SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE UNA RED
CABLEADO ESTRUCTURADO
1. Diga los nombres o nomenclatura de algunos estándares de los medios de una
red.
Rta/ *CSMA/CD (IEEE802.3)
*TOKEN-BUS(IEEE802.4)
*TOKEN-RING(IEEE802.5)
*FDDI
2. El estándar para redes locales creado por el IEEE, se denomina proyecto 802, y
se ha dividido en normas. Registra el cuadro.
Rta/
IEEE 802.1 Nivelesde aplicación,transporte yred.
IEEE 802.2 Subnivel LLC(control de enlaceslógicos) del nivelde enlace.
IEEE 802.3,
802.4, 802.5
Subnivel MAC(control de accesoal medio) del nivel de enlace ynivelfísico
implementadoenlatarjetade red.
3. ¿Cuáles son las características del subnivel MAC?
Rta/
 Se encarga de independizaralosnivelessuperioresdel tipode redque se tiene.
 Es el encargadode enviarpaquetesasusdestinos.
 Coge lainformaciónque le llegadel nivel superior(LLC) yla empaquetaenunatrama
independientede latopologíautilizadaenlaredfísica.Porlo tantodebe entenderde tramas,
Ethernet,tramasanillo,etc.
 Habitualmenteeste nivelestámicroprogramado enlatarjeta de red,esdecirse implementa
enla propiatarjetade red.
4. ¿Cuáles son las características del nivel físico de la norma CSMA/CD (IEEE
802.3)?
Rta/
 La comunicaciónse establece enbandabase.
 Las velocidadesde trasmisiónestándaresson:1Mbps y 10 Mbps
 El cable coaxial utilizadoesde 50 ohmios.
 El númeromáximode estacionesenunaredde este tipoesde 1024
 La longitudmáximaporsegmentodel cable esde 500 metros.
 La distanciamáximapermitidaentre estacionessituadasendiferentessegmentosesde 2,5
km.
 La distanciamínimaentre estacionesesde 2,5 metros.
 Las estacionesnoamplificanni regeneranlaseñal,sólolaescuchan.
 Podemosconectarunmáximode 10 estacionesporsegmento.
 La frecuenciade colisionesdependemuchodel tráficode lared.
 El rendimientode laredesbuenocuandoel tráficoesbajo/medio.
 Las estacionesse conectancon una topologíaenbus.
 Permite lainterconexión de diferentessistemas.
5. ¿Cuáles son las principales características de la norma TOKEN-BUS (IEEE
802.4)?
Rta/
 Bus de banda ancha.
 Cable coaxial de 75 ohmios.
 Velocidadde transmisiónde 1,5ó 10 Mbps
 Se trata de una configuraciónde busfísica,perofuncionandocomounanillológico.
 Todas lasestacionesestánconectadasaunbus común,sinembargofuncionancomosi
estuviesenconectadascomounanillo.
 Cada estaciónconoce laidentidadde lasestacionesanterioryposterior.
6. ¿Cuál es la característica de TOKEN-RING (IEEE 802.5) y se basa en qué?
Rta/
 Transmisiónenbandabase.
 Velocidadde transmisión: 1,4 ó 16 Mbps
 Utilizacable par trenzadoblindadode 150 ohmios.
 Topologíaenanilloconcableadoenestrella.
 Númeromáximode estaciones:260. Si se necesitanmás,loque se hace esponerun bridge
y automáticamente podemosponer260 más.
 La distanciamáximadesde unaestaciónhastalaMAU,depende del cableadoque se utilice,
peropuede estaralrededorde los 100 metros.
 Se puede configurarunanillocreandovariasestrellasatravésde concentradoresyuniendo
éstos.Se puedenutilizarpuentesparainterconectarhasta7 anillos.
7. ¿Cuál es el FDDI y cuáles son sus características?
Rta/ Es un estándarnuevopara redesde área local de alta velocidad.Se tratade un modelo
presentadoporANSIyque losorganismosinternacionalesestánpensandoennormalizar.
Sus principalescaracterísticasson:
 Es una redbasada enfibraóptica.
 La velocidadde transmisiónesde unos100 Mbps
 Utilizaunaconfiguraciónenanillo.
 Puede soportardistanciasde hasta2 km de fibraóptica entre estaciones,yuna
circunferenciatotal de fibrade 200km.
 El númeromáximode estacionesconectadasesde 500, aunque se puedenconectardos
redesa travésde un bridge.
 Habitualmente losenlacesconFDDIse utilizanparaunirel concentradorque conectavarias
estacionesaunservidormuypotente.
 Utilizacomométodode acceso al medioel pasoa testigo.
 Los interfacesFDDIsonmás caros que losestándaresanteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

implementacion de vlan
implementacion de vlanimplementacion de vlan
implementacion de vlan
spannin-treepvst
 
Ccna 1 examenes_resueltos
Ccna 1 examenes_resueltosCcna 1 examenes_resueltos
Ccna 1 examenes_resueltos
Paola Alvarez
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Hack '
 
Teleproceso Exposición
Teleproceso ExposiciónTeleproceso Exposición
Teleproceso Exposición
Perfiles Informáticos, Grupo Sayojas
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
José Ricardo Tillero Giménez
 
claserd
claserdclaserd
claserd
solangeleal
 
Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07Hack '
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
ruben salvado
 
Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06Hack '
 
Ccna 1 capítulo 11
Ccna 1 capítulo 11Ccna 1 capítulo 11
Ccna 1 capítulo 11Hack '
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redAlejandro Valdes Jimenez
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
Darwin Macas
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
José Ricardo Tillero Giménez
 
Intervlan
IntervlanIntervlan
Ccna 1 capitulo 08
Ccna 1 capitulo 08Ccna 1 capitulo 08
Ccna 1 capitulo 08Hack '
 

La actualidad más candente (18)

Tema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlanTema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlan
 
implementacion de vlan
implementacion de vlanimplementacion de vlan
implementacion de vlan
 
Ccna 1 examenes_resueltos
Ccna 1 examenes_resueltosCcna 1 examenes_resueltos
Ccna 1 examenes_resueltos
 
Estándares 802.11
Estándares 802.11Estándares 802.11
Estándares 802.11
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
 
Teleproceso Exposición
Teleproceso ExposiciónTeleproceso Exposición
Teleproceso Exposición
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
 
claserd
claserdclaserd
claserd
 
Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
 
Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06
 
Ccna 1 capítulo 11
Ccna 1 capítulo 11Ccna 1 capítulo 11
Ccna 1 capítulo 11
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
 
Enlace troncal
Enlace troncalEnlace troncal
Enlace troncal
 
Intervlan
IntervlanIntervlan
Intervlan
 
Ccna 1 capitulo 08
Ccna 1 capitulo 08Ccna 1 capitulo 08
Ccna 1 capitulo 08
 

Similar a Medios de una red

Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaricardo
 
Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaricardo
 
Diferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectoresDiferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectoresGABO
 
Ieee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertoIeee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertojuli_28
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802guest32d570
 
clase2
clase2clase2
clase2
solangeleal
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baidesirenita2
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baidesirenita2
 
ESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptxESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptx
juan gonzalez
 
03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicashouseturupial
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red UPTM
 
LOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEELOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEE
salesperson
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEEsalesperson
 
Estándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansiEstándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansi
Brenn Cabreera
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
Leo Garcia
 
Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3
Ariel Ramirez Gallo
 
Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Yesi Reyes
 

Similar a Medios de una red (20)

Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructurada
 
Medios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructuradaMedios de una red cableada estructurada
Medios de una red cableada estructurada
 
Punto2
Punto2Punto2
Punto2
 
Diferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectoresDiferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectores
 
Ieee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertoIeee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez alberto
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802
 
clase2
clase2clase2
clase2
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baide
 
Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baide
 
ESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptxESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptx
 
03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas
 
Actividad final de redessss
Actividad final de  redessssActividad final de  redessss
Actividad final de redessss
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red
 
LOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEELOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEE
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
 
Estándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansiEstándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansi
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3Ppt técnico en redes bolilla 3
Ppt técnico en redes bolilla 3
 
Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802
 

Más de Luis Lopez

Cuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoCuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoLuis Lopez
 
Ayuda a salvar el planeta de la contaminacion
Ayuda a salvar el planeta de la contaminacionAyuda a salvar el planeta de la contaminacion
Ayuda a salvar el planeta de la contaminacionLuis Lopez
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológicaLuis Lopez
 
Estereotipos en los medios
Estereotipos en los mediosEstereotipos en los medios
Estereotipos en los mediosLuis Lopez
 
Report of programs
Report of programsReport of programs
Report of programsLuis Lopez
 
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputo
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputoTécnico en mantenimiento de equipos de cómputo
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputoLuis Lopez
 
Nombre de los componentes
Nombre de los componentesNombre de los componentes
Nombre de los componentesLuis Lopez
 
5º problemas del equipo
5º problemas del equipo5º problemas del equipo
5º problemas del equipoLuis Lopez
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoLuis Lopez
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoLuis Lopez
 
Sistema operativo y correo electronico
Sistema operativo y correo electronicoSistema operativo y correo electronico
Sistema operativo y correo electronicoLuis Lopez
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticaLuis Lopez
 

Más de Luis Lopez (16)

Cuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoCuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivo
 
Ayuda a salvar el planeta de la contaminacion
Ayuda a salvar el planeta de la contaminacionAyuda a salvar el planeta de la contaminacion
Ayuda a salvar el planeta de la contaminacion
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Estereotipos en los medios
Estereotipos en los mediosEstereotipos en los medios
Estereotipos en los medios
 
Report of programs
Report of programsReport of programs
Report of programs
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputo
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputoTécnico en mantenimiento de equipos de cómputo
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputo
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Nombre de los componentes
Nombre de los componentesNombre de los componentes
Nombre de los componentes
 
5º problemas del equipo
5º problemas del equipo5º problemas del equipo
5º problemas del equipo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Sistema operativo y correo electronico
Sistema operativo y correo electronicoSistema operativo y correo electronico
Sistema operativo y correo electronico
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Parte3
Parte3Parte3
Parte3
 

Medios de una red

  • 1. MEDIOS DE UNA RED CABLEADO ESTRUCTURADO 1. Diga los nombres o nomenclatura de algunos estándares de los medios de una red. Rta/ *CSMA/CD (IEEE802.3) *TOKEN-BUS(IEEE802.4) *TOKEN-RING(IEEE802.5) *FDDI 2. El estándar para redes locales creado por el IEEE, se denomina proyecto 802, y se ha dividido en normas. Registra el cuadro. Rta/ IEEE 802.1 Nivelesde aplicación,transporte yred. IEEE 802.2 Subnivel LLC(control de enlaceslógicos) del nivelde enlace. IEEE 802.3, 802.4, 802.5 Subnivel MAC(control de accesoal medio) del nivel de enlace ynivelfísico implementadoenlatarjetade red. 3. ¿Cuáles son las características del subnivel MAC? Rta/  Se encarga de independizaralosnivelessuperioresdel tipode redque se tiene.  Es el encargadode enviarpaquetesasusdestinos.  Coge lainformaciónque le llegadel nivel superior(LLC) yla empaquetaenunatrama independientede latopologíautilizadaenlaredfísica.Porlo tantodebe entenderde tramas, Ethernet,tramasanillo,etc.  Habitualmenteeste nivelestámicroprogramado enlatarjeta de red,esdecirse implementa enla propiatarjetade red. 4. ¿Cuáles son las características del nivel físico de la norma CSMA/CD (IEEE 802.3)? Rta/  La comunicaciónse establece enbandabase.  Las velocidadesde trasmisiónestándaresson:1Mbps y 10 Mbps  El cable coaxial utilizadoesde 50 ohmios.  El númeromáximode estacionesenunaredde este tipoesde 1024  La longitudmáximaporsegmentodel cable esde 500 metros.  La distanciamáximapermitidaentre estacionessituadasendiferentessegmentosesde 2,5 km.  La distanciamínimaentre estacionesesde 2,5 metros.  Las estacionesnoamplificanni regeneranlaseñal,sólolaescuchan.
  • 2.  Podemosconectarunmáximode 10 estacionesporsegmento.  La frecuenciade colisionesdependemuchodel tráficode lared.  El rendimientode laredesbuenocuandoel tráficoesbajo/medio.  Las estacionesse conectancon una topologíaenbus.  Permite lainterconexión de diferentessistemas. 5. ¿Cuáles son las principales características de la norma TOKEN-BUS (IEEE 802.4)? Rta/  Bus de banda ancha.  Cable coaxial de 75 ohmios.  Velocidadde transmisiónde 1,5ó 10 Mbps  Se trata de una configuraciónde busfísica,perofuncionandocomounanillológico.  Todas lasestacionesestánconectadasaunbus común,sinembargofuncionancomosi estuviesenconectadascomounanillo.  Cada estaciónconoce laidentidadde lasestacionesanterioryposterior. 6. ¿Cuál es la característica de TOKEN-RING (IEEE 802.5) y se basa en qué? Rta/  Transmisiónenbandabase.  Velocidadde transmisión: 1,4 ó 16 Mbps  Utilizacable par trenzadoblindadode 150 ohmios.  Topologíaenanilloconcableadoenestrella.  Númeromáximode estaciones:260. Si se necesitanmás,loque se hace esponerun bridge y automáticamente podemosponer260 más.  La distanciamáximadesde unaestaciónhastalaMAU,depende del cableadoque se utilice, peropuede estaralrededorde los 100 metros.  Se puede configurarunanillocreandovariasestrellasatravésde concentradoresyuniendo éstos.Se puedenutilizarpuentesparainterconectarhasta7 anillos. 7. ¿Cuál es el FDDI y cuáles son sus características? Rta/ Es un estándarnuevopara redesde área local de alta velocidad.Se tratade un modelo presentadoporANSIyque losorganismosinternacionalesestánpensandoennormalizar. Sus principalescaracterísticasson:  Es una redbasada enfibraóptica.  La velocidadde transmisiónesde unos100 Mbps  Utilizaunaconfiguraciónenanillo.  Puede soportardistanciasde hasta2 km de fibraóptica entre estaciones,yuna circunferenciatotal de fibrade 200km.  El númeromáximode estacionesconectadasesde 500, aunque se puedenconectardos redesa travésde un bridge.  Habitualmente losenlacesconFDDIse utilizanparaunirel concentradorque conectavarias estacionesaunservidormuypotente.  Utilizacomométodode acceso al medioel pasoa testigo.  Los interfacesFDDIsonmás caros que losestándaresanteriores.