SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA : Conceptos Básicos de la
Psicología
• Definición: Ciencia que nos ayuda a entender y estudiar al
ser humano, por qué las personas piensan, sienten y actúan
como lo hacen.
Cognición o
Pensamiento
Afectividad y
Emoción
Conducta o
Comportamiento
• Desde el punto de vista Evolutivo:
Nos permite entender como las personas se desarrollan, cambian
o se mantienen iguales a medida que pasa el tiempo en sus vidas
y las experiencias que los van formando.
Campos
de
aplicación
de la
Psicología
Psicología
Educacional
Psicología
Clínica
Psicología
Laboral/
Organizacional
Psicología
Jurídica
Psicología del
Deporte
Psicología
Social
Psicología de la
Salud
Psicología
Comunitaria
¿Cuál sería el aporte de la
Psicología a los
profesionales de Trabajo
Social?
Entregar herramientas para fortalecer la autonomía de la persona
en su desarrollo social y personal (saber usar sus recursos y redes).
El tratamiento de los conflictos intrapsíquicos del ser humano en la
complejidad de su funcionamiento.
Trabajo Social (macro)
Psicología (micro)
Prácticas Mágico - religiosas
¿Qué había antes de la Psicología?
Filosofía Clásica y Moderna
Reflexiones sobre la naturaleza humana
(historia escrita de la humanidad)
¿Cómo se relacionan el cuerpo y la mente?
Lo que sabemos, ¿ya venía con nosotros o
fuimos como hojas de papel en blanco sobre
las que se fue escribiendo la experiencia?
Neurociencias
Estructuras involucradas en los procesos
Mentales: Sistema Nervioso Central y
periférico: Neuronas y Sinapsis: Procesos de
Transmisión de Información.
¿Qué es la Mente?
PSICOLOGÍA PRE-CIENTÍFICA: RAÍCES DE LA
PSICOLOGÍA
John Locke
EMPIRISMO
PSICOLOGÍA PRE-CIENTÍFICA
La mente, al nacer, es una pizarra en
blanco (tabla Rasa) sobre la cual se escribe
la experiencia.
El conocimiento proviene de la experiencia
por medio de los sentidos.
La ciencia se desarrolla mediante la
observación y el experimento.
Se debe observar, medir, cuantificar los
fenómenos. La realidad es lo que esta
dado, lo real es incuestionable.
Paradigmas Predominantes en Psicología
• Empirismo y método Científico:
Postula que la realidad es una y podemos
medirla a través del comportamiento y
aspectos concretos que realiza el ser
humano. Permite entregar datos más
objetivos sobre nosotr@s y nuestro
entorno para establecer perfiles y
postulados. Si bien es un modelo válido
para investigar y entender los diferentes
fenómenos, resulta insuficiente para
comprender ciertos procesos.
Ser
Humanor
• Constructivismo:
Para el constructivismo la realidad es “Construida” por el sujeto. El va
definiendo su aprendizaje, lo real ya no es algo claro e inmediato. Es
determinada por nuestros comportamientos y decisiones.
• Construccionismo Social:
El construccionismo le entrega un papel preponderante a la cultura y lo
social. Si bien nosotros vamos “construyendo” nuestro aprendizaje, el
entorno y nuestras costumbres tiene un valor significativo en la
conformación de nuestras experiencias de aprendizaje.
Corrientes en Psicología
Psicoanálisis: Consciente e
Inconsciente
Conductismo:
Comportamientos
observables
Psicología Humanista:
Desarrollo Humano y
Autorrealización
Enfoque Sistémico: Sistema
y abordaje de Familias
Psicología Cognitiva:
Estudios de los procesos
mentales y creencias
Irracionales.

Más contenido relacionado

Similar a PsicologÃ_a (historia y conceptos basicos) 2021

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia socialDaisycloset
 
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓNCIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Isa Digital
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
Georgina Rivas Vergara
 
Investigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad unoInvestigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad uno
LeslieDayamCASTELBLA
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
CarolayVasquez2
 
Teorias del pensamieto
Teorias del pensamietoTeorias del pensamieto
Teorias del pensamieto
AdriConza
 
psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socilagaby
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia socialfabiana
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
Angela Maria Garces Hernandez
 
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
AntonyAriza
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...carloscnj
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...karenjaimes
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...carloscnj
 

Similar a PsicologÃ_a (historia y conceptos basicos) 2021 (20)

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓNCIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
 
Investigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad unoInvestigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad uno
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
 
Teorias del pensamieto
Teorias del pensamietoTeorias del pensamieto
Teorias del pensamieto
 
psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socila
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
 
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

PsicologÃ_a (historia y conceptos basicos) 2021

  • 1. PSICOLOGÍA : Conceptos Básicos de la Psicología
  • 2. • Definición: Ciencia que nos ayuda a entender y estudiar al ser humano, por qué las personas piensan, sienten y actúan como lo hacen. Cognición o Pensamiento Afectividad y Emoción Conducta o Comportamiento
  • 3. • Desde el punto de vista Evolutivo: Nos permite entender como las personas se desarrollan, cambian o se mantienen iguales a medida que pasa el tiempo en sus vidas y las experiencias que los van formando.
  • 5. ¿Cuál sería el aporte de la Psicología a los profesionales de Trabajo Social?
  • 6. Entregar herramientas para fortalecer la autonomía de la persona en su desarrollo social y personal (saber usar sus recursos y redes). El tratamiento de los conflictos intrapsíquicos del ser humano en la complejidad de su funcionamiento. Trabajo Social (macro) Psicología (micro)
  • 7. Prácticas Mágico - religiosas ¿Qué había antes de la Psicología?
  • 8. Filosofía Clásica y Moderna Reflexiones sobre la naturaleza humana (historia escrita de la humanidad) ¿Cómo se relacionan el cuerpo y la mente? Lo que sabemos, ¿ya venía con nosotros o fuimos como hojas de papel en blanco sobre las que se fue escribiendo la experiencia? Neurociencias Estructuras involucradas en los procesos Mentales: Sistema Nervioso Central y periférico: Neuronas y Sinapsis: Procesos de Transmisión de Información. ¿Qué es la Mente? PSICOLOGÍA PRE-CIENTÍFICA: RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA
  • 9. John Locke EMPIRISMO PSICOLOGÍA PRE-CIENTÍFICA La mente, al nacer, es una pizarra en blanco (tabla Rasa) sobre la cual se escribe la experiencia. El conocimiento proviene de la experiencia por medio de los sentidos. La ciencia se desarrolla mediante la observación y el experimento. Se debe observar, medir, cuantificar los fenómenos. La realidad es lo que esta dado, lo real es incuestionable.
  • 10. Paradigmas Predominantes en Psicología • Empirismo y método Científico: Postula que la realidad es una y podemos medirla a través del comportamiento y aspectos concretos que realiza el ser humano. Permite entregar datos más objetivos sobre nosotr@s y nuestro entorno para establecer perfiles y postulados. Si bien es un modelo válido para investigar y entender los diferentes fenómenos, resulta insuficiente para comprender ciertos procesos. Ser Humanor
  • 11. • Constructivismo: Para el constructivismo la realidad es “Construida” por el sujeto. El va definiendo su aprendizaje, lo real ya no es algo claro e inmediato. Es determinada por nuestros comportamientos y decisiones. • Construccionismo Social: El construccionismo le entrega un papel preponderante a la cultura y lo social. Si bien nosotros vamos “construyendo” nuestro aprendizaje, el entorno y nuestras costumbres tiene un valor significativo en la conformación de nuestras experiencias de aprendizaje.
  • 12. Corrientes en Psicología Psicoanálisis: Consciente e Inconsciente Conductismo: Comportamientos observables Psicología Humanista: Desarrollo Humano y Autorrealización Enfoque Sistémico: Sistema y abordaje de Familias Psicología Cognitiva: Estudios de los procesos mentales y creencias Irracionales.