SlideShare una empresa de Scribd logo
Rivera :
Se encuentra ubicada en la confluencia de la cuchilla
Negra con la cuchilla de Santa Ana, sobre el límite con
la República Federativa de Brasil, está conurbada con
la hoy ciudad brasileña de Santana do Livramento;
separadas por una calle y una plaza, la Plaza
Internacional.
Florencia Taurozzi nº23 2ºA
Historia :
• El proceso fundacional de Rivera se caracterizó por ser lento y dificultoso debido a
su ubicación en una zona agreste y alejada, y además caracterizada por la
presencia de indígenas, y el paso de contrabandistas. La zona elegida para el
establecimiento de los primeros pobladores rurales fue la zona de Puntas del
Cuñapirú, en las cercanías de la localidad de Santana do Livramento, que había
sido fundada el 30 de julio de 1823 como «Nossa Senhora de Livramento». Desde
principios de la segunda mitad del siglo XIX, existía ya la preocupación y el interés
tanto de los lugareños como de los legisladores, de crear en la región un pueblo
del lado uruguayo que permitiera consolidar la frontera con Brasil.
Población :
• Según el último censo del año 2011, la ciudad
contaba con una población de 78 900
habitantes, de los cuales 37 509 eran hombres
y 41 391 mujeres.

Más contenido relacionado

Similar a Pruebaago ft

Rivera
RiveraRivera
Rivera
agu_beux
 
Sobre el departamento de Rivera
Sobre el departamento de RiveraSobre el departamento de Rivera
Sobre el departamento de Rivera
Rivanna Costoya
 
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
Olavo D. Machado Formoso
 
santa cruz turisticop
santa cruz turisticopsanta cruz turisticop
santa cruz turisticop
silvanitadelitds
 
Proyecto pueblo_nuevo 2
Proyecto  pueblo_nuevo 2Proyecto  pueblo_nuevo 2
Proyecto pueblo_nuevo 2
LORENZOGABRIELTOLEDO
 
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflechaComunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
artesanowayuu
 
La Banda Oriental
La Banda OrientalLa Banda Oriental
La Banda OrientalMarcelo122
 
Banda Oriental Rocío colomer
Banda Oriental Rocío colomerBanda Oriental Rocío colomer
Banda Oriental Rocío colomer
Julieta Magallanes
 
La Banda Oriental_ sasha
La Banda Oriental_ sashaLa Banda Oriental_ sasha
La Banda Oriental_ sasha
Sashaluna
 
Banda Oriental
Banda Oriental Banda Oriental
Banda Oriental
thais2424
 
♥Banda Oriental♥
♥Banda Oriental♥♥Banda Oriental♥
♥Banda Oriental♥
MimiAsdasdasd
 
Historia de la ciudad de el alto
Historia de la ciudad de el altoHistoria de la ciudad de el alto
Historia de la ciudad de el alto
francisca2050
 
Engativá
EngativáEngativá
Engativá
yuriandreasuarez
 
Conquista y colonia
Conquista y coloniaConquista y colonia
Conquista y colonia
Milito Frankito
 
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
Santiago Gomez
 
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdfProyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Ivonne Chumpitaz
 

Similar a Pruebaago ft (20)

Pruebaago GT
Pruebaago GTPruebaago GT
Pruebaago GT
 
Rivera
RiveraRivera
Rivera
 
Sobre el departamento de Rivera
Sobre el departamento de RiveraSobre el departamento de Rivera
Sobre el departamento de Rivera
 
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
 
santa cruz turisticop
santa cruz turisticopsanta cruz turisticop
santa cruz turisticop
 
Proyecto pueblo_nuevo 2
Proyecto  pueblo_nuevo 2Proyecto  pueblo_nuevo 2
Proyecto pueblo_nuevo 2
 
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflechaComunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
 
La Banda Oriental
La Banda OrientalLa Banda Oriental
La Banda Oriental
 
Banda Oriental Rocío colomer
Banda Oriental Rocío colomerBanda Oriental Rocío colomer
Banda Oriental Rocío colomer
 
La Banda Oriental_ sasha
La Banda Oriental_ sashaLa Banda Oriental_ sasha
La Banda Oriental_ sasha
 
EEUU
EEUUEEUU
EEUU
 
Banda Oriental
Banda Oriental Banda Oriental
Banda Oriental
 
♥Banda Oriental♥
♥Banda Oriental♥♥Banda Oriental♥
♥Banda Oriental♥
 
Ciudaddulcedelaredo
CiudaddulcedelaredoCiudaddulcedelaredo
Ciudaddulcedelaredo
 
Historia de la ciudad de el alto
Historia de la ciudad de el altoHistoria de la ciudad de el alto
Historia de la ciudad de el alto
 
Engativá
EngativáEngativá
Engativá
 
Conquista y colonia
Conquista y coloniaConquista y colonia
Conquista y colonia
 
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
Labandaorientalsxviii 111013212429-phpapp01
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdfProyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
 

Pruebaago ft

  • 1. Rivera : Se encuentra ubicada en la confluencia de la cuchilla Negra con la cuchilla de Santa Ana, sobre el límite con la República Federativa de Brasil, está conurbada con la hoy ciudad brasileña de Santana do Livramento; separadas por una calle y una plaza, la Plaza Internacional. Florencia Taurozzi nº23 2ºA
  • 2. Historia : • El proceso fundacional de Rivera se caracterizó por ser lento y dificultoso debido a su ubicación en una zona agreste y alejada, y además caracterizada por la presencia de indígenas, y el paso de contrabandistas. La zona elegida para el establecimiento de los primeros pobladores rurales fue la zona de Puntas del Cuñapirú, en las cercanías de la localidad de Santana do Livramento, que había sido fundada el 30 de julio de 1823 como «Nossa Senhora de Livramento». Desde principios de la segunda mitad del siglo XIX, existía ya la preocupación y el interés tanto de los lugareños como de los legisladores, de crear en la región un pueblo del lado uruguayo que permitiera consolidar la frontera con Brasil.
  • 3. Población : • Según el último censo del año 2011, la ciudad contaba con una población de 78 900 habitantes, de los cuales 37 509 eran hombres y 41 391 mujeres.