SlideShare una empresa de Scribd logo
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
CONVENIO ESTRATÉGICO
DIPLOMADO INTERNACIONAL
“GESTIÓN DE RIESGOS
DE DESASTRES Y
ADAPTACIÓN AL
CAMBIO CLIMATICO
INICIO: 04 DE AGOSTO
ORGANIZA Y PROMUEVE:
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
Diplomado Internacional en
Gestión Riesgos de Desastres y Adaptación
al Cambio Climático
El presente Diplomado se desarrolla en el marco de la Política del Estado N°32
“Gestión del Riesgo de Desastres” y de la Ley N° 29664, que crea el Sistema
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD. Asimismo, el alumno
será capaz de identificar y sustentar una situación de riesgo, como consecuencia
del cambio climático, y elaborar propuestas de adaptación y mitigación.
OBJETIVOS
 Adquirir conocimientos y competencias que los prepare para desempeñarse
como personal calificado para el diseño, ejecución y evaluación de planes
estratégicos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres –
SINAGERD.
 Comprenda y maneje los conceptos relevantes en materia de cambio
climático, gestión del riesgo, adaptación y mitigación.
 Identifique y analice riesgos climáticos y sugiera la forma de gestionarlos.
 Proponga medidas de respuesta ante el riesgo climático en diversos contextos
BENEFICIOS
DIPLOMA CON DOBLE CERTIFICACION: LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
UNIREMINGTON DE COLOMBIA Y CESAP ALTOS ESTUDIOS (*).
Diploma de honor a los participantes que ocupen los cinco (05) primeros puestos.
Docentes con amplia experiencia académica y laboral.
Plataforma virtual las 24 horas.
DIRIGIDO A
•Profesionales de los ámbitos de la gestión ambiental de las empresas públicas y
privadas.
•Profesionales en Ciencias Biológicas, Químicas, Agrónomos, Industriales, auditores,
consultores ambientales.
.Profesionales en General interesados en el tema.
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
MODALIDADES DE ESTUDIO
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Asistencia y participación en las clases
presenciales y talleres.
Aprendizaje E-Learning, mediante los
recursos de soporte que ofrece nuestra aula
virtual:
- Descarga de material académico
(Diapositivas, material teórico, lecturas
complementarias, etc.)
- Asesoría personalizada por el Coordinador
Académico vía correo virtual.
Desarrollo y calificación de exámenes en forma
presencial.
Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos,
talleres y trabajos aplicativos.
Calificación del trabajo integrador via virtual.
Participación en las clases presenciales y
talleres.
Aprendizaje E-Learning, mediante los
recursos de soporte que ofrece nuestra aula
virtual:
- Formación flexible: los participantes podrán
acceder al material académico desde el lugar
donde se encuentren y en horario indefinido
- Asesoría personalizada por el Coordinador
Académico vía correo virtual.
- Desarrollo y calificación de pruebas
virtuales.
Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos,
talleres y trabajos aplicativos.
Calificación del trabajo integrador vía virtual.
MODALIDAD DISTANCIA MODALIDAD VIRTUAL
La Modalidad Distancia tiene el objetivo de facilitar
la educación de los alumnos, que por motivos
laborales y/o de ubicación geográfica, no pueden
asistir a las aulas de clases, ni acceder a Internet.
CESAP les proporciona las herramientas necesarias
para que logren adquirir los conocimientos y
habilidades en el tema de capacitación elegido,
haciendo entrega del material pedagógico
completo de todo el Diploma.
Formación flexible: los participantes podrán
revisar el material académico desde el lugar
donde se encuentren y en horario que
consideren apropiado.
Acceso a:
- Diapositivas. Material teórico.
- Lecturas complementarias.
- Normas complementarias.
- Videos de apoyo. Autoevaluaciones.
Las evaluaciones y trabajo final se programan
con el Tutor Académico.
La plataforma virtual de CESAP proporcionará las
herramientas necesarias para que el alumno logre
adquirir conocimientos y habilidades en el tema de
capacitación elegido, a través del aprendizaje
E-Learning, mediante los recursos de soporte que
ofrece nuestra aula virtual:
Formación flexible: los participantes podrán
acceder al material académico desde el lugar
donde se encuentren y en horario indefinido
(Descarga del material académico:
Diapositivas, material teórico, lecturas
complementarias, etc.)
Asesoría personalizada por el Coordinador
Académico vía correo virtual.
Desarrollo y calificación de pruebas virtuales.
Participación en chats y foros virtuales.
Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos,
talleres y trabajos aplicativos virtuales.
Calificación del trabajo integrador vía virtual.
TRANSMISIÓN EN VIVO DE CLASES
PRESENCIALES.
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
PROGRAMA
CURSO: Marco contextual del cambio climático
1. Sistemas complejos y Cambio Climático
2. Modelos de desarrollo y Cambio Climático
3. Bases teóricas, racionalidad ambiental, causas y evidencias y escenarios del cambio
climático.
CURSO: Medidas de respuestas frente al cambio climático
1. Marco Normativo, políticas de mitigación y adaptación ante el Cambio Climático
2. Herramientas para la organización social
3. Impactos y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.
CURSO: Gestión del riesgo climático
1. Enfoque conceptual: Desastres, Vulnerabilidad y riesgo
2. Gestión del Riesgo y Estimaciones del Riesgo Climático: Conceptos, campos de
acción y componentes, Instrumentos y procedimientos del análisis de riesgo
CURSO: Fundamentos de la gestión del riesgo de desastres
1. Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD Nª 29664
2. Fenomenología. Características del territorio y su relación con los peligros de origen
natural y antrópico
3. Visión regional andina y mundial de la GRD
CURSO: Estimación, prevención y reducción del riesgo y reconstrucción
4. Proceso de estimación del riesgo
5. Proceso de prevención y reducción del riesgo
6. Proceso de reconstrucción
CURSO: Preparación, respuesta y rehabilitación
7. Proceso de preparación
8. Proceso de respuesta
9. Proceso de rehabilitación
10. Asistencia alimentaria en emergencias
11. Plan familiar de emergencia
12. Planificación estratégica
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
PLANA DOCENTE
DRA. MILAGROS DEL PILAR VERÁSTEGUI SALAZAR
Es Ingeniera Químico Colegiada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),
egresado del Doctorado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, con más de 21 años de
experiencia en el sector privado y público en el desarrollo de instrumentos de gestión ambiental
con énfasis en los asociados al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental –SEIA y
demás instrumentos complementarios, con especialización de Sustancias Químicas y Riesgos
ambientales en Alemania, Auditor ISO 14000 y conocimiento de OHSAS 18000 referido a
seguridad y salud ocupacional.
Es Gerente Público en Asuntos Ambientales en el marco de la Ley del Servicio Civil y miembro del
IAIA de la Internacional Association for Impact Assessment –IAIA (organización internacional que
alberga a los profesionales en materia de evaluación de impacto ambiental).
En la actualidad tiene a cargo la Dirección de Certificación Ambiental del Servicio Nacional de
Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles –SENACE desde el 2014, y se desempeñó
como Jefe encargada del SENACE a través de los cuales a desarrollo e implementado las acciones
para la continuar con la implementación del SENACE. En el Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambienta-OEFA se desempeñó como Director de la Dirección de Evaluación, órgano
de línea encargado del monitoreo y la vigilancia de la calidad ambiental de las actividades bajo la
competencia del OEFA, con énfasis en los monitoreos de calidad ambiental de agua, suelo, aire,
ruido, radiaciones no ionizantes, residuos sólidos y sustancias químicas peligrosas.
En el Ministerio del Ambiente en calidad de Director General de la Dirección General de Políticas,
Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental-DGPNIGA, encargada de la administración del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental-SEIA, Sistema Nacional de Gestión
Ambiental (SNGA), el Plan Nacional de Acción Ambiental-PLANAA 2011-2021, propuesta de la
Agenda Nacional del Ambiente , otros así como y elaboración y opinión técnica de diversas
propuestas normativas entre ella la regulación sobre el instrumento de gestión ambiental
correctivo IGAC designado para participar en los procesos de negociación de Tratados de Libre
Comercio con la Comunidad Europea, China entre otros en el capítulo ambiental.
En el OSINERGMIN en calidad de Supervisor de OSINERGMIN en el área de Medio Ambiente de
la Gerencia de Fiscalización Eléctrica, habiendo obtenido el primer puesto en el examen para el
ingreso, encargado de actividades de supervisión ambientales de actividades del subsector
eléctrico, así como de la elaboración de procedimientos.
Ha participado en la elaboración de diversos instrumentos de gestión
ambiental incluyendo los planes nacionales como el Plan Nacional de
Acción Ambiental –PLANAA 2011-2021 y Plan Nacional para la
Implementación del Convenio de Estocolmo. Adicionalmente, ha
participado como expositora en diversos diplomados, congresos,
seminarios y cursos, tanto internacionales como nacionales.
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
MAG. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ AGUIRRE
Ingeniero Ambiental con 15 años de experiencia laboral en GA, SST, RRD en los sectores
público y privado. Graduado en Maestría en Tratamiento de Aguas en Reúso de Desechos
en la UNI. Especialista en Higiene y Seguridad Industrial por la UBA de Argentina.
Graduado en el Programa de especialización en Gestión del Riesgo de Desastres en la
OIT/ ONU, Italia. Especialista en Ingeniería del Riesgo de Desastres en la Facultad de
Ingeniería Civil de la UNI. Maestrista en Gestión Pública en la UNMSM. Ponente nacional
e internacional en temas relacionados a la especialización. Miembro de Comités Técnicos
de Normalización: Producción Más Limpia y Ecoeficiencia - INACAL. Miembro Fundador
de la Asociación Peruana de Ingeniería Ambiental (APINAM).
MAG. RODRIGO ARCE ROJAS
INGENIERO FORESTAL Y DOCENTE UNIVERSITARIO CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA Y
APORTES A LAS INTERACCIONES ENTRE SOCIEDAD, NATURALEZA Y CULTURA
APLICADAS AL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO, CERTIFICACIÓN FORESTAL, CAMBIO
CLIMÁTICO Y REDD+, CONSERVACIÓN, AGROFORESTERÍA, AGROBIODIVERSIDAD,
ECOLOGÍA ANTROPOLÓGICA, DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, POBLACIONES
INDÍGENAS EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIAL, POLÍTICAS
PÚBLICAS AMBIENTALES Y FORESTALES, DIÁLOGO, PARTICIPACIÓN Y METODOLOGÍAS
PARTICIPATIVAS, CONSULTA PREVIA, GOBERNANZA, CONFLICTOS Y
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CON ORGANISMOS NACIONALES (IIAP, WWF,
CARE) E INTERNACIONALES (FAO, GIZ). HA ALTERNADO SU DESARROLLO
PROFESIONAL COMO CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL Y SOCIOFORESTAL PARA SERFOR,
INAIGEM, MINAM, VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD, ACCA, CARE, SZF, SNV,
WATER FOR PEPLE, SOLUCIONES PRÁCTICAS, ENTRE OTROS. CON EXPERIENCIA EN
FORMULACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. DOCENTE
UNIVERSITARIO, FACILITADOR DE EVENTOS Y PROCESOS SOCIALES Y
SISTEMATIZADOR.
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
HORARIO
Inicio: 04 de Agosto 2018. Termino: 15 de Diciembre 2019.
Domingos 3:00pm–7:00pm
CERTIFICACIÓN
Para obtener el certificado, por haber concluido satisfactoriamente el Diplomado, el
participante deberá:
 Cumplir con el sistema de evaluación y las normas académicas del GRUPO CESAP.
 Haber alcanzado una calificación aprobatoria en cada uno de los cursos que forman
parte del Diplomado.
 Haber cancelado el monto total del Diplomado.
MODALIDADES DE PAGO (TODOS LOS PAGOS INCLUYEN IGV):
1. Matricula s/.100 + 04 cuotas de s/. 320 (Inversión Total: s/.1380)
2. Dos cuotas de s/.680 (Inversión Total s/.1360)
3. PAGO AL CONTADO: s/. 1,299.00 Nuevos Soles
Ex alumnos del GRUPO CESAP 15% Dscto. En todas las opciones de Pago
(*) Costo de Certificación: s/. 350 (Este monto puede abonarse hasta el 15 de Noviembre del 2019)
PREVENTA HASTA EL 22 DE JULIO:
s/. 1,050 (Modalidad Presencial / Semipresencial) y s/. 890 (Modalidad Virtual)
LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES
FORMAS DE PAGO
 Pago en efectivo.
 Tarjeta de crédito o débito VISA.
 Depósito en cuenta
INFORMES: SILVIA MALASQUEZ
Telf: (511) 2057142 Cel: 989175806
Mail: smalasquez@cesap.com.pe
Dirección: Av. Pablo Carriquiry N° 660, San Isidro
Web: www.cesapjuridico.com
Búscanos en Facebook como CESAPJurídico
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe
 Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú
smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
 Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
www.cesap.com.pe

Más contenido relacionado

Similar a Publicidad gerides

Publicidad semi
Publicidad semiPublicidad semi
Publicidad semi
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia 19 2
Publicidad resdia 19 2Publicidad resdia 19 2
Publicidad resdia 19 2
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad procesos 4
Publicidad procesos 4Publicidad procesos 4
Publicidad procesos 4
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 pPublicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 p
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad procesos
Publicidad procesosPublicidad procesos
Publicidad procesos
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)
Silvia Malasquez Manrique
 
Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)
Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)
Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)
Franklin Aguilar Ventura
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Formabask
 
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMANSISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
Jhonny Edgar Vasquez Ruiz
 
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el TrabajoCentro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
C.v. cynthia
C.v. cynthiaC.v. cynthia
C.v. cynthia
Cynthia Avila
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
Madeline Moran
 
Curso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelasCurso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelas
Euroinnova Formación
 
Informe Docente 2017 - II
Informe Docente 2017 - IIInforme Docente 2017 - II
Informe Docente 2017 - II
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 

Similar a Publicidad gerides (20)

Publicidad semi
Publicidad semiPublicidad semi
Publicidad semi
 
Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12
 
Publicidad resdia 19 2
Publicidad resdia 19 2Publicidad resdia 19 2
Publicidad resdia 19 2
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
 
Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11
 
Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2
 
Publicidad procesos 4
Publicidad procesos 4Publicidad procesos 4
Publicidad procesos 4
 
Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13
 
Publicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 pPublicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 p
 
Publicidad procesos
Publicidad procesosPublicidad procesos
Publicidad procesos
 
Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)
 
Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)
Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)
Diplomados ssoma trujillo 2018 (1)
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
 
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMANSISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
 
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el TrabajoCentro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
C.v. cynthia
C.v. cynthiaC.v. cynthia
C.v. cynthia
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
 
Curso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelasCurso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelas
 
Informe Docente 2017 - II
Informe Docente 2017 - IIInforme Docente 2017 - II
Informe Docente 2017 - II
 

Más de Silvia Malasquez Manrique

Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Curso riesgos 7
Curso riesgos 7Curso riesgos 7
Curso riesgos 7
Silvia Malasquez Manrique
 
Curso prevencion
Curso prevencionCurso prevencion
Curso prevencion
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad star 5
Publicidad star 5Publicidad star 5
Publicidad star 5
Silvia Malasquez Manrique
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad procesos
Publicidad procesosPublicidad procesos
Publicidad procesos
Silvia Malasquez Manrique
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Brochure geipo 31
Brochure geipo 31Brochure geipo 31
Brochure geipo 31
Silvia Malasquez Manrique
 

Más de Silvia Malasquez Manrique (14)

Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Curso riesgos 7
Curso riesgos 7Curso riesgos 7
Curso riesgos 7
 
Curso prevencion
Curso prevencionCurso prevencion
Curso prevencion
 
Publicidad star 5
Publicidad star 5Publicidad star 5
Publicidad star 5
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Geipo 32
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2
 
Publicidad procesos
Publicidad procesosPublicidad procesos
Publicidad procesos
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Geipo 32
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Brochure geipo 31
Brochure geipo 31Brochure geipo 31
Brochure geipo 31
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Publicidad gerides

  • 1.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe CONVENIO ESTRATÉGICO DIPLOMADO INTERNACIONAL “GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO INICIO: 04 DE AGOSTO ORGANIZA Y PROMUEVE:
  • 2.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe Diplomado Internacional en Gestión Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático El presente Diplomado se desarrolla en el marco de la Política del Estado N°32 “Gestión del Riesgo de Desastres” y de la Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD. Asimismo, el alumno será capaz de identificar y sustentar una situación de riesgo, como consecuencia del cambio climático, y elaborar propuestas de adaptación y mitigación. OBJETIVOS  Adquirir conocimientos y competencias que los prepare para desempeñarse como personal calificado para el diseño, ejecución y evaluación de planes estratégicos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres – SINAGERD.  Comprenda y maneje los conceptos relevantes en materia de cambio climático, gestión del riesgo, adaptación y mitigación.  Identifique y analice riesgos climáticos y sugiera la forma de gestionarlos.  Proponga medidas de respuesta ante el riesgo climático en diversos contextos BENEFICIOS DIPLOMA CON DOBLE CERTIFICACION: LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIREMINGTON DE COLOMBIA Y CESAP ALTOS ESTUDIOS (*). Diploma de honor a los participantes que ocupen los cinco (05) primeros puestos. Docentes con amplia experiencia académica y laboral. Plataforma virtual las 24 horas. DIRIGIDO A •Profesionales de los ámbitos de la gestión ambiental de las empresas públicas y privadas. •Profesionales en Ciencias Biológicas, Químicas, Agrónomos, Industriales, auditores, consultores ambientales. .Profesionales en General interesados en el tema.
  • 3.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe MODALIDADES DE ESTUDIO MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Asistencia y participación en las clases presenciales y talleres. Aprendizaje E-Learning, mediante los recursos de soporte que ofrece nuestra aula virtual: - Descarga de material académico (Diapositivas, material teórico, lecturas complementarias, etc.) - Asesoría personalizada por el Coordinador Académico vía correo virtual. Desarrollo y calificación de exámenes en forma presencial. Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. Calificación del trabajo integrador via virtual. Participación en las clases presenciales y talleres. Aprendizaje E-Learning, mediante los recursos de soporte que ofrece nuestra aula virtual: - Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido - Asesoría personalizada por el Coordinador Académico vía correo virtual. - Desarrollo y calificación de pruebas virtuales. Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. Calificación del trabajo integrador vía virtual. MODALIDAD DISTANCIA MODALIDAD VIRTUAL La Modalidad Distancia tiene el objetivo de facilitar la educación de los alumnos, que por motivos laborales y/o de ubicación geográfica, no pueden asistir a las aulas de clases, ni acceder a Internet. CESAP les proporciona las herramientas necesarias para que logren adquirir los conocimientos y habilidades en el tema de capacitación elegido, haciendo entrega del material pedagógico completo de todo el Diploma. Formación flexible: los participantes podrán revisar el material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario que consideren apropiado. Acceso a: - Diapositivas. Material teórico. - Lecturas complementarias. - Normas complementarias. - Videos de apoyo. Autoevaluaciones. Las evaluaciones y trabajo final se programan con el Tutor Académico. La plataforma virtual de CESAP proporcionará las herramientas necesarias para que el alumno logre adquirir conocimientos y habilidades en el tema de capacitación elegido, a través del aprendizaje E-Learning, mediante los recursos de soporte que ofrece nuestra aula virtual: Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido (Descarga del material académico: Diapositivas, material teórico, lecturas complementarias, etc.) Asesoría personalizada por el Coordinador Académico vía correo virtual. Desarrollo y calificación de pruebas virtuales. Participación en chats y foros virtuales. Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos virtuales. Calificación del trabajo integrador vía virtual. TRANSMISIÓN EN VIVO DE CLASES PRESENCIALES.
  • 4.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe PROGRAMA CURSO: Marco contextual del cambio climático 1. Sistemas complejos y Cambio Climático 2. Modelos de desarrollo y Cambio Climático 3. Bases teóricas, racionalidad ambiental, causas y evidencias y escenarios del cambio climático. CURSO: Medidas de respuestas frente al cambio climático 1. Marco Normativo, políticas de mitigación y adaptación ante el Cambio Climático 2. Herramientas para la organización social 3. Impactos y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. CURSO: Gestión del riesgo climático 1. Enfoque conceptual: Desastres, Vulnerabilidad y riesgo 2. Gestión del Riesgo y Estimaciones del Riesgo Climático: Conceptos, campos de acción y componentes, Instrumentos y procedimientos del análisis de riesgo CURSO: Fundamentos de la gestión del riesgo de desastres 1. Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD Nª 29664 2. Fenomenología. Características del territorio y su relación con los peligros de origen natural y antrópico 3. Visión regional andina y mundial de la GRD CURSO: Estimación, prevención y reducción del riesgo y reconstrucción 4. Proceso de estimación del riesgo 5. Proceso de prevención y reducción del riesgo 6. Proceso de reconstrucción CURSO: Preparación, respuesta y rehabilitación 7. Proceso de preparación 8. Proceso de respuesta 9. Proceso de rehabilitación 10. Asistencia alimentaria en emergencias 11. Plan familiar de emergencia 12. Planificación estratégica
  • 5.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe PLANA DOCENTE DRA. MILAGROS DEL PILAR VERÁSTEGUI SALAZAR Es Ingeniera Químico Colegiada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), egresado del Doctorado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, con más de 21 años de experiencia en el sector privado y público en el desarrollo de instrumentos de gestión ambiental con énfasis en los asociados al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental –SEIA y demás instrumentos complementarios, con especialización de Sustancias Químicas y Riesgos ambientales en Alemania, Auditor ISO 14000 y conocimiento de OHSAS 18000 referido a seguridad y salud ocupacional. Es Gerente Público en Asuntos Ambientales en el marco de la Ley del Servicio Civil y miembro del IAIA de la Internacional Association for Impact Assessment –IAIA (organización internacional que alberga a los profesionales en materia de evaluación de impacto ambiental). En la actualidad tiene a cargo la Dirección de Certificación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles –SENACE desde el 2014, y se desempeñó como Jefe encargada del SENACE a través de los cuales a desarrollo e implementado las acciones para la continuar con la implementación del SENACE. En el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambienta-OEFA se desempeñó como Director de la Dirección de Evaluación, órgano de línea encargado del monitoreo y la vigilancia de la calidad ambiental de las actividades bajo la competencia del OEFA, con énfasis en los monitoreos de calidad ambiental de agua, suelo, aire, ruido, radiaciones no ionizantes, residuos sólidos y sustancias químicas peligrosas. En el Ministerio del Ambiente en calidad de Director General de la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental-DGPNIGA, encargada de la administración del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental-SEIA, Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA), el Plan Nacional de Acción Ambiental-PLANAA 2011-2021, propuesta de la Agenda Nacional del Ambiente , otros así como y elaboración y opinión técnica de diversas propuestas normativas entre ella la regulación sobre el instrumento de gestión ambiental correctivo IGAC designado para participar en los procesos de negociación de Tratados de Libre Comercio con la Comunidad Europea, China entre otros en el capítulo ambiental. En el OSINERGMIN en calidad de Supervisor de OSINERGMIN en el área de Medio Ambiente de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica, habiendo obtenido el primer puesto en el examen para el ingreso, encargado de actividades de supervisión ambientales de actividades del subsector eléctrico, así como de la elaboración de procedimientos. Ha participado en la elaboración de diversos instrumentos de gestión ambiental incluyendo los planes nacionales como el Plan Nacional de Acción Ambiental –PLANAA 2011-2021 y Plan Nacional para la Implementación del Convenio de Estocolmo. Adicionalmente, ha participado como expositora en diversos diplomados, congresos, seminarios y cursos, tanto internacionales como nacionales.
  • 6.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe MAG. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ AGUIRRE Ingeniero Ambiental con 15 años de experiencia laboral en GA, SST, RRD en los sectores público y privado. Graduado en Maestría en Tratamiento de Aguas en Reúso de Desechos en la UNI. Especialista en Higiene y Seguridad Industrial por la UBA de Argentina. Graduado en el Programa de especialización en Gestión del Riesgo de Desastres en la OIT/ ONU, Italia. Especialista en Ingeniería del Riesgo de Desastres en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI. Maestrista en Gestión Pública en la UNMSM. Ponente nacional e internacional en temas relacionados a la especialización. Miembro de Comités Técnicos de Normalización: Producción Más Limpia y Ecoeficiencia - INACAL. Miembro Fundador de la Asociación Peruana de Ingeniería Ambiental (APINAM). MAG. RODRIGO ARCE ROJAS INGENIERO FORESTAL Y DOCENTE UNIVERSITARIO CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA Y APORTES A LAS INTERACCIONES ENTRE SOCIEDAD, NATURALEZA Y CULTURA APLICADAS AL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO, CERTIFICACIÓN FORESTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y REDD+, CONSERVACIÓN, AGROFORESTERÍA, AGROBIODIVERSIDAD, ECOLOGÍA ANTROPOLÓGICA, DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, POBLACIONES INDÍGENAS EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIAL, POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES Y FORESTALES, DIÁLOGO, PARTICIPACIÓN Y METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, CONSULTA PREVIA, GOBERNANZA, CONFLICTOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CON ORGANISMOS NACIONALES (IIAP, WWF, CARE) E INTERNACIONALES (FAO, GIZ). HA ALTERNADO SU DESARROLLO PROFESIONAL COMO CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL Y SOCIOFORESTAL PARA SERFOR, INAIGEM, MINAM, VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD, ACCA, CARE, SZF, SNV, WATER FOR PEPLE, SOLUCIONES PRÁCTICAS, ENTRE OTROS. CON EXPERIENCIA EN FORMULACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. DOCENTE UNIVERSITARIO, FACILITADOR DE EVENTOS Y PROCESOS SOCIALES Y SISTEMATIZADOR.
  • 7.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe HORARIO Inicio: 04 de Agosto 2018. Termino: 15 de Diciembre 2019. Domingos 3:00pm–7:00pm CERTIFICACIÓN Para obtener el certificado, por haber concluido satisfactoriamente el Diplomado, el participante deberá:  Cumplir con el sistema de evaluación y las normas académicas del GRUPO CESAP.  Haber alcanzado una calificación aprobatoria en cada uno de los cursos que forman parte del Diplomado.  Haber cancelado el monto total del Diplomado. MODALIDADES DE PAGO (TODOS LOS PAGOS INCLUYEN IGV): 1. Matricula s/.100 + 04 cuotas de s/. 320 (Inversión Total: s/.1380) 2. Dos cuotas de s/.680 (Inversión Total s/.1360) 3. PAGO AL CONTADO: s/. 1,299.00 Nuevos Soles Ex alumnos del GRUPO CESAP 15% Dscto. En todas las opciones de Pago (*) Costo de Certificación: s/. 350 (Este monto puede abonarse hasta el 15 de Noviembre del 2019) PREVENTA HASTA EL 22 DE JULIO: s/. 1,050 (Modalidad Presencial / Semipresencial) y s/. 890 (Modalidad Virtual) LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES FORMAS DE PAGO  Pago en efectivo.  Tarjeta de crédito o débito VISA.  Depósito en cuenta INFORMES: SILVIA MALASQUEZ Telf: (511) 2057142 Cel: 989175806 Mail: smalasquez@cesap.com.pe Dirección: Av. Pablo Carriquiry N° 660, San Isidro Web: www.cesapjuridico.com Búscanos en Facebook como CESAPJurídico
  • 8.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe
  • 9.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe
  • 10.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe
  • 11.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe
  • 12.  Sede Principal San Isidro: Av. Pa blo Carriquiry 660 - Lima, Perú smalasquez@cesap.com.pe/ Central Telefónica: (511) 205-7142  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos  Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. www.cesap.com.pe