SlideShare una empresa de Scribd logo
RASGOS: CASO AYOTZINAPA, ¿QUÉ
OCURRE CON LA HERIDA ABIERTA?
— Reportaje. —
COLEGIO HIDALGO SECUNDARIA
CLUB PRODUCCIÓN DE TEXTOS
L.I.N.B & M.R.L.
2018-2019
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
26 de septiembre, 2014. Iguala, Guerrero fue testigo de uno de los episodios más violentos
contra estudiantes en la última década.
Más de ochocientas persona afectadas entre las cuales se encontraron alrededor de
cuarenta heridos, cuarenta y tres desaparecidos, y setecientos familiares que actualmente
lloran y protestan bajo el lema “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. A más de cuatro
años, con una herida abierta, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y
cientos de pobladores de Ayotzinapa, realizan una marcha anual en nombre de sus
jóvenes afectados, exigiendo así al gobierno que dé respuestas.
Se sabe que durante la noche del 26 de septiembre el primer ataque se desató sobre las
21:30 horas, los alumnos se dirigían hacia la Ciudad de México con la intención de
participar en el movimiento conmemorativo al 2 de octubre, el correspondiente a la
Matanza de Tlatelolco en 1968. Desafortunadamente, estos estudiantes no llegaron a su
destino puesto que, poco después de haber salido de la central, los camiones fueron
interceptados por la policía municipal y presuntos integrantes de una célula de narcotráfico.
El 27 de septiembre de 2014 la Fiscalía de Guerrero reconoció que fueron policías los que
dispararon a los estudiantes y la CNDH abrió un expediente contra los ataques de la
policía municipal; se había descubierto las dimensiones del caso inmediatamente, se sabía
que el hecho había sido violento gracias al encuentro del cuerpo de uno de los normalistas,
Julio César Mondragón, el cual su rostro había sido arrancado y sus ojos yacían a varios
centímetros del cadáver —a pesar de que las autoridades en primer instancia declararon
que la culpable de esto fue la fauna nociva del lugar, investigaciones y peritos revelaron
tiempo después que el afectado presentaba rastros de tortura—.
Actualmente, en la política nacional, es un caso que definitivamente ha dado vuelta a todo.
Irresponsabilidad y falta de pericia, los políticos y funcionarios se enfrentan ahora a una
gran desconfianza por parte de sus pobladores gracias a que los mismos se percataron de
que sus necesidades no están siendo vistas ni atendidas debidamente. El tema en sí se
trata de una mancha directa a la economía y al clima de negocios de México. Leticia
Armenta, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey en la
Ciudad de México, declaró que lo que ha vivido México generó mayores percepciones
negativas fuera de nuestras fronteras.
Tras las consecuencias ya mencionadas, no se deben de olvidar a los afectados
inmediatos: Las familias de los chicos, las cuales empobrecieron más y los que estaban
enfermos estaban peor. El informe Yo solo quería que amaneciera, impactos psicosociales
del caso Ayotzinapa fue el resultado de un año y medio de entrevistas por parte de un
grupo de psicólogos y antropólogos que concluyeron que, prácticamente, todos los padres
viven, entre estos “el duelo congelado”, que definen como la imposibilidad de seguir
adelante.
Paralelamente, se presentaron incluso
el desapego por parte de padres hacia
los otros hijos y un profundo desprecio
hacia cualquier cosa que proceda del
gobierno; desde dinero hasta
explicaciones. “Primero mi hijo y
después, como sea, mi salud”, declaró
un padre campesino.
“Crimen contra la humanidad”, así ha sido descrito por organizaciones dentro y fuera de
México, organizaciones que incluso dudaron de la capacidad del Estado para resolver el
tema y ser honesto; un ejemplo ha sido la ONU, la cual pidió que se hiciera un trabajo
pertinente y que excluyera toda prueba de investigación obtenida a partir de la tortura.
Es importante que recordemos que, el 28 de noviembre de 2015, personas cercanas al
hecho realizaron un plantón en Los Pinos, orillando al gobierno de Peña Nieta solicitar la
ayuda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que provocó la creación
del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), compuesto por cinco
expertos en temas legales y de derechos humanos. Las y los expertos elegidos son:
Alejandro Valencia Villa (Colombia), Ángela Buitrago (Colombia), Francisco Cox Vial
(Chile), Claudia Paz y Paz (Guatemala) y Carlos Martín Beristain (España).
Este grupo comentó que diversas autoridades manipularon evidencia y torturaron testigos,
así como amenazarlos, y no investigaron pistas que podrían señalar algunas respuestas de
lo ocurrido; también expresó que no se les permitió el acceso a toda la evidencia
recopilada anteriormente, la cual podía ser clave para un informe verídico y honesto.
Julio, 2018. Los supervivientes de la Escuela Normal de
Ayotzinapa recuerdan a sus compañeros en su
graduación como maestros.
“Es increíble que tan sólo cinco personas
lograran hacer más que la PGR en sí.”
Los expertos publicaron dos informes y
todo contrasta con lo publicado en la
versión histórica, la versión dada por
Jesús Murillo Karam. Una de las
diferencias mayormente notorias entre ambos textos es que a diferencia de la
Procuraduría, la GIEI afirmó que no hay evidencia que apoye la declaración de que los
cuerpos de los cuarenta y tres jóvenes desaparecidos fueran incinerados en el basurero de
Cocula, Guerrero; esto fue consultado con expertos para un peritaje independiente. La
famosa e influyente revista “El Times” también tuvo paso a un borrador interno del Estado
que reconocía las falacias y mentiras; sin embargo, nunca se hizo público y no fue hasta
septiembre de 2017 cuando Tomás Zerón, secretario técnico del Consejo de Seguridad
Nacional, reitera la verdad histórica.
¿Qué es lo que sigue?, ¿se ha acabado todo? —En realidad no.
Se ha abierto una nueva etapa en las investigaciones gracias al cambio de partido y de
representante en el poder Ejecutivo. Durante mayo de 2018, Andrés Manuel López
Obrador se reunió en campaña con los padres de Ayotzinapa Guerrero, prometiendo una
fiscalía investigadora verdadera; más tarde, el 26 de septiembre de 2018, prometió por
decreto una Comisión de la Verdad y se encontró con padres de Ayotzinapa e integrantes
de defensoras de Derechos Humanos, entre estos, la presidenta de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosema de Trotiño —quien
destacó la importancia de continuar con el análisis para conocer cómo ocurrieron los
hechos, quiénes intervinieron y se procese penalmente contra los cuerpos policiales y
autoridades contra los que hay suficientes
evidencias.
“La única verdad es que aún no hay verdad y esa
es la principal encomienda”.
Bibliografía.
https://www.jornada.com.mx/2015/02/04/politica/007n2pol#
https://www.nytimes.com/es/2918/09/26/ayotzinaoa-estudiantes-43-mexico/
https://www.forbes.com.mx/la-historia-no-contada-y-las-normales-rurales/
https://www.aristeguinoticias.com/1103/descartada-la-mal-llamada-verdad-historica-sobre-
ayotzinapa-cidh-ex-miembros-del-giei-volveran-a-investigar/
https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/01/11/iguala-se-difundira-en-el-extranjero-que-
no-hay-201cverdad-historica201d-8205.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Procuradur%C3%ADa_General_de_la_Rep%C3%BAblica_(M
%C3%A9xico)
https://elpais.com/tag/matanza_estudiantes_normalistas_iguala/a
https://www.publimetro.com.mx/mx/nacional/2018/09/26/lo-se-sabe-del-caso-
ayotzinapa.html
http://centroprodh.org.mx/GIEI/?page_id=15
https://elpais.com/internacional/2018/03/14/mexico/1521057760_736131.html
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-14352018000200013&script=sci_arttext
https://www.forbes.com.mx/mexico-despues-de-ayotzinapa/
https://www.youtube.com/watch?v=Wlzfyia60i4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Punto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguezPunto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguez
RicardoMejia2014
 
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Crónicas del despojo
 
Repudio a los asesinatos de defensores de Derechos Humanos
Repudio a los asesinatos de defensores de Derechos HumanosRepudio a los asesinatos de defensores de Derechos Humanos
Repudio a los asesinatos de defensores de Derechos Humanos
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Karla Pérez
 
NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1
Pedro Guadiana
 
3. prensa alternativa feb2015
3.  prensa alternativa feb20153.  prensa alternativa feb2015
3. prensa alternativa feb2015
Richard Pastor Hernandez
 
Sintesis informativa mexico 28 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 28 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 28 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 28 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves diciembre 01 2016
Sintesis informativa  jueves diciembre 01 2016Sintesis informativa  jueves diciembre 01 2016
Sintesis informativa jueves diciembre 01 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 02 diciembre 2016
Sintesis informativa  viernes 02  diciembre  2016Sintesis informativa  viernes 02  diciembre  2016
Sintesis informativa viernes 02 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 03 diciembre 2016
Sintesis informativa  sabado 03  diciembre  2016Sintesis informativa  sabado 03  diciembre  2016
Sintesis informativa sabado 03 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Feminicidio y el comienzo de su historia androcentrica
Feminicidio y el comienzo de su historia androcentricaFeminicidio y el comienzo de su historia androcentrica
Feminicidio y el comienzo de su historia androcentrica
StevenVillarreal
 
Sintesis informativa 14 de enero 2016
Sintesis informativa 14 de enero 2016Sintesis informativa 14 de enero 2016
Sintesis informativa 14 de enero 2016
megaradioexpress
 
Documento consignado ante la Fiscalía General por Foro por la Vida
Documento consignado  ante la Fiscalía General por  Foro por la Vida Documento consignado  ante la Fiscalía General por  Foro por la Vida
Documento consignado ante la Fiscalía General por Foro por la Vida
Espacio Público
 
Contralínea 458
Contralínea 458Contralínea 458
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
megaradioexpress
 
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Crónicas del despojo
 
SIC-2011-07-29-1
SIC-2011-07-29-1SIC-2011-07-29-1
SIC-2011-07-29-1
Pedro Guadiana
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Carlos Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
 
Punto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguezPunto de acuerdo adrian rodriguez
Punto de acuerdo adrian rodriguez
 
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
 
Repudio a los asesinatos de defensores de Derechos Humanos
Repudio a los asesinatos de defensores de Derechos HumanosRepudio a los asesinatos de defensores de Derechos Humanos
Repudio a los asesinatos de defensores de Derechos Humanos
 
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
 
NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1
 
3. prensa alternativa feb2015
3.  prensa alternativa feb20153.  prensa alternativa feb2015
3. prensa alternativa feb2015
 
Sintesis informativa mexico 28 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 28 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 28 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 28 de enero 2015
 
Sintesis informativa jueves diciembre 01 2016
Sintesis informativa  jueves diciembre 01 2016Sintesis informativa  jueves diciembre 01 2016
Sintesis informativa jueves diciembre 01 2016
 
Sintesis informativa viernes 02 diciembre 2016
Sintesis informativa  viernes 02  diciembre  2016Sintesis informativa  viernes 02  diciembre  2016
Sintesis informativa viernes 02 diciembre 2016
 
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa sabado 03 diciembre 2016
Sintesis informativa  sabado 03  diciembre  2016Sintesis informativa  sabado 03  diciembre  2016
Sintesis informativa sabado 03 diciembre 2016
 
Feminicidio y el comienzo de su historia androcentrica
Feminicidio y el comienzo de su historia androcentricaFeminicidio y el comienzo de su historia androcentrica
Feminicidio y el comienzo de su historia androcentrica
 
Sintesis informativa 14 de enero 2016
Sintesis informativa 14 de enero 2016Sintesis informativa 14 de enero 2016
Sintesis informativa 14 de enero 2016
 
Documento consignado ante la Fiscalía General por Foro por la Vida
Documento consignado  ante la Fiscalía General por  Foro por la Vida Documento consignado  ante la Fiscalía General por  Foro por la Vida
Documento consignado ante la Fiscalía General por Foro por la Vida
 
Contralínea 458
Contralínea 458Contralínea 458
Contralínea 458
 
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
 
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
Primera audiencia entre mujeres víctimas y el Estado mexicano. Caso Atenco ll...
 
SIC-2011-07-29-1
SIC-2011-07-29-1SIC-2011-07-29-1
SIC-2011-07-29-1
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
 

Similar a Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?

N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Podcast Ayotzinapa
Podcast AyotzinapaPodcast Ayotzinapa
Podcast Ayotzinapa
GerardoLBorques
 
Guion podcast Ayotzinapa.
Guion podcast Ayotzinapa.Guion podcast Ayotzinapa.
Guion podcast Ayotzinapa.
sandraitzelmr
 
Guardería abc. Casos en México inquietantes
Guardería abc. Casos en México inquietantesGuardería abc. Casos en México inquietantes
Guardería abc. Casos en México inquietantes
luisquemiras
 
Maricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapaMaricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapa
Sergio Armando Guzmán Baños
 
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Sebastian lopez
Sebastian lopezSebastian lopez
Sebastian lopez
Sebastian Lopez Sanchez
 
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Valeria Latasa
 
Diálogos 73
Diálogos 73Diálogos 73
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de TlatelolcoAyotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
rubèn ramos
 
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...
fivan0036
 
México
MéxicoMéxico
México
reynosa14
 
Ayotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallidoAyotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallido
IADERE
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
megaradioexpress
 
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
IUDESP UJI
 
Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México. Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México. Christian Yagami
 
Diálogos 64
Diálogos 64Diálogos 64
Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018
Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018
Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 
AO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
AO2 Opinión Pública: Caso AyotzinapaAO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
AO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
Viku Fza
 

Similar a Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta? (20)

N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015
 
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
 
Podcast Ayotzinapa
Podcast AyotzinapaPodcast Ayotzinapa
Podcast Ayotzinapa
 
Guion podcast Ayotzinapa.
Guion podcast Ayotzinapa.Guion podcast Ayotzinapa.
Guion podcast Ayotzinapa.
 
Guardería abc. Casos en México inquietantes
Guardería abc. Casos en México inquietantesGuardería abc. Casos en México inquietantes
Guardería abc. Casos en México inquietantes
 
Maricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapaMaricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapa
 
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
 
Sebastian lopez
Sebastian lopezSebastian lopez
Sebastian lopez
 
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
 
Diálogos 73
Diálogos 73Diálogos 73
Diálogos 73
 
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de TlatelolcoAyotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
 
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además d...
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Ayotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallidoAyotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallido
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
 
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
 
Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México. Ensayo sobre autodefensas en México.
Ensayo sobre autodefensas en México.
 
Diálogos 64
Diálogos 64Diálogos 64
Diálogos 64
 
Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018
Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018
Sintesis informativa viernes 30 de noviembre de 2018
 
AO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
AO2 Opinión Pública: Caso AyotzinapaAO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
AO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?

  • 1. RASGOS: CASO AYOTZINAPA, ¿QUÉ OCURRE CON LA HERIDA ABIERTA? — Reportaje. — COLEGIO HIDALGO SECUNDARIA CLUB PRODUCCIÓN DE TEXTOS L.I.N.B & M.R.L. 2018-2019
  • 2. Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta? 26 de septiembre, 2014. Iguala, Guerrero fue testigo de uno de los episodios más violentos contra estudiantes en la última década. Más de ochocientas persona afectadas entre las cuales se encontraron alrededor de cuarenta heridos, cuarenta y tres desaparecidos, y setecientos familiares que actualmente lloran y protestan bajo el lema “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. A más de cuatro años, con una herida abierta, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y cientos de pobladores de Ayotzinapa, realizan una marcha anual en nombre de sus jóvenes afectados, exigiendo así al gobierno que dé respuestas. Se sabe que durante la noche del 26 de septiembre el primer ataque se desató sobre las 21:30 horas, los alumnos se dirigían hacia la Ciudad de México con la intención de participar en el movimiento conmemorativo al 2 de octubre, el correspondiente a la Matanza de Tlatelolco en 1968. Desafortunadamente, estos estudiantes no llegaron a su destino puesto que, poco después de haber salido de la central, los camiones fueron interceptados por la policía municipal y presuntos integrantes de una célula de narcotráfico. El 27 de septiembre de 2014 la Fiscalía de Guerrero reconoció que fueron policías los que dispararon a los estudiantes y la CNDH abrió un expediente contra los ataques de la policía municipal; se había descubierto las dimensiones del caso inmediatamente, se sabía que el hecho había sido violento gracias al encuentro del cuerpo de uno de los normalistas, Julio César Mondragón, el cual su rostro había sido arrancado y sus ojos yacían a varios centímetros del cadáver —a pesar de que las autoridades en primer instancia declararon que la culpable de esto fue la fauna nociva del lugar, investigaciones y peritos revelaron tiempo después que el afectado presentaba rastros de tortura—. Actualmente, en la política nacional, es un caso que definitivamente ha dado vuelta a todo. Irresponsabilidad y falta de pericia, los políticos y funcionarios se enfrentan ahora a una gran desconfianza por parte de sus pobladores gracias a que los mismos se percataron de que sus necesidades no están siendo vistas ni atendidas debidamente. El tema en sí se trata de una mancha directa a la economía y al clima de negocios de México. Leticia Armenta, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México, declaró que lo que ha vivido México generó mayores percepciones negativas fuera de nuestras fronteras.
  • 3. Tras las consecuencias ya mencionadas, no se deben de olvidar a los afectados inmediatos: Las familias de los chicos, las cuales empobrecieron más y los que estaban enfermos estaban peor. El informe Yo solo quería que amaneciera, impactos psicosociales del caso Ayotzinapa fue el resultado de un año y medio de entrevistas por parte de un grupo de psicólogos y antropólogos que concluyeron que, prácticamente, todos los padres viven, entre estos “el duelo congelado”, que definen como la imposibilidad de seguir adelante. Paralelamente, se presentaron incluso el desapego por parte de padres hacia los otros hijos y un profundo desprecio hacia cualquier cosa que proceda del gobierno; desde dinero hasta explicaciones. “Primero mi hijo y después, como sea, mi salud”, declaró un padre campesino. “Crimen contra la humanidad”, así ha sido descrito por organizaciones dentro y fuera de México, organizaciones que incluso dudaron de la capacidad del Estado para resolver el tema y ser honesto; un ejemplo ha sido la ONU, la cual pidió que se hiciera un trabajo pertinente y que excluyera toda prueba de investigación obtenida a partir de la tortura. Es importante que recordemos que, el 28 de noviembre de 2015, personas cercanas al hecho realizaron un plantón en Los Pinos, orillando al gobierno de Peña Nieta solicitar la ayuda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que provocó la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), compuesto por cinco expertos en temas legales y de derechos humanos. Las y los expertos elegidos son: Alejandro Valencia Villa (Colombia), Ángela Buitrago (Colombia), Francisco Cox Vial (Chile), Claudia Paz y Paz (Guatemala) y Carlos Martín Beristain (España). Este grupo comentó que diversas autoridades manipularon evidencia y torturaron testigos, así como amenazarlos, y no investigaron pistas que podrían señalar algunas respuestas de lo ocurrido; también expresó que no se les permitió el acceso a toda la evidencia recopilada anteriormente, la cual podía ser clave para un informe verídico y honesto. Julio, 2018. Los supervivientes de la Escuela Normal de Ayotzinapa recuerdan a sus compañeros en su graduación como maestros.
  • 4. “Es increíble que tan sólo cinco personas lograran hacer más que la PGR en sí.” Los expertos publicaron dos informes y todo contrasta con lo publicado en la versión histórica, la versión dada por Jesús Murillo Karam. Una de las diferencias mayormente notorias entre ambos textos es que a diferencia de la Procuraduría, la GIEI afirmó que no hay evidencia que apoye la declaración de que los cuerpos de los cuarenta y tres jóvenes desaparecidos fueran incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero; esto fue consultado con expertos para un peritaje independiente. La famosa e influyente revista “El Times” también tuvo paso a un borrador interno del Estado que reconocía las falacias y mentiras; sin embargo, nunca se hizo público y no fue hasta septiembre de 2017 cuando Tomás Zerón, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, reitera la verdad histórica. ¿Qué es lo que sigue?, ¿se ha acabado todo? —En realidad no. Se ha abierto una nueva etapa en las investigaciones gracias al cambio de partido y de representante en el poder Ejecutivo. Durante mayo de 2018, Andrés Manuel López Obrador se reunió en campaña con los padres de Ayotzinapa Guerrero, prometiendo una fiscalía investigadora verdadera; más tarde, el 26 de septiembre de 2018, prometió por decreto una Comisión de la Verdad y se encontró con padres de Ayotzinapa e integrantes de defensoras de Derechos Humanos, entre estos, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosema de Trotiño —quien destacó la importancia de continuar con el análisis para conocer cómo ocurrieron los hechos, quiénes intervinieron y se procese penalmente contra los cuerpos policiales y autoridades contra los que hay suficientes evidencias. “La única verdad es que aún no hay verdad y esa es la principal encomienda”.
  • 5. Bibliografía. https://www.jornada.com.mx/2015/02/04/politica/007n2pol# https://www.nytimes.com/es/2918/09/26/ayotzinaoa-estudiantes-43-mexico/ https://www.forbes.com.mx/la-historia-no-contada-y-las-normales-rurales/ https://www.aristeguinoticias.com/1103/descartada-la-mal-llamada-verdad-historica-sobre- ayotzinapa-cidh-ex-miembros-del-giei-volveran-a-investigar/ https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/01/11/iguala-se-difundira-en-el-extranjero-que- no-hay-201cverdad-historica201d-8205.html https://es.wikipedia.org/wiki/Procuradur%C3%ADa_General_de_la_Rep%C3%BAblica_(M %C3%A9xico) https://elpais.com/tag/matanza_estudiantes_normalistas_iguala/a https://www.publimetro.com.mx/mx/nacional/2018/09/26/lo-se-sabe-del-caso- ayotzinapa.html http://centroprodh.org.mx/GIEI/?page_id=15 https://elpais.com/internacional/2018/03/14/mexico/1521057760_736131.html http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-14352018000200013&script=sci_arttext https://www.forbes.com.mx/mexico-despues-de-ayotzinapa/ https://www.youtube.com/watch?v=Wlzfyia60i4