SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva humanista con
relación a la sociedad del
conocimiento
Las consideraciones desde el
desarrollo de la ciencia, la
educación y la tecnología.
1. DIFERENCIA Según Garcia,S.F (2007).
Afirma que:
“la educación humanista se
define como un tipo indirecto,
pues en ella el docente
permite que los alumnos
aprendan, mientras impulsan
y promueve todas las
exploraciones, experiencias y
proyectos que estos
preferentemente inicien o
decidan emprender, a fin de
conseguir aprendizajes
vivenciales con sentido”.(P.27)
Torres, S., Aguilar, M, .Giraldo, S., y
Villalobos, M.(2012). Afirman que:
“En materia de innovación de la
enseñanza – aprendizaje, propone
que la práctica docente en el aula
utilice las tecnologías educativas
disponibles, sin pretender que estas
suplan la interacción, relación
personal entre maestro y
estudiante”.(P.19)
2. DIFERENCIA Según los autores, Tobó,
Guzmán y Hernández (2015).
Argumentan que:
“en la sociedad del
conocimiento permite la
generación de saberes, con las
cuales es posible afrontar
cambios y tener un panorama
más amplio de los problemas
El uso de las TIC, como herramienta
para aprender, innovar, resolviendo
problemas con una visión global.
Todos los elementos, evidencia
como la conexión de las TIC, son
fundamentales para lograr una
sociedad basadas en nuevas
tecnologías y los pone en servicio de
la sociedad y el sector productivo
que se presentan en un
contexto real.”
para lograr un país desarrollado
(Torres, S., Aguilar, M, .Giraldo, S.,
y Villalobos, M.2012, P,17).
3. DIFERENCIA El trabajo colaborativo
consiste en el desarrollo de
actividades, por medio de la
contribución de varias
personas, quienes tienen un
objetivo común y, además,
busca mejorar continuamente
mediante la reflexión grupal y
la cooperación de todos
(Tobón, Guzmán y Hernández,
2015, P.22)
Uso de las redes sociales, o
aplicaciones en tiempo real.
Según Chanto, C y Durán, M.
(2014). Declara que:
Debe fomentarse un campo de
apertura al conocimiento auténtico
que tenga en cuenta las
dimensiones integrales del ser
humano y busque apoyar sus
talentos y diversidad, con miras a
una educación permanente de
calidad.
4. Diferencia Interactuar y portar para la
armonía tranquila del
ambiente, además de trabajar
en común acuerdo.
Interactuar con la ayuda de
tecnologías, con el fin de suplir
necesidades.
Referencias Bibliográficas
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio
documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica.
Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000200002
Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una
Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la
educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2 ), 34-
51.
https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013004.pdf
Chanto, C., Durán, M. (2014). Humanismo en la sociedad del conocimiento. Revista
Nuevo Humanismo [pp. 25-36] Vol. 2(1), Enero-junio, 2014.
https://pdfs.semanticscholar.org/2d2f/4c4a6fd7109753b077c5f6fa7640513ac925.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872
Lauralus
 
Diapositivas comunicacion educacion
Diapositivas comunicacion educacionDiapositivas comunicacion educacion
Diapositivas comunicacion educacion
jeyerlopez
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
leonardosantis1
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
Marce Fernanda
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Pricilamariane
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
MairaAlejandraLassoC
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativas
getsemanies
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
UNINAV
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Juan Daniel Hernandez Bautista
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
jesús gonzález
 
Modelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoModelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol stico
Davinson Obregon
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas AsociadasConocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Sector público y privado
 
Comunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSAComunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSA
INNOVACION2014
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
leidyyuli
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Fapace Almería
 

La actualidad más candente (17)

Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872
 
Diapositivas comunicacion educacion
Diapositivas comunicacion educacionDiapositivas comunicacion educacion
Diapositivas comunicacion educacion
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativas
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoModelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol stico
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
 
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas AsociadasConocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
 
Comunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSAComunidades del conocimiento DANESSA
Comunidades del conocimiento DANESSA
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 

Similar a CUADRO COMPARTIVO 1.pdf

Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.docTarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Simn12
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
RonalRamos6
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
GustavoAdolfoReyesLo
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
YairaBorrero
 
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
AnaIsabelAlzate
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
gustavo138471
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
AnahiSoto9
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Caroline Ibarra
 
1
11
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
MiguelViasus
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
Maria Garcia
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Pablo Gutierrez Duncan
 
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin RincónSociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
EDWIN212
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
JohannaPatriciaGonzl
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
Jose Acosta
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
Emerson Garcia
 
Reportes TICs
Reportes TICsReportes TICs
Reportes TICs
Angel
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
dahinca perez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
AnahiSoto9
 

Similar a CUADRO COMPARTIVO 1.pdf (20)

Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.docTarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
 
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1
11
1
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
 
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin RincónSociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
 
Reportes TICs
Reportes TICsReportes TICs
Reportes TICs
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

CUADRO COMPARTIVO 1.pdf

  • 1. Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento Las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y la tecnología. 1. DIFERENCIA Según Garcia,S.F (2007). Afirma que: “la educación humanista se define como un tipo indirecto, pues en ella el docente permite que los alumnos aprendan, mientras impulsan y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que estos preferentemente inicien o decidan emprender, a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido”.(P.27) Torres, S., Aguilar, M, .Giraldo, S., y Villalobos, M.(2012). Afirman que: “En materia de innovación de la enseñanza – aprendizaje, propone que la práctica docente en el aula utilice las tecnologías educativas disponibles, sin pretender que estas suplan la interacción, relación personal entre maestro y estudiante”.(P.19) 2. DIFERENCIA Según los autores, Tobó, Guzmán y Hernández (2015). Argumentan que: “en la sociedad del conocimiento permite la generación de saberes, con las cuales es posible afrontar cambios y tener un panorama más amplio de los problemas El uso de las TIC, como herramienta para aprender, innovar, resolviendo problemas con una visión global. Todos los elementos, evidencia como la conexión de las TIC, son fundamentales para lograr una sociedad basadas en nuevas tecnologías y los pone en servicio de la sociedad y el sector productivo
  • 2. que se presentan en un contexto real.” para lograr un país desarrollado (Torres, S., Aguilar, M, .Giraldo, S., y Villalobos, M.2012, P,17). 3. DIFERENCIA El trabajo colaborativo consiste en el desarrollo de actividades, por medio de la contribución de varias personas, quienes tienen un objetivo común y, además, busca mejorar continuamente mediante la reflexión grupal y la cooperación de todos (Tobón, Guzmán y Hernández, 2015, P.22) Uso de las redes sociales, o aplicaciones en tiempo real. Según Chanto, C y Durán, M. (2014). Declara que: Debe fomentarse un campo de apertura al conocimiento auténtico que tenga en cuenta las dimensiones integrales del ser humano y busque apoyar sus talentos y diversidad, con miras a una educación permanente de calidad. 4. Diferencia Interactuar y portar para la armonía tranquila del ambiente, además de trabajar en común acuerdo. Interactuar con la ayuda de tecnologías, con el fin de suplir necesidades. Referencias Bibliográficas Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000200002 Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2 ), 34- 51.
  • 3. https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013004.pdf Chanto, C., Durán, M. (2014). Humanismo en la sociedad del conocimiento. Revista Nuevo Humanismo [pp. 25-36] Vol. 2(1), Enero-junio, 2014. https://pdfs.semanticscholar.org/2d2f/4c4a6fd7109753b077c5f6fa7640513ac925.pdf