SlideShare una empresa de Scribd logo
Continúa a pesar de que todos
esperen que abandones. No dejes que
se oxide el hierro que hay en ti.
MADRE TERESA DE CALCUTA
Percepción
Memoria
Atención
Lenguaje
Razonamiento
Resolución de problemas
La teoría cognitiva está orientada al
desarrollo del pensamiento, cuyo interés se
centra en el estudio de procesos tales como:
Y en todos los demás procesos involucrados
en el manejo y procesamiento de la
información.
Los procesos u operaciones
mentales, articuladas de manera
coherente, dan como resultado la
estructura cognitiva.
La estructura cognitiva es un
sistema organizado de
conocimientos o información
almacenada pero activa y sirve de
base para asimilar nueva
información conexa.
Psicología Cognitiva de la
Matemática
Ejemplos:
A travex de la psicologia cognitiva de la matematica se va dar
respuesta a como un estudiante a traves de las faces de equilibrio
desequilibrio y reequilibrio, establecera la definicion de la derivad
a partir de una funcion.
EQUILIBRIO: El estuadiante conoce y aplica
correctamente:
1.
trigonometría
definición de limite
continuidad de una función
Se empieza por plantar encontrar un intervalo en el
eje x donde una funcion sea continua
con el intervalo se procede a establecer los dos pares
ordenados de para cada absisa tomada y con los
pares ordenados se establece la tangente
2. DESEQUILIBRIO
2.1 En este momento se le plantea encontrar
el valor correspondiente para cada cateto que
se dese encontrar. (De acuedo a las
caracteristicas de los pares ordenados)
2.2. Se establece el triangulo rectangulo y se pasa a
determinar la tangente.
La derivada de la función será una función tangente en un punto a la
función original
1
2
A traves de la refelxion propia el estudiante entendera que para que la
funcion derivada (f'(x)) sea tangente en un punto a la funcion original
(f(x)) la distancia h debera tender a cero y por esa razon empleamos el
limite con h que tiende a 0.
3
3. REEQUILIBRIO
2 3
1
Autores
Asimilar
Integrar los nuevos datos.
Conceptualiza el entendimiento como una serie de
redes y conexiones entre pedazos de información
con la red.
Mientras más interconectada esté la información
con la red más entenderá el sujeto. Para construir
las conexiones, el niño tiene que:
1.
2.
R E I D ( 1 9 9 6 )
El proceso de ajuste se llama acomodación.
Através de estos dos procesos, llamados
invariantes funcionales.
La asimilación quiere decir que los aprendices
relacionan la nueva información con su
conocimiento existente.
El aprendiz encuentra, así, datos desconocidos. La
nueva información causa un desequilibrio o un
desajuste.
P I A G E T ( 1 9 6 4 )
La cognición no comienza con los conceptos, si
no todo lo contrario, los conceptos son el
resultado del proceso cognitivo.
Las matemáticas, más que ningún otro dominio
científico, permiten dar definiciones explícitas
desde muy pronto.
F R E U N D E N T H A L ( 1 9 9 1 )
Fases Cognitivas:
Se enfrenta al alumno a un nuevo
desempeño que debe tratar de resolver,
esto produce un conflicto cognitivo
(desequilibrio), es decir, hay una
perturbación de la estructura cognitiva
existente que trata de reorganizarse.
D E S E Q U I L I B R I O
Se plantea al alumno una
situación nueva, de manera
que pueda asimilarlo
parcialmente (equilibrio).
E Q U I L I B R I O
El alumno compensa esta confusión y
resuelve el conflicto mediante su propia
actividad mental, lo que significa que la
estructura cognitiva se reorganiza para
integrar a la nueva información, dando
lugar así a la acomodación, produciéndose
por lo tanto un nuevo nivel de equilibrio (
reequilibrio), si logra asimilar enteramente
la nueva información.
R E E Q U I L I B R I O
Gracias por su
atención !!!!
Bibliografía
Uvirtual UCE. (s.f.). Obtenido de https://uceedu-
my.sharepoint.com/personal/elozano_uce_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx?
id=%2Fpersonal%2Felozano%5Fuce%5Fedu%5Fec%2FDocuments%2Fpsicolog%C3%ADa%20p
ara%20matematica%2007%2Dnov%2E%2D2017%2022%2D52%2D10%2Epdf&parent=%2Fpers
onal%2Felozano%5Fuce

Más contenido relacionado

Similar a Psicologia cognitiva de la matemática.pdf

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
David Calderon
 
teorias mateticaa
teorias mateticaateorias mateticaa
teorias mateticaa
Sergio Flores
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
missalejandra93
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
Edwin Galan
 
Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b
Di Delphis
 
Teoria cognitiva
Teoria  cognitivaTeoria  cognitiva
Teoria cognitiva
Carmen Alicia Pacheco
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
Método científico pensamiento crítico
Método científico   pensamiento críticoMétodo científico   pensamiento crítico
Método científico pensamiento crítico
Jose361851
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
favalenc
 
Fernandez bravo matematica
Fernandez bravo matematicaFernandez bravo matematica
Fernandez bravo matematica
Hugo Salazar
 
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Edward Solis
 
Mapa conceptual Exploratoria
Mapa conceptual ExploratoriaMapa conceptual Exploratoria
Mapa conceptual Exploratoria
Dorozcoagudelo
 
Funciones poslin y purelin
Funciones poslin y purelinFunciones poslin y purelin
Funciones poslin y purelin
Noemy Tillaguango
 
Trabajo rn
Trabajo rnTrabajo rn
Trabajo rn
Noemy Tillaguango
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
carlosfelipealcan
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
Di Delphis
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
CecibelGuzman
 
Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.
Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.
Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.
CENTRODINTERNET
 
El conexionismo
El conexionismoEl conexionismo
El conexionismo
gueariel
 

Similar a Psicologia cognitiva de la matemática.pdf (20)

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
teorias mateticaa
teorias mateticaateorias mateticaa
teorias mateticaa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b
 
Teoria cognitiva
Teoria  cognitivaTeoria  cognitiva
Teoria cognitiva
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
Método científico pensamiento crítico
Método científico   pensamiento críticoMétodo científico   pensamiento crítico
Método científico pensamiento crítico
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
 
Fernandez bravo matematica
Fernandez bravo matematicaFernandez bravo matematica
Fernandez bravo matematica
 
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
 
Mapa conceptual Exploratoria
Mapa conceptual ExploratoriaMapa conceptual Exploratoria
Mapa conceptual Exploratoria
 
Funciones poslin y purelin
Funciones poslin y purelinFunciones poslin y purelin
Funciones poslin y purelin
 
Trabajo rn
Trabajo rnTrabajo rn
Trabajo rn
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
 
Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.
Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.
Aplicaciones recientes de la teoria cognitiva a la educacion.
 
El conexionismo
El conexionismoEl conexionismo
El conexionismo
 

Más de AlejandroGonzlez491098

balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptxbalanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
AlejandroGonzlez491098
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
AlejandroGonzlez491098
 
El mol.pdf
El mol.pdfEl mol.pdf
Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...
Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...
Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...
AlejandroGonzlez491098
 
Aprendizaje siginificativo matematica_removed.pdf
Aprendizaje siginificativo matematica_removed.pdfAprendizaje siginificativo matematica_removed.pdf
Aprendizaje siginificativo matematica_removed.pdf
AlejandroGonzlez491098
 
Teoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdf
Teoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdfTeoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdf
Teoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdf
AlejandroGonzlez491098
 
Teoria de aprendizage Robert Gagne.pdf
Teoria de aprendizage Robert Gagne.pdfTeoria de aprendizage Robert Gagne.pdf
Teoria de aprendizage Robert Gagne.pdf
AlejandroGonzlez491098
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
AlejandroGonzlez491098
 

Más de AlejandroGonzlez491098 (8)

balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptxbalanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
 
El mol.pdf
El mol.pdfEl mol.pdf
El mol.pdf
 
Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...
Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...
Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_remo...
 
Aprendizaje siginificativo matematica_removed.pdf
Aprendizaje siginificativo matematica_removed.pdfAprendizaje siginificativo matematica_removed.pdf
Aprendizaje siginificativo matematica_removed.pdf
 
Teoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdf
Teoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdfTeoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdf
Teoría socio-cultural de Vigotsky_removed.pdf
 
Teoria de aprendizage Robert Gagne.pdf
Teoria de aprendizage Robert Gagne.pdfTeoria de aprendizage Robert Gagne.pdf
Teoria de aprendizage Robert Gagne.pdf
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Psicologia cognitiva de la matemática.pdf

  • 1. Continúa a pesar de que todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. MADRE TERESA DE CALCUTA
  • 2. Percepción Memoria Atención Lenguaje Razonamiento Resolución de problemas La teoría cognitiva está orientada al desarrollo del pensamiento, cuyo interés se centra en el estudio de procesos tales como: Y en todos los demás procesos involucrados en el manejo y procesamiento de la información. Los procesos u operaciones mentales, articuladas de manera coherente, dan como resultado la estructura cognitiva. La estructura cognitiva es un sistema organizado de conocimientos o información almacenada pero activa y sirve de base para asimilar nueva información conexa. Psicología Cognitiva de la Matemática
  • 4. A travex de la psicologia cognitiva de la matematica se va dar respuesta a como un estudiante a traves de las faces de equilibrio desequilibrio y reequilibrio, establecera la definicion de la derivad a partir de una funcion. EQUILIBRIO: El estuadiante conoce y aplica correctamente: 1. trigonometría definición de limite continuidad de una función Se empieza por plantar encontrar un intervalo en el eje x donde una funcion sea continua con el intervalo se procede a establecer los dos pares ordenados de para cada absisa tomada y con los pares ordenados se establece la tangente
  • 5. 2. DESEQUILIBRIO 2.1 En este momento se le plantea encontrar el valor correspondiente para cada cateto que se dese encontrar. (De acuedo a las caracteristicas de los pares ordenados) 2.2. Se establece el triangulo rectangulo y se pasa a determinar la tangente.
  • 6. La derivada de la función será una función tangente en un punto a la función original 1 2 A traves de la refelxion propia el estudiante entendera que para que la funcion derivada (f'(x)) sea tangente en un punto a la funcion original (f(x)) la distancia h debera tender a cero y por esa razon empleamos el limite con h que tiende a 0. 3 3. REEQUILIBRIO
  • 7. 2 3 1 Autores Asimilar Integrar los nuevos datos. Conceptualiza el entendimiento como una serie de redes y conexiones entre pedazos de información con la red. Mientras más interconectada esté la información con la red más entenderá el sujeto. Para construir las conexiones, el niño tiene que: 1. 2. R E I D ( 1 9 9 6 ) El proceso de ajuste se llama acomodación. Através de estos dos procesos, llamados invariantes funcionales. La asimilación quiere decir que los aprendices relacionan la nueva información con su conocimiento existente. El aprendiz encuentra, así, datos desconocidos. La nueva información causa un desequilibrio o un desajuste. P I A G E T ( 1 9 6 4 ) La cognición no comienza con los conceptos, si no todo lo contrario, los conceptos son el resultado del proceso cognitivo. Las matemáticas, más que ningún otro dominio científico, permiten dar definiciones explícitas desde muy pronto. F R E U N D E N T H A L ( 1 9 9 1 )
  • 8. Fases Cognitivas: Se enfrenta al alumno a un nuevo desempeño que debe tratar de resolver, esto produce un conflicto cognitivo (desequilibrio), es decir, hay una perturbación de la estructura cognitiva existente que trata de reorganizarse. D E S E Q U I L I B R I O Se plantea al alumno una situación nueva, de manera que pueda asimilarlo parcialmente (equilibrio). E Q U I L I B R I O El alumno compensa esta confusión y resuelve el conflicto mediante su propia actividad mental, lo que significa que la estructura cognitiva se reorganiza para integrar a la nueva información, dando lugar así a la acomodación, produciéndose por lo tanto un nuevo nivel de equilibrio ( reequilibrio), si logra asimilar enteramente la nueva información. R E E Q U I L I B R I O
  • 10. Bibliografía Uvirtual UCE. (s.f.). Obtenido de https://uceedu- my.sharepoint.com/personal/elozano_uce_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx? id=%2Fpersonal%2Felozano%5Fuce%5Fedu%5Fec%2FDocuments%2Fpsicolog%C3%ADa%20p ara%20matematica%2007%2Dnov%2E%2D2017%2022%2D52%2D10%2Epdf&parent=%2Fpers onal%2Felozano%5Fuce