SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TEMPERAMENTOS EN
LAVIDA FAMILIAR
MODULO N° 1
SEMINARIO SOBRE
PSICOLOGIA FAMILIAR
OBJETIVOS GENERALES DEL
SEMINARIO
1 Tener una mejor comprensión de la
familia y sus problemas.
2 Comprendernos dentro del marco
familiar.
3 Entender: los temperamentos y su
influencia en la vida familiar.
Entender nuestras propias reacciones.
4 Identificar cual debiera ser nuestro
aporte para resolver las crisis de
familia.
5 Proveer soluciones alternativas a
problemas hogareños.
6 Contribuir a una mayor felicidad
familiar.
7 Progresar en el proceso de la
integración familiar.
EL CONCEPTO BIBLICO
CRISTIANO DE LA FAMILIA
Considerando que nuestra
comunidad es mayoritariamente
cristiana, se hace lógico analizar la
FAMILIA desde dicha perspectiva,
la cual es muy coherente en sus
enunciados.
TASAS DE NUPCIALIDAD
¤ El 98% de los Chilenos tiene el matrimonio
como proyecto de vida.
¤ Chile ocupa el 2do. Lugar en América latina.
¤ Instituto Nacional de Estadística
1960 Hubo 55.867 Matrimonios Civiles
1970 Hubo 71.631 “ “
1980 Hubo 86.001 “ “
1985 Hubo 91.099 “ “
EL HOGAR
El hogar es el sitio de
la tierra donde las
faltas y los fracasos
de la humanidad
quedan ocultos bajo
el suave manto del
amor. Es el lugar
donde rezongamos
más, y donde somos
tratados mejor.
LA FAMILIA ESTA
CONSTITUIDA POR UNA
PLURALIDAD DE PERSONAS
QUE MANIFIESTAN
CONDUCTAS COHESIVAS, Y
COMPARTEN METAS Y NORMAS
COMUNES. CADA UNO CON SU
TEMPERAMENTO PECULIAR Y
DEMAS CARACTERISTICAS QUE
HACEN DE EL UN INDIVIDUO
CON SU PAPEL ESPECIFICO,
PERO UNIDO POR IDENTIFICA-
CIONES COLECTIVAS.
NORMAS
IDENTIFICACION
COLECTIVA
METAS
ROLES
LA FAMILIA
La familia es el conjunto
humano unido por vínculos
sanguíneos, pero el
verdadero cimiento es el
amor. La actitud que el
individuo asume frente a la
sociedad depende de las
relaciones familiares. (Porot)
LA FAMILIA ES LA
INTERMEDIARIA ENTRE EL
INDIVIDUO Y EL GRUPO
La Cohesión Familiar
Un factor preponderante`para
que la familia no se disuelva
es la cohesión por medio de la
cual el individuo se siente
atraído y se resiste a abando-
narla, pues en ella encuentra
fuerzas motivadoras que le
permiten participar espontá-
neamente de la vida familiar.
Diferencias Temperamentales
COLERICO
EXTROVERTIDO
ENERGICO
DECIDIDO
INDEPENDIENTE
OPTIMISTA
EFICIENTE
MELANCOLICO
INTROVERTIDO
TALENTOSO
SERIO
ABNEGADO
IDELAISTA
EMOTIVO
FLEMATICO
SUPER INTROVERTIDO
CALMO, SERENO
EQUILIBRADO
FLEXIBLE
ALEGRE
PLACENTERO
SANGUINEO
SUPER EXTROVERTIDO
JOVIAL
DESPREOCUPADO
CALIDO Y VIVAZ
ALEGRE
COMUNICADOR
CUATRO OBJETIVOS DEL MATRIMONIO
COMPAÑERISMO “No es bueno que el
hombre esté solo” (Génesis 2:18).
DESARROLLO DEL AMOR “Es carne de tu
carne” (Génesis 2:23).
PERFECCIONAMIENTO DE LA PERSONALIDAD
“Y serán una sola carne” (Génesis 2:24).
PROCREACION “Y los bendijo Dios, y les
dijo creced y multiplicaos, llenad la tierra.
(Génesis 1:28).
COMPONENTES DE LA SEGURIDAD
AMOR ACEPTACION ESTABILIDAD
Por lo Como es su Confianza de
que es y aspecto, su que el hogar no
no por temperamento, se va a disolver
Lo que su sexo etc. bajo ninguna
Hace. circunstancia.
PERFIL DE LA ESPOSA PERFIL DEL ESPOSO
LA FAMILIA
La sociedad se compone de familias, y será
lo que la hagan las cabezas de la familia.
Del corazón ‘mana la vida’ (Prov.4:23) y el
hogar es el corazón de la sociedad, de la
iglesia y de la nación. El bienestar de la
sociedad, el buen éxito de la iglesia y la
prosperidad de la nación dependen de la
influencia del hogar”. (M.Curación, p.269).
MOTIVACIONES
IDIVIDUALES
MOTIVACIONES
SOCIO-CULTURALES
MOTIVACIONES
GRUPALES
MOTIVACIONES
ETICO-MORALES
CONDUCTA FAMILIAR
ELEMENTOS BASICOS DE CADA INDIVIDUO
En este diagrama vemos relacionados los tres elementos
básicos de cada individuo: el Temperamento que es sustrato
biológico heredado; el Carácter, que incluye además las
influencias ambientales y la Personalidad, que engloba la
interrelación de los elementos anteriores.
EL TEMPERAMENTO COLERICO
Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA
EXTROVERTIDO
Determinado, Voluntad
fuerte
Optimista
Decidido, Enérgico
Confiado
Audaz, Intrépido
Valiente, no intimidado
Independiente
DEFECTOS DEL COLERICO
Frío e independiente
Impetuoso
Porfiado
Rencoroso
Sarcástico
Agresivo
Insensible
Se enoja fácilmente
VIDA DE RELACION DEL COLERICO
VIRTUDES
Perceptivo
Motivador
No exige lo que no puede dar
VIDA DE RELACION DEL COLERICO
DEFECTOS
Dominante
Desconsiderado
Porfiado
Difícil de complacer
Orgulloso
Taimado
Poco compasivo
Toma decisiones por otros
EL COLERICO EN ACCION
LO POSITIVO
Eficiente
Visionario
Enérgico
Productivo
Organizado
Reacción rápida
No se desalienta
Intuición en la toma de decisiones
Se propone metas y las alcanza
EL COLERICO EN ACCION
LO NEGATIVO
Demasiado autosuficiente
Impaciente con los detalles
Sólo tiene tiempo para sus
proyectos
Poco analítico
Fuerza a los demás para su beneficio
EL COLERICO EN FAMILIA
Como padres los coléricos son firmes y
exigentes
Dedican poco tiempo a la familia
Se transforman en personas maquinas
Sobre pone lo material a lo espiritual
Son poco pacientes
Dedican poco tiempo a lo espiritual
NECESIDADES DEL COLERICO
 Ser sensible a las necesidades ajenas
 Confesar su genio irritado y buscar el
perdón de Dios y de las personas
 Ser tolerante y perdonador
 Desarrollar fortaleza y belleza interior
 Ser más comunicativo de sus planes e ideas
 No tomar decisiones por los demás
 Confiar más en la dirección de Dios
EL TEMPERAMENTO SANGUINEO
Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA
SUPER EXTROVERTIDO
Jovial
Despreocupado
Cálido y Vivaz
Alegre
Comunicador
Emotivo
Optimista
Disfruta de todo a plenitud
DEFECTOS DEL SANGUINEO
 Emocionalmente Inestable
(egocéntrico)
 Inquieto
 Excitable
 Bullicioso
 Exagerado
 Impulsivo
 De voluntad débil
VIDA DE RELACION DEL SANGUINEO
VIRTUDES
Amigable
Agradable
Sociable
Compasivo
Tierno
Comparte alegrías y tristezas
Produce una buena primera impresión
Complaciente
Dramático
VIDA DE RELACION DEL SANGUINEO
DEFECTOS
No confiable
Dependiente de opiniones públicas
Olvidadizo
Manipulador
Egocéntrico
EL SANGUINEO EN ACCION
LO POSITIVO
Entusiasta
Estimulante
Ambicioso
Soñador
Sobresaliente
No le cuesta comenzar nuevos
proyectos.
EL SANGUINEO EN ACCION
LO NEGATIVO
Desorganizado
Indisciplinado
Improductivo
Indeciso
Inconstante
Distraído
Pierde tiempo conversando
EL SANGUINEO EN FAMILIA
 Le cuesta disciplinar a sus hijos
 Dedica poco tiempo a su familia
 Le cuesta cumplir sus promesas
 Le gusta hablar pero no escuchar
 Es desorganizado en sus finanzas
 Su exageración lo hace mentir
 Pierde mucho tiempo hablando
LAS NECESIDADES DEL SANGUINEO
Organizar su vida
Perseverar en lo que hace
No tomar decisiones impulsivas
Esforzarse por cumplir los compromisos
Luchar por llegar a tiempo a las citas
No comprometerse con más cosas que las
que puede realizar
Esforzarse por escuchar a los demás
Desarrollar la constancia
EL TEMPERAMENTO MELANCOLICO
Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA
INTROVERTIDO
Talentoso
Serio
Sensitivo
Concienzudo
Abnegado
Tierno
Idealista
Emotivo
DEFECTOS DEL MELANCOLICO
 Emocionalmente inestable
 Depresivo, se cansa con facilidad
 Sensible, Indeciso
 Inseguro
 Taciturno, Lento
 Sombrío
 Negativo, poco práctico
 Introspectivo
 Orgulloso
VIDA DE RELACION DEL MELANCOLICO
VIRTUDES
 Leal
 Sacrificado
 Constante
 Servicial
 Oidor atento
 Constructor de tradiciones
familiares.
VIDA DE RELACION DEL MELANCOLICO
DEFECTOS
 Insociable
 Criticón
 Desagradecido
 Rencoroso
 Vengativo
 Desconfiado
 Exige perfección
 Dependiente
 Juzga todo por sus propias normas.
EL MELANCOLICO EN ACCION
LO POSITIVO
 Preciso - Correcto
 Analítico
 Industrioso
 Constante
 Perfeccionista
 Ordenado
 Disciplinado
 Consciente de sus limitaciones
 Creativo - Genial
EL MELANCOLICO EN ACCION
LO NEGATIVO
 Lento
 Poco práctico (más teórico)
 Indeciso
 Se cansa con facilidad
 Bueno para pensar, pero no para
hablar.
EL MELANCOLICO EN FAMILIA
 Es celoso
 Poco comunicativo
 Es exigente e intransigente con sus hijos
 Es leal y tierno
 Es depresivo y pesimista
 Se queja continuamente
 Es desconfiado
 Es sacrificado
NECESIDADES DEL MELANCOLICO
 Superar el espíritu de crítica
 Liberarse de su exagerada introversión
 Desarrollar un espíritu de gratitud
 Desarrollar su sociabilidad
 Desarrollar su autoestima
 Ser más práctico y decidido
 Ser más tolerante y comprensivo
 Ser más positivo en su vida
EL TEMPERAMENTO FLEMATICO
Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA
SUPER INTROVERTIDO
Calmo, Sereno
Equilibrado
Flexible
Alegre
Placentero
Llevadero
Bondadoso
DEFECTOS DEL FLEMATICO
 Resentido, Fastidioso
 Inseguro, Falto de entusiasmo
 Indeciso
 Temeroso, No se compromete
 Auto-protectivo
 Dependiente
 Acomodadizo
 Conformista
 Indiferente
VIDA DE RELACION DEL FLEMATICO
VIRTUDES
 Conciliador
 Diplomático
 Práctico
 De buen corazón
 De humor agudo
 Reservado
 Discreto
 Atento - Fiel
 Oidor - Amigable
VIDA DE RELACION DEL FLEMATICO
DEFECTOS
 No se compromete
 Egoísta
 Fastidioso
 Testarudo
 Falto de entusiasmo
 Indiferente
 No se involucra
EL FLEMATICO EN ACCION
LO POSITIVO
 Práctico
 Eficiente
 Pulcro
 Organizado
 Objetivo (imparcial)
 Conservador
 Confiable
EL FLEMATICO EN ACCION
LO NEGATIVO
 Indulgente
 Desmotivado
 Espectador
 Lento - Perezoso
 Indeciso
 Se auto protege excesivamente
 Trabaja bien bajo presión
EL FLEMATICO EN FAMILIA
 Rehuye disciplinar a sus hijos
 Elude los compromisos familiares
 Es inexpresivo con sus sentimientos
 Es pesimista con los planes sugeridos
 Se queja frecuentemente
 No asume su rol de liderazgo
 Es más espectador que actor
 Se preocupa más por el futuro que por el
presente.
NECESIDADES DEL FLEMATICO
Dejar de ser pasivo. Ser más activo
Tomar iniciativas
Aprender a darse a los demás
Reconocer su timidez como un problema
Ser más alegre y feliz
Atreverse a asumir compromisos
Desarrollar su expresividad
Aprender a confiar en Dios

Más contenido relacionado

Similar a PSIFAM1.ppt

Psifam3
Psifam3Psifam3
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Centro de Diagnostico Amor, Esperanza y Vida
 
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo ConstructivoPautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
robinson valencia
 
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezcoLOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
sebastiano ñuzpel picapi
 
Cuadro caracterologico
Cuadro caracterologicoCuadro caracterologico
Cuadro caracterologico
Miguel Calderon
 
Cuadro caracterologico
Cuadro caracterologicoCuadro caracterologico
Cuadro caracterologico
MIGUEL CALDERON
 
Cuadro caracterologico
Cuadro caracterologicoCuadro caracterologico
Cuadro caracterologico
MIGUEL CALDERON
 
Los valores 04
Los valores 04Los valores 04
Los valores 04
Alex Hernandez Torres
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
energicavidal
 
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro TemperamentosLa Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
guest3ef7f3
 
Qué son los conflictos familiare
Qué son los conflictos familiareQué son los conflictos familiare
Qué son los conflictos familiare
SofiaMahlinally230310
 
Causas de desintegración familiar
Causas de desintegración familiarCausas de desintegración familiar
Causas de desintegración familiar
Pame Arrascue Vera
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Ser familia
Ser familiaSer familia
Ser familia
carmen romero
 
Serfamilia 170617205309
Serfamilia 170617205309Serfamilia 170617205309
Serfamilia 170617205309
Cecilia noemi Verastegui
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
Salvador Pallares
 
CIESE 2021: Herramientas crecimiento
CIESE 2021: Herramientas crecimientoCIESE 2021: Herramientas crecimiento
CIESE 2021: Herramientas crecimiento
Rubén Díaz THE Talento Humano Emprendedor
 
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones FamiliaresComo Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
Pastoral Salud
 

Similar a PSIFAM1.ppt (20)

Psifam3
Psifam3Psifam3
Psifam3
 
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
 
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo ConstructivoPautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
 
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezcoLOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
 
Cuadro caracterologico
Cuadro caracterologicoCuadro caracterologico
Cuadro caracterologico
 
Cuadro caracterologico
Cuadro caracterologicoCuadro caracterologico
Cuadro caracterologico
 
Cuadro caracterologico
Cuadro caracterologicoCuadro caracterologico
Cuadro caracterologico
 
Los valores 04
Los valores 04Los valores 04
Los valores 04
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
 
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro TemperamentosLa Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
 
Qué son los conflictos familiare
Qué son los conflictos familiareQué son los conflictos familiare
Qué son los conflictos familiare
 
Causas de desintegración familiar
Causas de desintegración familiarCausas de desintegración familiar
Causas de desintegración familiar
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Ser familia
Ser familiaSer familia
Ser familia
 
Serfamilia 170617205309
Serfamilia 170617205309Serfamilia 170617205309
Serfamilia 170617205309
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
 
CIESE 2021: Herramientas crecimiento
CIESE 2021: Herramientas crecimientoCIESE 2021: Herramientas crecimiento
CIESE 2021: Herramientas crecimiento
 
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones FamiliaresComo Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

PSIFAM1.ppt

  • 1. LOS TEMPERAMENTOS EN LAVIDA FAMILIAR MODULO N° 1 SEMINARIO SOBRE PSICOLOGIA FAMILIAR
  • 2. OBJETIVOS GENERALES DEL SEMINARIO 1 Tener una mejor comprensión de la familia y sus problemas. 2 Comprendernos dentro del marco familiar. 3 Entender: los temperamentos y su influencia en la vida familiar. Entender nuestras propias reacciones.
  • 3. 4 Identificar cual debiera ser nuestro aporte para resolver las crisis de familia. 5 Proveer soluciones alternativas a problemas hogareños. 6 Contribuir a una mayor felicidad familiar. 7 Progresar en el proceso de la integración familiar.
  • 4. EL CONCEPTO BIBLICO CRISTIANO DE LA FAMILIA Considerando que nuestra comunidad es mayoritariamente cristiana, se hace lógico analizar la FAMILIA desde dicha perspectiva, la cual es muy coherente en sus enunciados.
  • 5. TASAS DE NUPCIALIDAD ¤ El 98% de los Chilenos tiene el matrimonio como proyecto de vida. ¤ Chile ocupa el 2do. Lugar en América latina. ¤ Instituto Nacional de Estadística 1960 Hubo 55.867 Matrimonios Civiles 1970 Hubo 71.631 “ “ 1980 Hubo 86.001 “ “ 1985 Hubo 91.099 “ “
  • 6. EL HOGAR El hogar es el sitio de la tierra donde las faltas y los fracasos de la humanidad quedan ocultos bajo el suave manto del amor. Es el lugar donde rezongamos más, y donde somos tratados mejor.
  • 7. LA FAMILIA ESTA CONSTITUIDA POR UNA PLURALIDAD DE PERSONAS QUE MANIFIESTAN CONDUCTAS COHESIVAS, Y COMPARTEN METAS Y NORMAS COMUNES. CADA UNO CON SU TEMPERAMENTO PECULIAR Y DEMAS CARACTERISTICAS QUE HACEN DE EL UN INDIVIDUO CON SU PAPEL ESPECIFICO, PERO UNIDO POR IDENTIFICA- CIONES COLECTIVAS. NORMAS IDENTIFICACION COLECTIVA METAS ROLES
  • 8. LA FAMILIA La familia es el conjunto humano unido por vínculos sanguíneos, pero el verdadero cimiento es el amor. La actitud que el individuo asume frente a la sociedad depende de las relaciones familiares. (Porot)
  • 9. LA FAMILIA ES LA INTERMEDIARIA ENTRE EL INDIVIDUO Y EL GRUPO
  • 10. La Cohesión Familiar Un factor preponderante`para que la familia no se disuelva es la cohesión por medio de la cual el individuo se siente atraído y se resiste a abando- narla, pues en ella encuentra fuerzas motivadoras que le permiten participar espontá- neamente de la vida familiar.
  • 12. CUATRO OBJETIVOS DEL MATRIMONIO COMPAÑERISMO “No es bueno que el hombre esté solo” (Génesis 2:18). DESARROLLO DEL AMOR “Es carne de tu carne” (Génesis 2:23). PERFECCIONAMIENTO DE LA PERSONALIDAD “Y serán una sola carne” (Génesis 2:24). PROCREACION “Y los bendijo Dios, y les dijo creced y multiplicaos, llenad la tierra. (Génesis 1:28).
  • 13. COMPONENTES DE LA SEGURIDAD AMOR ACEPTACION ESTABILIDAD Por lo Como es su Confianza de que es y aspecto, su que el hogar no no por temperamento, se va a disolver Lo que su sexo etc. bajo ninguna Hace. circunstancia.
  • 14. PERFIL DE LA ESPOSA PERFIL DEL ESPOSO
  • 15. LA FAMILIA La sociedad se compone de familias, y será lo que la hagan las cabezas de la familia. Del corazón ‘mana la vida’ (Prov.4:23) y el hogar es el corazón de la sociedad, de la iglesia y de la nación. El bienestar de la sociedad, el buen éxito de la iglesia y la prosperidad de la nación dependen de la influencia del hogar”. (M.Curación, p.269).
  • 17. ELEMENTOS BASICOS DE CADA INDIVIDUO En este diagrama vemos relacionados los tres elementos básicos de cada individuo: el Temperamento que es sustrato biológico heredado; el Carácter, que incluye además las influencias ambientales y la Personalidad, que engloba la interrelación de los elementos anteriores.
  • 18. EL TEMPERAMENTO COLERICO Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA EXTROVERTIDO Determinado, Voluntad fuerte Optimista Decidido, Enérgico Confiado Audaz, Intrépido Valiente, no intimidado Independiente
  • 19. DEFECTOS DEL COLERICO Frío e independiente Impetuoso Porfiado Rencoroso Sarcástico Agresivo Insensible Se enoja fácilmente
  • 20. VIDA DE RELACION DEL COLERICO VIRTUDES Perceptivo Motivador No exige lo que no puede dar
  • 21. VIDA DE RELACION DEL COLERICO DEFECTOS Dominante Desconsiderado Porfiado Difícil de complacer Orgulloso Taimado Poco compasivo Toma decisiones por otros
  • 22. EL COLERICO EN ACCION LO POSITIVO Eficiente Visionario Enérgico Productivo Organizado Reacción rápida No se desalienta Intuición en la toma de decisiones Se propone metas y las alcanza
  • 23. EL COLERICO EN ACCION LO NEGATIVO Demasiado autosuficiente Impaciente con los detalles Sólo tiene tiempo para sus proyectos Poco analítico Fuerza a los demás para su beneficio
  • 24. EL COLERICO EN FAMILIA Como padres los coléricos son firmes y exigentes Dedican poco tiempo a la familia Se transforman en personas maquinas Sobre pone lo material a lo espiritual Son poco pacientes Dedican poco tiempo a lo espiritual
  • 25. NECESIDADES DEL COLERICO  Ser sensible a las necesidades ajenas  Confesar su genio irritado y buscar el perdón de Dios y de las personas  Ser tolerante y perdonador  Desarrollar fortaleza y belleza interior  Ser más comunicativo de sus planes e ideas  No tomar decisiones por los demás  Confiar más en la dirección de Dios
  • 26. EL TEMPERAMENTO SANGUINEO Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA SUPER EXTROVERTIDO Jovial Despreocupado Cálido y Vivaz Alegre Comunicador Emotivo Optimista Disfruta de todo a plenitud
  • 27. DEFECTOS DEL SANGUINEO  Emocionalmente Inestable (egocéntrico)  Inquieto  Excitable  Bullicioso  Exagerado  Impulsivo  De voluntad débil
  • 28. VIDA DE RELACION DEL SANGUINEO VIRTUDES Amigable Agradable Sociable Compasivo Tierno Comparte alegrías y tristezas Produce una buena primera impresión Complaciente Dramático
  • 29. VIDA DE RELACION DEL SANGUINEO DEFECTOS No confiable Dependiente de opiniones públicas Olvidadizo Manipulador Egocéntrico
  • 30. EL SANGUINEO EN ACCION LO POSITIVO Entusiasta Estimulante Ambicioso Soñador Sobresaliente No le cuesta comenzar nuevos proyectos.
  • 31. EL SANGUINEO EN ACCION LO NEGATIVO Desorganizado Indisciplinado Improductivo Indeciso Inconstante Distraído Pierde tiempo conversando
  • 32. EL SANGUINEO EN FAMILIA  Le cuesta disciplinar a sus hijos  Dedica poco tiempo a su familia  Le cuesta cumplir sus promesas  Le gusta hablar pero no escuchar  Es desorganizado en sus finanzas  Su exageración lo hace mentir  Pierde mucho tiempo hablando
  • 33. LAS NECESIDADES DEL SANGUINEO Organizar su vida Perseverar en lo que hace No tomar decisiones impulsivas Esforzarse por cumplir los compromisos Luchar por llegar a tiempo a las citas No comprometerse con más cosas que las que puede realizar Esforzarse por escuchar a los demás Desarrollar la constancia
  • 34. EL TEMPERAMENTO MELANCOLICO Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA INTROVERTIDO Talentoso Serio Sensitivo Concienzudo Abnegado Tierno Idealista Emotivo
  • 35. DEFECTOS DEL MELANCOLICO  Emocionalmente inestable  Depresivo, se cansa con facilidad  Sensible, Indeciso  Inseguro  Taciturno, Lento  Sombrío  Negativo, poco práctico  Introspectivo  Orgulloso
  • 36. VIDA DE RELACION DEL MELANCOLICO VIRTUDES  Leal  Sacrificado  Constante  Servicial  Oidor atento  Constructor de tradiciones familiares.
  • 37. VIDA DE RELACION DEL MELANCOLICO DEFECTOS  Insociable  Criticón  Desagradecido  Rencoroso  Vengativo  Desconfiado  Exige perfección  Dependiente  Juzga todo por sus propias normas.
  • 38. EL MELANCOLICO EN ACCION LO POSITIVO  Preciso - Correcto  Analítico  Industrioso  Constante  Perfeccionista  Ordenado  Disciplinado  Consciente de sus limitaciones  Creativo - Genial
  • 39. EL MELANCOLICO EN ACCION LO NEGATIVO  Lento  Poco práctico (más teórico)  Indeciso  Se cansa con facilidad  Bueno para pensar, pero no para hablar.
  • 40. EL MELANCOLICO EN FAMILIA  Es celoso  Poco comunicativo  Es exigente e intransigente con sus hijos  Es leal y tierno  Es depresivo y pesimista  Se queja continuamente  Es desconfiado  Es sacrificado
  • 41. NECESIDADES DEL MELANCOLICO  Superar el espíritu de crítica  Liberarse de su exagerada introversión  Desarrollar un espíritu de gratitud  Desarrollar su sociabilidad  Desarrollar su autoestima  Ser más práctico y decidido  Ser más tolerante y comprensivo  Ser más positivo en su vida
  • 42. EL TEMPERAMENTO FLEMATICO Y SU INFLUENCIA EN LA FAMILIA SUPER INTROVERTIDO Calmo, Sereno Equilibrado Flexible Alegre Placentero Llevadero Bondadoso
  • 43. DEFECTOS DEL FLEMATICO  Resentido, Fastidioso  Inseguro, Falto de entusiasmo  Indeciso  Temeroso, No se compromete  Auto-protectivo  Dependiente  Acomodadizo  Conformista  Indiferente
  • 44. VIDA DE RELACION DEL FLEMATICO VIRTUDES  Conciliador  Diplomático  Práctico  De buen corazón  De humor agudo  Reservado  Discreto  Atento - Fiel  Oidor - Amigable
  • 45. VIDA DE RELACION DEL FLEMATICO DEFECTOS  No se compromete  Egoísta  Fastidioso  Testarudo  Falto de entusiasmo  Indiferente  No se involucra
  • 46. EL FLEMATICO EN ACCION LO POSITIVO  Práctico  Eficiente  Pulcro  Organizado  Objetivo (imparcial)  Conservador  Confiable
  • 47. EL FLEMATICO EN ACCION LO NEGATIVO  Indulgente  Desmotivado  Espectador  Lento - Perezoso  Indeciso  Se auto protege excesivamente  Trabaja bien bajo presión
  • 48. EL FLEMATICO EN FAMILIA  Rehuye disciplinar a sus hijos  Elude los compromisos familiares  Es inexpresivo con sus sentimientos  Es pesimista con los planes sugeridos  Se queja frecuentemente  No asume su rol de liderazgo  Es más espectador que actor  Se preocupa más por el futuro que por el presente.
  • 49. NECESIDADES DEL FLEMATICO Dejar de ser pasivo. Ser más activo Tomar iniciativas Aprender a darse a los demás Reconocer su timidez como un problema Ser más alegre y feliz Atreverse a asumir compromisos Desarrollar su expresividad Aprender a confiar en Dios