SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
               Departamento de Informática y Tecnología Educativa
                                 Computación I




II Técnicas de Resolución de Problemas

PSEUDOCÓDIGO

                                                         Licdo. José Alberto Flores
PSEUDOCÓDIGO
   Es el Lenguaje de especificación de algoritmo que se utiliza para
    representar las acciones, palabras reservadas en ingles, las cuales son
    similares a las de los lenguajes de programación, tales como start, end, if-
    then-else, while-wend, repeat-until, etc. (o su equivalente en español).
   El Pseudocódigo es una herramienta utilizada para el diseño de programas
    que permite al programador expresar sus pensamientos de una forma clara,
    utilizando su lenguaje natural y mostrando el orden de ejecución de las
    sentencias del programa sin ninguna ambigüedad.
   El mismo (Pseudocódigo) no está diseñado como lenguaje compilable, tiene
    pues, muy pocas reglas sintácticas, y ofrece al usuario, como hemos dicho,
    la libertad de expresar sus pensamientos en su lenguaje natural en lugar de
    hacerlo en un lenguaje particular de programación. Pasar del programa
    escrito en Pseudocódigo al programa escrito en un lenguaje cualquiera de
    programación resulta muy sencillo.
CARACTERÍSTICAS DEL PSEUDOCÓDIGO
   Permite la representación de algoritmos.
   Es una forma de representación sencilla de utilizar y de
    manipular.
   Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.
   Es independiente del lenguaje de programación que se vaya
    a utilizar.
   Es un método que facilita la programación y solución al
    algoritmo del programa.
   Su libertad sintáctica permite que sea creado en el idioma
    nativo del programador.
   Sigue el diseño top-down, de arriba hacia abajo.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN PSEUDOCÓDIGO
                          calcula el área de un cuadrado a partir de un
   Cabecera:             lado dado por teclado.
                          Programa: area_cuadrado
       Programa:
                          Variables:
       Tipos de datos:     lado: real
       Constantes:         area: real
       Variables:        Inicio
                            Visualizar "Introduce el lado del cuadrado"
   Cuerpo:                 Leer lado
       Inicio              Area=lado * lado
       Instrucciones       Visualizar "El área del cuadrado es", area
       Fin               Fin


Para comentar en pseudocódigo
se le antepone al comentario
dos asteriscos (*)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujoEjercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujolisvancelis
 
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacionLinea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Jesus22barrera
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Natalia Alejandra
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Martin Ignacio Villalba
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Germán Robles Tandazo
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)irvingsalazar2
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
Sol Hernández
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Luis Ancel
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
Idalia Tristan
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios WebVentajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Briceyda Gonzalez
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Claudia Poza
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
Carola511
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujoEjercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujo
 
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacionLinea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
 
Tutorial PSEINT
Tutorial PSEINT Tutorial PSEINT
Tutorial PSEINT
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios WebVentajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 

Destacado

Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
Cesar Romero
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
Gabriel Ruiz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
davidarios
 
Caracteristicas de la programacion
Caracteristicas de la programacionCaracteristicas de la programacion
Caracteristicas de la programacion
b72arllr
 
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramasPresentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Edison Dominguez
 

Destacado (6)

Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Caracteristicas de la programacion
Caracteristicas de la programacionCaracteristicas de la programacion
Caracteristicas de la programacion
 
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramasPresentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
 

Similar a Pseudocódigo

Presentacion PseudocóDigo
Presentacion PseudocóDigoPresentacion PseudocóDigo
Presentacion PseudocóDigoMarco Antonio
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Elder Giron
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Washo Ramos
 
Seudocogido actividad 4
Seudocogido actividad 4Seudocogido actividad 4
Seudocogido actividad 4
lupiac1975
 
tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016
maritqueve
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
oney35
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096olguito
 
estructuras básicas.docx
estructuras básicas.docxestructuras básicas.docx
estructuras básicas.docx
SofiaA30
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
MariannaGutierrezGom
 
Introduccion a la programacion 2010
Introduccion a la programacion 2010Introduccion a la programacion 2010
Introduccion a la programacion 2010Mario Lopez
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
juanisvelez2
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
MariannaGutierrezGom
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programaciónCati Oliver
 
El pseudocódigo2
El pseudocódigo2El pseudocódigo2
El pseudocódigo2
Arazelii Puentez
 
Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11mans77731
 
Prograbasica 01
Prograbasica 01Prograbasica 01
Prograbasica 01cun
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 

Similar a Pseudocódigo (20)

Presentacion PseudocóDigo
Presentacion PseudocóDigoPresentacion PseudocóDigo
Presentacion PseudocóDigo
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Seudocogido actividad 4
Seudocogido actividad 4Seudocogido actividad 4
Seudocogido actividad 4
 
tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096
 
Programación web introducción
Programación web introducciónProgramación web introducción
Programación web introducción
 
estructuras básicas.docx
estructuras básicas.docxestructuras básicas.docx
estructuras básicas.docx
 
tema libre
tema libretema libre
tema libre
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
 
Introduccion a la programacion 2010
Introduccion a la programacion 2010Introduccion a la programacion 2010
Introduccion a la programacion 2010
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
El pseudocódigo2
El pseudocódigo2El pseudocódigo2
El pseudocódigo2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11
 
Prograbasica 01
Prograbasica 01Prograbasica 01
Prograbasica 01
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 

Más de coldclean

Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivascoldclean
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
coldclean
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujocoldclean
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del softwarecoldclean
 
Para empezar qumica
Para empezar   qumicaPara empezar   qumica
Para empezar qumica
coldclean
 
Para empezar
Para empezarPara empezar
Para empezar
coldclean
 

Más de coldclean (6)

Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Para empezar qumica
Para empezar   qumicaPara empezar   qumica
Para empezar qumica
 
Para empezar
Para empezarPara empezar
Para empezar
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Pseudocódigo

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Departamento de Informática y Tecnología Educativa Computación I II Técnicas de Resolución de Problemas PSEUDOCÓDIGO Licdo. José Alberto Flores
  • 2. PSEUDOCÓDIGO  Es el Lenguaje de especificación de algoritmo que se utiliza para representar las acciones, palabras reservadas en ingles, las cuales son similares a las de los lenguajes de programación, tales como start, end, if- then-else, while-wend, repeat-until, etc. (o su equivalente en español).  El Pseudocódigo es una herramienta utilizada para el diseño de programas que permite al programador expresar sus pensamientos de una forma clara, utilizando su lenguaje natural y mostrando el orden de ejecución de las sentencias del programa sin ninguna ambigüedad.  El mismo (Pseudocódigo) no está diseñado como lenguaje compilable, tiene pues, muy pocas reglas sintácticas, y ofrece al usuario, como hemos dicho, la libertad de expresar sus pensamientos en su lenguaje natural en lugar de hacerlo en un lenguaje particular de programación. Pasar del programa escrito en Pseudocódigo al programa escrito en un lenguaje cualquiera de programación resulta muy sencillo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL PSEUDOCÓDIGO  Permite la representación de algoritmos.  Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.  Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.  Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.  Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.  Su libertad sintáctica permite que sea creado en el idioma nativo del programador.  Sigue el diseño top-down, de arriba hacia abajo.
  • 4. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN PSEUDOCÓDIGO calcula el área de un cuadrado a partir de un  Cabecera: lado dado por teclado. Programa: area_cuadrado  Programa: Variables:  Tipos de datos: lado: real  Constantes: area: real  Variables: Inicio Visualizar "Introduce el lado del cuadrado"  Cuerpo: Leer lado  Inicio Area=lado * lado  Instrucciones Visualizar "El área del cuadrado es", area  Fin Fin Para comentar en pseudocódigo se le antepone al comentario dos asteriscos (*)