SlideShare una empresa de Scribd logo
Puebla convive
Este primer apartado
contiene 3 fichas
1) Observo y
reflexiono
PARA TRABAJAR ESTE TEMA CON LOS ESTUDIANTES, COMIENZA POR
INVITARLOS A REFLEXIONAR QUE CADA INDIVIDUO ES PARTE DE UN TODO, Y
QUE ELLOS PUEDEN PROVOCAR GRANDES CAMBIOS A PARTIR DE SUS
ACCIONES Y ACTITUDES. OBSERVEN JUNTOS EL VIDEO PARA FORMAR AGENTES
TENEMOS QUE SER AGENTES DE CAMBIO, DISPONIBLE EN:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/ WATCH?V=OQL6ISDGBCG. AL TERMINAR,
REALICE EL SIGUIENTE PLANTEAMIENTO: EN LA PLÁTICA DE ALEJANDRA PEÑA SE
COMENTA DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AGENTES DE CAMBIO, ANTE
LA AUSENCIA DE UN PROGRAMA COMO TAL A TU ALCANCE, ¿QUÉ ACCIONES O
QUÉ PUEDES HACER PARA CONVERTIRTE EN UN AGENTE DE CAMBIO?
2) Aprendo y comparto
UN PUNTO DE INICIO PARA SABER QUÉ QUEREMOS QUE SUCEDA EN NUESTRA
VIDA ES EL PLANTEAMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS. UNA BUENA PROPUESTA
PARA HACERLO ES A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA SMART (INTELIGENTE EN
INGLÉS) MEDIANTE LA CUAL LOS OBJETIVOS CUMPLEN LOS SIGUIENTES
REQUISITOS: S: SPECIFIC/ESPECÍFICO; M: MEASURABLE/MEDIBLE; A:
ATTAINABLE/ALCANZABLE; R: RELEVANT/RELEVANTES; T: ME-RELATED /CON UN
TIEMPO DETERMINADO. TIPIDE A LOS ESTUDIANTES QUE PIENSEN ALGUNAS
METAS QUE QUIEREN A LOGRAR A CORTO Y MEDIANO PLAZO Y QUE LAS
TRANSFORMEN EN OBJETIVOS SMART. BUSCA UN ESPACIO PARA QUE, DE
FORMA VOLUNTARIA, LOS ESTUDIANTES COMENTEN UNO DE LOS OBJETIVOS
SMART QUE SE PLANTEARON. INVÍTALOS A IDENTIFICAR OBJETIVOS COMUNES
QUE SEAN A CORTO PLAZO Y QUE SIGNIFIQUEN UN IMPACTO POSITIVO EN SU
ENTORNO.
3) Actuo e impacto
EN GRUPO O EN EQUIPOS SELECCIONEN UN OBJETIVO QUE PUEDAN REALIZAR
DE MANERA COLECTIVA Y PROPONGAN UNA SERIE DE ACCIONES PARA
LOGRARLO; REPARTAN TAREAS Y GENEREN UN PLAN DE ACCIÓN” PARA
PONERLO EN MARCHA.
1) Observo y reflexiono
EN LA SEGUNDA SESIÓN RETOMAMOS LOS OB JETIVOS PLANTEADOS Y, A
PARTIR DE ELLO, ABORDAREMOS EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Y
CÓMO LAS BUENAS DECISIONES NOS PERMITEN VIVIR MEJOR. MUCHAS DE LAS
FRUS TRACIONES QUE VIVIMOS SE DEBEN A QUE NO CONOCEMOS ALGÚN
MÉTODO QUE NOS PERMI TA TOMAR DECISIONES INTELIGENTES.
2) Aprendo y comparto
PIDE QUE INVESTIGUEN MÉTODOS PARA ESTE PROCESO Y QUE LOS PRACTIQUEN EN CLASE. A CONTINUACIÓN
TE PRESENTAMOS ALGUNOS:
PROS Y CONTRAS: UN PRIMER ACERCAMIENTO A CUALQUIER RESOLUCIÓN ES HACER UNA LISTA DE
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LAS DIFERENTES OPCIONES. EN ESE CASO, SE DEBE EVITAR EL SESGO. ES
CONVENIENTE PREGUNTARLE A ALGUIEN EXTERNO PARA BUSCAR TENER UNA POSICIÓN MESURADA.
MATRIZ EISENHOWER: MUY ÚTIL PARA UBICAR LAS PRIORIDADES ENTRE UN SIN NÚMERO DE ACCIONES QUE
NO PUEDEN HACERSE AL MISMO TIEMPO.
FODA: ES UN ANÁLISIS QUE NOS AYUDA A UBICAR LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y
AMENAZAS DE UN DETERMINADO PROYECTO. EN EL TERRENO PERSONAL ES UNA BUENA GUÍA PARA HACER
UN ESTUDIO UN POCO MÁS DETALLADO DE LAS IMPLICACIONES DE UNA DECISIÓN.
MAPAS MENTALES: TIENEN LA GRAN VENTAJA DE SER VISUALES Y PERMITEN HACER TODAS LAS
RAMIFICACIONES DE UN EVENTO. ES UNA BUENA GUÍA PARA REPASAR E IR AGREGANDO PENDIENTES O
CONSECUENCIAS.
KEPNER Y TREGOE: ES UN ESQUEMA EN EL QUE SE PONDERAN LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA OPCIÓN PARA
VALORARLAS DE MANERA ESPECÍFICA E INCLUSO CONSIDERAR ASPECTOS CUALITATIVOS. TAMBIÉN HACE
ÉNFASIS EN LOS PLANES DE CONTINGENCIA.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O DE ESPINA DE PESCADO: LLAMADO ASÍ POR LA FIGURA QUE SE DESARROLLA
VISUALMENTE, SIRVE PARA DEFINIR CADA UNA DE LAS CAUSAS DE UNA SITUACIÓN.
ÁRBOLES DE DECISIÓN: SE VAN DERIVANDO LAS CONSECUENCIAS DE LA RESOLUCIÓN EN SECUENCIA Y LOS
POSIBLES CURSOS DE ACCIÓN A SEGUIR.
3) Actuo e impacto
ORGANIZA A LOS ESTUDIANTES POR EQUIPOS Y PÍDELE A CADA UNO QUE
PRACTIQUE ALGUNA DE LAS METODOLOGÍAS PRESENTADAS PARA ANALIZAR
LA VIABILIDAD DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN LA SESIÓN ANTERIOR.
TAMBIÉN PUEDEN REALIZAR EL EJERCICIO EN PLENARIA, TE RECOMENDAMOS
PARA ESTO UTILIZAR EL ANÁLISIS FODA.
1) Observo y reflexiono
EN LAS SIGUIENTES SESIONES PROPÓN EL ESTUDIO DE CASOS (ANEXO 1).
DIVIDE AL GRUPO EN EQUIPOS DE CUATRO A SEIS PERSONAS Y DALE A CADA
UNO UN CASO CONCRETO Y UNAS CUANTAS PREGUNTAS QUE INCITEN A LA
DISCUSIÓN, POR EJEMPLO, ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN EL CASO?,
¿A QUIÉN LE ESTÁN SIENDO VULNERADOS SUS DERECHOS?, ¿QUÉ SE PUEDE
HACER PARA AYUDAR A ESTA PERSONA O PERSONAS?
DELES UN TIEMPO PARA QUE CADA EQUIPO LEA SU CASO Y DIALOGUEN ENTRE
ELLOS SOBRE SUS IMPLICACIONES. SI HAY TIEMPO, PÍDELE AL GRUPO QUE
PREPARE UNA SENCILLA DRAMATIZACIÓN DE LA HISTORIA QUE LEYERON.
Aprendo y comparto
INICIA UNA DISCUSIÓN EN PLENARIA. HABLA ACERCA DE LOS CASOS. ¿CÓMO
PODRÍAN HABERSE EVITADO LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS?, ¿CÓMO ME
SENTIRÍA YO SI ME ENCONTRARA EN ESTA SITUACIÓN?, ¿CÓMO
REACCIONARÍA?, ¿DE QUÉ CARECEN ESAS PERSONAS?, ¿CÓMO PODRÍA
RESOLVERSE ESTA SITUACIÓN DE UNA FORMA ÉTICA?, ¿QUÉ ES LO QUE ESTA
HISTORIA NOS ENSEÑA Y QUÉ RELACIÓN GUARDA CON NUESTRAS VIDAS?
3) Actuo e impacto
CUANDO FINALICE LA DISCUSIÓN, INVITA AL GRUPO A REFLEXIONAR SOBRE
CÓMO LAS PRÁCTICAS NO ÉTICAS DESTRUYEN LAS SOCIEDADES Y DAÑAN LAS
RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS. DE SER POSIBLE, SOLICITA QUE EN MEDIA
CUARTILLA ESCRIBAN LA REFLEXIÓN.
DISCUTE CON ELLOS EL SIGNIFICADO DE LA EMPATÍA Y LA IMPORTANCIA QUE
TIENE: QUÉ RELACIÓN GUARDA LA EMPATÍA CON EL RESPETO Y DE QUÉ FORMA,
LA COMPRENSIÓN CONTRIBUYE A ESTABLECER MEJORES RELACIONES.

Más contenido relacionado

Similar a Puebla convive

Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
jasminbalcazar
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesmariainesv15
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesmariainesv15
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesCarmen1402
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadeskatherinpacheco
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesximenakaterine
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesgabrielamina
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLigia Lilibeth
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLigia Lilibeth
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
Paulina Ortega
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
laura silva
 

Similar a Puebla convive (20)

Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Tomo 1 organizacion del pensamiento
Tomo 1 organizacion del pensamientoTomo 1 organizacion del pensamiento
Tomo 1 organizacion del pensamiento
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Procesos de expansion y contradicion
Procesos de expansion y contradicionProcesos de expansion y contradicion
Procesos de expansion y contradicion
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Puebla convive

  • 2.
  • 4. 1) Observo y reflexiono PARA TRABAJAR ESTE TEMA CON LOS ESTUDIANTES, COMIENZA POR INVITARLOS A REFLEXIONAR QUE CADA INDIVIDUO ES PARTE DE UN TODO, Y QUE ELLOS PUEDEN PROVOCAR GRANDES CAMBIOS A PARTIR DE SUS ACCIONES Y ACTITUDES. OBSERVEN JUNTOS EL VIDEO PARA FORMAR AGENTES TENEMOS QUE SER AGENTES DE CAMBIO, DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/ WATCH?V=OQL6ISDGBCG. AL TERMINAR, REALICE EL SIGUIENTE PLANTEAMIENTO: EN LA PLÁTICA DE ALEJANDRA PEÑA SE COMENTA DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AGENTES DE CAMBIO, ANTE LA AUSENCIA DE UN PROGRAMA COMO TAL A TU ALCANCE, ¿QUÉ ACCIONES O QUÉ PUEDES HACER PARA CONVERTIRTE EN UN AGENTE DE CAMBIO?
  • 5. 2) Aprendo y comparto UN PUNTO DE INICIO PARA SABER QUÉ QUEREMOS QUE SUCEDA EN NUESTRA VIDA ES EL PLANTEAMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS. UNA BUENA PROPUESTA PARA HACERLO ES A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA SMART (INTELIGENTE EN INGLÉS) MEDIANTE LA CUAL LOS OBJETIVOS CUMPLEN LOS SIGUIENTES REQUISITOS: S: SPECIFIC/ESPECÍFICO; M: MEASURABLE/MEDIBLE; A: ATTAINABLE/ALCANZABLE; R: RELEVANT/RELEVANTES; T: ME-RELATED /CON UN TIEMPO DETERMINADO. TIPIDE A LOS ESTUDIANTES QUE PIENSEN ALGUNAS METAS QUE QUIEREN A LOGRAR A CORTO Y MEDIANO PLAZO Y QUE LAS TRANSFORMEN EN OBJETIVOS SMART. BUSCA UN ESPACIO PARA QUE, DE FORMA VOLUNTARIA, LOS ESTUDIANTES COMENTEN UNO DE LOS OBJETIVOS SMART QUE SE PLANTEARON. INVÍTALOS A IDENTIFICAR OBJETIVOS COMUNES QUE SEAN A CORTO PLAZO Y QUE SIGNIFIQUEN UN IMPACTO POSITIVO EN SU ENTORNO.
  • 6. 3) Actuo e impacto EN GRUPO O EN EQUIPOS SELECCIONEN UN OBJETIVO QUE PUEDAN REALIZAR DE MANERA COLECTIVA Y PROPONGAN UNA SERIE DE ACCIONES PARA LOGRARLO; REPARTAN TAREAS Y GENEREN UN PLAN DE ACCIÓN” PARA PONERLO EN MARCHA.
  • 7.
  • 8. 1) Observo y reflexiono EN LA SEGUNDA SESIÓN RETOMAMOS LOS OB JETIVOS PLANTEADOS Y, A PARTIR DE ELLO, ABORDAREMOS EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Y CÓMO LAS BUENAS DECISIONES NOS PERMITEN VIVIR MEJOR. MUCHAS DE LAS FRUS TRACIONES QUE VIVIMOS SE DEBEN A QUE NO CONOCEMOS ALGÚN MÉTODO QUE NOS PERMI TA TOMAR DECISIONES INTELIGENTES.
  • 9. 2) Aprendo y comparto PIDE QUE INVESTIGUEN MÉTODOS PARA ESTE PROCESO Y QUE LOS PRACTIQUEN EN CLASE. A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS ALGUNOS: PROS Y CONTRAS: UN PRIMER ACERCAMIENTO A CUALQUIER RESOLUCIÓN ES HACER UNA LISTA DE BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LAS DIFERENTES OPCIONES. EN ESE CASO, SE DEBE EVITAR EL SESGO. ES CONVENIENTE PREGUNTARLE A ALGUIEN EXTERNO PARA BUSCAR TENER UNA POSICIÓN MESURADA. MATRIZ EISENHOWER: MUY ÚTIL PARA UBICAR LAS PRIORIDADES ENTRE UN SIN NÚMERO DE ACCIONES QUE NO PUEDEN HACERSE AL MISMO TIEMPO. FODA: ES UN ANÁLISIS QUE NOS AYUDA A UBICAR LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS DE UN DETERMINADO PROYECTO. EN EL TERRENO PERSONAL ES UNA BUENA GUÍA PARA HACER UN ESTUDIO UN POCO MÁS DETALLADO DE LAS IMPLICACIONES DE UNA DECISIÓN. MAPAS MENTALES: TIENEN LA GRAN VENTAJA DE SER VISUALES Y PERMITEN HACER TODAS LAS RAMIFICACIONES DE UN EVENTO. ES UNA BUENA GUÍA PARA REPASAR E IR AGREGANDO PENDIENTES O CONSECUENCIAS. KEPNER Y TREGOE: ES UN ESQUEMA EN EL QUE SE PONDERAN LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA OPCIÓN PARA VALORARLAS DE MANERA ESPECÍFICA E INCLUSO CONSIDERAR ASPECTOS CUALITATIVOS. TAMBIÉN HACE ÉNFASIS EN LOS PLANES DE CONTINGENCIA. DIAGRAMA DE ISHIKAWA O DE ESPINA DE PESCADO: LLAMADO ASÍ POR LA FIGURA QUE SE DESARROLLA VISUALMENTE, SIRVE PARA DEFINIR CADA UNA DE LAS CAUSAS DE UNA SITUACIÓN. ÁRBOLES DE DECISIÓN: SE VAN DERIVANDO LAS CONSECUENCIAS DE LA RESOLUCIÓN EN SECUENCIA Y LOS POSIBLES CURSOS DE ACCIÓN A SEGUIR.
  • 10. 3) Actuo e impacto ORGANIZA A LOS ESTUDIANTES POR EQUIPOS Y PÍDELE A CADA UNO QUE PRACTIQUE ALGUNA DE LAS METODOLOGÍAS PRESENTADAS PARA ANALIZAR LA VIABILIDAD DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN LA SESIÓN ANTERIOR. TAMBIÉN PUEDEN REALIZAR EL EJERCICIO EN PLENARIA, TE RECOMENDAMOS PARA ESTO UTILIZAR EL ANÁLISIS FODA.
  • 11.
  • 12. 1) Observo y reflexiono EN LAS SIGUIENTES SESIONES PROPÓN EL ESTUDIO DE CASOS (ANEXO 1). DIVIDE AL GRUPO EN EQUIPOS DE CUATRO A SEIS PERSONAS Y DALE A CADA UNO UN CASO CONCRETO Y UNAS CUANTAS PREGUNTAS QUE INCITEN A LA DISCUSIÓN, POR EJEMPLO, ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN EL CASO?, ¿A QUIÉN LE ESTÁN SIENDO VULNERADOS SUS DERECHOS?, ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA AYUDAR A ESTA PERSONA O PERSONAS? DELES UN TIEMPO PARA QUE CADA EQUIPO LEA SU CASO Y DIALOGUEN ENTRE ELLOS SOBRE SUS IMPLICACIONES. SI HAY TIEMPO, PÍDELE AL GRUPO QUE PREPARE UNA SENCILLA DRAMATIZACIÓN DE LA HISTORIA QUE LEYERON.
  • 13. Aprendo y comparto INICIA UNA DISCUSIÓN EN PLENARIA. HABLA ACERCA DE LOS CASOS. ¿CÓMO PODRÍAN HABERSE EVITADO LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS?, ¿CÓMO ME SENTIRÍA YO SI ME ENCONTRARA EN ESTA SITUACIÓN?, ¿CÓMO REACCIONARÍA?, ¿DE QUÉ CARECEN ESAS PERSONAS?, ¿CÓMO PODRÍA RESOLVERSE ESTA SITUACIÓN DE UNA FORMA ÉTICA?, ¿QUÉ ES LO QUE ESTA HISTORIA NOS ENSEÑA Y QUÉ RELACIÓN GUARDA CON NUESTRAS VIDAS?
  • 14. 3) Actuo e impacto CUANDO FINALICE LA DISCUSIÓN, INVITA AL GRUPO A REFLEXIONAR SOBRE CÓMO LAS PRÁCTICAS NO ÉTICAS DESTRUYEN LAS SOCIEDADES Y DAÑAN LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS. DE SER POSIBLE, SOLICITA QUE EN MEDIA CUARTILLA ESCRIBAN LA REFLEXIÓN. DISCUTE CON ELLOS EL SIGNIFICADO DE LA EMPATÍA Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE: QUÉ RELACIÓN GUARDA LA EMPATÍA CON EL RESPETO Y DE QUÉ FORMA, LA COMPRENSIÓN CONTRIBUYE A ESTABLECER MEJORES RELACIONES.