SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERADOR DE
ENERGÍA EÓLICA
 Jose Alfredo Nava Reyes
 David Alexis Gonzalez Landa
INTRODUCCIÓN
 El presente Proyecto esta enfocado en la implementación de un
Sistema de energía eólica, con el fin de obtener electricidad
 La energía eólica es la energía producida por el viento.
 Su forma de aprovechamiento consiste en transformar la energía eólica
en energía eléctrica, térmica, mecánica.
OBJETIVOS
 Conocer la manera en que podemos aprovechar el viento y
convertirla en alguna otra energía para el uso cotidiano.
 El desarrollo de procedimientos tecnológicos y prácticos , que se
necesitan para la construcción de las mejoras de un generador
eólico funcional que pueda ser utilizado en la sociedad.
 Impulsa el desarrollo de tecnologías de aprovechamiento eólico
para utilizarlo en solución de problemas energéticos en la
comunidad.
Historia
 Las primeras maquinas eólicas de las que se tiene documentación datan del siglo VI
D.C. Eran de eje vertical y se utilizaban para moler granos y bombear agua en la región
de Sijistan.
MATERIALES Y ESPECIFICACIONES A
UTILIZAR
MATERIALES UTILIZADOS
Plástico Cartón
Características :
• Son fáciles de trabajar.
• Tienen bajo costo de
producción.
• Poseen baja densidad.
• Buenos aislantes eléctricos.
• Resistente a la corrosión y a
varios factores químicos.
• En algunos tipos es reciclable
ya que en otros casos es
biodegradable.
Características :
• Bajo costo de producción.
• Ligereza y fácil uso.
• Material 100% reciclable.
MATERIALES UTILIZADOS
Cobre
Características :
• Conductividad eléctrica: es uno de los metales con mayor conductividad
eléctrica.
• Conductividad térmica: es un buen conductor de calor.
• Dureza: es duro a temperatura ambiente y temperaturas frías.
• Ductilidad: junto al oro y el plomo es uno de los metales más dúctiles.
Otros Datos:
• Número atómico: 29.
• Peso atómico: 63.546.
• Símbolo atómico: Cu.
• Punto de fusión: 1084,6° C.
• Punto de ebullición: 2562° C.
MATERIALES UTILIZADOS
Base de Cartón.
MATERIALES UTILIZADOS
Cables de cobre para la transportación de la energía.
MATERIALES UTILIZADOS
Molinos de viento hechos con un motor de un DVD,
adaptados a una base de plástico para sostenerlos y darles una forma más real.
MATERIALES UTILIZADOS
Luces leds que se usaron para simular la energía (luz) que los molinos de viento generaran.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Profe mike

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
 
Actividad power po
Actividad power poActividad power po
Actividad power po
 
Fuentes de energias
 Fuentes de energias Fuentes de energias
Fuentes de energias
 
Uso de energía solar
Uso de energía solarUso de energía solar
Uso de energía solar
 
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalezBaterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
 
Enegias renovables
Enegias renovablesEnegias renovables
Enegias renovables
 
Fuentes de Energia no Renovables
Fuentes de Energia no RenovablesFuentes de Energia no Renovables
Fuentes de Energia no Renovables
 
Book+Images+1[1] R Values
Book+Images+1[1] R ValuesBook+Images+1[1] R Values
Book+Images+1[1] R Values
 
Iluminando tu conciencia(proyecto)
Iluminando tu conciencia(proyecto)Iluminando tu conciencia(proyecto)
Iluminando tu conciencia(proyecto)
 
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
 
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolaresReciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
 
energía eolica
energía eolicaenergía eolica
energía eolica
 
Prueba sorpresa sc10
Prueba sorpresa sc10Prueba sorpresa sc10
Prueba sorpresa sc10
 
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 

Similar a Proyectodeenergiaeolica 170527045126

producción de hidrógeno a partir de energía solar
producción de hidrógeno a partir de energía solarproducción de hidrógeno a partir de energía solar
producción de hidrógeno a partir de energía solar
Sol Represa
 
Energía renovable 2
Energía renovable 2Energía renovable 2
Energía renovable 2
Yessica Gama
 

Similar a Proyectodeenergiaeolica 170527045126 (20)

Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
 
Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción
Previsión del impacto ambiental derivado de la extracciónPrevisión del impacto ambiental derivado de la extracción
Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción
 
producción de hidrógeno a partir de energía solar
producción de hidrógeno a partir de energía solarproducción de hidrógeno a partir de energía solar
producción de hidrógeno a partir de energía solar
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Generador de energia eolico
Generador de energia eolicoGenerador de energia eolico
Generador de energia eolico
 
Energía renovable 2
Energía renovable 2Energía renovable 2
Energía renovable 2
 
Los materiales y las enrgias en la informatica
Los materiales y las enrgias en la informaticaLos materiales y las enrgias en la informatica
Los materiales y las enrgias en la informatica
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Eccm u1 ea_glit
Eccm u1 ea_glitEccm u1 ea_glit
Eccm u1 ea_glit
 
Generador eolico
Generador eolicoGenerador eolico
Generador eolico
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Panel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solarPanel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solar
 
Fabricación de un panel solar casero para el sustento de un aparato electrónico.
Fabricación de un panel solar casero para el sustento de un aparato electrónico.Fabricación de un panel solar casero para el sustento de un aparato electrónico.
Fabricación de un panel solar casero para el sustento de un aparato electrónico.
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
 
Trabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc osTrabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc os
 
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
 
Energía y desarrollo sustentable
Energía y desarrollo sustentableEnergía y desarrollo sustentable
Energía y desarrollo sustentable
 
informe del panel solar
informe del panel solarinforme del panel solar
informe del panel solar
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Proyectodeenergiaeolica 170527045126

  • 1. GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA  Jose Alfredo Nava Reyes  David Alexis Gonzalez Landa
  • 2. INTRODUCCIÓN  El presente Proyecto esta enfocado en la implementación de un Sistema de energía eólica, con el fin de obtener electricidad  La energía eólica es la energía producida por el viento.  Su forma de aprovechamiento consiste en transformar la energía eólica en energía eléctrica, térmica, mecánica.
  • 3. OBJETIVOS  Conocer la manera en que podemos aprovechar el viento y convertirla en alguna otra energía para el uso cotidiano.  El desarrollo de procedimientos tecnológicos y prácticos , que se necesitan para la construcción de las mejoras de un generador eólico funcional que pueda ser utilizado en la sociedad.  Impulsa el desarrollo de tecnologías de aprovechamiento eólico para utilizarlo en solución de problemas energéticos en la comunidad.
  • 4. Historia  Las primeras maquinas eólicas de las que se tiene documentación datan del siglo VI D.C. Eran de eje vertical y se utilizaban para moler granos y bombear agua en la región de Sijistan.
  • 6. MATERIALES UTILIZADOS Plástico Cartón Características : • Son fáciles de trabajar. • Tienen bajo costo de producción. • Poseen baja densidad. • Buenos aislantes eléctricos. • Resistente a la corrosión y a varios factores químicos. • En algunos tipos es reciclable ya que en otros casos es biodegradable. Características : • Bajo costo de producción. • Ligereza y fácil uso. • Material 100% reciclable.
  • 7. MATERIALES UTILIZADOS Cobre Características : • Conductividad eléctrica: es uno de los metales con mayor conductividad eléctrica. • Conductividad térmica: es un buen conductor de calor. • Dureza: es duro a temperatura ambiente y temperaturas frías. • Ductilidad: junto al oro y el plomo es uno de los metales más dúctiles. Otros Datos: • Número atómico: 29. • Peso atómico: 63.546. • Símbolo atómico: Cu. • Punto de fusión: 1084,6° C. • Punto de ebullición: 2562° C.
  • 9. MATERIALES UTILIZADOS Cables de cobre para la transportación de la energía.
  • 10. MATERIALES UTILIZADOS Molinos de viento hechos con un motor de un DVD, adaptados a una base de plástico para sostenerlos y darles una forma más real.
  • 11. MATERIALES UTILIZADOS Luces leds que se usaron para simular la energía (luz) que los molinos de viento generaran.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Profe mike