SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿COMO TRABAJAMOS EL PSP EN
LA CLASE?
LIC. MARÍA DEL ROSARIO
VISCARRA M.
EL CURRÍCULO SE ARTICULA
AL PSP A TRAVÉS DE LA
PROBLEMÁTICA DE FONDO
Y/O A LAS ACTIVIDADES DEL
PLAN DE ACCIÓN.
2
COMO TRABAJAMOS EL PSP EN
LA CLASE??
LOS CONTENIDOS DEBEN ESTAR EN
CORRESPONDENCIA CON EL OBJETIVO
HOLISTICO FORMULADO Y LAS
ACTIVIDADES DEL PSP.
3
EL TRABAJO DE LA PROBLEMÁTICA
DE FONDO DEL PSP DEBE
REALIZARSE EN TODOS LOS
MOMENTOS Y ESPACIOS
EDUCATIVOS.; EN ESTE SENTIDO, LOS
CONTENIDOS SE ARTICULAN AL PSP
EN EL DESARROLLO CURRICULAR
MEDIANTE SU RELACIÓN A LAS
ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN
Y/O LA PROBLEMÁTICA DE FONDO
QUE SE ABORDA EN EL PSP
4
EL PSP POSIBILITA LA
ARTICULACIÓN E
INTEGRACIÓN DE CAMPOS Y
ÁREAS DE SABERES Y
CONOCIMIENTOS.
5
EL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO NOS
PERMITE RELACIONAR EL CURRÍCULO CON
LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA REALIDAD
(PROBLEMAS, NECESIDADES, DEMANDAS,
PROYECTOS, VOCACIONES Y
POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS),
VINCULANDO DE ESTE MODO LA TEORÍA CON
LA PRÁCTICA, EL TRABAJO INTELECTUAL Y EL
TRABAJO MANUAL : PLANTEAMIENTO DE LA
EDUCACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA
PRODUCTIVA DEL MODELO EDUCATIVO
SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
6
7
De acuerdo a las características de las
diferentes áreas de saberes y
conocimientos, relacionamos los
contenidos con las actividades del plan de
acción del PSP.
8
En el Plan Anual Bimestralizado
organizamos los contenidos y ejes
articuladores (Los contenidos se
desarrollan integrando los ejes
articuladores de acuerdo a su afinidad ),
que vamos a trabajar en los cuatro
bimestres de la gestión educativa. Para
esta organización tomamos en cuenta las
actividades del plan de acción del PSP..
9
Actividad del plan de acción:
“Sensibilización e Información sobre
Seguridad Ciudadana
Organizamos los contenidos (en el Plan
Anual Bimestralizado), pensando en
actividades curriculares que nos puedan
permitir abordar la mencionada actividad del
PSP desde el desarrollo de esos contenidos.
10
¿Que hacer, si no
todos los
contenidos se
pueden relacionar
con el PSP ?
11
No debe forzarse la relación de los
contenidos con las actividades del
PSP; es decir, ciertos contenidos por
su naturaleza no se relacionan
directamente a alguna actividad del
PSP
12
En el desarrollo de todos los contenidos
de las diferentes áreas de saberes y
conocimientos debemos trabajar la
problemática de fondo del PSP.
13
Ejemplo si la problemática del PSP es la
violencia , es importante desarrollar y
fortalecer la práctica de los valores:
Respeto, la libertad, complementariedad,
responsabilidad, reciprocidad, etc. esta
articulación del desarrollo curricular y la
problemática del PSP debe permear todas
nuestras actividades educativas
14
La problematización de los
contenidos nos vincula con la
realidad de un modo crítico
15
Los contenidos curriculares
propuestos en los Programas de
Estudio no son contenidos cerrados ,
son la base para que las maestras y
maestros puedan desarrollar los
procesos educativos con sentido
pertinente a la realidad.
16
La problematización de los contenidos se
da a partir de preguntas que redefinan el
contenido, que, sin perder su naturaleza,
expresen su vínculo con una determinada
realidad
Ahora bien, la realidad de nuestra
comunidad está priorizada en el PSP, para
que a partir del mismo se realice la
Planificación Anual Bimestralizada.
17
Es así que la articulación del PSP
desde los problemas y las
actividades del Plan de Acción
generan la articulación de las
áreas a través de los contenidos
problematizados.
PSP: MI COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA
ARTICULACIÓN DEL PSP Y LOS CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE SABERES
Y CONOCIMIENTOS
IDENTIFICAR EL
CONTENIDO DEL
CURRICULO BASE
DIBUJO Y PINTURA A PARTIR DE
LOS ELEMENTOS NATURALES
IDENTIFICAR EL
CONTENIDO DEL
CURRICULO
REGIONALIZADO (proceso
de armonización)
EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE
CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE
PERSONAS
IDENTIFICAR EL
CONTENIDO
ARTICULADO AL PSP.
CONSECUENCIAS DEL
DESARROLLO Y ESTÍMULO DE
GRÁFICOS SOBRE LA VIOLENCIA
-Desarrollo físico -
fisiológico de los seres
humanos y su interacción
con la naturaleza .
-Anatomofisiología del
sistema nervioso
patologías
-Anatomofisiología del
sistema endócrino
patologías
-CONSECUENCAS
BIOPSICOSOCIALES DEL
CONSUMO DEL
ALCOHOL
- Anatomía de los órganos
y sistemas del cuerpo
humano.
-Patologías causadas por
el consumo del alcohol.
PSP: MI COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA
Contenidos y Ejes
Articuladores
Contenidos y Ejes Articuladores
PROBLEMATIZADOS
ARTICULACIÓN DEL PSP Y LOS CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE SABERES
Y CONOCIMIENTOS
-ALGEBRA Y
MODELIZACIÓN DE
SITUACIONES SOCIALES
Y NATURALES
 Funciones lineales y
ecuaciones de primer
grado.
Funciones lineales en la
productividad
patologías
-FUNCIONES LINEALES
Y REPRESENTACIÓN
GRÁFICA APLICADA A
SITUACIONES SOCIALES
Y PRODUCTIVAS.
Tipos de función lineal
Representaciones
gráficas.
PSP: MI COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA
Contenidos y Ejes
Articuladores
Contenidos y Ejes Articuladores
PROBLEMATIZADOS
ARTICULACIÓN DEL PSP Y LOS CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE SABERES
Y CONOCIMIENTOS
PSP
Seguridad y
bioseguridad
para Vivir Bien
(Seguridad
alimentaria)
COMUNICACIÓN Y
LENGUAS
Monografía sobre
pandemias en el
mundo
CIENCIAS
SOCIALES
Zonas productoras
de alimentos y
zonas de
aprovisionamiento.
FÍSICA -
QUÍMICA
Propiedades
físico químicas
de los alimentos
BIOLOGÍA –
GEOGRAFÍA
Sistema
inmunitario
COSMOVISIONES
, FILOSOFÍA Y
PSICOLOGÍA
Usos y costumbres
para la siembra
VALORES
ESCPIRITUALIDAD
Y RELIGIONES
Diversidad de las
culturas en el
cuidado de la madre
tierra
TÉCNICA Y
TECNOLOGÍA
Elaboración del
secado de frutas
MATEMÁTICA
Cálculos
estadísticos
Educación Fisíca La
importancia de la
actividad física para
fortalecer el sistema
inmunológico
22

Más contenido relacionado

Similar a PSP okok.ppt

Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1
juan alberto calderón díaz
 
056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr
Marcela Villamar
 
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Taller apunte docentes_matematica
Taller apunte docentes_matematicaTaller apunte docentes_matematica
Taller apunte docentes_matematica
Alejandro Daniel Nieto
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
Marco Antonio Zavaleta Ramirez
 
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Igui
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
scayro2013
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
Guadalupeyeruiz
 
LECTOESCRITURA EN EL GRADO 10o
LECTOESCRITURA EN EL GRADO 10oLECTOESCRITURA EN EL GRADO 10o
LECTOESCRITURA EN EL GRADO 10o
SANTIAGO75
 
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
Hilda Cruz Hernandez
 
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
baruchespino
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
benildalayne
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
Oscar Pacheco
 
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdf
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdfGuía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdf
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdf
MarandNiem
 
Ampuero fernandez memoria
Ampuero fernandez memoriaAmpuero fernandez memoria
Ampuero fernandez memoria
jampuerof2
 
Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia
Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infanciaTrabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia
Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia
Daniel Palomino
 
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTTINTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
Jenny González
 
Gre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamentoGre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamento
Carlos Pintos
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Celso Castilla Medina
 

Similar a PSP okok.ppt (20)

Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1
 
056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr
 
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
 
Taller apunte docentes_matematica
Taller apunte docentes_matematicaTaller apunte docentes_matematica
Taller apunte docentes_matematica
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
 
LECTOESCRITURA EN EL GRADO 10o
LECTOESCRITURA EN EL GRADO 10oLECTOESCRITURA EN EL GRADO 10o
LECTOESCRITURA EN EL GRADO 10o
 
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
 
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
 
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdf
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdfGuía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdf
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.pdf
 
Ampuero fernandez memoria
Ampuero fernandez memoriaAmpuero fernandez memoria
Ampuero fernandez memoria
 
Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia
Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infanciaTrabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia
Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia
 
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTTINTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
INTEGRACION DIDACTICAS - NNTT
 
Gre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamentoGre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamento
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

PSP okok.ppt

  • 1. 1 ¿COMO TRABAJAMOS EL PSP EN LA CLASE? LIC. MARÍA DEL ROSARIO VISCARRA M.
  • 2. EL CURRÍCULO SE ARTICULA AL PSP A TRAVÉS DE LA PROBLEMÁTICA DE FONDO Y/O A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN. 2 COMO TRABAJAMOS EL PSP EN LA CLASE??
  • 3. LOS CONTENIDOS DEBEN ESTAR EN CORRESPONDENCIA CON EL OBJETIVO HOLISTICO FORMULADO Y LAS ACTIVIDADES DEL PSP. 3
  • 4. EL TRABAJO DE LA PROBLEMÁTICA DE FONDO DEL PSP DEBE REALIZARSE EN TODOS LOS MOMENTOS Y ESPACIOS EDUCATIVOS.; EN ESTE SENTIDO, LOS CONTENIDOS SE ARTICULAN AL PSP EN EL DESARROLLO CURRICULAR MEDIANTE SU RELACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O LA PROBLEMÁTICA DE FONDO QUE SE ABORDA EN EL PSP 4
  • 5. EL PSP POSIBILITA LA ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN DE CAMPOS Y ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS. 5
  • 6. EL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO NOS PERMITE RELACIONAR EL CURRÍCULO CON LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA REALIDAD (PROBLEMAS, NECESIDADES, DEMANDAS, PROYECTOS, VOCACIONES Y POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS), VINCULANDO DE ESTE MODO LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA, EL TRABAJO INTELECTUAL Y EL TRABAJO MANUAL : PLANTEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA PRODUCTIVA DEL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO 6
  • 7. 7 De acuerdo a las características de las diferentes áreas de saberes y conocimientos, relacionamos los contenidos con las actividades del plan de acción del PSP.
  • 8. 8 En el Plan Anual Bimestralizado organizamos los contenidos y ejes articuladores (Los contenidos se desarrollan integrando los ejes articuladores de acuerdo a su afinidad ), que vamos a trabajar en los cuatro bimestres de la gestión educativa. Para esta organización tomamos en cuenta las actividades del plan de acción del PSP..
  • 9. 9 Actividad del plan de acción: “Sensibilización e Información sobre Seguridad Ciudadana Organizamos los contenidos (en el Plan Anual Bimestralizado), pensando en actividades curriculares que nos puedan permitir abordar la mencionada actividad del PSP desde el desarrollo de esos contenidos.
  • 10. 10 ¿Que hacer, si no todos los contenidos se pueden relacionar con el PSP ?
  • 11. 11 No debe forzarse la relación de los contenidos con las actividades del PSP; es decir, ciertos contenidos por su naturaleza no se relacionan directamente a alguna actividad del PSP
  • 12. 12 En el desarrollo de todos los contenidos de las diferentes áreas de saberes y conocimientos debemos trabajar la problemática de fondo del PSP.
  • 13. 13 Ejemplo si la problemática del PSP es la violencia , es importante desarrollar y fortalecer la práctica de los valores: Respeto, la libertad, complementariedad, responsabilidad, reciprocidad, etc. esta articulación del desarrollo curricular y la problemática del PSP debe permear todas nuestras actividades educativas
  • 14. 14 La problematización de los contenidos nos vincula con la realidad de un modo crítico
  • 15. 15 Los contenidos curriculares propuestos en los Programas de Estudio no son contenidos cerrados , son la base para que las maestras y maestros puedan desarrollar los procesos educativos con sentido pertinente a la realidad.
  • 16. 16 La problematización de los contenidos se da a partir de preguntas que redefinan el contenido, que, sin perder su naturaleza, expresen su vínculo con una determinada realidad Ahora bien, la realidad de nuestra comunidad está priorizada en el PSP, para que a partir del mismo se realice la Planificación Anual Bimestralizada.
  • 17. 17 Es así que la articulación del PSP desde los problemas y las actividades del Plan de Acción generan la articulación de las áreas a través de los contenidos problematizados.
  • 18. PSP: MI COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA ARTICULACIÓN DEL PSP Y LOS CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS IDENTIFICAR EL CONTENIDO DEL CURRICULO BASE DIBUJO Y PINTURA A PARTIR DE LOS ELEMENTOS NATURALES IDENTIFICAR EL CONTENIDO DEL CURRICULO REGIONALIZADO (proceso de armonización) EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE PERSONAS IDENTIFICAR EL CONTENIDO ARTICULADO AL PSP. CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO Y ESTÍMULO DE GRÁFICOS SOBRE LA VIOLENCIA
  • 19. -Desarrollo físico - fisiológico de los seres humanos y su interacción con la naturaleza . -Anatomofisiología del sistema nervioso patologías -Anatomofisiología del sistema endócrino patologías -CONSECUENCAS BIOPSICOSOCIALES DEL CONSUMO DEL ALCOHOL - Anatomía de los órganos y sistemas del cuerpo humano. -Patologías causadas por el consumo del alcohol. PSP: MI COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA Contenidos y Ejes Articuladores Contenidos y Ejes Articuladores PROBLEMATIZADOS ARTICULACIÓN DEL PSP Y LOS CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS
  • 20. -ALGEBRA Y MODELIZACIÓN DE SITUACIONES SOCIALES Y NATURALES  Funciones lineales y ecuaciones de primer grado. Funciones lineales en la productividad patologías -FUNCIONES LINEALES Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA APLICADA A SITUACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS. Tipos de función lineal Representaciones gráficas. PSP: MI COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA Contenidos y Ejes Articuladores Contenidos y Ejes Articuladores PROBLEMATIZADOS ARTICULACIÓN DEL PSP Y LOS CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS
  • 21. PSP Seguridad y bioseguridad para Vivir Bien (Seguridad alimentaria) COMUNICACIÓN Y LENGUAS Monografía sobre pandemias en el mundo CIENCIAS SOCIALES Zonas productoras de alimentos y zonas de aprovisionamiento. FÍSICA - QUÍMICA Propiedades físico químicas de los alimentos BIOLOGÍA – GEOGRAFÍA Sistema inmunitario COSMOVISIONES , FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA Usos y costumbres para la siembra VALORES ESCPIRITUALIDAD Y RELIGIONES Diversidad de las culturas en el cuidado de la madre tierra TÉCNICA Y TECNOLOGÍA Elaboración del secado de frutas MATEMÁTICA Cálculos estadísticos Educación Fisíca La importancia de la actividad física para fortalecer el sistema inmunológico
  • 22. 22