SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático: Lic. Marcio Rodas
Asignatura: Informática Básica
Tema: Introducción
Integrantes:
VANESSA NOELIA RAMIREZ IRIAS 703199600157
MARIELA ESSTEFANI RAMIRES IRIAS 703199801066
ERIK ROBERTO VALLADAREZ SOLIZ 715199500246
JORGE ADAN RODRIGUEZ HERANDEZ 703199700523
YUNIOR ALEXANDER PEREA RODRIGUEZ 715199500050
MAXIN MIRENA PALMA ORTIZ 703199800704
El papel de los algoritmos
Una vez que se a encontrado un algoritmo para llevar a cabo
una determinada tarea, la realización de la tare se reduce al
proceso de seguir las instrucciones proporcionadas.
Historia de la computación
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia
se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.
Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su
vez están montadas en un marco rectangular.
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise
Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von
Leibniz (1646 - 1716)
La primera computadora fue la máquina analítica creada
por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de
Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno
Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de
diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas
repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador
nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un
proceso tedioso y propenso a errores.
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la
Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo
con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos
que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban.
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania
la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera
computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de
diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert.
La ciencia de los algoritmos
En las primeras maquinas de computación, la complejidad de los algoritmos
estaba restringida por limitaciones tales como la capacidad de almacenamiento
de datos y lo intrincada y lo tedioso de los procedimientos de computación.
Como consecuencia de incompletitud del teorema de Golden. Los matemáticos
ya habían estado investigando cuestiones relativa a los procesos algorítmicos
que los avances de la tecnología estaban planteando. Con ese bagaje, el
escenario estaba dispuesto para la aparición de una nueva disciplina conocida
con el nombre de ciencias de la computación
Abstracción
El termino abstracción hace referencia a la distinción entre las
propiedades externas de una entidad y los detalles de la
composición interna de la misma. Es la abstracción la que nos
permite ignorar los detalles internos de un dispositivo complejo tal
como una PC y emplearlo como una única unidad compresible.
Es gracias a la abstracción que se puede diseñar y fabricar
sistemas complejos
Un resumen de nuestro estudio
Este texto sigue un enfoque de abajo-arriba para el estudio de las
ciencias de la PC, comenzando con temas tan concretos como el
hardware de la PC y ascendiendo hacia los temas mas abstractos
como la complejidad algorítmica y la computabilidad.
Repercusiones sociales
El progreso en el campo de las ciencias de la computación esta
haciendo que se difuminen muchas distinciones en las que
nuestra sociedad ha basado sus decisiones en el pasado, y esta
poniendo en cuestión muchos de los principios larga sostenidos
en nuestra sociedad.
 Libro de introducción a la educación 11ª edición
J. Glenn Brookshear
Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion

Más contenido relacionado

Destacado

Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacionPteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificialPteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmosPteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internetPtg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
ErikValladarez
 
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles solucionesIng.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
JONER HILARIO ROMERO
 

Destacado (7)

Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacionPteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
 
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificialPteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmosPteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internetPtg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
 
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles solucionesIng.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
 

Similar a Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion

Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
charlie_sua96
 
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
charlie_sua96
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Andrea Loaiza
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
Andrea Loaiza
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Julio Ortiz
 
Paulna3
Paulna3Paulna3
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
karinfkdl
 
Taller1
Taller1Taller1
1 conceptos básicos de una computadora
1 conceptos básicos de una computadora 1 conceptos básicos de una computadora
1 conceptos básicos de una computadora
sinai flores
 
conceptos básicos de una computadora (1)
conceptos básicos de una computadora  (1)conceptos básicos de una computadora  (1)
conceptos básicos de una computadora (1)
Kenia Amador
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
Nicolas David Ramirez Martinez
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Romario Martinez Ortiz
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Romario Martinez Ortiz
 
Cap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computaciónCap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computación
Jose Skiipp Miralda
 
122221.ppt
122221.ppt122221.ppt
122221.ppt
CBTis
 
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
David Hernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Adonis Martìnez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Erick Sosa
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
AlvaradoEcheverria
 

Similar a Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion (20)

Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
 
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Paulna3
Paulna3Paulna3
Paulna3
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
1 conceptos básicos de una computadora
1 conceptos básicos de una computadora 1 conceptos básicos de una computadora
1 conceptos básicos de una computadora
 
conceptos básicos de una computadora (1)
conceptos básicos de una computadora  (1)conceptos básicos de una computadora  (1)
conceptos básicos de una computadora (1)
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
 
Cap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computaciónCap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computación
 
122221.ppt
122221.ppt122221.ppt
122221.ppt
 
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (14)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion

  • 1. Catedrático: Lic. Marcio Rodas Asignatura: Informática Básica Tema: Introducción Integrantes: VANESSA NOELIA RAMIREZ IRIAS 703199600157 MARIELA ESSTEFANI RAMIRES IRIAS 703199801066 ERIK ROBERTO VALLADAREZ SOLIZ 715199500246 JORGE ADAN RODRIGUEZ HERANDEZ 703199700523 YUNIOR ALEXANDER PEREA RODRIGUEZ 715199500050 MAXIN MIRENA PALMA ORTIZ 703199800704
  • 2.
  • 3. El papel de los algoritmos Una vez que se a encontrado un algoritmo para llevar a cabo una determinada tarea, la realización de la tare se reduce al proceso de seguir las instrucciones proporcionadas.
  • 4. Historia de la computación Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716)
  • 5. La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores.
  • 6. La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert.
  • 7. La ciencia de los algoritmos En las primeras maquinas de computación, la complejidad de los algoritmos estaba restringida por limitaciones tales como la capacidad de almacenamiento de datos y lo intrincada y lo tedioso de los procedimientos de computación. Como consecuencia de incompletitud del teorema de Golden. Los matemáticos ya habían estado investigando cuestiones relativa a los procesos algorítmicos que los avances de la tecnología estaban planteando. Con ese bagaje, el escenario estaba dispuesto para la aparición de una nueva disciplina conocida con el nombre de ciencias de la computación
  • 8. Abstracción El termino abstracción hace referencia a la distinción entre las propiedades externas de una entidad y los detalles de la composición interna de la misma. Es la abstracción la que nos permite ignorar los detalles internos de un dispositivo complejo tal como una PC y emplearlo como una única unidad compresible. Es gracias a la abstracción que se puede diseñar y fabricar sistemas complejos
  • 9. Un resumen de nuestro estudio Este texto sigue un enfoque de abajo-arriba para el estudio de las ciencias de la PC, comenzando con temas tan concretos como el hardware de la PC y ascendiendo hacia los temas mas abstractos como la complejidad algorítmica y la computabilidad.
  • 10. Repercusiones sociales El progreso en el campo de las ciencias de la computación esta haciendo que se difuminen muchas distinciones en las que nuestra sociedad ha basado sus decisiones en el pasado, y esta poniendo en cuestión muchos de los principios larga sostenidos en nuestra sociedad.
  • 11.  Libro de introducción a la educación 11ª edición J. Glenn Brookshear