SlideShare una empresa de Scribd logo
TEQUILA JALISCO
Pueblo mágico
• Su nombre viene de la voz náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de
tributos”. Tequila guarda celosamente algunas de sus más antiguas
tradiciones, como la típica bendición de las nueve de la noche, cuando el
cura del lugar bendice a los habitantes al tocar las campanas en tres
ocasiones. El pueblo se detiene en ese momento, los lugareños se ponen de
pie y dirigen su mirada hacia la iglesia.
ATRACTIVOS
EL TREN DEL TEQUILA
• Esta experiencia en ferrocarril se remonta a los tiempos idos de nuestros México,
símbolo de historia y nostalgia de las épocas de bonanza y lujos que ha tenido
nuestro país.
ANTIGUAS TABERNAS
Las antiguas tabernas de la ciudad de Tequila Jalisco han quedado relegadas a las
orillas de la ciudad en lo que fue el centro histórico.
El centro de hoy es su plaza principal a un costado de la iglesia de Santiago Apóstol
pero desde la colonia el centro financiero y de negocios se encontraba en la parte sus
de la ciudad.
LOS LAVANDEROS DEL TEQUILA
los lavaderos públicos ubicados en la parte sur de la ciudad de Tequila fueron durante
la época colonial un refugio para las amas de casa.
Mientras lavaban la ropa hincadas sobre sus rodillas, se hablaba de las cosas alegres
de vida, se chiflaban canciones o le cantaban al amor imaginario.
Los lavaderos eran también punto de encuentro para habitantes (hombres a ligar y
mujeres a lavar) del valle de Tequila ya que se cuenta que el manantial que abastece
el arrollo era caudaloso, suficiente para una gran cantidad de amas de casa de los
pueblos aledaños de Texcalame y El Guamuchil.
MUSEO NACIONAL DEL TEQUILA
Espacio cultural dedicado a la promoción histórica de este pueblo mágico y su bebida
ícono de México.
Ubicado en una bella casona del siglo XVIII dispone de numerables salas que vinculan
la historia prehispánica del Valle con lo colonial, la cultura de sus pobladores con la
bebida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Arlette Hernandez
 
Lambayeque[1]
Lambayeque[1]Lambayeque[1]
Lambayeque[1]
monica pérez díaz
 
Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Liza Lists
 
Lambayeque perú
Lambayeque perúLambayeque perú
Lambayeque perú
Percy Carranza Sevilla
 
Ciudad de puebla
Ciudad de pueblaCiudad de puebla
Ciudad de puebla
Luis Medel
 
Cusco
CuscoCusco
Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]
solsita
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
aespinosa2013
 
Bachillerato emiliano
Bachillerato emilianoBachillerato emiliano
Lambayeque triptico atractivos
Lambayeque triptico atractivosLambayeque triptico atractivos
Lambayeque triptico atractivos
Christian
 
Ecuador Cuenca
Ecuador CuencaEcuador Cuenca
Ecuador Cuencahome
 
Festividades de Lambayeque
Festividades de LambayequeFestividades de Lambayeque
Festividades de Lambayeque
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (19)

Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
Lambayeque[1]
Lambayeque[1]Lambayeque[1]
Lambayeque[1]
 
Cuenca ecuador
Cuenca ecuadorCuenca ecuador
Cuenca ecuador
 
Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1
 
Lambayeque perú
Lambayeque perúLambayeque perú
Lambayeque perú
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
 
Ciudad de puebla
Ciudad de pueblaCiudad de puebla
Ciudad de puebla
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]Ciudad Fantasma[1]
Ciudad Fantasma[1]
 
Zaña
ZañaZaña
Zaña
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
 
Cuenca - Ecuador
Cuenca - EcuadorCuenca - Ecuador
Cuenca - Ecuador
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Bachillerato emiliano
Bachillerato emilianoBachillerato emiliano
Bachillerato emiliano
 
Lambayeque triptico atractivos
Lambayeque triptico atractivosLambayeque triptico atractivos
Lambayeque triptico atractivos
 
Ecuador Cuenca
Ecuador CuencaEcuador Cuenca
Ecuador Cuenca
 
Festividades de Lambayeque
Festividades de LambayequeFestividades de Lambayeque
Festividades de Lambayeque
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
 

Similar a 15 tequila jalisco

Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto VallartaMexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Geoterra
 
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Delegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito FederalDelegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito Federal
UNIREM
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
Loyda Cruz Mar
 
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másPilar Juliana R. LeÓn
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
Briseida Neri
 
Informatica final 1
Informatica final 1Informatica final 1
Informatica final 1
mayraortegafaustino
 
Diversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacánDiversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacán
Briseida Neri
 
Diversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacánDiversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacán
Briseida Neri
 
Pueblos magcos
Pueblos magcosPueblos magcos
Pueblos magcosEdgar Leon
 
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_batTu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Jose Andres Garcia
 
Veracruz y regiones
Veracruz y regiones Veracruz y regiones
Veracruz y regiones
Lady Olmos
 

Similar a 15 tequila jalisco (20)

Mexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto VallartaMexico Colonial / Puerto Vallarta
Mexico Colonial / Puerto Vallarta
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Delegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito FederalDelegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito Federal
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
 
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones más
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
 
Informatica final 1
Informatica final 1Informatica final 1
Informatica final 1
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Diversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacánDiversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacán
 
Diversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacánDiversidad de tehuacán
Diversidad de tehuacán
 
Pueblos magcos
Pueblos magcosPueblos magcos
Pueblos magcos
 
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_batTu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
 
Veracruz y regiones
Veracruz y regiones Veracruz y regiones
Veracruz y regiones
 

15 tequila jalisco

  • 2. • Su nombre viene de la voz náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de tributos”. Tequila guarda celosamente algunas de sus más antiguas tradiciones, como la típica bendición de las nueve de la noche, cuando el cura del lugar bendice a los habitantes al tocar las campanas en tres ocasiones. El pueblo se detiene en ese momento, los lugareños se ponen de pie y dirigen su mirada hacia la iglesia.
  • 4. EL TREN DEL TEQUILA • Esta experiencia en ferrocarril se remonta a los tiempos idos de nuestros México, símbolo de historia y nostalgia de las épocas de bonanza y lujos que ha tenido nuestro país.
  • 5. ANTIGUAS TABERNAS Las antiguas tabernas de la ciudad de Tequila Jalisco han quedado relegadas a las orillas de la ciudad en lo que fue el centro histórico. El centro de hoy es su plaza principal a un costado de la iglesia de Santiago Apóstol pero desde la colonia el centro financiero y de negocios se encontraba en la parte sus de la ciudad.
  • 6. LOS LAVANDEROS DEL TEQUILA los lavaderos públicos ubicados en la parte sur de la ciudad de Tequila fueron durante la época colonial un refugio para las amas de casa. Mientras lavaban la ropa hincadas sobre sus rodillas, se hablaba de las cosas alegres de vida, se chiflaban canciones o le cantaban al amor imaginario. Los lavaderos eran también punto de encuentro para habitantes (hombres a ligar y mujeres a lavar) del valle de Tequila ya que se cuenta que el manantial que abastece el arrollo era caudaloso, suficiente para una gran cantidad de amas de casa de los pueblos aledaños de Texcalame y El Guamuchil.
  • 7. MUSEO NACIONAL DEL TEQUILA Espacio cultural dedicado a la promoción histórica de este pueblo mágico y su bebida ícono de México. Ubicado en una bella casona del siglo XVIII dispone de numerables salas que vinculan la historia prehispánica del Valle con lo colonial, la cultura de sus pobladores con la bebida.