SlideShare una empresa de Scribd logo
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
CONVENIO ESTRATÉGICO:
CONSEJO DEPARTAMENTAL DEL CALLAO
DIPLOMADO INTERNACIONAL
“GESTION POR PROCESOS”
INICIO: 02 DE JUNIO
ORGANIZA Y PROMUEVE:
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
Diplomado Internacional en
GESTION POR PROCESOS
Las organizaciones alcanzan la mayor eficiencia cuando el conjunto de sus
actividades se gestiona como un sistema de procesos. Para ello es preciso que la
organización sea capaz de identificar sus procesos, diseñarlos, medirlos y
mejorarlos. Frente a esta situación se desarrrolla el Diplomado Gestión por
Procesos.
OBJETIVOS
 Definir los procesos e interacciones de las organizaciones para el óptimo
funcionamiento de las mismas y la satisfacción de los clientes.
 Conocer la importancia del control de procesos.
 Comprender las mejores prácticas para el rediseño de procesos y la
reingeniería en su organización.
BENEFICIOS
Diploma con triple certificación: El Colegio de Ingenieros del Perú CD Callao, La
Corporación Universitaria Remington de Colombia y CESAP Altos Estudios (*).
Diploma de honor a los participantes que ocupen los cinco (05) primeros puestos.
Docentes con amplia experiencia académica y laboral.
Plataforma virtual las 24 horas.
DIRIGIDO A
 Profesionales que se desempeñen en el campo de la
seguridad en empresas mineras.
 Bachilleres y profesionales universitarios de la
especialidad de Ingeniería de Minas o ramas afines.
 Todos los Profesionales interesados en el tema
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
MODALIDADES DE ESTUDIO
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Asistencia y participación en las clases
presenciales y talleres.
Aprendizaje E-Learning, mediante los
recursos de soporte que ofrece nuestra aula
virtual:
- Descarga de material académico
(Diapositivas, material teórico, lecturas
complementarias, etc.)
- Asesoría personalizada por el Coordinador
Académico vía correo virtual.
Desarrollo y calificación de exámenes en forma
presencial.
Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos,
talleres y trabajos aplicativos.
Participación en las clases presenciales y
talleres.
Aprendizaje E-Learning, mediante los
recursos de soporte que ofrece nuestra aula
virtual:
- Formación flexible: los participantes podrán
acceder al material académico desde el lugar
donde se encuentren y en horario indefinido
- Asesoría personalizada por el Coordinador
Académico vía correo virtual.
- Desarrollo y calificación de pruebas
virtuales.
Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos,
talleres y trabajos aplicativos.
MODALIDAD DISTANCIA MODALIDAD VIRTUAL
La Modalidad Distancia tiene el objetivo de facilitar
la educación de los alumnos, que por motivos
laborales y/o de ubicación geográfica, no pueden
asistir a las aulas de clases, ni acceder a Internet.
CESAP les proporciona las herramientas necesarias
para que logren adquirir los conocimientos y
habilidades en el tema de capacitación elegido,
haciendo entrega del material pedagógico
completo de todo el Diploma.
Formación flexible: los participantes podrán
revisar el material académico desde el lugar
donde se encuentren y en horario que
consideren apropiado.
Acceso a:
- Diapositivas. Material teórico.
- Lecturas complementarias.
- Normas complementarias.
- Videos de apoyo. Autoevaluaciones.
Las evaluaciones y trabajo final se programan
con el Tutor Académico.
La plataforma virtual de CESAP proporcionará las
herramientas necesarias para que el alumno logre
adquirir conocimientos y habilidades en el tema de
capacitación elegido, a través del aprendizaje
E-Learning, mediante los recursos de soporte que
ofrece nuestra aula virtual:
Formación flexible: los participantes podrán
acceder al material académico desde el lugar
donde se encuentren y en horario indefinido
(Descarga del material académico:
Diapositivas, material teórico, lecturas
complementarias, etc.)
Asesoría personalizada por el Coordinador
Académico vía correo virtual.
Desarrollo y calificación de pruebas virtuales.
Participación en chats y foros virtuales.
Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos,
talleres y trabajos aplicativos virtuales.
TRANSMISIÓN EN VIVO DE CLASES
PRESENCIALES.
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
El Diplomado Internacional “Gestión por Procesos” se desarrolla en Cinco (05) Cursos
Especializados:
CURSOS DE
ESPECIALIZACI
ON
MODULOS SESIONES TEORICO-PRACTICAS
CURSOS
VIRTUALES
ESTADISTICA
APLICADA A
LOS
PROCESOS
CON
MINITAB 17
La Variación
Gerencia de procesos
• Mapeando el proceso.
• Escuchando la voz del cliente.
• Mapas de proceso detallados.
• Introducción a Minitab 17.
La Variación
• Medidas de tendencia central y de dispersión.
• Describiendo la variación.
• Causas comunes y especiales de la variación.
• Bases estadísticas de la gráfica de control.
HERRAMIEN
TAS
PARA LA
GESTION DE
CALIDAD
Teoría Normal
Gráficas de
control
Teoría Normal
• Distribución Normal.
• Combinando distribuciones.
• Teorema del límite central.
Gráficas de control
• Gráficas de control para observaciones individuales.
• Gráficas de control para variables continuas con sub-grupos.
• Gráficas de control para atributos: p, np, c, u.
• Gráficas EWMA, CUSUM, Promedios móviles.
Capacidad y
rendimiento
del proceso
Análisis del
sistema de
medición
Capacidad y rendimiento del proceso
• Rendimiento del proceso.
• Índices de capacidad del proceso.
• Nivel de desempeño sigma.
• Eficiencia total del equipo OEE.
Análisis del sistema de medición
• Plan de recolección de datos.
• Enfoques de muestreo.
• Análisis de sistemas de medición continuos.
• Análisis de sistemas de medición discretos.
Pruebas de
hipótesis
• Prueba t.
• Prueba t pareada.
• Prueba ANOVA.
• Prueba Chi-cuadrado.
Análisis de
regresión
• Fundamentos del análisis de regresión.
• Regresión lineal simple.
• Regresión lineal múltiple.
• FMEA (Failure Mode Analysis and Effects).
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
CONTROL,
ANALISIS Y
MEJORA DE
PROCESOS
CON BIZAGI
Fundamentos
Definición. Diagramas ASIS y diagramas TOBE.
Metodología de modelamiento procesos.
Diagrama de procesos. Diagrama SIPOC.
IMPACTO DE
LAS
TECNOLOGÍ
AS DE LA
INFORMACIÓ
N EN LOS
PROCESOS
Estandar
BPMS en
Bizagi
Que es BPM.
Que es BPMN.
Que es BPMS.
Cual es la importancia de BPMN.
Estudio del Proceso.
Interfaz de Usuario BPMN (Bizagi).
Elementos básicos del modelamiento de BPMN (Bizagi).
Crear un proceso.
Editar un proceso.
Contenedores de Proceso (pool) y carril (lane).
Crear actividades.
Que es un ujo de secuencia.
Que es una compuerta.
Que es un evento.
Gestión por
Procesos en
Bizagi
Organización del modelo.
Crear una carpeta.
Modificar una carpeta.
Eliminar una carpeta.
Mover diagramas y carpetas en un modelo.
Navegación entre carpetas.
Colores y tamaños.
BUSINESS
PROCESS
MANAGEMENT
(BPM)
Business
Process
Management
(BPM)
Los procesos en la organización. Identificación de procesos.
La calidad total, innovación y reingeniería de procesos.
El benchmarking y la búsqueda de las mejores prácticas.
Metodologías para Business Process Management.
LOS
PROCESOS
EN EL
BALANCE
SCORCARD
La organización orientada a procesos.
La gestión del conocimiento en los procesos.
Liderazgo y trabajo en equipo en los procesos empresariales.
La cultura organizacional y los procesos.
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
Caracteristica
s y Tipos
Definición. Caracteristicas.
Tipos de Indicadores. Seguimiento y medición.
GESTION DE
LA CALIDAD
ISO
9001:2015
Indicadores de
Gestión
• Herramientas de Medición de KPIs
• Diseño de Indicadores
• Indicadores más Habituales
• Control y Mejora con Indicadores
LEAN - SIX
SIGMA
LEAN - SIX
SIGMA
• Visión general de la metodología Six Sigma
• Mapa DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar, controlar)
• Definir el alcance del proyecto
• Equipos de trabajo
• Habilidades y funciones del líder.
• Desarrollo e implantación de soluciones.
CALIDAD Y
LA
SATISFACCI
ÓN AL
CLIENTE
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
PLANA DOCENTE
MBA Caridad Aguilar Lozano
Ingeniera Industrial y MBA de la Universidad de Lima. Diplomada en finanzas,
especialista en Planeamiento Estratégico, Finanzas, administración, reingeniería,
gestión.
Especialización en SGC 14001, 18001, 26000, SA8000, desarrollo, implementación y
auditoría en sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 (auditora) mejora de
procesos continuos. Con más de 18 años trabajando en empresas industriales,
comerciales, de gran envergadura, orientada a logro de objetivos de crecimiento e inversión. Gerente de
administración y finanzas de Praxis Comercial SAC.
Docente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima en temas Business strategy Game, curso
Juego de negocios, aplicación de estrategias de negocios.
MAG. Noé Lazo Farfán
Ingeniero Industrial con Maestría en Dirección de Empresas Industriales y de
Servicios y más de 10 años de experiencia profesional liderando compañías en los
sectores productivos, logísticos y servicios, implementando Gestión de Procesos,
Sistemas de Gestión, Servicio al Cliente y Mejora Continua.
Docente, Capacitador, Consultor y Analista de Procesos, BPMN, Seguridad y Salud en
el Trabajo, Medio Ambiente, Mejora Continua y Sistemas de Gestión de Calidad
obteniendo procesos exitosos, efectivos y rentables.
MAG. Ruben Vidal Endara
Ingeniero Industrial con Master en Logística de Proyectos y Master en Management,
mención en Derecho, Economía y Gestión por
Universidad de Clermont Ferrand –Francia y 8 años de
experiencia profesional gestionando proyectos y
procesos en empresas privadas y estatales. Docente
universitario en prestigiosas instituciones públicas y
privadas.
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
Dr. Efrain Liñan Salinas
Ingeniero de Sistemas e Informática colegiado (CIP); Scrum Master Certified-
698174; Doctor en Ingeniería de Sistemas, Magíster en Ingeniería Industrial con
Mención en Gestión de la Calidad y la Productividad; Diplomado Internacional en
Alta Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión; Auditor Interno en HSEQ,
especialista en Auditoria de Sistemas e Informática, Gestión de Proyectos –
Enfoque PMI; Gestión de Tecnología de Información; Gestión de proyectos con
metodologías Ágiles y enfoques Lean; Administración y Seguridad de Redes;
Administración de Base de Datos en SQL y Oracle; con Cursos de CCNA.
Profesional con una sólida y amplia experiencia en el sector de tecnología de información. Llevo más de
8 años de analista de sistemas, así como consultor en sistema de gestión de la calidad, gestión de procesos
con vasta conocimientos de herramientas de mejora de procesos, calidad, y reporte de sostenibilidad
empresarial; además, cuento con más de 9 años de experiencia en Cátedra Universitaria.
MAG. Luis García Saavedra
Consultor en Great Place to Work, Right Management y Crestcom International. Más
de veinte años de experiencia desarrollando potenciales humanos, assestment
center, clima laboral y procesos de outplacement. Experto en metodologías de clase
mundial y desarrollo
de equipos. Ha sido gerente de Recursos Humanos en SGS, F&G Publicitarios, Biel y
Asociados.
Master en Negocios Internacionales por la University of Miami. Maestría en
Recursos Humanos por la Universidad Continental. Doctorado en Administración, mención en Recursos
Humanos (UAP). Posgrado en Calidad Total y gestión por San Diego State University (virtual) y
Neurociencia por la Universidad de Cataluña (virtual). Ingeniero industrial por la Universidad de Lima.
HORARIO
Inicio: 02 de Junio 2019. Termino: 17 de Noviembre 2019.
Domingos 9:30am–12:30pm
LUGAR: SEDE CENTRAL. Av. Pablo Carriquiry 660 San Isidro.
CERTIFICACIÓN
Para obtener el certificado, por haber concluido satisfactoriamente el Diplomado,
el participante deberá:
 Cumplir con el sistema de evaluación y las normas académicas del GRUPO
CESAP.
 Haber alcanzado una calificación aprobatoria en cada uno de los cursos que
forman parte del Diplomado.
 Haber cancelado el monto total del Diplomado.
 Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro
Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe
 Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras.
Los Olivos
Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita.
ww.cesap.com.pe
MODALIDADES DE PAGO (TODOS LOS PAGOS INCLUYEN IGV):
1. Matricula s/.100 + 04 cuotas de s/. 450 (Inversión Total: s/.1900)
2. Dos cuotas de s/. 890 (Inversión Total s/.1780)
3. PAGO AL CONTADO: s/. 1699.00 Nuevos Soles
Ex alumnos del GRUPO CESAP 15% Dscto. en todas las opciones de Pago
(*) Costo de Certificación: s/. 350 (Este monto puede abonarse hasta el 17 de Octubre del 2019)
PREVENTA HASTA EL 02 DE MAYO:
s/. 1,050 (Modalidad Presencial / Semipresencial) y s/. 890 (Modalidad Virtual)
LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES
INFORMES SRTA. SILVIA MALASQUEZ Av. Pablo Carriquiry 660. San Isidro
CEL: 989175806 -950691250 E-mail: smalasquez@cesap.com.pe
www.cesap.com.pe
https://www.facebook.com/CesapGerenciayGestion/
INSCRIPCIONES: Realiza el depósito a la siguiente cuenta bancaria:
 Cta. Cte. Soles BANCO DE CREDITO: 193-2343078-0-53
El Voucher del depósito lo remite al correo: smalasquez@cesap.com.pe o consignando sus datos
personales (Nombres y Apellidos, Teléfonos de casa, oficina y celular, centro laboral, etc.).

Más contenido relacionado

Similar a Publicidad procesos 4

Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad gerides
Publicidad geridesPublicidad gerides
Publicidad gerides
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad gerides
Publicidad geridesPublicidad gerides
Publicidad gerides
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad geia 43 (003)
Publicidad geia 43 (003)Publicidad geia 43 (003)
Publicidad geia 43 (003)
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia intensivo 2
Publicidad resdia intensivo 2Publicidad resdia intensivo 2
Publicidad resdia intensivo 2
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12
Silvia Malasquez Manrique
 
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptx
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptxTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptx
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptx
JuanAlvear20
 
Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)
Silvia Malasquez Manrique
 
Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, PerúData Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
PeruStat
 
Green Belts En 6 Sigma
Green Belts En 6 SigmaGreen Belts En 6 Sigma
Green Belts En 6 Sigma
Gabriel Catalano
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Sílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem aSílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem a
Jorge Fernando Cruz
 
Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11
Silvia Malasquez Manrique
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
Madeline Moran
 
Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13
Silvia Malasquez Manrique
 
Curso adm 281 formación basada en competencias
Curso adm 281   formación basada en competenciasCurso adm 281   formación basada en competencias
Curso adm 281 formación basada en competencias
Procasecapacita
 
Curso adm 185 auditoria contable
Curso adm 185   auditoria contableCurso adm 185   auditoria contable
Curso adm 185 auditoria contable
Procasecapacita
 
Curso adm 185 auditoria contable
Curso adm  185   auditoria contableCurso adm  185   auditoria contable
Curso adm 185 auditoria contable
Procasecapacita
 

Similar a Publicidad procesos 4 (20)

Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
 
Publicidad gerides
Publicidad geridesPublicidad gerides
Publicidad gerides
 
Publicidad gerides
Publicidad geridesPublicidad gerides
Publicidad gerides
 
Publicidad geia 43 (003)
Publicidad geia 43 (003)Publicidad geia 43 (003)
Publicidad geia 43 (003)
 
Publicidad resdia intensivo 2
Publicidad resdia intensivo 2Publicidad resdia intensivo 2
Publicidad resdia intensivo 2
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
 
Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20Publicidad resdia 20
Publicidad resdia 20
 
Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12
 
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptx
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptxTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptx
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (1).pptx
 
Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)Publicidad conflictos (003)
Publicidad conflictos (003)
 
Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, PerúData Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
 
Green Belts En 6 Sigma
Green Belts En 6 SigmaGreen Belts En 6 Sigma
Green Belts En 6 Sigma
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Sílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem aSílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem a
 
Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11Publicidad diploma ambiental 11
Publicidad diploma ambiental 11
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
 
Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13Publicidad diploma ambiental 13
Publicidad diploma ambiental 13
 
Curso adm 281 formación basada en competencias
Curso adm 281   formación basada en competenciasCurso adm 281   formación basada en competencias
Curso adm 281 formación basada en competencias
 
Curso adm 185 auditoria contable
Curso adm 185   auditoria contableCurso adm 185   auditoria contable
Curso adm 185 auditoria contable
 
Curso adm 185 auditoria contable
Curso adm  185   auditoria contableCurso adm  185   auditoria contable
Curso adm 185 auditoria contable
 

Más de Silvia Malasquez Manrique

Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2
Silvia Malasquez Manrique
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Curso riesgos 7
Curso riesgos 7Curso riesgos 7
Curso riesgos 7
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 pPublicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 p
Silvia Malasquez Manrique
 
Curso prevencion
Curso prevencionCurso prevencion
Curso prevencion
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad star 5
Publicidad star 5Publicidad star 5
Publicidad star 5
Silvia Malasquez Manrique
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sgsst
SgsstSgsst
Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2
Silvia Malasquez Manrique
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Brochure geipo 31
Brochure geipo 31Brochure geipo 31
Brochure geipo 31
Silvia Malasquez Manrique
 

Más de Silvia Malasquez Manrique (15)

Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2Publicidad resdia 20 2
Publicidad resdia 20 2
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Curso riesgos 7
Curso riesgos 7Curso riesgos 7
Curso riesgos 7
 
Publicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 pPublicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 p
 
Curso prevencion
Curso prevencionCurso prevencion
Curso prevencion
 
Publicidad star 5
Publicidad star 5Publicidad star 5
Publicidad star 5
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Geipo 32
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2Publicidad star 4 2
Publicidad star 4 2
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Geipo 32
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Brochure geipo 31
Brochure geipo 31Brochure geipo 31
Brochure geipo 31
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Publicidad procesos 4

  • 1.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe CONVENIO ESTRATÉGICO: CONSEJO DEPARTAMENTAL DEL CALLAO DIPLOMADO INTERNACIONAL “GESTION POR PROCESOS” INICIO: 02 DE JUNIO ORGANIZA Y PROMUEVE:
  • 2.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe Diplomado Internacional en GESTION POR PROCESOS Las organizaciones alcanzan la mayor eficiencia cuando el conjunto de sus actividades se gestiona como un sistema de procesos. Para ello es preciso que la organización sea capaz de identificar sus procesos, diseñarlos, medirlos y mejorarlos. Frente a esta situación se desarrrolla el Diplomado Gestión por Procesos. OBJETIVOS  Definir los procesos e interacciones de las organizaciones para el óptimo funcionamiento de las mismas y la satisfacción de los clientes.  Conocer la importancia del control de procesos.  Comprender las mejores prácticas para el rediseño de procesos y la reingeniería en su organización. BENEFICIOS Diploma con triple certificación: El Colegio de Ingenieros del Perú CD Callao, La Corporación Universitaria Remington de Colombia y CESAP Altos Estudios (*). Diploma de honor a los participantes que ocupen los cinco (05) primeros puestos. Docentes con amplia experiencia académica y laboral. Plataforma virtual las 24 horas. DIRIGIDO A  Profesionales que se desempeñen en el campo de la seguridad en empresas mineras.  Bachilleres y profesionales universitarios de la especialidad de Ingeniería de Minas o ramas afines.  Todos los Profesionales interesados en el tema
  • 3.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe MODALIDADES DE ESTUDIO MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Asistencia y participación en las clases presenciales y talleres. Aprendizaje E-Learning, mediante los recursos de soporte que ofrece nuestra aula virtual: - Descarga de material académico (Diapositivas, material teórico, lecturas complementarias, etc.) - Asesoría personalizada por el Coordinador Académico vía correo virtual. Desarrollo y calificación de exámenes en forma presencial. Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. Participación en las clases presenciales y talleres. Aprendizaje E-Learning, mediante los recursos de soporte que ofrece nuestra aula virtual: - Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido - Asesoría personalizada por el Coordinador Académico vía correo virtual. - Desarrollo y calificación de pruebas virtuales. Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. MODALIDAD DISTANCIA MODALIDAD VIRTUAL La Modalidad Distancia tiene el objetivo de facilitar la educación de los alumnos, que por motivos laborales y/o de ubicación geográfica, no pueden asistir a las aulas de clases, ni acceder a Internet. CESAP les proporciona las herramientas necesarias para que logren adquirir los conocimientos y habilidades en el tema de capacitación elegido, haciendo entrega del material pedagógico completo de todo el Diploma. Formación flexible: los participantes podrán revisar el material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario que consideren apropiado. Acceso a: - Diapositivas. Material teórico. - Lecturas complementarias. - Normas complementarias. - Videos de apoyo. Autoevaluaciones. Las evaluaciones y trabajo final se programan con el Tutor Académico. La plataforma virtual de CESAP proporcionará las herramientas necesarias para que el alumno logre adquirir conocimientos y habilidades en el tema de capacitación elegido, a través del aprendizaje E-Learning, mediante los recursos de soporte que ofrece nuestra aula virtual: Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido (Descarga del material académico: Diapositivas, material teórico, lecturas complementarias, etc.) Asesoría personalizada por el Coordinador Académico vía correo virtual. Desarrollo y calificación de pruebas virtuales. Participación en chats y foros virtuales. Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos virtuales. TRANSMISIÓN EN VIVO DE CLASES PRESENCIALES.
  • 4.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe El Diplomado Internacional “Gestión por Procesos” se desarrolla en Cinco (05) Cursos Especializados: CURSOS DE ESPECIALIZACI ON MODULOS SESIONES TEORICO-PRACTICAS CURSOS VIRTUALES ESTADISTICA APLICADA A LOS PROCESOS CON MINITAB 17 La Variación Gerencia de procesos • Mapeando el proceso. • Escuchando la voz del cliente. • Mapas de proceso detallados. • Introducción a Minitab 17. La Variación • Medidas de tendencia central y de dispersión. • Describiendo la variación. • Causas comunes y especiales de la variación. • Bases estadísticas de la gráfica de control. HERRAMIEN TAS PARA LA GESTION DE CALIDAD Teoría Normal Gráficas de control Teoría Normal • Distribución Normal. • Combinando distribuciones. • Teorema del límite central. Gráficas de control • Gráficas de control para observaciones individuales. • Gráficas de control para variables continuas con sub-grupos. • Gráficas de control para atributos: p, np, c, u. • Gráficas EWMA, CUSUM, Promedios móviles. Capacidad y rendimiento del proceso Análisis del sistema de medición Capacidad y rendimiento del proceso • Rendimiento del proceso. • Índices de capacidad del proceso. • Nivel de desempeño sigma. • Eficiencia total del equipo OEE. Análisis del sistema de medición • Plan de recolección de datos. • Enfoques de muestreo. • Análisis de sistemas de medición continuos. • Análisis de sistemas de medición discretos. Pruebas de hipótesis • Prueba t. • Prueba t pareada. • Prueba ANOVA. • Prueba Chi-cuadrado. Análisis de regresión • Fundamentos del análisis de regresión. • Regresión lineal simple. • Regresión lineal múltiple. • FMEA (Failure Mode Analysis and Effects).
  • 5.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe CONTROL, ANALISIS Y MEJORA DE PROCESOS CON BIZAGI Fundamentos Definición. Diagramas ASIS y diagramas TOBE. Metodología de modelamiento procesos. Diagrama de procesos. Diagrama SIPOC. IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍ AS DE LA INFORMACIÓ N EN LOS PROCESOS Estandar BPMS en Bizagi Que es BPM. Que es BPMN. Que es BPMS. Cual es la importancia de BPMN. Estudio del Proceso. Interfaz de Usuario BPMN (Bizagi). Elementos básicos del modelamiento de BPMN (Bizagi). Crear un proceso. Editar un proceso. Contenedores de Proceso (pool) y carril (lane). Crear actividades. Que es un ujo de secuencia. Que es una compuerta. Que es un evento. Gestión por Procesos en Bizagi Organización del modelo. Crear una carpeta. Modificar una carpeta. Eliminar una carpeta. Mover diagramas y carpetas en un modelo. Navegación entre carpetas. Colores y tamaños. BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM) Business Process Management (BPM) Los procesos en la organización. Identificación de procesos. La calidad total, innovación y reingeniería de procesos. El benchmarking y la búsqueda de las mejores prácticas. Metodologías para Business Process Management. LOS PROCESOS EN EL BALANCE SCORCARD La organización orientada a procesos. La gestión del conocimiento en los procesos. Liderazgo y trabajo en equipo en los procesos empresariales. La cultura organizacional y los procesos. INDICADORES DE DESEMPEÑO Caracteristica s y Tipos Definición. Caracteristicas. Tipos de Indicadores. Seguimiento y medición. GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 Indicadores de Gestión • Herramientas de Medición de KPIs • Diseño de Indicadores • Indicadores más Habituales • Control y Mejora con Indicadores LEAN - SIX SIGMA LEAN - SIX SIGMA • Visión general de la metodología Six Sigma • Mapa DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar, controlar) • Definir el alcance del proyecto • Equipos de trabajo • Habilidades y funciones del líder. • Desarrollo e implantación de soluciones. CALIDAD Y LA SATISFACCI ÓN AL CLIENTE
  • 6.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe PLANA DOCENTE MBA Caridad Aguilar Lozano Ingeniera Industrial y MBA de la Universidad de Lima. Diplomada en finanzas, especialista en Planeamiento Estratégico, Finanzas, administración, reingeniería, gestión. Especialización en SGC 14001, 18001, 26000, SA8000, desarrollo, implementación y auditoría en sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 (auditora) mejora de procesos continuos. Con más de 18 años trabajando en empresas industriales, comerciales, de gran envergadura, orientada a logro de objetivos de crecimiento e inversión. Gerente de administración y finanzas de Praxis Comercial SAC. Docente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima en temas Business strategy Game, curso Juego de negocios, aplicación de estrategias de negocios. MAG. Noé Lazo Farfán Ingeniero Industrial con Maestría en Dirección de Empresas Industriales y de Servicios y más de 10 años de experiencia profesional liderando compañías en los sectores productivos, logísticos y servicios, implementando Gestión de Procesos, Sistemas de Gestión, Servicio al Cliente y Mejora Continua. Docente, Capacitador, Consultor y Analista de Procesos, BPMN, Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, Mejora Continua y Sistemas de Gestión de Calidad obteniendo procesos exitosos, efectivos y rentables. MAG. Ruben Vidal Endara Ingeniero Industrial con Master en Logística de Proyectos y Master en Management, mención en Derecho, Economía y Gestión por Universidad de Clermont Ferrand –Francia y 8 años de experiencia profesional gestionando proyectos y procesos en empresas privadas y estatales. Docente universitario en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
  • 7.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe Dr. Efrain Liñan Salinas Ingeniero de Sistemas e Informática colegiado (CIP); Scrum Master Certified- 698174; Doctor en Ingeniería de Sistemas, Magíster en Ingeniería Industrial con Mención en Gestión de la Calidad y la Productividad; Diplomado Internacional en Alta Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión; Auditor Interno en HSEQ, especialista en Auditoria de Sistemas e Informática, Gestión de Proyectos – Enfoque PMI; Gestión de Tecnología de Información; Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean; Administración y Seguridad de Redes; Administración de Base de Datos en SQL y Oracle; con Cursos de CCNA. Profesional con una sólida y amplia experiencia en el sector de tecnología de información. Llevo más de 8 años de analista de sistemas, así como consultor en sistema de gestión de la calidad, gestión de procesos con vasta conocimientos de herramientas de mejora de procesos, calidad, y reporte de sostenibilidad empresarial; además, cuento con más de 9 años de experiencia en Cátedra Universitaria. MAG. Luis García Saavedra Consultor en Great Place to Work, Right Management y Crestcom International. Más de veinte años de experiencia desarrollando potenciales humanos, assestment center, clima laboral y procesos de outplacement. Experto en metodologías de clase mundial y desarrollo de equipos. Ha sido gerente de Recursos Humanos en SGS, F&G Publicitarios, Biel y Asociados. Master en Negocios Internacionales por la University of Miami. Maestría en Recursos Humanos por la Universidad Continental. Doctorado en Administración, mención en Recursos Humanos (UAP). Posgrado en Calidad Total y gestión por San Diego State University (virtual) y Neurociencia por la Universidad de Cataluña (virtual). Ingeniero industrial por la Universidad de Lima. HORARIO Inicio: 02 de Junio 2019. Termino: 17 de Noviembre 2019. Domingos 9:30am–12:30pm LUGAR: SEDE CENTRAL. Av. Pablo Carriquiry 660 San Isidro. CERTIFICACIÓN Para obtener el certificado, por haber concluido satisfactoriamente el Diplomado, el participante deberá:  Cumplir con el sistema de evaluación y las normas académicas del GRUPO CESAP.  Haber alcanzado una calificación aprobatoria en cada uno de los cursos que forman parte del Diplomado.  Haber cancelado el monto total del Diplomado.
  • 8.  Sede Principal: Av. Pablo Carriquiry 660 – San Isidro Central Telefónica: (01) 205-7142 smalasquez@cesap.com.pe  Sede Lima Norte: Av. Las Palmeras 3893 Oficina 302 – Urb. Las Palmeras. Los Olivos Sede Lima Este: Av. Nicolás Ayllón # 2929 – 3er Piso. Santa Anita. ww.cesap.com.pe MODALIDADES DE PAGO (TODOS LOS PAGOS INCLUYEN IGV): 1. Matricula s/.100 + 04 cuotas de s/. 450 (Inversión Total: s/.1900) 2. Dos cuotas de s/. 890 (Inversión Total s/.1780) 3. PAGO AL CONTADO: s/. 1699.00 Nuevos Soles Ex alumnos del GRUPO CESAP 15% Dscto. en todas las opciones de Pago (*) Costo de Certificación: s/. 350 (Este monto puede abonarse hasta el 17 de Octubre del 2019) PREVENTA HASTA EL 02 DE MAYO: s/. 1,050 (Modalidad Presencial / Semipresencial) y s/. 890 (Modalidad Virtual) LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES INFORMES SRTA. SILVIA MALASQUEZ Av. Pablo Carriquiry 660. San Isidro CEL: 989175806 -950691250 E-mail: smalasquez@cesap.com.pe www.cesap.com.pe https://www.facebook.com/CesapGerenciayGestion/ INSCRIPCIONES: Realiza el depósito a la siguiente cuenta bancaria:  Cta. Cte. Soles BANCO DE CREDITO: 193-2343078-0-53 El Voucher del depósito lo remite al correo: smalasquez@cesap.com.pe o consignando sus datos personales (Nombres y Apellidos, Teléfonos de casa, oficina y celular, centro laboral, etc.).