SlideShare una empresa de Scribd logo
Puertas a la paz

Proyecto de aprendizaje
     colaborativo
¿ en que consiste el proyecto?

Desarrollar una acción educativa
 orientada a generar cambios en la
 realidad sociocultural en que se vive, con
 el fin de humanizarla.

 • Estimular el respeto por la dignidad
 humana, en el conocimiento y tolerancia
 de las diferencias individuales, sociales y
 culturales.
¿Quiénes participan?




      La ONU
La secretar y
    la UNESCO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento didactico de_la_diversidad
Tratamiento didactico de_la_diversidadTratamiento didactico de_la_diversidad
Tratamiento didactico de_la_diversidad
lycangirl
 
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdfCUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
IndiraBarriosRua
 
Capacidades promovidas en el nivel Secundario
Capacidades promovidas en el nivel SecundarioCapacidades promovidas en el nivel Secundario
Capacidades promovidas en el nivel Secundario
Fanny778
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
jwcas
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
jwcas
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
jwcas
 
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas AsociadasConocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Sector público y privado
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
34370821
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
Nelson Zambrano
 
Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)
GabrielaCceres13
 
Art 343
Art   343Art   343
Art 343
etaynysvera
 
UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
UNA EDUCACIÓN INTEGRALUNA EDUCACIÓN INTEGRAL
UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Gestion y Comunicación
 
Aprendizaje colabrativo y dialogico
Aprendizaje colabrativo y dialogicoAprendizaje colabrativo y dialogico
Aprendizaje colabrativo y dialogico
Sector público y privado
 
Como debe ser la escuela
Como debe ser la escuelaComo debe ser la escuela
Como debe ser la escuela
Umiña Meneses Tutaya
 
UN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURASUN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURAS
bluffy
 
Organización y administracion educativa
Organización   y administracion educativaOrganización   y administracion educativa
Organización y administracion educativa
Betty_monserrate
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
Rosa Lara
 
El aprendizaje en la sociedad del conocimiento
El aprendizaje en la sociedad del conocimientoEl aprendizaje en la sociedad del conocimiento
El aprendizaje en la sociedad del conocimiento
ariovisto
 

La actualidad más candente (18)

Tratamiento didactico de_la_diversidad
Tratamiento didactico de_la_diversidadTratamiento didactico de_la_diversidad
Tratamiento didactico de_la_diversidad
 
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdfCUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
 
Capacidades promovidas en el nivel Secundario
Capacidades promovidas en el nivel SecundarioCapacidades promovidas en el nivel Secundario
Capacidades promovidas en el nivel Secundario
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
 
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas AsociadasConocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
 
Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)
 
Art 343
Art   343Art   343
Art 343
 
UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
UNA EDUCACIÓN INTEGRALUNA EDUCACIÓN INTEGRAL
UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Aprendizaje colabrativo y dialogico
Aprendizaje colabrativo y dialogicoAprendizaje colabrativo y dialogico
Aprendizaje colabrativo y dialogico
 
Como debe ser la escuela
Como debe ser la escuelaComo debe ser la escuela
Como debe ser la escuela
 
UN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURASUN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURAS
 
Organización y administracion educativa
Organización   y administracion educativaOrganización   y administracion educativa
Organización y administracion educativa
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
El aprendizaje en la sociedad del conocimiento
El aprendizaje en la sociedad del conocimientoEl aprendizaje en la sociedad del conocimiento
El aprendizaje en la sociedad del conocimiento
 

Puertas a la paz

  • 1. Puertas a la paz Proyecto de aprendizaje colaborativo
  • 2. ¿ en que consiste el proyecto? Desarrollar una acción educativa orientada a generar cambios en la realidad sociocultural en que se vive, con el fin de humanizarla.  • Estimular el respeto por la dignidad humana, en el conocimiento y tolerancia de las diferencias individuales, sociales y culturales.
  • 3. ¿Quiénes participan? La ONU La secretar y la UNESCO