SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Carlos Arévalo
Yosselin Acevedo
Wilson Acosta
Katiuska Muñiz
Web 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan
de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y
formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global;
que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El
término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el
usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas.
Características
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
¿Por qué lo llamamos 2.0?
• Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de
aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red
dando al usuario el control de sus datos.
• Citando a Wikipedia ( un espacio web que se inspira en esta nueva Web 2.0)
• “Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs
tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este
pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones
de escritorio en muchos usos.”
• Así podemos decir que los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que
el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que
pueden servir contenido creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios
Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de
usuarios, que como webs tradicionales.
Servicios asociados
Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para
comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)
Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite
espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo.
(Wikipedia)
Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de
información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o
PHPNuke.
Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual,
imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
• Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y
discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza
esta función es PHPBB2
• Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación
comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás
usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a
la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
• Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal on
line. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se especializan en
aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios.
Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser
leídos como para ser modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)
• RSS: Nos permiten informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en
común de forma sencilla y permanentemeofrecer contenidos propios para que
sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de
la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que
normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales.
Ventajas
• Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y
programas desde cualquier PC conectado a internet.
Mensajería instantánea
• Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se
use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
• Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
• Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares
del mundo
• Editor fotográfico
Desventajas
• Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los
usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran
importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
• La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo
limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
• Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y
que hacer cuando este frente al computador.
• Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a
páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
• Saturación.
• Oportunistas.
• Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede
generar.
Descargas
El Mapa Visual se puede descargar en
estos formatos:
Mapa Visual Web 2.0 [PDF para
ver/imprimir con enlaces activos, 2,3 MB]
Mapa Visual Web 2.0 [PDF para Illustrator,
4,6 MB]
Mapa Visual Web 2.0 [Photoshop 300 dpi,
11,3 MB]
Mapa Visual Web 2.0 [PNG 150 dpi,
3,7MB]
Mapa Visual Web 2.0 [JPEG 72 dpi, 160
KB]
Mapa Visual Web 2.0 [GIF 72 dpi, 72 KB]
Referencias:
• http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_
1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• http://teamurse.wikispaces.com/Ventajas+y+Desventajas+de+la+web
+2.0
• https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Lesly Medina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
robinson rodríguez
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
Ulises Benavides
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Rocioz147
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
eresunicabb
 
Plantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marencoPlantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marenco
unicojavier
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
Paul Quinde
 
Wed 2.0 giss
Wed 2.0 gissWed 2.0 giss
Wed 2.0 giss
Gissel-Pogo97
 
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
pinoleros
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 
Plantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marencoPlantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marenco
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Wed 2.0 giss
Wed 2.0 gissWed 2.0 giss
Wed 2.0 giss
 
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
 

Destacado

Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion
Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccionPtg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion
Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion
ErikValladarez
 
Portacelulares Secreto - UJAP
Portacelulares Secreto - UJAP Portacelulares Secreto - UJAP
Portacelulares Secreto - UJAP
Víctor Santana
 
Pteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacionPteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacion
ErikValladarez
 
Triptico - Portacelulares Secreto - UJAP
Triptico - Portacelulares Secreto - UJAPTriptico - Portacelulares Secreto - UJAP
Triptico - Portacelulares Secreto - UJAP
Víctor Santana
 
Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos
Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativosPtg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos
Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos
ErikValladarez
 
Ptg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datosPtg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datos
ErikValladarez
 
Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datosPtg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacionPteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificialPteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmosPteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internetPtg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
ErikValladarez
 
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles solucionesIng.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
JONER HILARIO ROMERO
 

Destacado (14)

Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion
Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccionPtg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion
Ptg i-grupos 5- capitulo 0- introduccion
 
Portacelulares Secreto - UJAP
Portacelulares Secreto - UJAP Portacelulares Secreto - UJAP
Portacelulares Secreto - UJAP
 
Pteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacionPteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-tema teoria de la computacion
 
Triptico - Portacelulares Secreto - UJAP
Triptico - Portacelulares Secreto - UJAPTriptico - Portacelulares Secreto - UJAP
Triptico - Portacelulares Secreto - UJAP
 
Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos
Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativosPtg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos
Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos
 
Ptg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datosPtg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap 1- almacenamiento de datos
 
Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datosPtg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos
Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos
 
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacionPteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
Pteg i-grupo 5-cap 12-teoria de la computacion
 
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificialPteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
Pteg i-grupo 5-cap 11- inteligencia artificial
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmosPteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
Pteg i-grupo 5- capitulo -5 tema algoritmos
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internetPtg grupo 5- cap. 4- redes e internet
Ptg grupo 5- cap. 4- redes e internet
 
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles solucionesIng.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
Ing.minas contaminacione la mineria y posibles soluciones
 

Similar a Web 2.0

Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Luis Ivan Garcia Medina
 
Web20
Web20Web20
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
sandra14pico
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Alfredo Guevara
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Web20
Web20Web20
La Web 2.0
 La Web 2.0  La Web 2.0
La Web 2.0
carmenr147
 
Blogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
Blogs, wikis, redes sociales y aplicacionesBlogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
Blogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
Arianna P. Concepcion
 
Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1bersabe dávila
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
glendavel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Albany barcos
 

Similar a Web 2.0 (20)

Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La Web 2.0
 La Web 2.0  La Web 2.0
La Web 2.0
 
Blogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
Blogs, wikis, redes sociales y aplicacionesBlogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
Blogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
 
Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Web 2.0

  • 1.
  • 3. Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido. La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4. Características • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 5. ¿Por qué lo llamamos 2.0? • Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. • Citando a Wikipedia ( un espacio web que se inspira en esta nueva Web 2.0) • “Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.” • Así podemos decir que los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 6. Servicios asociados Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress) Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia) Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke. Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
  • 7. • Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2 • Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es) • Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes) • RSS: Nos permiten informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemeofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales.
  • 8. Ventajas • Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. Mensajería instantánea • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo • Editor fotográfico
  • 9. Desventajas • Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. • La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. • Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. • Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. • Saturación. • Oportunistas. • Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
  • 10. Descargas El Mapa Visual se puede descargar en estos formatos: Mapa Visual Web 2.0 [PDF para ver/imprimir con enlaces activos, 2,3 MB] Mapa Visual Web 2.0 [PDF para Illustrator, 4,6 MB] Mapa Visual Web 2.0 [Photoshop 300 dpi, 11,3 MB] Mapa Visual Web 2.0 [PNG 150 dpi, 3,7MB] Mapa Visual Web 2.0 [JPEG 72 dpi, 160 KB] Mapa Visual Web 2.0 [GIF 72 dpi, 72 KB]
  • 11. Referencias: • http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_ 1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • http://teamurse.wikispaces.com/Ventajas+y+Desventajas+de+la+web +2.0 • https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/