SlideShare una empresa de Scribd logo
PUERTOS DEL PC
Presentado por: Sebastian Amezquita y
Valentina González
Presentado a: Leonor Niño
Área: Técnico en sistemas
¿QUÉ ES PUERTO?, INTERFAZ
 En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden
enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
 La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico
o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto
lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión
de datos entre diferentes computadoras).
PUERTO LÓGICO
 Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria
de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un
puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un
espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a
transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.
PUERTO DE RED
 Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a
través de una red. Esta asignación de puertos permite a una máquina
establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas
distintas, ya que todos los segmentos que se reciben tienen la misma
dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes
CATEGORÍAS DE PUERTOS
 Puertos bien conocidos: Los puertos inferiores al 1024 son puertos reservados para
el sistema operativo y usados por "protocolos bien conocidos" como por ejemplo
HTTP (servidor Web), POP3/SMTP (servidor de e-mail) y Telnet. Si queremos usar
uno de estos puertos tendremos que arrancar el servicio que los use teniendo
permisos de administrador.
 Puertos registrados: Los comprendidos entre 1024 (0400 en hexadecimal) y 49151
(BFFF en hexadecimal) son denominados "registrados" y pueden ser usados por
cualquier aplicación. Existe una lista pública en la web del IANA donde se puede ver
qué protocolo usa cada uno de ellos.
 Puertos dinámicos o privados: Los comprendidos entre los números 49152 (C000 en
hexadecimal) y 65535 (FFFF en hexadecimal) son denominados dinámicos o
privados, normalmente se asignan en forma dinámica a las aplicaciones de clientes
al iniciarse la conexión. Son usados en conexiones peer to peer (P2P).
PUERTOS EXTERNOS DE UNA PLACA
BASE DE UNA COMPUTADORA
 (1) conector Mini-DIN 6 para puerto PS/2 (verde) de mouse.
 (2) conector Mini-DIN 6 para puerto PS/2 (violeta) de teclado.
 (3) conector registered jack para puerto RJ-45 de red Ethernet.
 (4) dos puertos Universal Serial Bus (puerto serie) para conector USB tipo A macho.
 (5) conector D-sub (DE-9M) para puerto COM (comunicaciones).
 (6) conector D-Sub (DB-25H) para puerto LPT (impresoras antiguas).
 (7) conector D-Sub (DE-15H) para puerto VGA.
 (8) conector D-Sub (DA-15H) para puerto MIDI.
 (9) tres conectores jack de 3,5 mm para entrada/salida de audio (como altavoces,
micrófono, parlantes, auriculares, etc).
PUERTO DE SERIE
 El puerto serie por excelencia es el RS-232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos
hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de
periféricos, desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando
por mouses. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se
realiza mediante el circuito integrado 82C50.
 Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con
los puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo
multitud de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya
que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la
velocidad con un mayor apantallamiento. Son más baratos ya que usan la técnica del
par trenzado; por ello, el puerto RS-232 e incluso multitud de puertos paralelos
están siendo reemplazados por nuevos puertos serie como el USB, el Firewire o el
Serial ATA.
TIPOS DE PUERTOS
 PCI: Los puertos PCI1 (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de
expansión de la placa base de la computadora en las que se pueden conectar
tarjetas de expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La ranura o slot PCI se
sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría)
en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI está el PCI-Express. Los componentes
que suelen estar disponibles en este tipo de ranura son:
 Capturadoras de televisión
 Controladoras RAID
 Tarjetas de red, inalámbricas, o no
 Tarjetas de sonido
PCI
 El PCI exprés2 3 es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos
de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa
en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI y AGP.
Posee nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una
cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los
datos, incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL
improvements, recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo
que asegura la compatibilidad con las topologías actuales.4 (anteriormente
conocido por las siglas 3GIO, 3rd Generation I/O), este sistema es apoyado,
principalmente, por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con el
nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.
Tiene velocidad de transferencia de 16x (8GB/s) y se utiliza en tarjetas
gráficas.
PUERTOS DE MEMORIA
 A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de
memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas
tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma.
Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que
van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene
recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga
repentinamente la computadora los datos almacenados en la misma se
pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de
muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados se
intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más
rápida que con el disco duro.
PUERTOS INALÁMBRICOS
 Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a
través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas
electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se
encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la
frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias
entonces sería un puerto Bluetooth.
 La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen
por qué estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca
la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los
dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer
ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
PUERTO USB
 Un puerto USB5 6 7 permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en
las computadoras de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB
3.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados. Además, están
disponibles en los dispositivos móviles, en su versión Mini-USB y micro-USB.
 Es totalmente plug and play, es decir, con sólo conectar el dispositivo (con la
computadora ya encendida), el dispositivo es reconocido e instalado de manera
inmediata. Sólo es necesario que el sistema operativo lleve incluido el
correspondiente controlador o driver.
 Presenta una alta velocidad de transferencia en comparación con otro tipo de
puertos: USB 1.1 alcanza los 12 Mb/s y hasta los 480 Mb/s (60 MB/s) para USB 2.0,
mientras un puerto serie o paralelo tiene una velocidad de transferencia inferior a 1
Mb/s. El puerto USB 2.0 es compatible con los dispositivos USB 1.1.
 símbolo de puerto USB.
PUERTOS PARA TECLADO Y RATÓN
 Bluetooth
 DIN (Deutsches Institut für Normung, “Instituto Alemán de
Normalización”)
 Mini-DIN
 DE-9, D-sub (D-sub-miniatura)
 PS/2 (puerto estándar desde la computadora IBM Personal System/2)
 USB (Universal Serial Bus)
PUERTOS PARA AUDIO, VIDEO O
MULTIMEDIA
 Bluetooth
 DisplayPort
 DVI (Digital Visual Interface)
 Euroconector
 HDMI (High- Definition Multimedia Interface)
 Jack, para parlantes y micrófonos
 MIDI (Musical Instrument Digital Interface)
 Puerto de juegos
 RCA (Radio Corporation of America)
 S-Video (Separated-Video)
 VGA (Video Graphics Array)
Salidas de una tarjeta gráfica: HDMI,
VGA y DVI.
PUERTOS PARA REDES
 Medios de transmisión alámbricos:
 Puerto de red
 RJ (Registered jack)
 RS-232 (Recommended Standard 232), es un conector de tipo DB-25 o
DE-9
 Medios de transmisión inalámbricos:
 Bluetooth
 IrDA (Infrared Data Association)
 Wi-Fi (Wireless Fidelity)
PUERTOS PARA UNIDADES DE
ALMACENAMIENTO
 ATA o PATA (Advanced Technology Attachment o Parallel Advanced
Technology Attachment)
 IDE (Integrated Drive Electronics)
 SATA o Serial ATA (Serial Advanced Technology Attachment)
 SCSI (Small Computer System Interface)
 SAS o Serial Attached SCSI
 USB (Universal Serial Bus)
PUERTOS DE ENERGÍA
 Conector IEC
 Enchufe
 Euroconector
 Molex
 USB
En esta imagen podemos observar la placa de puertos con
sus respectivos símbolos.
Puertos de hardware en una computadora.
BIBLIOGRAFIA :
• https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_(inform%C3%A1tica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilizador
EstabilizadorEstabilizador
Estabilizador
victorcuya50
 
Comunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paraleloComunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paralelo
Pablo Cruz Rodríguez
 
Ups Y Regulador De Voltaje
Ups Y Regulador De VoltajeUps Y Regulador De Voltaje
Ups Y Regulador De Voltaje
Mauricio Zárate
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Alejita Sabogal Renjifo
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 
USB PD Introduction
USB PD IntroductionUSB PD Introduction
USB PD Introduction
FSP Technology Inc.
 
conectores del pc
conectores del pcconectores del pc
conectores del pc
alexx davila huerta
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
Allison Jiménez Corella
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNTARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNmatinfo
 
Diapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De PoderDiapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De PoderLuis Esteban
 
fuente de alimentación
fuente de alimentaciónfuente de alimentación
fuente de alimentaciónyesminafalomir
 
USB Type-C R1.1 Introduction
USB Type-C R1.1 IntroductionUSB Type-C R1.1 Introduction
USB Type-C R1.1 Introduction
Ting Ou
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetGalaxy PRO
 
Puertos de conexión
Puertos de conexiónPuertos de conexión
Puertos de conexiónAndrea Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Estabilizador
EstabilizadorEstabilizador
Estabilizador
 
Tipo de buses
Tipo de busesTipo de buses
Tipo de buses
 
Comunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paraleloComunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paralelo
 
Ups Y Regulador De Voltaje
Ups Y Regulador De VoltajeUps Y Regulador De Voltaje
Ups Y Regulador De Voltaje
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
USB PD Introduction
USB PD IntroductionUSB PD Introduction
USB PD Introduction
 
conectores del pc
conectores del pcconectores del pc
conectores del pc
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNTARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
 
Diapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De PoderDiapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De Poder
 
fuente de alimentación
fuente de alimentaciónfuente de alimentación
fuente de alimentación
 
USB Type-C R1.1 Introduction
USB Type-C R1.1 IntroductionUSB Type-C R1.1 Introduction
USB Type-C R1.1 Introduction
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnet
 
Puertos de conexión
Puertos de conexiónPuertos de conexión
Puertos de conexión
 

Similar a PUERTOS DEL PC

Puertos
PuertosPuertos
Puertos y conectores del pc
Puertos y conectores del pcPuertos y conectores del pc
Puertos y conectores del pcdariopalacios
 
Power point mario y francisco (puertos)
Power point mario y francisco (puertos)Power point mario y francisco (puertos)
Power point mario y francisco (puertos)
marioelespinillo
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computador
Kelly Solange
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computadorrocio1816
 
Puertos y conectores
Puertos y conectoresPuertos y conectores
Puertos y conectores
Carlos Gomez
 
Clase iii fundamentos jonathan palacios
Clase iii fundamentos jonathan palaciosClase iii fundamentos jonathan palacios
Clase iii fundamentos jonathan palacios
Jonathan Palacios
 
Puertos de conexión de una computadora
Puertos de conexión de una computadoraPuertos de conexión de una computadora
Puertos de conexión de una computadora
YakariKumul
 
pre4_rs232.docx
pre4_rs232.docxpre4_rs232.docx
pre4_rs232.docx
Ingrid Rodriguez Zeballos
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Ranuras y puertos
Ranuras y puertosRanuras y puertos
Ranuras y puertoscesarj74
 
Ranuras y puertos
Ranuras y puertosRanuras y puertos
Ranuras y puertoscesarj74
 
Puertos de conexión
Puertos de conexiónPuertos de conexión
Puertos de conexión
ander1692
 
Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)
Yury Torres
 
Puertos de comunicación
Puertos de comunicaciónPuertos de comunicación
Puertos de comunicación
saraimb
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenadorclaudialicc
 

Similar a PUERTOS DEL PC (20)

Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Puertos y conectores del pc
Puertos y conectores del pcPuertos y conectores del pc
Puertos y conectores del pc
 
Power point mario y francisco (puertos)
Power point mario y francisco (puertos)Power point mario y francisco (puertos)
Power point mario y francisco (puertos)
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computador
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computador
 
Presentacion sebastian-cuellar
Presentacion sebastian-cuellarPresentacion sebastian-cuellar
Presentacion sebastian-cuellar
 
Puertos y conectores
Puertos y conectoresPuertos y conectores
Puertos y conectores
 
Clase iii fundamentos jonathan palacios
Clase iii fundamentos jonathan palaciosClase iii fundamentos jonathan palacios
Clase iii fundamentos jonathan palacios
 
Puertos de conexión de una computadora
Puertos de conexión de una computadoraPuertos de conexión de una computadora
Puertos de conexión de una computadora
 
Examen gerson
Examen gersonExamen gerson
Examen gerson
 
pre4_rs232.docx
pre4_rs232.docxpre4_rs232.docx
pre4_rs232.docx
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
 
Alejandra puertos
Alejandra puertosAlejandra puertos
Alejandra puertos
 
Ranuras y puertos
Ranuras y puertosRanuras y puertos
Ranuras y puertos
 
Ranuras y puertos
Ranuras y puertosRanuras y puertos
Ranuras y puertos
 
Puertos de conexión
Puertos de conexiónPuertos de conexión
Puertos de conexión
 
Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)
 
Puertos de comunicación
Puertos de comunicaciónPuertos de comunicación
Puertos de comunicación
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
 

Más de jsebastianamezquita

Para instalar sofware
Para instalar sofwarePara instalar sofware
Para instalar sofware
jsebastianamezquita
 
TOPOLOGIAS
TOPOLOGIASTOPOLOGIAS
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
jsebastianamezquita
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
jsebastianamezquita
 
Insumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivoInsumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivo
jsebastianamezquita
 
REDES
REDESREDES
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
jsebastianamezquita
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
jsebastianamezquita
 
ETICA
ETICAETICA
Los raee
Los raeeLos raee
Partes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pcPartes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pc
jsebastianamezquita
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
jsebastianamezquita
 
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
jsebastianamezquita
 
Todo sobre el SENA
Todo sobre el SENATodo sobre el SENA
Todo sobre el SENA
jsebastianamezquita
 

Más de jsebastianamezquita (14)

Para instalar sofware
Para instalar sofwarePara instalar sofware
Para instalar sofware
 
TOPOLOGIAS
TOPOLOGIASTOPOLOGIAS
TOPOLOGIAS
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
Insumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivoInsumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivo
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Los raee
Los raeeLos raee
Los raee
 
Partes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pcPartes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pc
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
 
Todo sobre el SENA
Todo sobre el SENATodo sobre el SENA
Todo sobre el SENA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

PUERTOS DEL PC

  • 1. PUERTOS DEL PC Presentado por: Sebastian Amezquita y Valentina González Presentado a: Leonor Niño Área: Técnico en sistemas
  • 2. ¿QUÉ ES PUERTO?, INTERFAZ  En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.  La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 3. PUERTO LÓGICO  Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.
  • 4. PUERTO DE RED  Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. Esta asignación de puertos permite a una máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas distintas, ya que todos los segmentos que se reciben tienen la misma dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes
  • 5. CATEGORÍAS DE PUERTOS  Puertos bien conocidos: Los puertos inferiores al 1024 son puertos reservados para el sistema operativo y usados por "protocolos bien conocidos" como por ejemplo HTTP (servidor Web), POP3/SMTP (servidor de e-mail) y Telnet. Si queremos usar uno de estos puertos tendremos que arrancar el servicio que los use teniendo permisos de administrador.  Puertos registrados: Los comprendidos entre 1024 (0400 en hexadecimal) y 49151 (BFFF en hexadecimal) son denominados "registrados" y pueden ser usados por cualquier aplicación. Existe una lista pública en la web del IANA donde se puede ver qué protocolo usa cada uno de ellos.  Puertos dinámicos o privados: Los comprendidos entre los números 49152 (C000 en hexadecimal) y 65535 (FFFF en hexadecimal) son denominados dinámicos o privados, normalmente se asignan en forma dinámica a las aplicaciones de clientes al iniciarse la conexión. Son usados en conexiones peer to peer (P2P).
  • 6. PUERTOS EXTERNOS DE UNA PLACA BASE DE UNA COMPUTADORA  (1) conector Mini-DIN 6 para puerto PS/2 (verde) de mouse.  (2) conector Mini-DIN 6 para puerto PS/2 (violeta) de teclado.  (3) conector registered jack para puerto RJ-45 de red Ethernet.  (4) dos puertos Universal Serial Bus (puerto serie) para conector USB tipo A macho.  (5) conector D-sub (DE-9M) para puerto COM (comunicaciones).  (6) conector D-Sub (DB-25H) para puerto LPT (impresoras antiguas).  (7) conector D-Sub (DE-15H) para puerto VGA.  (8) conector D-Sub (DA-15H) para puerto MIDI.  (9) tres conectores jack de 3,5 mm para entrada/salida de audio (como altavoces, micrófono, parlantes, auriculares, etc).
  • 7.
  • 8. PUERTO DE SERIE  El puerto serie por excelencia es el RS-232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el circuito integrado 82C50.  Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con un mayor apantallamiento. Son más baratos ya que usan la técnica del par trenzado; por ello, el puerto RS-232 e incluso multitud de puertos paralelos están siendo reemplazados por nuevos puertos serie como el USB, el Firewire o el Serial ATA.
  • 9. TIPOS DE PUERTOS  PCI: Los puertos PCI1 (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión de la placa base de la computadora en las que se pueden conectar tarjetas de expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La ranura o slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI está el PCI-Express. Los componentes que suelen estar disponibles en este tipo de ranura son:  Capturadoras de televisión  Controladoras RAID  Tarjetas de red, inalámbricas, o no  Tarjetas de sonido
  • 10. PCI  El PCI exprés2 3 es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI y AGP. Posee nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements, recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la compatibilidad con las topologías actuales.4 (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd Generation I/O), este sistema es apoyado, principalmente, por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con el nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband. Tiene velocidad de transferencia de 16x (8GB/s) y se utiliza en tarjetas gráficas.
  • 11. PUERTOS DE MEMORIA  A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente la computadora los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados se intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.
  • 12. PUERTOS INALÁMBRICOS  Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.  La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen por qué estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
  • 13. PUERTO USB  Un puerto USB5 6 7 permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en las computadoras de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados. Además, están disponibles en los dispositivos móviles, en su versión Mini-USB y micro-USB.  Es totalmente plug and play, es decir, con sólo conectar el dispositivo (con la computadora ya encendida), el dispositivo es reconocido e instalado de manera inmediata. Sólo es necesario que el sistema operativo lleve incluido el correspondiente controlador o driver.  Presenta una alta velocidad de transferencia en comparación con otro tipo de puertos: USB 1.1 alcanza los 12 Mb/s y hasta los 480 Mb/s (60 MB/s) para USB 2.0, mientras un puerto serie o paralelo tiene una velocidad de transferencia inferior a 1 Mb/s. El puerto USB 2.0 es compatible con los dispositivos USB 1.1.  símbolo de puerto USB.
  • 14. PUERTOS PARA TECLADO Y RATÓN  Bluetooth  DIN (Deutsches Institut für Normung, “Instituto Alemán de Normalización”)  Mini-DIN  DE-9, D-sub (D-sub-miniatura)  PS/2 (puerto estándar desde la computadora IBM Personal System/2)  USB (Universal Serial Bus)
  • 15. PUERTOS PARA AUDIO, VIDEO O MULTIMEDIA  Bluetooth  DisplayPort  DVI (Digital Visual Interface)  Euroconector  HDMI (High- Definition Multimedia Interface)  Jack, para parlantes y micrófonos  MIDI (Musical Instrument Digital Interface)  Puerto de juegos  RCA (Radio Corporation of America)  S-Video (Separated-Video)  VGA (Video Graphics Array) Salidas de una tarjeta gráfica: HDMI, VGA y DVI.
  • 16. PUERTOS PARA REDES  Medios de transmisión alámbricos:  Puerto de red  RJ (Registered jack)  RS-232 (Recommended Standard 232), es un conector de tipo DB-25 o DE-9  Medios de transmisión inalámbricos:  Bluetooth  IrDA (Infrared Data Association)  Wi-Fi (Wireless Fidelity)
  • 17. PUERTOS PARA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  ATA o PATA (Advanced Technology Attachment o Parallel Advanced Technology Attachment)  IDE (Integrated Drive Electronics)  SATA o Serial ATA (Serial Advanced Technology Attachment)  SCSI (Small Computer System Interface)  SAS o Serial Attached SCSI  USB (Universal Serial Bus)
  • 18. PUERTOS DE ENERGÍA  Conector IEC  Enchufe  Euroconector  Molex  USB
  • 19. En esta imagen podemos observar la placa de puertos con sus respectivos símbolos. Puertos de hardware en una computadora.