SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad politécnica del centro
Puerto RS-232
Ingeniería Mecatrónica
PROGRAMACION
Álvaro Enrique Castillo Pérez
Oscar De Jesús García Morales
Hernández Lorenzo Luis Ángel
Hernández Santillán José Gerardo
Gregorio Romero
M4-1
Villahermosa tabasco 17 de septiembre del 2015
Puerto serial, puerto COM, puerto de comunicaciones y puerto RS-232
("Recomended Standard-232"), hacen referencia al mismo puerto. Se le
llama serial, porque permite el envío de datos, uno detrás de otro, mientras que
un paralelo se dedica a enviar los datos de manera simultánea. La sigla COM es
debido al término ("COMmunications"), que traducido significa comunicaciones.
Es un conector semitrapezoidal de 9 terminales, que permite la transmisión de
datos desde un dispositivo externo (periférico), hacia la computadora; por ello es
denominado puerto.
El RS-232 consiste en un conector tipo DB-25 (de 25 pines), aunque es normal
encontrar la versión de 9 pines (DE-9, o popularmente mal denominados DB-9),
más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón
serie de la PC).
DEFINICIÓN
CONEXIONES
La interfaz RS-232 está diseñada para imprimir documentos para distancias cortas, de
hasta 15 metros según la norma , y para velocidades de comunicación bajas, de no más
de 20 kbps. A pesar de esto, muchas veces se utiliza a mayores velocidades con un
resultado aceptable. La interfaz puede trabajar en comunicación asíncrona o síncrona y
tipos de canal simplex, half duplex o full duplex. En un canal simplex los datos siempre
viajarán en una dirección, por ejemplo desde DCE a DTE. En un canal half duplex, los
datos pueden viajar en una u otra dirección, pero sólo durante un determinado periodo de
tiempo; luego la línea debe ser conmutada antes que los datos puedan viajar en la otra
dirección. En un canal full duplex, los datos pueden viajar en ambos sentidos
simultáneamente. Las líneas de handshaking de la RS-232 se usan para resolver los
problemas asociados con este modo de operación, tal como en qué dirección los datos
deben viajar en un instante determinado.
CONSTRUCCIÓN FÍSICA
Puerto serial COM integrado en la tarjeta principal ("Motherboard“)
Símbolo del puerto COM)
Conector hembra serial del cable del dispositivo
PUERTO COM
En el ámbito de la electrónica comercial se le denomina como conector
DB9 ("D-subminiature type B, 9 pin"), esto es D-subminiatura tipo B, con
9 pines.
Se utilizaba principalmente para la conexión del ratón (Mouse), algunos
tipos antiguos de escáneres y actualmente para dispositivos
como PDA´s ("Personal Digital Assistant") ó asistentes
personales digitales.
Cada puerto, permite conectar solamente 1 dispositivo.
Para conectar y desconectar los dispositivos, así como para que
la computadora los reconozca de manera correcta, es necesario apagar
y reiniciar la computadora.
CARACTERÍSTICAS
1.- DCD (Detecta la portadora)
2.- RxD (Recibe datos)
3.- TxD (Transmite datos)
4.- DTR (Terminal de datos listo)
5.- SG (Tierra)
6.- DSR (Equipo de datos listo)
7.- RTS (Solicita enviar)
8.- CTS (Disponible para enviar)
9.- RI (Indica llamada)
TERMINALES ELÉCTRICAS
Se pueden encontrar algunos dispositivos externos e incluso
computadoras que tienen un puerto serial diferente al común de 9
pines. Este puerto serial consta de 25 pines, es tipo macho y se utiliza
con frecuencia acompañado de un adaptador para poder ser utilizado
con conectores de 9 pines.
VARIANTES DEL PUERTO COM
Request To Send (RTS): Esta señal se envía de la computadora (DTE) al módem (DCE) para indicar
que se quieren transmitir datos. Si el módem decide que esta OK, asiente por la línea CTS. Una vez la
computadora prende la señal RTS, esperará que el módem asiente la línea CTS. Cuando la señal CTS
es afirmado por el módem, la computadora empezará a transmitir datos.
· Clear To Send (CTS): Afirmado por el módem después de recibir la señal de RTS indica que la
computadora puede transmitir.
Data Terminal Ready (DTR): Esta línea de señal es afirmada por la computadora, e informa al
módem que la computadora está lista para recibir datos.
Data Set Ready (DSR) Esta línea de señal es afirmada por el módem en respuesta a una señal de
DTR de la computadora. La computadora supervisa el estado de esta línea después de afirmar DTR
para descubrir si el módem esta encendido.
·Receive Signal Line Detect (RSLD) Esta línea de control es afirmada por el módem e informa a
la computadora que se ha establecido una conexión física con otro módem. A veces se conoce como
detector de portadora (CD). sería un error que una computadora transmita información a un módem si
esta línea no esta prendida, es decir si la conexión física no funciona.
Transmit Data (TD): es la línea por donde el dato se transmite de un bit a la vez
Receive Data (RD): es la línea por donde el dato se recibe de un bits a la vez.
SEÑALES DEL PUERTO RS-232

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Puertos de comunicacion
Puertos de comunicacionPuertos de comunicacion
Puertos de comunicacion
Aracelismartinez
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datosjazzme
 
comunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelocomunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelo
MarisolCervantesBoba1
 
Arquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadorasArquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadoras
LuiFer Cvil
 
Protocolo modbus
Protocolo modbusProtocolo modbus
Protocolo modbus
Juan Quijano
 
Atm saly
Atm salyAtm saly
Sistema de entrada/salida
Sistema de entrada/salidaSistema de entrada/salida
Sistema de entrada/salida
OrlandoRodriguezGonz
 
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PCComunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Fernando Cahueñas
 
Fr
FrFr
Fr1 2d
 
PUERTOS DE COMUNICACION
PUERTOS DE COMUNICACIONPUERTOS DE COMUNICACION
PUERTOS DE COMUNICACION
Yuri Silva
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equiposJose Alvino Utp
 
Puertosyconectores
PuertosyconectoresPuertosyconectores
Puertosyconectores
Yoshii Peralta
 
Unidad V
Unidad VUnidad V

La actualidad más candente (20)

Módem
MódemMódem
Módem
 
Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
 
Puertos de comunicacion
Puertos de comunicacionPuertos de comunicacion
Puertos de comunicacion
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datos
 
comunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelocomunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelo
 
Rs232
Rs232Rs232
Rs232
 
Arquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadorasArquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadoras
 
Protocolo modbus
Protocolo modbusProtocolo modbus
Protocolo modbus
 
Atm saly
Atm salyAtm saly
Atm saly
 
Sistema de entrada/salida
Sistema de entrada/salidaSistema de entrada/salida
Sistema de entrada/salida
 
14.puertos
14.puertos14.puertos
14.puertos
 
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PCComunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
 
Fr
FrFr
Fr
 
Puerto serie y paralelo
Puerto serie y paraleloPuerto serie y paralelo
Puerto serie y paralelo
 
PUERTOS DE COMUNICACION
PUERTOS DE COMUNICACIONPUERTOS DE COMUNICACION
PUERTOS DE COMUNICACION
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
 
Puertosyconectores
PuertosyconectoresPuertosyconectores
Puertosyconectores
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 

Similar a Puerto rs 232

pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
EL_RS232.pptx
EL_RS232.pptxEL_RS232.pptx
EL_RS232.pptx
PedroRMejias
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
Lilibeth de los Angeles
 
PC: Puertos principales
PC: Puertos principalesPC: Puertos principales
PC: Puertos principales
Guillefap
 
Arquitectura de-equipos
Arquitectura de-equiposArquitectura de-equipos
Arquitectura de-equipos
Jorge Villamizar
 
Interfas rs 232
Interfas rs 232Interfas rs 232
Interfas rs 232tgcuysito
 
El hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datosEl hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datosRoderick Cantera PTY
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
henrymiranda00
 
Puertos de entrada y salida juan
Puertos de entrada y salida juanPuertos de entrada y salida juan
Puertos de entrada y salida juanJuan Pablo Guzman
 
PeriféRicos-pcpi
PeriféRicos-pcpiPeriféRicos-pcpi
PeriféRicos-pcpi
ies campos de nijar
 
Los puertos de comunicación
Los puertos de comunicaciónLos puertos de comunicación
Los puertos de comunicación
Andrea-HM
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computadorrocio1816
 
Conectores puertos y ranuras de la main board.
Conectores puertos y ranuras de la main board.Conectores puertos y ranuras de la main board.
Conectores puertos y ranuras de la main board.lizmontesino
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
Victor Vazquez
 
Computadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentesComputadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentes
Villa Lulu
 

Similar a Puerto rs 232 (20)

pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
pre4_2.2.docx
 
EL_RS232.pptx
EL_RS232.pptxEL_RS232.pptx
EL_RS232.pptx
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
 
PC: Puertos principales
PC: Puertos principalesPC: Puertos principales
PC: Puertos principales
 
Arquitectura de-equipos
Arquitectura de-equiposArquitectura de-equipos
Arquitectura de-equipos
 
Arquitectura de-equipos
Arquitectura de-equiposArquitectura de-equipos
Arquitectura de-equipos
 
Interfas rs 232
Interfas rs 232Interfas rs 232
Interfas rs 232
 
El hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datosEl hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datos
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
 
Puertos de entrada y salida juan
Puertos de entrada y salida juanPuertos de entrada y salida juan
Puertos de entrada y salida juan
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
PeriféRicos-pcpi
PeriféRicos-pcpiPeriféRicos-pcpi
PeriféRicos-pcpi
 
Los puertos de comunicación
Los puertos de comunicaciónLos puertos de comunicación
Los puertos de comunicación
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computador
 
Conectores puertos y ranuras de la main board.
Conectores puertos y ranuras de la main board.Conectores puertos y ranuras de la main board.
Conectores puertos y ranuras de la main board.
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
1
11
1
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
Computadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentesComputadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentes
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Puerto rs 232

  • 1. Universidad politécnica del centro Puerto RS-232 Ingeniería Mecatrónica PROGRAMACION Álvaro Enrique Castillo Pérez Oscar De Jesús García Morales Hernández Lorenzo Luis Ángel Hernández Santillán José Gerardo Gregorio Romero M4-1 Villahermosa tabasco 17 de septiembre del 2015
  • 2. Puerto serial, puerto COM, puerto de comunicaciones y puerto RS-232 ("Recomended Standard-232"), hacen referencia al mismo puerto. Se le llama serial, porque permite el envío de datos, uno detrás de otro, mientras que un paralelo se dedica a enviar los datos de manera simultánea. La sigla COM es debido al término ("COMmunications"), que traducido significa comunicaciones. Es un conector semitrapezoidal de 9 terminales, que permite la transmisión de datos desde un dispositivo externo (periférico), hacia la computadora; por ello es denominado puerto. El RS-232 consiste en un conector tipo DB-25 (de 25 pines), aunque es normal encontrar la versión de 9 pines (DE-9, o popularmente mal denominados DB-9), más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón serie de la PC). DEFINICIÓN
  • 4. La interfaz RS-232 está diseñada para imprimir documentos para distancias cortas, de hasta 15 metros según la norma , y para velocidades de comunicación bajas, de no más de 20 kbps. A pesar de esto, muchas veces se utiliza a mayores velocidades con un resultado aceptable. La interfaz puede trabajar en comunicación asíncrona o síncrona y tipos de canal simplex, half duplex o full duplex. En un canal simplex los datos siempre viajarán en una dirección, por ejemplo desde DCE a DTE. En un canal half duplex, los datos pueden viajar en una u otra dirección, pero sólo durante un determinado periodo de tiempo; luego la línea debe ser conmutada antes que los datos puedan viajar en la otra dirección. En un canal full duplex, los datos pueden viajar en ambos sentidos simultáneamente. Las líneas de handshaking de la RS-232 se usan para resolver los problemas asociados con este modo de operación, tal como en qué dirección los datos deben viajar en un instante determinado. CONSTRUCCIÓN FÍSICA
  • 5. Puerto serial COM integrado en la tarjeta principal ("Motherboard“) Símbolo del puerto COM) Conector hembra serial del cable del dispositivo PUERTO COM
  • 6. En el ámbito de la electrónica comercial se le denomina como conector DB9 ("D-subminiature type B, 9 pin"), esto es D-subminiatura tipo B, con 9 pines. Se utilizaba principalmente para la conexión del ratón (Mouse), algunos tipos antiguos de escáneres y actualmente para dispositivos como PDA´s ("Personal Digital Assistant") ó asistentes personales digitales. Cada puerto, permite conectar solamente 1 dispositivo. Para conectar y desconectar los dispositivos, así como para que la computadora los reconozca de manera correcta, es necesario apagar y reiniciar la computadora. CARACTERÍSTICAS
  • 7. 1.- DCD (Detecta la portadora) 2.- RxD (Recibe datos) 3.- TxD (Transmite datos) 4.- DTR (Terminal de datos listo) 5.- SG (Tierra) 6.- DSR (Equipo de datos listo) 7.- RTS (Solicita enviar) 8.- CTS (Disponible para enviar) 9.- RI (Indica llamada) TERMINALES ELÉCTRICAS
  • 8. Se pueden encontrar algunos dispositivos externos e incluso computadoras que tienen un puerto serial diferente al común de 9 pines. Este puerto serial consta de 25 pines, es tipo macho y se utiliza con frecuencia acompañado de un adaptador para poder ser utilizado con conectores de 9 pines. VARIANTES DEL PUERTO COM
  • 9. Request To Send (RTS): Esta señal se envía de la computadora (DTE) al módem (DCE) para indicar que se quieren transmitir datos. Si el módem decide que esta OK, asiente por la línea CTS. Una vez la computadora prende la señal RTS, esperará que el módem asiente la línea CTS. Cuando la señal CTS es afirmado por el módem, la computadora empezará a transmitir datos. · Clear To Send (CTS): Afirmado por el módem después de recibir la señal de RTS indica que la computadora puede transmitir. Data Terminal Ready (DTR): Esta línea de señal es afirmada por la computadora, e informa al módem que la computadora está lista para recibir datos. Data Set Ready (DSR) Esta línea de señal es afirmada por el módem en respuesta a una señal de DTR de la computadora. La computadora supervisa el estado de esta línea después de afirmar DTR para descubrir si el módem esta encendido. ·Receive Signal Line Detect (RSLD) Esta línea de control es afirmada por el módem e informa a la computadora que se ha establecido una conexión física con otro módem. A veces se conoce como detector de portadora (CD). sería un error que una computadora transmita información a un módem si esta línea no esta prendida, es decir si la conexión física no funciona. Transmit Data (TD): es la línea por donde el dato se transmite de un bit a la vez Receive Data (RD): es la línea por donde el dato se recibe de un bits a la vez. SEÑALES DEL PUERTO RS-232