SlideShare una empresa de Scribd logo
29/06/2023 1
1
2
3
PRUEBA DE LECTURA CRÍTICA
Agrupa las pruebas
actuales de Lenguaje y de
Filosofía.
Está alineada con
SABER PRO.
Evalúa competencias
relacionadas con la lectura de
diferentes textos (continuos y
discontinuos), incluyendo textos
filosóficos.
Está alineada parcialmente con
las pruebas de
Lenguaje de SABER 3°, SABER 5°
y SABER 9°.
4
COMPETENCIAS
DE LECTURA
CRÍTICA
Identificación y
comprensión de los
contenidos explícitos
de los textos
Comprensión de la
articulación de las
partes de un texto
para darle sentido
global
Reflexión y
evaluación del
contenido de los
textos
5
Identificación de eventos, ideas, afirmaciones y demás
elementos locales de un texto.
Comprensión de los componentes explícitos de un
texto: palabras, oraciones, formas gramaticales
básicas.
6
Comprensión de la manera como se relacionan los elementos de
un texto.
Comprensión de la organización semántica y de la estructura
formal de un texto.
7
Establecimiento de relaciones entre el texto y contenidos que no se
encuentran en él.
Reconocimiento de estrategias discursivas.
Evaluación de la validez y la veracidad de contenidos de los textos
8
PROCESOS REQUERIDOS PARA LA
LECTURA CRÍTICA
LECTURA
LITERAL
IDENTIFICACIÓN
ASOCIACIÓN
ALUSIÓN
LECTURA
INFERENCIAL
PARÁFRASIS
REFERENCIALIDAD
CONTEXTUALIDAD
Enunciativas Léxicas
Referenciales
Macroestructurales
LECTURA
CRÍTICA
INFERENCIAS
INTERTEXTUALIDAD
9
PRUEBA DE
MATEMÁTICAS
Razonamiento
Cuantitativo
Evalúa
contenidos
“genéricos”
de las
matemáticas.
Está alineada
con SABER
PRO.
Matemáticas (de
Educación
Media)
Evalúa
contenidos
específicos
de la Media.
Está alineada
con SABER
3°, SABER 5°
y
SABER 9°.
10
AGRUPA
EVALÚA CONTENIDOS GENERICOS
(PORCENTAJES, REGLA DE TRES,
VARIACIONES, FUNCIÓN LINEAL)
EVALÚA CONTENIDOS
ESPECIFICOS DE LA MEDIA
ALINEACIÓN
11
COMPETENCIAS DE
MATEMÁTICAS
Interpretación
Capacidad de
comprender y producir
representaciones de
información
cuantitativa
Formulación y
ejecución
Diseño y ejecución
de estrategias para
el análisis o
resolución de
problemas
Argumentación
Comunicación del
razonamiento
cuantitativo y
matemático
12
Capacidad de comprender,
interpretar y producir
representaciones de información
cuantitativa y objetos
matemáticos en términos
numéricos, gráficos, diagramas y
esquemas. Incluye extraer
información y comparar
representaciones.
Presentación de datos,
representaciones grafica y
tabular de funciones y
relaciones.
Comunicación de información
cuantitativa y resultados
matemáticos.
Pasar de lenguaje verbal, al
grafico, al simbólico.
13
A partir de los datos de la
población del país y de cada
región en el 2008, es incorrecto
afirmar que
a. la población de la región O es
mayor a seis veces la población
de la región P.
b. la población del país es mayor
a cuatro veces la de la región
M.
c. la población del país es mayor
a quince veces la de la región
N.
d. la cuarta parte de la población
de M es mayor que la población
de la región N.
14
Diseño y ejecución de estrategias
para el análisis o resolución de
problemas que involucren
información cuantitativa y objetos
matemáticos.
Modelación de forma abstracta de
situaciones reales, escoger y
realizar procedimientos
Evaluación de modelos,
comprensión de sus limitaciones, y
ubicación o evaluación del
resultado de un procedimiento o un
cálculo en el contexto de un
problema
Capacidad del evaluado para
determinar información relevante e
irrelevante para solucionar un
problema de un contexto cotidiano
15
En el 2005 aproximadamente el 60%
de l población del país son hombres.
Para calcular el número de mujeres en
el país se propone:
I. Restar a la población del país en
2005 los tres quintos de la
población del país en ese mismo
año.
II. Multiplicar la población del país en
2005 por dos quintos.
III. Dividir entre 4 la población del país
en 2005
La(s) propuesta(s) que permite(n)
calcular el número de mujeres en el
país en 2005 es (son)
a. A. I solamente B. III
solamente
b. C. I y II solamente D. II y
III solamente
16
Capacidad de justificar afirmaciones a partir de las
propiedades matemáticas o de la conceptualización de un
modelo o un procedimiento.
Verbalización de procedimientos y de propiedades de
objetos matemáticos. Comunicación del razonamiento
cuantitativo y matemático
17
En 2005, la amenaza de que un
fenómeno natural se presentara en la
región O, obligó al gobierno a evacuar
temporalmente al 10% de esa población
a las regiones M y P. Las condiciones
económicas de M y P le permiten
albergar un máximo del 10% de la
población de su propia región. Por
tanto, NO se podría
A. Trasladar a la región M del 82% de
las personas que deben evacuar la
región O.
B. Trasladar a la región P del 12% de
las personas que deben evacuar la
región O.
C. Trasladar a la región M del 9% de la
población de la región O.
D. Trasladar a la región P del 2% de la
población de la región O.
18
PRUEBA DE CIENCIAS
SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
Articula la evaluación de Sociales con
la de Competencias Ciudadanas en
torno a los conocimientos de:
La Constitución
* El pensamiento social
* La interpretación de fuentes
* El análisis de perspectivas
* El pensamiento sistémico
* La reflexión crítica.
Está alineada con SABER
5°, SABER 9° y SABER
PRO.
19
ARTICULA LA EVALUACIÓN DE SOCIALES CON LA DE COMPETENCIAS
CIUDADANAS EN TORNO A LOS CONOCIMIENTOS DE LA CONSTITUCIÓN, EL
PENSAMIENTO SOCIAL, LA INTERPRETACIÓN DE FUENTES, EL ANÁLISIS DE
PERSPECTIVAS, EL PENSAMIENO SISTÉMICO Y LA REFLEXIÓN CRÍTICA
ALINEACIÓN
20
Competencias
Pensamiento
social
Interpretación
y análisis de
perspectivas
Pensamiento
sistémico y
reflexión crítica
21
22
23
24
PRUEBA DE CIENCIAS
NATURALES
Articula las pruebas
de Biología, de
Física y de Química
en torno a las
competencias que
evalúan en común.
Incorpora el
componente de
Ciencia, Tecnología
y
Sociedad.
25
• Articula las pruebas de Biología, de Física y de Química
en torno a las competencias que evalúan en común.
• Incorpora el componente de Ciencias, Tecnología y
Sociedad.
• Está alineada con SABER 5° y SABER 9° y parcialmente
con el módulo de Pensamiento Científico de SABER PRO.
26
Competencias
Uso comprensivo
del
conocimiento
científico
Explicación de
fenómenos
Indagación
27
Augusto trabaja en un aeropuerto y todos los días debe usar unas
orejeras que tapan sus oídos. La empresa le obliga a usar estas orejeras
para
a. que no se distraiga cuando aterrizan los aviones.
b. que no le entre mugre a los oídos.
c. prevenir una posible sordera
d. no escuchar a sus compañeros
28
Los plásticos son materiales que se han
utilizado en la industria y en la vida diaria, por
ejemplo, en empaques y bolsas.
Algunos plásticos se pueden reciclar y volver a
utilizar, debido a que
a. Se destruyen fácilmente.
b. Tienen la propiedad de remoldearse
c. Se pueden estirar.
d. Tienen la propiedad de evaporarse.
29
El telescopio es un instrumento óptico que
permite observar objetos lejanos con mucho
detalle que a simple vista. El desarrollo de este
instrumento ha permitido
a. estudiar las células y descubrir nuevas
bacterias.
b. medir grandes distancias y longitudes.
c. descubrir aspectos de las estrellas y de otros
astros.
d. determinar grandes volúmenes.
30
31
CONTÁCTENOS
PBX: 442 2774 - Fax: (2) 442 2780
Cels.: 300 610 6551 - 315 531 9587
informacion@lostreseditores.com
Cra 10 Nº. 45-37 - Cali - Colombia
www.lostreseditores.com

Más contenido relacionado

Similar a PRUEBAS SABER

pdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docx
pdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docxpdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docx
pdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docx
JackelynMontalvoDaga
 
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdfexp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
DOSIFICACION ANUAL Español Tercero CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdf
DOSIFICACION ANUAL   Español Tercero   CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdfDOSIFICACION ANUAL   Español Tercero   CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdf
DOSIFICACION ANUAL Español Tercero CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdf
SarahCecibelContrera
 
Temario final ser_bachiller
Temario final ser_bachillerTemario final ser_bachiller
Temario final ser_bachiller
victorlobato2016
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
PTA MEN Colombia
 
programa analitico- FASE 4.docx
programa analitico- FASE 4.docxprograma analitico- FASE 4.docx
programa analitico- FASE 4.docx
CeronIsael
 
Abstractavanzado
AbstractavanzadoAbstractavanzado
Abstractavanzado
lisscarlita
 
Stars avanzado
Stars avanzadoStars avanzado
Stars avanzado
Silvia Salinas
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Janeth C
 
Actividad 3. bachillerato extra
Actividad 3. bachillerato extraActividad 3. bachillerato extra
Actividad 3. bachillerato extra
CoraimaGutirrezBland
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
cpramonlaza
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
cpramonlaza
 
Programación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimosProgramación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimos
cpramonlaza
 
Dosificación tercer grado
Dosificación tercer gradoDosificación tercer grado
Dosificación tercer grado
SEP
 
transversalidad
transversalidadtransversalidad
transversalidad
guest193f5
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
smerino
 
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBREUnidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Jesús Guerra
 
Reporte pedagogico sexto
Reporte pedagogico sextoReporte pedagogico sexto
Reporte pedagogico sexto
Carmen García Flores
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
CarlosAgramonte4
 

Similar a PRUEBAS SABER (20)

pdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docx
pdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docxpdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docx
pdf-modelo-de-informe-del-proyecto-eureka-2023_compress.docx
 
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdfexp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
 
DOSIFICACION ANUAL Español Tercero CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdf
DOSIFICACION ANUAL   Español Tercero   CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdfDOSIFICACION ANUAL   Español Tercero   CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdf
DOSIFICACION ANUAL Español Tercero CICLO ESCOLAR 2023-2024.pdf
 
Temario final ser_bachiller
Temario final ser_bachillerTemario final ser_bachiller
Temario final ser_bachiller
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
 
programa analitico- FASE 4.docx
programa analitico- FASE 4.docxprograma analitico- FASE 4.docx
programa analitico- FASE 4.docx
 
Abstractavanzado
AbstractavanzadoAbstractavanzado
Abstractavanzado
 
Stars avanzado
Stars avanzadoStars avanzado
Stars avanzado
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Actividad 3. bachillerato extra
Actividad 3. bachillerato extraActividad 3. bachillerato extra
Actividad 3. bachillerato extra
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
 
Programación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimosProgramación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimos
 
Dosificación tercer grado
Dosificación tercer gradoDosificación tercer grado
Dosificación tercer grado
 
transversalidad
transversalidadtransversalidad
transversalidad
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
 
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
 
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBREUnidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
 
Reporte pedagogico sexto
Reporte pedagogico sextoReporte pedagogico sexto
Reporte pedagogico sexto
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

PRUEBAS SABER

  • 2. 2
  • 3. 3 PRUEBA DE LECTURA CRÍTICA Agrupa las pruebas actuales de Lenguaje y de Filosofía. Está alineada con SABER PRO. Evalúa competencias relacionadas con la lectura de diferentes textos (continuos y discontinuos), incluyendo textos filosóficos. Está alineada parcialmente con las pruebas de Lenguaje de SABER 3°, SABER 5° y SABER 9°.
  • 4. 4 COMPETENCIAS DE LECTURA CRÍTICA Identificación y comprensión de los contenidos explícitos de los textos Comprensión de la articulación de las partes de un texto para darle sentido global Reflexión y evaluación del contenido de los textos
  • 5. 5 Identificación de eventos, ideas, afirmaciones y demás elementos locales de un texto. Comprensión de los componentes explícitos de un texto: palabras, oraciones, formas gramaticales básicas.
  • 6. 6 Comprensión de la manera como se relacionan los elementos de un texto. Comprensión de la organización semántica y de la estructura formal de un texto.
  • 7. 7 Establecimiento de relaciones entre el texto y contenidos que no se encuentran en él. Reconocimiento de estrategias discursivas. Evaluación de la validez y la veracidad de contenidos de los textos
  • 8. 8 PROCESOS REQUERIDOS PARA LA LECTURA CRÍTICA LECTURA LITERAL IDENTIFICACIÓN ASOCIACIÓN ALUSIÓN LECTURA INFERENCIAL PARÁFRASIS REFERENCIALIDAD CONTEXTUALIDAD Enunciativas Léxicas Referenciales Macroestructurales LECTURA CRÍTICA INFERENCIAS INTERTEXTUALIDAD
  • 9. 9 PRUEBA DE MATEMÁTICAS Razonamiento Cuantitativo Evalúa contenidos “genéricos” de las matemáticas. Está alineada con SABER PRO. Matemáticas (de Educación Media) Evalúa contenidos específicos de la Media. Está alineada con SABER 3°, SABER 5° y SABER 9°.
  • 10. 10 AGRUPA EVALÚA CONTENIDOS GENERICOS (PORCENTAJES, REGLA DE TRES, VARIACIONES, FUNCIÓN LINEAL) EVALÚA CONTENIDOS ESPECIFICOS DE LA MEDIA ALINEACIÓN
  • 11. 11 COMPETENCIAS DE MATEMÁTICAS Interpretación Capacidad de comprender y producir representaciones de información cuantitativa Formulación y ejecución Diseño y ejecución de estrategias para el análisis o resolución de problemas Argumentación Comunicación del razonamiento cuantitativo y matemático
  • 12. 12 Capacidad de comprender, interpretar y producir representaciones de información cuantitativa y objetos matemáticos en términos numéricos, gráficos, diagramas y esquemas. Incluye extraer información y comparar representaciones. Presentación de datos, representaciones grafica y tabular de funciones y relaciones. Comunicación de información cuantitativa y resultados matemáticos. Pasar de lenguaje verbal, al grafico, al simbólico.
  • 13. 13 A partir de los datos de la población del país y de cada región en el 2008, es incorrecto afirmar que a. la población de la región O es mayor a seis veces la población de la región P. b. la población del país es mayor a cuatro veces la de la región M. c. la población del país es mayor a quince veces la de la región N. d. la cuarta parte de la población de M es mayor que la población de la región N.
  • 14. 14 Diseño y ejecución de estrategias para el análisis o resolución de problemas que involucren información cuantitativa y objetos matemáticos. Modelación de forma abstracta de situaciones reales, escoger y realizar procedimientos Evaluación de modelos, comprensión de sus limitaciones, y ubicación o evaluación del resultado de un procedimiento o un cálculo en el contexto de un problema Capacidad del evaluado para determinar información relevante e irrelevante para solucionar un problema de un contexto cotidiano
  • 15. 15 En el 2005 aproximadamente el 60% de l población del país son hombres. Para calcular el número de mujeres en el país se propone: I. Restar a la población del país en 2005 los tres quintos de la población del país en ese mismo año. II. Multiplicar la población del país en 2005 por dos quintos. III. Dividir entre 4 la población del país en 2005 La(s) propuesta(s) que permite(n) calcular el número de mujeres en el país en 2005 es (son) a. A. I solamente B. III solamente b. C. I y II solamente D. II y III solamente
  • 16. 16 Capacidad de justificar afirmaciones a partir de las propiedades matemáticas o de la conceptualización de un modelo o un procedimiento. Verbalización de procedimientos y de propiedades de objetos matemáticos. Comunicación del razonamiento cuantitativo y matemático
  • 17. 17 En 2005, la amenaza de que un fenómeno natural se presentara en la región O, obligó al gobierno a evacuar temporalmente al 10% de esa población a las regiones M y P. Las condiciones económicas de M y P le permiten albergar un máximo del 10% de la población de su propia región. Por tanto, NO se podría A. Trasladar a la región M del 82% de las personas que deben evacuar la región O. B. Trasladar a la región P del 12% de las personas que deben evacuar la región O. C. Trasladar a la región M del 9% de la población de la región O. D. Trasladar a la región P del 2% de la población de la región O.
  • 18. 18 PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS Articula la evaluación de Sociales con la de Competencias Ciudadanas en torno a los conocimientos de: La Constitución * El pensamiento social * La interpretación de fuentes * El análisis de perspectivas * El pensamiento sistémico * La reflexión crítica. Está alineada con SABER 5°, SABER 9° y SABER PRO.
  • 19. 19 ARTICULA LA EVALUACIÓN DE SOCIALES CON LA DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN TORNO A LOS CONOCIMIENTOS DE LA CONSTITUCIÓN, EL PENSAMIENTO SOCIAL, LA INTERPRETACIÓN DE FUENTES, EL ANÁLISIS DE PERSPECTIVAS, EL PENSAMIENO SISTÉMICO Y LA REFLEXIÓN CRÍTICA ALINEACIÓN
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24 PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES Articula las pruebas de Biología, de Física y de Química en torno a las competencias que evalúan en común. Incorpora el componente de Ciencia, Tecnología y Sociedad.
  • 25. 25 • Articula las pruebas de Biología, de Física y de Química en torno a las competencias que evalúan en común. • Incorpora el componente de Ciencias, Tecnología y Sociedad. • Está alineada con SABER 5° y SABER 9° y parcialmente con el módulo de Pensamiento Científico de SABER PRO.
  • 27. 27 Augusto trabaja en un aeropuerto y todos los días debe usar unas orejeras que tapan sus oídos. La empresa le obliga a usar estas orejeras para a. que no se distraiga cuando aterrizan los aviones. b. que no le entre mugre a los oídos. c. prevenir una posible sordera d. no escuchar a sus compañeros
  • 28. 28 Los plásticos son materiales que se han utilizado en la industria y en la vida diaria, por ejemplo, en empaques y bolsas. Algunos plásticos se pueden reciclar y volver a utilizar, debido a que a. Se destruyen fácilmente. b. Tienen la propiedad de remoldearse c. Se pueden estirar. d. Tienen la propiedad de evaporarse.
  • 29. 29 El telescopio es un instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho detalle que a simple vista. El desarrollo de este instrumento ha permitido a. estudiar las células y descubrir nuevas bacterias. b. medir grandes distancias y longitudes. c. descubrir aspectos de las estrellas y de otros astros. d. determinar grandes volúmenes.
  • 30. 30
  • 31. 31 CONTÁCTENOS PBX: 442 2774 - Fax: (2) 442 2780 Cels.: 300 610 6551 - 315 531 9587 informacion@lostreseditores.com Cra 10 Nº. 45-37 - Cali - Colombia www.lostreseditores.com