SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA FINITA DE INSTRUCCIONES,
REGLAS O PASOS QUE DESCRIBEN DE
FORMA PRECISA LAS OPERACIONES DE
UN ORDENADOR DEBE REALIZAR PARA
LLEVAR A CABO UN TAREA EN UN TIEMPO
MAS FINITO.
¿DE DONDE PROVIENE EL ALGORITMO?
 Por esta razón, aunque no haya sido él el inventor
  del primer algoritmo, merece que este concepto
  esté asociado a su nombre. Al-Khorezmi fue sin
  duda el primer pensador algorítmico.
 Ya en el siglo XIX, se produjo el primer algoritmo
  escrito para un computador. La autora fue Ada
  Byron, en cuyos escritos se detallaban la máquina
  analítica en 1842.
   Un Diagrama de Flujo representa la
    esquematización gráfica de un algoritmo , el cual
    muestra gráficamente los pasos o procesos a
    seguir para alcanzar la solución de un problema .
    Su correcta construcción es sumamente importante
    porque , a partir del mismo se escribe un programa
    en algún Lenguaje de Programación. Si el
    Diagrama de Flujo está completo y correcto el paso
    del mismo a un Lenguaje de Programación es
    relativamente simple y directo.
 Un diagrama de flujo de datos (DFD por sus siglas
  en español e inglés) es una representación gráfica
  para la maceta del "flujo" de datos a través de un
  sistema de información. Un diagrama de flujo de datos
  también se puede utilizar para la visualización de
  procesamiento de datos (diseño estructurado).
 DFD es un programa que nos permite elaborar
  diagramas de flujo con el propósito de poder
  comprobar y verificar su funcionalidad.
Pseudocódigo
   En ciencias de la computación, y análisis numérico el
    pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción
    de un algoritmo informático de programación de alto
    nivel compacto e informal que utiliza las convenciones
    estructurales de un lenguaje de programación
    verdadero, pero que está diseñado para la lectura
    humana en lugar de la lectura en máquina, y con
    independencia de cualquier otro lenguaje de
    programación.
Características y partes:



 Es una forma de representación sencilla de utilizar
  y de manipular.
 Facilita el paso del programa al lenguaje de
  programación.
 Es independiente del lenguaje de programación
  que se vaya a utilizar.
 Es un método que facilita la programación y
  solución al algoritmo del programa.
EJEMPLOS DE PSEUDOCÓDIGO
   Ejemplo: Realizar el pseudocódigo que permita al usuario
    introducir por teclado dos notas, calculando la suma y el
    producto de las notas.
   Programa: Suma Producto
   Entorno: NOTA1,NOTA2,SUMA,PRODUCTO son números
    enteros
   Algoritmo: escribir “Introduzca las notas "leer NOTA1,NOTA2
   calcular SUMA = NOTA1 + NOTA2
   calcular PRODUCTO = NOTA1 * NOTA2
   escribir “La suma de las dos notas es:” SUMA
   escribir “El producto de las dos notas es :”PRODUCTO
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

 Un lenguaje de programación es un idioma artificial
  diseñado para expresar procesos que pueden ser
  llevadas a cabo por máquinas como las
  computadoras.
 La primera edición del libro, publicada en 1978, fue
  el primer libro disponible ampliamente sobre el
  lenguaje de programación C. C fue creado por
  Dennis Ritchie. Brian Kernighan escribió el primer
  tutorial de C.
Es un lenguaje de programación
desarrollado por el profesor suizo Niklaus
Wirth entre los años 1968 y 1969 y
publicado en 1970. Su objetivo era crear un
lenguaje que facilitara el aprendizaje de
programación a sus alumnos, utilizando la
programación estructurada y estructuración
de datos. Con el tiempo su utilización
excedió el ámbito académico para
convertirse en una herramienta para la
creación de aplicaciones de todo tipo.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
 Es la capacidad de pensar racionalmente acerca
  de soluciones alternativas y los resultados de
  aplicarlas, y por lo tanto, de hacer elecciones
  inteligentes.
 Es el estudio crítico del razonamiento y tiene un
  valor teórico y práctico.
 Es el estudio de los métodos y principios usados al
  distinguir entre los argumentos correctos (buenos)
  y los argumentos incorrectos (malos).
OTRAS DEFINICIONES
Expresiones como "por tanto", "por lo cual", "de ello
se deduce", sirven para introducir la conclusión de un
argumento, en tanto que "pues" y "porque" se
emplean para introducir las premisas.
 Ejemplo:
 "Todos se aburren en la conferencia".

 "Ninguno de los que se aburren presta atención".

 "Por consiguiente, ninguno de los asistentes está
  prestando atención".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
DIEGO BAROJA
 
Que es programacion
Que es      programacionQue es      programacion
Que es programacionjhankey
 
Niveles de lenguajes de programacion
Niveles de lenguajes de programacionNiveles de lenguajes de programacion
Niveles de lenguajes de programacion
Jhonayker2811
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
ProgramacionVANETURA
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigocoldclean
 
Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica
maleja3456
 
Diapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacionDiapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacion
guillermo martin del campo
 
Algoritmos nusefa
Algoritmos nusefaAlgoritmos nusefa
Algoritmos nusefajesusacu
 
Computacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variablesComputacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variables
Carlos Daniel Diaz Gallardo
 
Presentacion De Programacion
Presentacion De ProgramacionPresentacion De Programacion
Presentacion De Programacion
Dario Fernando
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezDaniel Gelvez
 
3 9 - copia
3 9 - copia3 9 - copia
3 9 - copiadaxii
 
Trabajo de informatica.com
Trabajo de informatica.comTrabajo de informatica.com
Trabajo de informatica.comJorge Suesca
 
Fundamentos de la programacion en diseño web
Fundamentos de la programacion en diseño webFundamentos de la programacion en diseño web
Fundamentos de la programacion en diseño web
Andres Cristancho
 
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujoolmosC
 

La actualidad más candente (18)

LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Que es programacion
Que es      programacionQue es      programacion
Que es programacion
 
Niveles de lenguajes de programacion
Niveles de lenguajes de programacionNiveles de lenguajes de programacion
Niveles de lenguajes de programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Trabajo de programacion 1
Trabajo de programacion 1 Trabajo de programacion 1
Trabajo de programacion 1
 
Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica
 
Diapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacionDiapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacion
 
Algoritmos nusefa
Algoritmos nusefaAlgoritmos nusefa
Algoritmos nusefa
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Computacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variablesComputacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variables
 
Presentacion De Programacion
Presentacion De ProgramacionPresentacion De Programacion
Presentacion De Programacion
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
3 9 - copia
3 9 - copia3 9 - copia
3 9 - copia
 
Trabajo de informatica.com
Trabajo de informatica.comTrabajo de informatica.com
Trabajo de informatica.com
 
Fundamentos de la programacion en diseño web
Fundamentos de la programacion en diseño webFundamentos de la programacion en diseño web
Fundamentos de la programacion en diseño web
 
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
 
Algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo
 

Destacado

Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
CRISEL BY AEFOL
 
yiraudys brochero
yiraudys brocheroyiraudys brochero
yiraudys brochero
Yiraudys Brochero Escorcia
 
Pdf Que es Psicología
Pdf Que es PsicologíaPdf Que es Psicología
Pdf Que es Psicología
Pau Andrea
 
yiraudys 2014
yiraudys 2014yiraudys 2014
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
jmedino
 
Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.
Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.
Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.
Fundación Acua
 
Cusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turistaCusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turistaalvaro alcocer sotil
 
Lo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vendeLo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vende
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Panel expertos: Modelos - "Innovación"
Panel expertos: Modelos - "Innovación"Panel expertos: Modelos - "Innovación"
Panel expertos: Modelos - "Innovación"
CRISEL BY AEFOL
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
alexablue012
 
Cómo aprovechar las historias
Cómo aprovechar las historiasCómo aprovechar las historias
Cómo aprovechar las historias
CRISEL BY AEFOL
 
Inauguración
InauguraciónInauguración
Inauguración
CRISEL BY AEFOL
 
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesComo enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesNicolas Balla
 

Destacado (20)

Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
 
Proceso de ventas 2013
Proceso de ventas 2013Proceso de ventas 2013
Proceso de ventas 2013
 
Las opf hs
Las opf hsLas opf hs
Las opf hs
 
yiraudys brochero
yiraudys brocheroyiraudys brochero
yiraudys brochero
 
La educación intercultural
La educación interculturalLa educación intercultural
La educación intercultural
 
Pdf Que es Psicología
Pdf Que es PsicologíaPdf Que es Psicología
Pdf Que es Psicología
 
Las 10 dimensiones del mundo
Las 10 dimensiones del mundoLas 10 dimensiones del mundo
Las 10 dimensiones del mundo
 
yiraudys 2014
yiraudys 2014yiraudys 2014
yiraudys 2014
 
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
 
Puentes madera
Puentes maderaPuentes madera
Puentes madera
 
Fabulas extrañas 19
Fabulas extrañas 19Fabulas extrañas 19
Fabulas extrañas 19
 
Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.
Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.
Voces y practicas de circuitos alimentarios culturales.
 
Cusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turistaCusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turista
 
Lo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vendeLo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vende
 
Panel expertos: Modelos - "Innovación"
Panel expertos: Modelos - "Innovación"Panel expertos: Modelos - "Innovación"
Panel expertos: Modelos - "Innovación"
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Yiraudys brochero
Yiraudys brocheroYiraudys brochero
Yiraudys brochero
 
Cómo aprovechar las historias
Cómo aprovechar las historiasCómo aprovechar las historias
Cómo aprovechar las historias
 
Inauguración
InauguraciónInauguración
Inauguración
 
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesComo enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
 

Similar a Algoritmos

DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxDAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DavidMontalvo37
 
Software aplicado 2
Software aplicado 2Software aplicado 2
Software aplicado 2
carlos
 
Diagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacionDiagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacion
Criss Russo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacioncace10
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Elder Giron
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Israel Abdias
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Washo Ramos
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacionCecilia Díaz
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continaciondetlefsen
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continaciondetlefsen
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096olguito
 
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
kfacu
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
luzdaneelli
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informaticosamiibrs
 
Digramas progr lengu mendez
Digramas progr lengu mendezDigramas progr lengu mendez
Digramas progr lengu mendezAlexaods
 

Similar a Algoritmos (20)

DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxDAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
 
Software aplicado 2
Software aplicado 2Software aplicado 2
Software aplicado 2
 
Diagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacionDiagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacion
 
C++
C++C++
C++
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096
 
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
 
Generacionlenguajes
GeneracionlenguajesGeneracionlenguajes
Generacionlenguajes
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Digramas progr lengu mendez
Digramas progr lengu mendezDigramas progr lengu mendez
Digramas progr lengu mendez
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Algoritmos

  • 1. SECUENCIA FINITA DE INSTRUCCIONES, REGLAS O PASOS QUE DESCRIBEN DE FORMA PRECISA LAS OPERACIONES DE UN ORDENADOR DEBE REALIZAR PARA LLEVAR A CABO UN TAREA EN UN TIEMPO MAS FINITO.
  • 2. ¿DE DONDE PROVIENE EL ALGORITMO?  Por esta razón, aunque no haya sido él el inventor del primer algoritmo, merece que este concepto esté asociado a su nombre. Al-Khorezmi fue sin duda el primer pensador algorítmico.  Ya en el siglo XIX, se produjo el primer algoritmo escrito para un computador. La autora fue Ada Byron, en cuyos escritos se detallaban la máquina analítica en 1842.
  • 3. Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo , el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema . Su correcta construcción es sumamente importante porque , a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo y correcto el paso del mismo a un Lenguaje de Programación es relativamente simple y directo.
  • 4.  Un diagrama de flujo de datos (DFD por sus siglas en español e inglés) es una representación gráfica para la maceta del "flujo" de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado).  DFD es un programa que nos permite elaborar diagramas de flujo con el propósito de poder comprobar y verificar su funcionalidad.
  • 5. Pseudocódigo  En ciencias de la computación, y análisis numérico el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de un algoritmo informático de programación de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.
  • 6. Características y partes:  Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.  Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.  Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.  Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.
  • 7. EJEMPLOS DE PSEUDOCÓDIGO  Ejemplo: Realizar el pseudocódigo que permita al usuario introducir por teclado dos notas, calculando la suma y el producto de las notas.  Programa: Suma Producto  Entorno: NOTA1,NOTA2,SUMA,PRODUCTO son números enteros  Algoritmo: escribir “Introduzca las notas "leer NOTA1,NOTA2  calcular SUMA = NOTA1 + NOTA2  calcular PRODUCTO = NOTA1 * NOTA2  escribir “La suma de las dos notas es:” SUMA  escribir “El producto de las dos notas es :”PRODUCTO
  • 8. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN  Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.  La primera edición del libro, publicada en 1978, fue el primer libro disponible ampliamente sobre el lenguaje de programación C. C fue creado por Dennis Ritchie. Brian Kernighan escribió el primer tutorial de C.
  • 9. Es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.
  • 10. LÓGICA DE PROGRAMACIÓN  Es la capacidad de pensar racionalmente acerca de soluciones alternativas y los resultados de aplicarlas, y por lo tanto, de hacer elecciones inteligentes.  Es el estudio crítico del razonamiento y tiene un valor teórico y práctico.  Es el estudio de los métodos y principios usados al distinguir entre los argumentos correctos (buenos) y los argumentos incorrectos (malos).
  • 11. OTRAS DEFINICIONES Expresiones como "por tanto", "por lo cual", "de ello se deduce", sirven para introducir la conclusión de un argumento, en tanto que "pues" y "porque" se emplean para introducir las premisas. Ejemplo:  "Todos se aburren en la conferencia".  "Ninguno de los que se aburren presta atención".  "Por consiguiente, ninguno de los asistentes está prestando atención".