SlideShare una empresa de Scribd logo
2.
Diga los nombres o nomenclatura de algunos estándares de los medios de una red.
CSMA/CD (TEEE 802.3)
TOKEN-BUS (IEEE 802.4)
TOKEN-RING (IEEE 802.5)
El estándar para redes locales creado por el IEEE, se denomina proyecto 802, y se ha
dividido en normas. Registra el cuadro.
IEEE 802.1 Niveles de aplicación, transporte y
red.IEEE
802.2 Subnivel LLC (control de enlaces lógicos) del nivel
de enlace.
IEEE 802.3, 802.4, 802.5
Subnivel MAC (control de acceso al medio) del nivel de enlace y nivel físico
implementado en la tarjeta de red.
¿Cuales son las características del subnivel MAC?
Se encarga de independizar a los niveles superiores del tipo de red que se tiene
Es el encargado de enviar paquetes a sus destinos
Coge la información que llega del nivel superior (LLC) y la empaqueta en una trama
dependiente de la topología utilizada en la red física. Por tanto debe entender de
tramas, Ethernet, tramas anillo, etc.
Habitualmente este nivel está micro programado en la tarjeta de red, es decir, se
implementa en la propia tarjeta de red.
¿Cuáles son las características del nivel físico de la norma CSMA/CD (IEEE 802.3)?
La comunicación se establece en banda base
Las velocidades de transmisión estándares son: 1 Mbps por segundo y 10 Mbps por
segundo
El cable coaxial utilizado es de 50 ohmios
El número máximo de estaciones en una red de este tipo es de 1024
La longitud máxima por segmento de cable es de 500 Mts.
La distancia máxima permitida entre estaciones situadas en diferentes segmentos es
de 2.5 km.
La distancia mínima entre estacione es de 2.5 Mts.
Las estaciones no amplifican ni regeneran la señal, solo la escuchan.
Podemos conectar un máximo de 10 estaciones por segmento.
¿Cuáles son las principales características de la norma TOKEN-BUS (IEEE 802.4)?
Bus de banda ancha
Cable coaxial de 75 ohmios
Velocidad de transmisión de 1.5 o 10 Mbps por segundo
Se trata de una configuración de bus física, pero funcionando como anillo lógico.
Todas las estaciones están conectadas a un bus común, sin embargo funcionan como
si estuviesen conectadas como un anillo.
Cada estación conoce la identidad de las estaciones anteriores y posteriores.
¿Cuál es la característica de TOKEN-RING (IEEE 802.5)?
Transmisión en banda base
Velocidad de transmisión de 1.4 o 16 Mbps por segundo.
Utiliza cable par trenzado blindado de 150 ohmios.
Topología en anillo con cableado en estrella.
Número máximo de estaciones: 260. Si se necesitan más, lo que se hace es poner u
bridge y automáticamente podemos poner 260 mas.
La distancia máxima desde una estación hasta la MAU depende del cableado que se
utilice, pero puede estar alrededor de los 10 Mts.
Se puede configurar un anillo creando varias estrellas a través de concentradores y
uniendo estos. Se pueden utilizar puentes para interconectar hasta 7 anillos.
¿Qué es el FDDI y cuáles son sus características?
Es un estándar nuevo para redes de área local de alta velocidad. Se trata de u modelo
presentado por ANCI y que los organismos internacionales están pensando normalizar.
Sus principales características son:
Es una red basada en fibra óptica.
La velocidad de transmisión es de unos 100 Mbps por segundo.
Utiliza una configuración en anillo.
Puede soportar distancias de hasta 2 km de fibra óptica entre estaciones
Y una circunferencia total de fibra de 200 km.
El número máximo de estaciones conectadas es de 500 aunque se pueden conectar 2
redes a través de un bridge.
Habitualmente los enlaces con FDDI se utilizan para unir el concentrador que conecta
varias estaciones a un servidor muy potente.
Utiliza como método de acceso al medio del paso de testigo
Los interfaces FDDI son más caros que los estándares anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
JONNATAN TORO
 
Presentación vanesa zamarripa
Presentación vanesa zamarripaPresentación vanesa zamarripa
Presentación vanesa zamarripa
Vanesa Valdivia Jiménez
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una redLuis Lopez
 
Redes
RedesRedes
Redes
Jonathan
 
Red gigabit ethernet
Red gigabit ethernetRed gigabit ethernet
Red gigabit ethernetBERNABEU24
 
historia de Ethernet
historia de Ethernethistoria de Ethernet
historia de Ethernet
Isabel Yepes
 
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Alfredo Alejandro Arenas Campoverde
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
UABC
 
Estandar ethernet
Estandar ethernetEstandar ethernet
Estandar ethernet
Juan Arizaval
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redeskatherine
 

La actualidad más candente (18)

ethernet
ethernetethernet
ethernet
 
Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
 
Presentación vanesa zamarripa
Presentación vanesa zamarripaPresentación vanesa zamarripa
Presentación vanesa zamarripa
 
2
22
2
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
 
Red gigabit ethernet
Red gigabit ethernetRed gigabit ethernet
Red gigabit ethernet
 
Estándares ieee 802 redessss
Estándares ieee 802 redessssEstándares ieee 802 redessss
Estándares ieee 802 redessss
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad final de redessss
Actividad final de  redessssActividad final de  redessss
Actividad final de redessss
 
historia de Ethernet
historia de Ethernethistoria de Ethernet
historia de Ethernet
 
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 
Ethernet redes
Ethernet redesEthernet redes
Ethernet redes
 
Estandar ethernet
Estandar ethernetEstandar ethernet
Estandar ethernet
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 

Destacado

Pablo piray
Pablo pirayPablo piray
Pablo piraypablo
 
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UPClase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UPMatías Jaime
 
Mario medrano el lado humano del periodìsmo
Mario medrano el lado humano del periodìsmoMario medrano el lado humano del periodìsmo
Mario medrano el lado humano del periodìsmoMario Medrano
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
mividaentrelineas
 
100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]
100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]
100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]
Yamile Berdugo
 
Parecer Município de Petrópolis
Parecer Município de PetrópolisParecer Município de Petrópolis
Parecer Município de Petrópolis
José Carlos de Araújo Almeida Filho
 
Dia internacional de_la_mujer-5438
Dia internacional de_la_mujer-5438Dia internacional de_la_mujer-5438
Dia internacional de_la_mujer-5438dorys1970
 
Campanha intensivao 2015 - relatório
Campanha intensivao 2015 - relatórioCampanha intensivao 2015 - relatório
Campanha intensivao 2015 - relatório
Conectup
 
Xiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestales
Xiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestalesXiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestales
Xiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestalesClecf Chile
 
Itinerario de Pre-Internacionalización
Itinerario de Pre-InternacionalizaciónItinerario de Pre-Internacionalización
Itinerario de Pre-Internacionalización
Andalucía Emprende
 
Programa SENIORS
Programa SENIORSPrograma SENIORS
Programa SENIORS
Andalucía Emprende
 
Nuevosestuchesycuadernos summa 2013
Nuevosestuchesycuadernos summa 2013Nuevosestuchesycuadernos summa 2013
Nuevosestuchesycuadernos summa 2013
Gerardo Perez Benito
 
Descanso
DescansoDescanso
Análise Organizacional Zack
Análise Organizacional ZackAnálise Organizacional Zack
Análise Organizacional Zack
Hugo Rodrigues
 
Mouse1
Mouse1Mouse1
Mouse1
DarkovaX
 
Clase 24may2011 UP Comercialización I
Clase 24may2011 UP Comercialización IClase 24may2011 UP Comercialización I
Clase 24may2011 UP Comercialización IMatías Jaime
 
экономич. споры
экономич. спорыэкономич. споры
экономич. спорыDemanessa
 

Destacado (20)

Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Pablo piray
Pablo pirayPablo piray
Pablo piray
 
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UPClase 12abr2011 Comercialización I UP
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
 
Mario medrano el lado humano del periodìsmo
Mario medrano el lado humano del periodìsmoMario medrano el lado humano del periodìsmo
Mario medrano el lado humano del periodìsmo
 
SEGUNDA LEY DE NEWTON
SEGUNDA LEY DE NEWTONSEGUNDA LEY DE NEWTON
SEGUNDA LEY DE NEWTON
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]
100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]
100414 planeac ion-estretagica_heconstrucciones[1]
 
Parecer Município de Petrópolis
Parecer Município de PetrópolisParecer Município de Petrópolis
Parecer Município de Petrópolis
 
Dia internacional de_la_mujer-5438
Dia internacional de_la_mujer-5438Dia internacional de_la_mujer-5438
Dia internacional de_la_mujer-5438
 
Campanha intensivao 2015 - relatório
Campanha intensivao 2015 - relatórioCampanha intensivao 2015 - relatório
Campanha intensivao 2015 - relatório
 
Xiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestales
Xiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestalesXiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestales
Xiv congreso latinoamericano de estudiantes de ciencias forestales
 
Proyecto evo
Proyecto evoProyecto evo
Proyecto evo
 
Itinerario de Pre-Internacionalización
Itinerario de Pre-InternacionalizaciónItinerario de Pre-Internacionalización
Itinerario de Pre-Internacionalización
 
Programa SENIORS
Programa SENIORSPrograma SENIORS
Programa SENIORS
 
Nuevosestuchesycuadernos summa 2013
Nuevosestuchesycuadernos summa 2013Nuevosestuchesycuadernos summa 2013
Nuevosestuchesycuadernos summa 2013
 
Descanso
DescansoDescanso
Descanso
 
Análise Organizacional Zack
Análise Organizacional ZackAnálise Organizacional Zack
Análise Organizacional Zack
 
Mouse1
Mouse1Mouse1
Mouse1
 
Clase 24may2011 UP Comercialización I
Clase 24may2011 UP Comercialización IClase 24may2011 UP Comercialización I
Clase 24may2011 UP Comercialización I
 
экономич. споры
экономич. спорыэкономич. споры
экономич. споры
 

Similar a Punto2

Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaricardo
 
Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaricardo
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802guest32d570
 
claserd
claserdclaserd
claserd
solangeleal
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red UPTM
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Claudio Padron
 
LOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEELOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEE
salesperson
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEEsalesperson
 
clase2
clase2clase2
clase2
solangeleal
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Pointzolanglly
 
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.laura1352
 
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.laura1352
 
Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3
Ariel Ramirez Gallo
 
50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdf50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdfLibanesa
 
Redes Cap6
Redes Cap6Redes Cap6
Redes Cap6CJAO
 
Topologias De Redes
Topologias De RedesTopologias De Redes
Topologias De Redes
KleverToledo
 

Similar a Punto2 (20)

Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructurada
 
Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructurada
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802
 
claserd
claserdclaserd
claserd
 
Trab redes
Trab redesTrab redes
Trab redes
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
LOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEELOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEE
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
 
clase2
clase2clase2
clase2
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Cableadode datos
Cableadode datosCableadode datos
Cableadode datos
 
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.
 
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.
 
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.
 
Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3
 
50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdf50054515 cableado-estructurado-pdf
50054515 cableado-estructurado-pdf
 
Redes Cap6
Redes Cap6Redes Cap6
Redes Cap6
 
Topologias De Redes
Topologias De RedesTopologias De Redes
Topologias De Redes
 
Estándares ieee 802 redessss
Estándares ieee 802 redessssEstándares ieee 802 redessss
Estándares ieee 802 redessss
 

Más de josman jeferson (20)

Esperranza
EsperranzaEsperranza
Esperranza
 
Esperranza
EsperranzaEsperranza
Esperranza
 
Programacion5
Programacion5Programacion5
Programacion5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Tomacorrientes
TomacorrientesTomacorrientes
Tomacorrientes
 
Tomacorrientes
TomacorrientesTomacorrientes
Tomacorrientes
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Inspiracion
InspiracionInspiracion
Inspiracion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Winrar
WinrarWinrar
Winrar
 
Inspiracion
InspiracionInspiracion
Inspiracion
 
Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Fisica 10 2
Fisica 10 2Fisica 10 2
Fisica 10 2
 
Fisica 10 2
Fisica 10 2Fisica 10 2
Fisica 10 2
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Valencias o capacidades físicas
Valencias o capacidades físicasValencias o capacidades físicas
Valencias o capacidades físicas
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Punto2

  • 1. 2. Diga los nombres o nomenclatura de algunos estándares de los medios de una red. CSMA/CD (TEEE 802.3) TOKEN-BUS (IEEE 802.4) TOKEN-RING (IEEE 802.5) El estándar para redes locales creado por el IEEE, se denomina proyecto 802, y se ha dividido en normas. Registra el cuadro. IEEE 802.1 Niveles de aplicación, transporte y red.IEEE 802.2 Subnivel LLC (control de enlaces lógicos) del nivel de enlace. IEEE 802.3, 802.4, 802.5 Subnivel MAC (control de acceso al medio) del nivel de enlace y nivel físico implementado en la tarjeta de red. ¿Cuales son las características del subnivel MAC? Se encarga de independizar a los niveles superiores del tipo de red que se tiene Es el encargado de enviar paquetes a sus destinos Coge la información que llega del nivel superior (LLC) y la empaqueta en una trama dependiente de la topología utilizada en la red física. Por tanto debe entender de tramas, Ethernet, tramas anillo, etc. Habitualmente este nivel está micro programado en la tarjeta de red, es decir, se implementa en la propia tarjeta de red. ¿Cuáles son las características del nivel físico de la norma CSMA/CD (IEEE 802.3)? La comunicación se establece en banda base Las velocidades de transmisión estándares son: 1 Mbps por segundo y 10 Mbps por segundo El cable coaxial utilizado es de 50 ohmios El número máximo de estaciones en una red de este tipo es de 1024 La longitud máxima por segmento de cable es de 500 Mts.
  • 2. La distancia máxima permitida entre estaciones situadas en diferentes segmentos es de 2.5 km. La distancia mínima entre estacione es de 2.5 Mts. Las estaciones no amplifican ni regeneran la señal, solo la escuchan. Podemos conectar un máximo de 10 estaciones por segmento. ¿Cuáles son las principales características de la norma TOKEN-BUS (IEEE 802.4)? Bus de banda ancha Cable coaxial de 75 ohmios Velocidad de transmisión de 1.5 o 10 Mbps por segundo Se trata de una configuración de bus física, pero funcionando como anillo lógico. Todas las estaciones están conectadas a un bus común, sin embargo funcionan como si estuviesen conectadas como un anillo. Cada estación conoce la identidad de las estaciones anteriores y posteriores. ¿Cuál es la característica de TOKEN-RING (IEEE 802.5)? Transmisión en banda base Velocidad de transmisión de 1.4 o 16 Mbps por segundo. Utiliza cable par trenzado blindado de 150 ohmios. Topología en anillo con cableado en estrella. Número máximo de estaciones: 260. Si se necesitan más, lo que se hace es poner u bridge y automáticamente podemos poner 260 mas. La distancia máxima desde una estación hasta la MAU depende del cableado que se utilice, pero puede estar alrededor de los 10 Mts. Se puede configurar un anillo creando varias estrellas a través de concentradores y uniendo estos. Se pueden utilizar puentes para interconectar hasta 7 anillos. ¿Qué es el FDDI y cuáles son sus características? Es un estándar nuevo para redes de área local de alta velocidad. Se trata de u modelo presentado por ANCI y que los organismos internacionales están pensando normalizar. Sus principales características son:
  • 3. Es una red basada en fibra óptica. La velocidad de transmisión es de unos 100 Mbps por segundo. Utiliza una configuración en anillo. Puede soportar distancias de hasta 2 km de fibra óptica entre estaciones Y una circunferencia total de fibra de 200 km. El número máximo de estaciones conectadas es de 500 aunque se pueden conectar 2 redes a través de un bridge. Habitualmente los enlaces con FDDI se utilizan para unir el concentrador que conecta varias estaciones a un servidor muy potente. Utiliza como método de acceso al medio del paso de testigo Los interfaces FDDI son más caros que los estándares anteriores.