÍA DEL MODELADO BÁSICO Y TEORÍA DEL DIBUJO EN 3D Aspectos Basicos de Solidworks, Reconocimiento de las tecnicas del modelado en 3D Identificar la funcion y los elementos de Feature Manager, Capacidad para aplicar todas las Herramientas de coquizado en 2D, Utilizar los temas de la Ayuda de SolidWorks® Crear un dibujo a partir de una pieza o un ensamblaje, Capacidad de insertar y modificar vistas, croquis, operaciones, etc. SOLID WORKS PIEZA Modelar en tres dimensiones (3D) piezas mecanicas diversas, dominando los principales comandos de SOLID WORKS PIEZA, como son: Introduccion al coquizado, extruir saliente y corte, revolucion saliente y corte, saliente y corte barrido, recubrir y corte recubierto, redondeo y chaflan, nervio, vaciado, asistente detaladro, matriz lineal y circular, simetría ,planos paralelos e inclinados, calcular las propiedades físicas, de volumen y materia, configuraciones de las piezas, tablas de disenos y ecuaciones
  • 3. SOLID WORKS ENSAMBLE Introducir al estudiante al entorno SOLID WORKS ENSAMBLE en el cual se puede realizar ensamble de equipos completos como: valvulas, cilindros neumaticos, bombas hidraulicas, compresores, etc. Diseno ascendente de ensamblajes con relaciones de posicion estandar y configuraciones de piezas y calcular el centro de masa etc. Haciendo uso de los comandos de relacion entre piezas, entre otras: insertar componente relaciones de posicion (coincidente, paralela, perpendicular, tangente, concentrica, etc). cordon de soldadura, correa y motor rotativo SOLID WORKS PLANO Extraer los planos de detalle de cualquier pieza mecanica que se haya modelado previamente, con el entorno SOLID WORKS PLANO, para lo cual el software cuenta con las herramientas de: insertar piezas, obtencion de vistas ortogonales, acotado de vistas, vistas auxiliares, vistas en seccion, aumentar o disminuir la escala de los dibujos
  • 4. 4. Equipos y materiales  Computador con licencia del Software SolidWorks. 5. Metodología  Descripción del problema: Se busca que el estudiante se familiarice rapidamente con los tres (3) entornos de Solidworks, a fin de que este en capacidad de modelar piezas , ensambles y planos de equipos y sistemas, en esta ocasion se usaran los planos de un Extractor de rodamientos. Figura N° 1 Actividades:  En la primera parte se modelara el puente/bastidor principal. Se hara esto de acuerdo con el dibujo a continuacion.
  • 5. Se podra apoyar en el documento “SolidWorks Tutorial 8 Bearing Puller Certified SolidWorks Associate (CSWA)” para su modelado y en el enlace https://blogs.solidworks.com/teacher/wp- content/uploads/sites/3/solidworks_tutorial08_bearingpuller_english_08_lr.pdf https://mega.nz/folder/S01XCIqZ#_mZCnTVAdunHsJguoeFaiw Videos SolidWorks Extractor de Rodamientos Pieza1 Operación 1 a la operación 7 https://youtu.be/qfDaCPGK_o0 https://youtu.be/8SJOpQ2Qjfc https://youtu.be/KYMX1472IAg https://youtu.be/yWV_-P09dC8 https://youtu.be/4YKacZXRGX0 https://youtu.be/BB1_WiKmN84 https://youtu.be/BaIgPk3gR_0 La segunda parte se modelara la garra . Vamos a hacer esto de acuerdo con el dibujo a continuacion. Se podra apoyar en el en el enlace
  • 6. https://youtu.be/HXFjJaZKWLo https://youtu.be/QCNqqXwQrOM https://youtu.be/NRv01O4Zi8I 1. La tercera y ultima parte de este producto es relativamente simple: un perno largo con hilo M12. En el dibujo se puede ver como se ve esta parte. Vamos a crear la barra con roscada y con el extremo puntiagudo con una Operacion de Revolucion/saliente con forma de rotacion. La parte hexagonal se anadira a este como una extrusion. Se podra apoyar en el en el enlace How to Design Bearing Puller in SolidWorks https://www.youtube.com/watch?v=5PJlTxIm9h0 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1. Modele cada una de las tres (3) piezas (Bastidor-Garra- Tornillo) en Solidwork Pieza. Guarde cada pieza con los nombres siguientes Bastidor Caso X -Garra Caso X – Tornillo Caso X siendo X el grupo que le correspondio a cada pareja de estudiantes. 2. Asigne un color diferente a cada pieza. 3. Asígnele a cada pieza el material ACERO ALEADO - Densidad 7700 kg/m3 - (Librería Solidworks Materials) 4. Realice el ensamble de conjunto como aparece en la Figura N° 1 adicionando las piezas del TOOLBOX como son tornillos , tuercas y arandelas. Se podra apoyar en el en el enlace
  • 7. https://www.youtube.com/watch?v=2NJay6dOI2Y https://www.youtube.com/watch?v=iudvEBMr8_U https://www.youtube.com/watch?v=kyFTCpHw1hA Se podra apoyar en el en el enlace SOLIDWORKS – Toolbox Basics https://www.youtube.com/watch?v=_pgREucGpxM como utilizar ToolBox Solidworks https://www.youtube.com/watch?v=agpYTR8joaE 2. Cree una carpeta que contenga las piezas y el conjunto , dele un nombre como : Guía Práctica 1 Grupo X Apellido estudiante 1 + Apellido estudiante 2. Comprimala en . Zip o .Rar y subala en SIGVI567. Es en grupos de 2 estudiantes y cada uno debe subirlo independientemente a SIGVI567. Usen SOLIDWORKS O ANTERIORES 6. Bibliografía Gomez Gonzalez, Sergio, Gran Libro De Solidworks, 2nd ed, Alfaomega Grupo Editor, Mexico, 781 p, 2015 James D Bethune, Engineering design and graphics with SolidWorks 2016, third edition, Prentice Hall, Boston, 542 p , 2016 Sergio Gomez Gonzalez, Solidworks Simulation, Editorial Ra-Ma, Mexico, 482 P, 2010. GOMEZ GONZALEZ, Sergio, SolidWorks Practico II, Editorial Alfaomega - Marcombo, Mexico, 254 P, 2016
  • 8. Hola jovenes, en estos enlaces del BLOGG y DEL CANAL, pueden encontrar recursos sobre sobre fundamentos de ingeniería mecatronica como : SOLIDWORKS, PROGRAMACION DE ARDUINO, HIDRAULICA - ELECTROHIDRAULICA , NEUMATICA, LENGUAJE LADDER , LENGUAJE GRAFCET ELECTRONEUMATICA, PLC M221, PLC SIEMEMS S7 1200, PLC SIEMENS S7 300 , FLUID SIM, FACTORY IO, CONTROL, entre otros https://www.mecatronica.com.co/ https://mecatronica-itsa.blogspot.com/ http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1_ Si te ha sido util, regalame un Like, comenta y suscríbete :) (◕‿◕)