SlideShare una empresa de Scribd logo
RS-232 / RS-485RS-232 / RS-485
 Introducción RS-232.
 Características RS-232.
 Estructura de un carácter.
 Señales más usadas RS-232.
 Introducción RS-485.
 Características RS-485.
 Comparación RS-232 / RS-485.
 Conversores.
INTRODUCCIÓN: RS-232INTRODUCCIÓN: RS-232
 Este estándard fue diseñado en los 60s para
comunicar un equipo terminal de datos o DTE
(Data Terminal Equipment, el PC en este caso) y
un equipo de comunicación de datos o DCE (Data
Communication Equipment, habitualmente un
módem).
 El RS-232C es un estándar que constituye la
tercera revisión de la antigua norma RS-232,
propuesta por la EIA (Asociación de Industrias
Electrónicas), realizándose posteriormente un
versión internacional por el CCITT, conocida
como V.24.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
 25 pines de señal.
 Conector de DTE debe ser macho y el conector de
DCE hembra.
 Los voltajes para un nivel lógico alto están entre -3V
y -15V, y un nivel bajo +3V y +15V.
 Los voltajes más usados son +12V/-12V, +9V/–9V
 Dependiendo de la velocidad de transmisión
empleada, es posible tener cables de hasta 15 metros.
 Velocidad: 300, 600, 1200, 2400, 4800 y 9600 bps
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
Estructura de un carácterEstructura de un carácter
Modo asíncrono:
– Bit Start (primera transición de “1” a “0”)
– 1, 1.5, 2 bits Stop.
– Paridad Par, Impar o sin paridad.
Modo síncrono:
– Frecuencia receptor es 16 o 64 mayor que la el
emisor.
– Sincronización mediante circuitos UART.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
Estructura de un carácterEstructura de un carácter
SSeñales más utilizadaseñales más utilizadas
 DTR (Data-Terminal-Ready)
 DSR (Data-Set-Ready)
 RTS (Request-To-Send)
 CD (Carrier-Detect)
 CTS (Clear-To-Send)
DB-25 y DB-9DB-25 y DB-9
Las señales TXD, DTR y RTS son
de salida, mientras que RXD, DSR,
CTS y DCD son de entrada. La masa
de referencia para todas las señales
es SG (Tierra de Señal). Finalmente,
existen otras señales como RI
(Indicador de Llamada).
INTRODUCCIÓN: RS-485INTRODUCCIÓN: RS-485
Se utiliza una conexión balanceada sin
conector fisico. Con lo que se consigue
mejorar la velocidad y distáncia máxima.
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
Velocidad máxima de 100Kbps hasta
1200m y de 10Mbps hasta 12m.
Señales de cómo máximo 6V y de cómo
mínimo 200mV.
Amplificadores de triple estado, permiten
interconectar hasta 64 dispositivos.
COMPARACIÓNCOMPARACIÓN
El uso de tensiones elevados de hasta 15V
en RS-232 y de circuitos no balanceados
hace que sea más susceptible al ruido.
En cambio en RS-485 se utilizan voltages
de cómo máximo 6V y circuitos
balanceados por lo que se reduce el factor
de ruido.
Con RS-485 se permiten conectar hasta 64
dispositivos.
Conversores RS232 / RS485Conversores RS232 / RS485
Permite pasar de una
comunicación RS-232 a una
RS-485 y viceversa
El dispositivo al que se conecta
el conversor debe realizar el
control del RTS
 Los puertos RS-232 y RS-485
están optoacoplados
Es un dispositivo transparente
al sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Comunicación RS-232
Comunicación RS-232Comunicación RS-232
Comunicación RS-232Rubén Loredo
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
David Rojas
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 
Electrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdf
Electrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdfElectrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdf
Electrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivascococoP
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
gramirezpi
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante plliesromerovargas
 
Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
Nunzio Mazaro
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
Alexis Martinez
 
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datostransmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datosedithvelasquez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Conector rs 485
Conector rs 485Conector rs 485
Conector rs 485
 
Reed Solomon
Reed SolomonReed Solomon
Reed Solomon
 
Comunicación RS-232
Comunicación RS-232Comunicación RS-232
Comunicación RS-232
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 
Electrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdf
Electrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdfElectrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdf
Electrónica: Sistemas de comunicaciones electrónicas Tomasi 4ta Edicion.pdf
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
 
Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
 
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datostransmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 

Destacado

Rs232 485 fundamental
Rs232 485 fundamentalRs232 485 fundamental
Rs232 485 fundamental
rounak077
 
Serial Communication Interfaces
Serial Communication InterfacesSerial Communication Interfaces
Serial Communication Interfaces
anishgoel
 
Interfacing rs232
Interfacing rs232Interfacing rs232
Interfacing rs232PRADEEP
 
Serial Communication
Serial CommunicationSerial Communication
Serial CommunicationRashmi
 
Rs 232 interface
Rs 232 interfaceRs 232 interface
Rs 232 interface
PREMAL GAJJAR
 
Communication protocols - Embedded Systems
Communication protocols - Embedded SystemsCommunication protocols - Embedded Systems
Communication protocols - Embedded Systems
Emertxe Information Technologies Pvt Ltd
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
Lorena Ramos
 
RS422 y RS495
RS422 y RS495RS422 y RS495
RS422 y RS495
marco calderon layme
 
Rs 422
Rs 422Rs 422
Rs 422
513sama
 
I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)
I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)
I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)Varun Mahajan
 
Max 232
Max 232Max 232
Max 232
Samarth
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Modbus Data Communication Systems
Modbus Data Communication SystemsModbus Data Communication Systems
Modbus Data Communication SystemsLiving Online
 
PROFIBUS
PROFIBUSPROFIBUS
PROFIBUSmisatav
 
Basic of MODBUS Communication/Protocol
Basic of MODBUS Communication/ProtocolBasic of MODBUS Communication/Protocol
Basic of MODBUS Communication/Protocol
Shivam Singh
 
Osi model vs TCP/IP
Osi model vs TCP/IPOsi model vs TCP/IP
Osi model vs TCP/IPMannu Khani
 
Automodelo_IP
Automodelo_IPAutomodelo_IP
Automodelo_IP
Byron Ganazhapa
 

Destacado (20)

RS 232
RS 232RS 232
RS 232
 
Rs232 485 fundamental
Rs232 485 fundamentalRs232 485 fundamental
Rs232 485 fundamental
 
Serial Communication Interfaces
Serial Communication InterfacesSerial Communication Interfaces
Serial Communication Interfaces
 
Interfacing rs232
Interfacing rs232Interfacing rs232
Interfacing rs232
 
Serial Communication
Serial CommunicationSerial Communication
Serial Communication
 
Rs 232 interface
Rs 232 interfaceRs 232 interface
Rs 232 interface
 
Max 232
Max 232Max 232
Max 232
 
Communication protocols - Embedded Systems
Communication protocols - Embedded SystemsCommunication protocols - Embedded Systems
Communication protocols - Embedded Systems
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
 
RS422 y RS495
RS422 y RS495RS422 y RS495
RS422 y RS495
 
Rs 422
Rs 422Rs 422
Rs 422
 
I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)
I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)
I2C Bus (Inter-Integrated Circuit)
 
Max 232
Max 232Max 232
Max 232
 
rs-232
rs-232rs-232
rs-232
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
 
Modbus Data Communication Systems
Modbus Data Communication SystemsModbus Data Communication Systems
Modbus Data Communication Systems
 
PROFIBUS
PROFIBUSPROFIBUS
PROFIBUS
 
Basic of MODBUS Communication/Protocol
Basic of MODBUS Communication/ProtocolBasic of MODBUS Communication/Protocol
Basic of MODBUS Communication/Protocol
 
Osi model vs TCP/IP
Osi model vs TCP/IPOsi model vs TCP/IP
Osi model vs TCP/IP
 
Automodelo_IP
Automodelo_IPAutomodelo_IP
Automodelo_IP
 

Similar a Rs 232 y rs-485

Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485listorres
 
Conector rs 232 c
Conector rs 232 cConector rs 232 c
Conector rs 232 cCarlosjm31
 
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02asaashasjja
 
Rs 232
Rs 232Rs 232
Rs 232UPSE
 
EL_RS232.pptx
EL_RS232.pptxEL_RS232.pptx
EL_RS232.pptx
PedroRMejias
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
luis-ito1521
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
henrymiranda00
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Jikama Anonimo
 
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓNINTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓNFlashnet S.A
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
Lilibeth de los Angeles
 
Interfas rs 232
Interfas rs 232Interfas rs 232
Interfas rs 232tgcuysito
 
Micro
MicroMicro
Micro
joselin33
 
comunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelocomunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelo
MarisolCervantesBoba1
 
Redes de acceso fijas part2 ss
Redes de acceso fijas part2 ssRedes de acceso fijas part2 ss
Redes de acceso fijas part2 ss
Francisco Apablaza
 

Similar a Rs 232 y rs-485 (20)

Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485
 
Conector rs 232 c
Conector rs 232 cConector rs 232 c
Conector rs 232 c
 
Conector rs 232 c
Conector rs 232 cConector rs 232 c
Conector rs 232 c
 
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
 
Rs 232
Rs 232Rs 232
Rs 232
 
EL_RS232.pptx
EL_RS232.pptxEL_RS232.pptx
EL_RS232.pptx
 
Rs232
Rs232Rs232
Rs232
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
pre4_2.2.docx
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Conexión serial
Conexión serialConexión serial
Conexión serial
 
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓNINTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
 
Interfas rs 232
Interfas rs 232Interfas rs 232
Interfas rs 232
 
232
232232
232
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
comunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelocomunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelo
 
Redes de acceso fijas part2 ss
Redes de acceso fijas part2 ssRedes de acceso fijas part2 ss
Redes de acceso fijas part2 ss
 

Más de Jorge Luis Camarena Berrospi

Uts mto criticidad-guia
Uts  mto  criticidad-guiaUts  mto  criticidad-guia
Uts mto criticidad-guia
Jorge Luis Camarena Berrospi
 

Más de Jorge Luis Camarena Berrospi (6)

sustainability-07-12359.pdf
sustainability-07-12359.pdfsustainability-07-12359.pdf
sustainability-07-12359.pdf
 
Matriz criticidad
Matriz criticidadMatriz criticidad
Matriz criticidad
 
Uts mto criticidad-guia
Uts  mto  criticidad-guiaUts  mto  criticidad-guia
Uts mto criticidad-guia
 
Criticidad
CriticidadCriticidad
Criticidad
 
Humedad temperatura-1
Humedad temperatura-1Humedad temperatura-1
Humedad temperatura-1
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 

Rs 232 y rs-485

  • 1. RS-232 / RS-485RS-232 / RS-485  Introducción RS-232.  Características RS-232.  Estructura de un carácter.  Señales más usadas RS-232.  Introducción RS-485.  Características RS-485.  Comparación RS-232 / RS-485.  Conversores.
  • 2. INTRODUCCIÓN: RS-232INTRODUCCIÓN: RS-232  Este estándard fue diseñado en los 60s para comunicar un equipo terminal de datos o DTE (Data Terminal Equipment, el PC en este caso) y un equipo de comunicación de datos o DCE (Data Communication Equipment, habitualmente un módem).  El RS-232C es un estándar que constituye la tercera revisión de la antigua norma RS-232, propuesta por la EIA (Asociación de Industrias Electrónicas), realizándose posteriormente un versión internacional por el CCITT, conocida como V.24.
  • 3. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS  25 pines de señal.  Conector de DTE debe ser macho y el conector de DCE hembra.  Los voltajes para un nivel lógico alto están entre -3V y -15V, y un nivel bajo +3V y +15V.  Los voltajes más usados son +12V/-12V, +9V/–9V  Dependiendo de la velocidad de transmisión empleada, es posible tener cables de hasta 15 metros.  Velocidad: 300, 600, 1200, 2400, 4800 y 9600 bps
  • 4. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS Estructura de un carácterEstructura de un carácter Modo asíncrono: – Bit Start (primera transición de “1” a “0”) – 1, 1.5, 2 bits Stop. – Paridad Par, Impar o sin paridad.
  • 5. Modo síncrono: – Frecuencia receptor es 16 o 64 mayor que la el emisor. – Sincronización mediante circuitos UART. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS Estructura de un carácterEstructura de un carácter
  • 6. SSeñales más utilizadaseñales más utilizadas  DTR (Data-Terminal-Ready)  DSR (Data-Set-Ready)  RTS (Request-To-Send)  CD (Carrier-Detect)  CTS (Clear-To-Send)
  • 7. DB-25 y DB-9DB-25 y DB-9 Las señales TXD, DTR y RTS son de salida, mientras que RXD, DSR, CTS y DCD son de entrada. La masa de referencia para todas las señales es SG (Tierra de Señal). Finalmente, existen otras señales como RI (Indicador de Llamada).
  • 8. INTRODUCCIÓN: RS-485INTRODUCCIÓN: RS-485 Se utiliza una conexión balanceada sin conector fisico. Con lo que se consigue mejorar la velocidad y distáncia máxima.
  • 9. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS Velocidad máxima de 100Kbps hasta 1200m y de 10Mbps hasta 12m. Señales de cómo máximo 6V y de cómo mínimo 200mV. Amplificadores de triple estado, permiten interconectar hasta 64 dispositivos.
  • 10. COMPARACIÓNCOMPARACIÓN El uso de tensiones elevados de hasta 15V en RS-232 y de circuitos no balanceados hace que sea más susceptible al ruido. En cambio en RS-485 se utilizan voltages de cómo máximo 6V y circuitos balanceados por lo que se reduce el factor de ruido. Con RS-485 se permiten conectar hasta 64 dispositivos.
  • 11. Conversores RS232 / RS485Conversores RS232 / RS485 Permite pasar de una comunicación RS-232 a una RS-485 y viceversa El dispositivo al que se conecta el conversor debe realizar el control del RTS  Los puertos RS-232 y RS-485 están optoacoplados Es un dispositivo transparente al sistema