SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza y evolución de la tecnología
Tema: Pseint
Nombres: Leonardo Calderon, Josselyn Henao,
Jhatsmelin Arevalo, Yamila Hurtado, Stephanie Garcia
Lic. Guillermo Mondragon
Liceo Departamental
2020
1
Tabla de contenido
pág 1 ………………………………………………………………(Portada)
pag 2 ………………………………………………………....(Tabla de contenido)
pág 3 ………………………………………………………...(Desarrollo Temático)
pag 4-5 …………………………………………………………...…(Imágenes)
pag 6 ………………………………………………………... (Conclusiones)
pag 7 ………………………………………………………..(links de los estudiantes)
2
Desarrollo Temático
Algoritmos: Constantes, Variables, Contadores, Acumuladores e Identificadores.
Constantes: ​Es un dato que permanece sin cambios en el desarrollo de un algoritmo o durante la
ejecución de un programa. El lenguaje de programación nos permite manejar varios tipos de
constantes, estas pueden ser enteras, reales, caracteres y cadenas.
Variables:​ Es una memoria que guarda valores, datos, cálculos del usuario entre otros.
Estas variables se pueden usar en otras partes de algoritmos y esto hace parte de la
programación.
Contadores:​ Hacen el trabajo de contar varias cosas como personas, monedas o hasta datos
personales o del trabajo en la computación, los contadores son importantes por su habilidad
de organización al contar.
Acumuladores:​ Son algo parecido al contador, solo que su trabajo es como juntar, montar
todo en 1 solo para después dividirlo y contar; como dinero de un banco, materias
estudiantiles, el total de reproducción de videos, etc. ..
Identificadores: ​En la programación son palabras o textos estas se usan para nombrar
diferentes elementos del lenguaje.
En el programa de ​Pseint ​se pueden hacer varios trabajos, en este caso en la programación es
importante, ya si uno quiere dar datos de contaduría, variables, comandos, códigos, etc. ..
3
Ejemplos de Pseint:
Derechos de autor:
https://www.neoteo.com/pseint-interprete-de-pseudocodigo-que-te-ayudara-a-estudiar-progra
macion/
Imágenes
4
5
6
Conclusiones
● En conclusión, este programa nos brinda la facilidad de introducirnos al lenguaje de la
programación mediante el pseudocódigo para acostumbrarnos a pensar de manera
lógica, sabiendo que hay variables debemos modificar en función de que queramos
conseguir y unas constantes cuyo valor no cambian y unas ciertas reglas que hay que
seguir.
Además cuenta con una herramienta que permite pasar de pseudocódigo a lenguajes
de programación lo que nos adapta a un entorno real, ya que tendremos que buscar
soluciones reales a diversos problemas reales o abstractos.
7

Más contenido relacionado

Similar a Pseint

Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
adolfogcasanova
 
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
ALEXANDRADELGADOORTE
 
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
JuanJosMartinez13
 
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
LAURAVALENTINAMARIN2
 
Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático
karlasa41
 
¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!
¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!
¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!
maku09
 
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Boccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julio
Boccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julioBoccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julio
Boccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julio
Cristian Caiza
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
SantiagoMercadoRiver
 
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoftPlantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
pabloandresbueno
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
11steven11
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
ErikaMuoz69
 
Esctruturas basicas de programacion.pdf
Esctruturas basicas de programacion.pdfEsctruturas basicas de programacion.pdf
Esctruturas basicas de programacion.pdf
sofiarodriguezc
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo de tecnología .pdf
Trabajo de tecnología .pdfTrabajo de tecnología .pdf
Trabajo de tecnología .pdf
Nombre Apellidos
 
Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación
anaquiceno2
 
Estructuras básicas de la tecnología....
Estructuras básicas de la tecnología....Estructuras básicas de la tecnología....
Estructuras básicas de la tecnología....
dianaferjaramillo
 
Tecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdfTecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdf
lunarestrepo3
 

Similar a Pseint (20)

Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
 
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
 
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
 
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
Informe de tecnologia Conceptos Basicos De Programacion Juan Martinez, Alexan...
 
Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático
 
¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!
¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!
¡Escribimos en equipo, a ver qué sale!
 
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
 
Boccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julio
Boccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julioBoccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julio
Boccardo ruiz2018.usoder studioparaestadsticaunivariadaencienciassociales19julio
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoftPlantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Esctruturas basicas de programacion.pdf
Esctruturas basicas de programacion.pdfEsctruturas basicas de programacion.pdf
Esctruturas basicas de programacion.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnología .pdf
Trabajo de tecnología .pdfTrabajo de tecnología .pdf
Trabajo de tecnología .pdf
 
Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación
 
Estructuras básicas de la tecnología....
Estructuras básicas de la tecnología....Estructuras básicas de la tecnología....
Estructuras básicas de la tecnología....
 
Tecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdfTecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdf
 

Pseint

  • 1. Naturaleza y evolución de la tecnología Tema: Pseint Nombres: Leonardo Calderon, Josselyn Henao, Jhatsmelin Arevalo, Yamila Hurtado, Stephanie Garcia Lic. Guillermo Mondragon Liceo Departamental 2020 1
  • 2. Tabla de contenido pág 1 ………………………………………………………………(Portada) pag 2 ………………………………………………………....(Tabla de contenido) pág 3 ………………………………………………………...(Desarrollo Temático) pag 4-5 …………………………………………………………...…(Imágenes) pag 6 ………………………………………………………... (Conclusiones) pag 7 ………………………………………………………..(links de los estudiantes) 2
  • 3. Desarrollo Temático Algoritmos: Constantes, Variables, Contadores, Acumuladores e Identificadores. Constantes: ​Es un dato que permanece sin cambios en el desarrollo de un algoritmo o durante la ejecución de un programa. El lenguaje de programación nos permite manejar varios tipos de constantes, estas pueden ser enteras, reales, caracteres y cadenas. Variables:​ Es una memoria que guarda valores, datos, cálculos del usuario entre otros. Estas variables se pueden usar en otras partes de algoritmos y esto hace parte de la programación. Contadores:​ Hacen el trabajo de contar varias cosas como personas, monedas o hasta datos personales o del trabajo en la computación, los contadores son importantes por su habilidad de organización al contar. Acumuladores:​ Son algo parecido al contador, solo que su trabajo es como juntar, montar todo en 1 solo para después dividirlo y contar; como dinero de un banco, materias estudiantiles, el total de reproducción de videos, etc. .. Identificadores: ​En la programación son palabras o textos estas se usan para nombrar diferentes elementos del lenguaje. En el programa de ​Pseint ​se pueden hacer varios trabajos, en este caso en la programación es importante, ya si uno quiere dar datos de contaduría, variables, comandos, códigos, etc. .. 3
  • 4. Ejemplos de Pseint: Derechos de autor: https://www.neoteo.com/pseint-interprete-de-pseudocodigo-que-te-ayudara-a-estudiar-progra macion/ Imágenes 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. Conclusiones ● En conclusión, este programa nos brinda la facilidad de introducirnos al lenguaje de la programación mediante el pseudocódigo para acostumbrarnos a pensar de manera lógica, sabiendo que hay variables debemos modificar en función de que queramos conseguir y unas constantes cuyo valor no cambian y unas ciertas reglas que hay que seguir. Además cuenta con una herramienta que permite pasar de pseudocódigo a lenguajes de programación lo que nos adapta a un entorno real, ya que tendremos que buscar soluciones reales a diversos problemas reales o abstractos. 7