SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnico En Sistemas
Contenido
Artículo interno...........................2
Artículo interno...........................2
Artículo interno...........................3
Artículo interno...........................3
Puntos de interés
especial
¿Qué es el sistema operativo
y para que sirve?
Tipos de sistemas operativos
según le usuario.
Tipos de sistemas operativos
y posiciones en el mercado.
Identifique en su pc el siste-
ma operativo, tipo de veloci-
dad del procesador y tamaño
de RAM.
Presentado por: Juan Sebastian Amezquita y
Valentina Gonzalez Mateus
Presentado a: Leonor Niño
Grado: 10-3
En esta cartillas podemos informarnos sobre:
que es un sistemas operativo, para que sirve, ti-
pos de sistemas operativos , sus posiciones en el
mercado. Y también veremos que tipo de siste-
ma operativo tiene el computador que estamos,
y velocidad de su procesador y tamaño de su
RAM.
Fecha: 16/05/2016
Pagina: 1
Título del artículo interno
Este artículo puede incluir 75-125
palabras.
La selección de imágenes o gráficos
es una parte importante de la
incorporación de contenidos a un
boletín.
Medite sobre su artículo y
pregúntese si la imagen apoya o
refuerza el mensaje que intenta
transmitir. Procure no seleccionar
imágenes que parezcan fuera de
contexto.
Microsoft le ofrece miles de
imágenes prediseñadas para elegir,
que puede importar en su boletín.
También puede utilizar diversas
herramientas para dibujar formas y
símbolos.
Cuando haya elegido una imagen,
sitúela cerca del artículo.
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la
siguiente forma:
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus
programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos
permiten a centenares o millares de usuarios al mismo
tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en
más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al
mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo pro-
grama funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan
en tiempo real.
En la imagen se puede notar algunos sistemas operativos como Windows y el de
las computadoras Mac. Que antes eran muy utilizados como XP y OS X
¿Que es Sistema operativo y para que sirve?
Tipos de sistemas operativos dependiendo el
Usuario y ejemplos
El sistema operativo es el pro-
grama (o software) más impor-
tante de un ordenador. Para
que funcionen los otros progra-
mas, cada ordenador de uso ge-
neral debe tener un sistema
operativo. Los sistemas operati-
vos realizan tareas básicas, ta-
les como reconocimiento de la
conexión del teclado, enviar la
información a la pantalla, no
perder de vista archivos y di-
rectorios en el disco, y contro-
lar los dispositivos periféricos
tales como impresoras, escáner,
etc.
2
Tipos de sistemas operativos y posiciones en
el mercado
1) DOS
2) Windows 3.1
3) Windows 95
4) Windows NT
5) OS/2.
6) Mac OS
7) UNIX
Posiciones en el Mercado:
1) windows
2) Mac
3) Linux
4) FreeBSD
5) SunOS
6) other
3
En esta imagen podemos observar Algunos sistemas operativos del celulares y tabletas.
Sirven para el mantenimientos del pc y de Windows , para acceder
a ellas debemos seguir los siguientes pasos:
hacer clic con el botón derecho de nuestro ratón en el icono "Mi PC"
y seleccionar la opción de "propiedades" del menú contextual que
parece.
Tipo de sistema operativo: Windows 10 pro
Velocidad del procesador: 2.50 GHZ– 2500 Mhz
Para que sirven las propiedades de windows

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
emmy1994
 
Euro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdfEuro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdf
EURO LOPEZ
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jesus Garcia
 
Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23
spalacios76
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Richard Joel
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
Ayma Lara Medrano
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Daniela Gutierrez
 
Software y tipos de software
Software y tipos de softwareSoftware y tipos de software
Software y tipos de software
Elvis David Taveras Lara
 
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativosClase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
salomonaquino
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
Hugo
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
Servicios para los Programas
Servicios para los ProgramasServicios para los Programas
Servicios para los Programas
LoeraSa
 
Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
JEYSONM
 
Algunos Conceptos Basicos de Computacion
Algunos Conceptos Basicos de ComputacionAlgunos Conceptos Basicos de Computacion
Algunos Conceptos Basicos de Computacion
rivasu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jsarteag
 
Silvia
SilviaSilvia
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
Juan Luis Cuenca Gallego
 

La actualidad más candente (17)

sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Euro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdfEuro lopez wind.pdf
Euro lopez wind.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23Grupo sergio palacios_taller23
Grupo sergio palacios_taller23
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Software y tipos de software
Software y tipos de softwareSoftware y tipos de software
Software y tipos de software
 
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativosClase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Servicios para los Programas
Servicios para los ProgramasServicios para los Programas
Servicios para los Programas
 
Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
 
Algunos Conceptos Basicos de Computacion
Algunos Conceptos Basicos de ComputacionAlgunos Conceptos Basicos de Computacion
Algunos Conceptos Basicos de Computacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 

Similar a Sitemas operativos

Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Gibran Alain Gonzalez
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
Gibran Alain Gonzalez
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
Analia Colli
 
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
rebe_galaviz18
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
giselaxd
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatánColegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
ShockSound Hernandez Valencia
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 
Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11
Death Row Records
 
Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11
mautinojulian
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
Malena Cabrera
 
El sistema infomatico
El sistema infomaticoEl sistema infomatico
El sistema infomatico
Malena Cabrera
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
Fioris Cierto Diaz
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
heycandy
 
Software, tipos y sistema(1)
 Software, tipos y sistema(1) Software, tipos y sistema(1)
Software, tipos y sistema(1)
Osvaldo Murguia
 
Software, tipos y sistema(1)
 Software, tipos y sistema(1) Software, tipos y sistema(1)
Software, tipos y sistema(1)
Osvaldo Murguia
 
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
luisWY
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
LeireA1
 

Similar a Sitemas operativos (20)

Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
 
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatánColegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 
Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11
 
Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
 
El sistema infomatico
El sistema infomaticoEl sistema infomatico
El sistema infomatico
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Software, tipos y sistema(1)
 Software, tipos y sistema(1) Software, tipos y sistema(1)
Software, tipos y sistema(1)
 
Software, tipos y sistema(1)
 Software, tipos y sistema(1) Software, tipos y sistema(1)
Software, tipos y sistema(1)
 
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
 

Más de jsebastianamezquita

Para instalar sofware
Para instalar sofwarePara instalar sofware
Para instalar sofware
jsebastianamezquita
 
TOPOLOGIAS
TOPOLOGIASTOPOLOGIAS
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
jsebastianamezquita
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
jsebastianamezquita
 
Insumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivoInsumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivo
jsebastianamezquita
 
REDES
REDESREDES
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
jsebastianamezquita
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
jsebastianamezquita
 
ETICA
ETICAETICA
Los raee
Los raeeLos raee
Partes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pcPartes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pc
jsebastianamezquita
 
PUERTOS DEL PC
PUERTOS DEL PCPUERTOS DEL PC
PUERTOS DEL PC
jsebastianamezquita
 
Puertos
PuertosPuertos
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
jsebastianamezquita
 
Todo sobre el SENA
Todo sobre el SENATodo sobre el SENA
Todo sobre el SENA
jsebastianamezquita
 

Más de jsebastianamezquita (15)

Para instalar sofware
Para instalar sofwarePara instalar sofware
Para instalar sofware
 
TOPOLOGIAS
TOPOLOGIASTOPOLOGIAS
TOPOLOGIAS
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
Insumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivoInsumos para mantenimiento preventivo
Insumos para mantenimiento preventivo
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Los raee
Los raeeLos raee
Los raee
 
Partes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pcPartes internas y externas del pc
Partes internas y externas del pc
 
PUERTOS DEL PC
PUERTOS DEL PCPUERTOS DEL PC
PUERTOS DEL PC
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
ejemplos del helpddesk y posibles problemas.
 
Todo sobre el SENA
Todo sobre el SENATodo sobre el SENA
Todo sobre el SENA
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Sitemas operativos

  • 1. Técnico En Sistemas Contenido Artículo interno...........................2 Artículo interno...........................2 Artículo interno...........................3 Artículo interno...........................3 Puntos de interés especial ¿Qué es el sistema operativo y para que sirve? Tipos de sistemas operativos según le usuario. Tipos de sistemas operativos y posiciones en el mercado. Identifique en su pc el siste- ma operativo, tipo de veloci- dad del procesador y tamaño de RAM. Presentado por: Juan Sebastian Amezquita y Valentina Gonzalez Mateus Presentado a: Leonor Niño Grado: 10-3 En esta cartillas podemos informarnos sobre: que es un sistemas operativo, para que sirve, ti- pos de sistemas operativos , sus posiciones en el mercado. Y también veremos que tipo de siste- ma operativo tiene el computador que estamos, y velocidad de su procesador y tamaño de su RAM. Fecha: 16/05/2016 Pagina: 1
  • 2. Título del artículo interno Este artículo puede incluir 75-125 palabras. La selección de imágenes o gráficos es una parte importante de la incorporación de contenidos a un boletín. Medite sobre su artículo y pregúntese si la imagen apoya o refuerza el mensaje que intenta transmitir. Procure no seleccionar imágenes que parezcan fuera de contexto. Microsoft le ofrece miles de imágenes prediseñadas para elegir, que puede importar en su boletín. También puede utilizar diversas herramientas para dibujar formas y símbolos. Cuando haya elegido una imagen, sitúela cerca del artículo. Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo pro- grama funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. En la imagen se puede notar algunos sistemas operativos como Windows y el de las computadoras Mac. Que antes eran muy utilizados como XP y OS X ¿Que es Sistema operativo y para que sirve? Tipos de sistemas operativos dependiendo el Usuario y ejemplos El sistema operativo es el pro- grama (o software) más impor- tante de un ordenador. Para que funcionen los otros progra- mas, cada ordenador de uso ge- neral debe tener un sistema operativo. Los sistemas operati- vos realizan tareas básicas, ta- les como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y di- rectorios en el disco, y contro- lar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. 2
  • 3. Tipos de sistemas operativos y posiciones en el mercado 1) DOS 2) Windows 3.1 3) Windows 95 4) Windows NT 5) OS/2. 6) Mac OS 7) UNIX Posiciones en el Mercado: 1) windows 2) Mac 3) Linux 4) FreeBSD 5) SunOS 6) other 3 En esta imagen podemos observar Algunos sistemas operativos del celulares y tabletas.
  • 4. Sirven para el mantenimientos del pc y de Windows , para acceder a ellas debemos seguir los siguientes pasos: hacer clic con el botón derecho de nuestro ratón en el icono "Mi PC" y seleccionar la opción de "propiedades" del menú contextual que parece. Tipo de sistema operativo: Windows 10 pro Velocidad del procesador: 2.50 GHZ– 2500 Mhz Para que sirven las propiedades de windows